Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Escuadrón violeta rescató a dos menores y detuvieron a sus padres con sustancias ilicítas

  • Los infantes tenían más de 24 horas sin alimento, además de encontrarse en un entorno inseguro para su desarrollo.

Luego de que un ciudadano realizó una denuncia anónima a la línea 089, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron el rescate de dos menores y la detención de sus padres, a quienes se les localizaron varias dosis de la droga sintética conocida como metanfetamina; los infantes fueron puestos a disposición del DIF Baja California.

Dicha acción tuvo lugar sobre la calle Baja Mar de la colonia Palma Real de la ciudad de Tijuana, en donde los agentes se desplegaron de manera preventiva para ubicar un domicilio en donde un ciudadano alertó a las autoridades que se encontraban dos infantes que sufrían de omisión de cuidados, ya que, según la denuncia, no eran aseados, no los alimentaban y los tenían expuestos a condiciones insalubres.

Al llegar al lugar indicado, los agentes estatales observaron que al exterior estaban un hombre y una mujer dialogando, sin embargo el masculino arrojó al suelo una bolsa de plástico cuando se percató de la presencia policial, por lo que fueron intervenidos de forma inmediata, identificándolos como Jorge Antonio “N” y Heidy Denisse “N” de 31 y 25 años de edad, respectivamente, ambos originarios del Estado de Sinaloa.

Una vez que se llevó a cabo una inspección preventiva corporal, a la mujer se le localizaron entre sus prendas 02 envoltorios de una sustancia similar a la metanfetamina, mientras que en la bolsa de plástico arrojada al suelo se encontraron 08 envoltorios que contenían la misma sustancia, por lo que se les informó que serían detenidos.

En ese momento, la mujer señaló que dentro de la vivienda estaban sus hijos, por lo que fue acompañada por una agente integrante del Escuadrón Violeta quien confirmó la presencia de una niña y un niño entre bultos de ropa y residuos sólidos, infantes que expresaron tener hambre ya que llevaban un día sin probar alimento.

Por esta razón, los agentes tomaron a los niños y los trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y posteriormente a DIF Estatal brindándoles alimentos y bebida; en el caso de los detenidos, fueron turnados por Narcomenudeo y Omisión de Cuidados, siendo la autoridad judicial la responsable en investigar el caso y determinar la situación jurídica que corresponda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el llamado a la población a continuar haciendo uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, a fin de seguir trabajando en conjunto en el combate a las causas de los delitos y las violencias, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

Recomendaciones contra las extorsiones telefónicas

  • Durante la jornada de Bienestar del Municipio, se distribuyeron materiales informativos y se dieron recomendaciones clave para prevenir fraudes como secuestros virtuales y amenazas directas.

Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada de volanteo sobre el Boulevard Defensores, esquina con Plaza Encinos, con el objetivo de informar a la ciudadanía y prevenir posibles extorsiones telefónicas.

A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), liderada por la directora Marina Calderón Guillén, se distribuyeron materiales informativos con recomendaciones clave para que la población pueda identificar y evitar caer en engaños telefónicos utilizados por delincuentes para obtener dinero o información de sus víctimas.

Durante la actividad, los elementos de la corporación de la DSCTM explicaron los modus operandi más comunes de los extorsionadores, tales como: • Llamadas de secuestro virtual, donde los delincuentes hacen creer a la víctima que un familiar ha sido secuestrado para exigir un rescate.

Falsos funcionarios, quienes se hacen pasar por autoridades para solicitar dinero a cambio de evitar supuestos problemas legales.

Amenazas directas, en las que los criminales aseguran dañar a la víctima o a su familia si no cumplen sus exigencias.

Premios falsos, en los que informan a la persona que ha ganado un premio y le piden un depósito para “reclamarlo”.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, enfatizó la importancia de que la población se mantenga informada y alerta ante cualquier tipo de fraude o emergencia. “Queremos que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para reconocer y evitar estas amenazas. La seguridad de las y los tecatenses es una prioridad para nuestro gobierno, y por ello seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la prevención del delito”, afirmó el edil.

Entre las principales recomendaciones difundidas en la jornada informativa, se incluyen:

Mantener la calma y no proporcionar información personal.

• No contestar números desconocidos o con ladas sospechosas.
Colgar inmediatamente si la llamada es sospechosa.

• No realizar depósitos ni transferencias sin verificar la información.

Contactar a familiares para confirmar que están bien.
Denunciar cualquier intento de extorsión a los números de emergencia 911 o 089 (denuncia anónima).

El Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía a través de acciones de prevención y seguridad, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.

Drones patrullan Tijuana

  • Con el uso de drones y patrullas aéreas, Tijuana refuerza su estrategia de vigilancia y prevención en zonas de difícil acceso para mejorar la seguridad pública

Con el compromiso de reforzar las medidas de prevención y vigilancia, la Policía de Tijuana hace uso de los drones como una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

El fortalecimiento de la corporación policial mediante la dotación de equipo y patrullas que favorezcan el trabajo para la construcción de una ciudad más segura y en paz, lo que se ha logrado con acciones concretas en beneficio de la ciudadanía.

Durante la Macro Jornada de Bienestar celebrada hoy en la colonia Altiplano, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, encabezó una exhibición sobre la operatividad de los drones de vigilancia con los que cuenta la Policía Municipal de Tijuana.

Sánchez Rosales dialogó con miembros de la comunidad, a quienes les informó que, como parte del refuerzo a las medidas de prevención y vigilancia, los drones son una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

Con ello, las “Patrullas Aéreas” refuerzan las capacidades de la corporación policial y, en muchos casos, contribuyen a obtener resultados positivos.

Es importante resaltar que los drones son utilizados por la Policía Municipal tanto de día como de noche, y que a través de ellos se pueden transmitir mensajes de voz en tiempo real.

Además, el Secretario destacó que con estas herramientas se incrementa la capacidad de persecución y detención de personas que actúan fuera de la ley.

Durante la atención a los residentes de la colonia Altiplano y sus alrededores, el Secretario Juan Manuel Sánchez reafirmó que se continuará mejorando la atención en las áreas prioritarias, tal como lo instruyó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño.

2 mil agentes fueron capacitados en derechos humanos y perspectiva género

  • Se fortalecieron el conocimiento y las habilidades del 85 por ciento de la Policía Municipal de Tijuana

El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, asistió a la graduación de alrededor de dos mil agentes de la Policía Municipal de Tijuana y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Derechos Humanos y Perspectiva de Género, un esfuerzo inédito entre ambos niveles de Gobierno para mejorar significativamente la actuación policial.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario reconoció la voluntad del XXV Ayuntamiento de Tijuana para sacar adelante un proyecto de capacitación sin precedentes que beneficia a la sociedad tijuanense en general.

“Este acto que hoy es simbólico porque representa un hito importante en materia de formación de los cuadros de seguridad“, sostuvo el funcionario estatal.

En ese sentido, junto a Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública de Tijuana, felicitó a las y los graduados y destacó la labor de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que encabeza Melva Adriana Olvera Rodríguez por avanzar en dicha iniciativa que ha fortalecido al 85 por ciento de la fuerza de seguridad municipal.

Con ello, las y los agentes tijuanenses forman parte del Sistema Violeta, una entidad interinstitucional que ha dado buenos resultados en la protección de las niñas, jóvenes y mujeres y ha representado un paso histórico en el combate a la violencia de género.

El programa incluye a otras instancias como el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el DIF municipal y estatal y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, así como otras instancias clave en el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

“La capacitación nos hace mejores mujeres y hombres; felicidades por marcar un hito con su esfuerzo y compromiso”, subrayó Álvarez Cárdenas.

En el evento estuvieron presentes Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora del Escuadrón Violeta en Tijuana; Julio César Paz Díaz, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el comandante de la Policía Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández.

Detienen a un hombre por posesión de metanfetamina en Tecate

  • El detenido, de 54 años, fue encontrado con tres envoltorios de metanfetamina en la colonia Guajardo.

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate lograron la detención de un individuo por posesión de droga, derivado de un reporte recibido por la central de radio, en el que se alertaba sobre un masculino que presuntamente vendía sustancias tóxicas en la vía pública.

Atendiendo el llamado, los oficiales se trasladaron a la colonia Guajardo, donde a las 21:28 horas localizaron al individuo con las características reportadas sobre la calle Aquiles Serdán, en dirección al Bulevar Universidad.

Al realizarle una inspección preventiva, se localizaron tres envoltorios de plástico azul en la bolsa frontal de su pantalón, los cuales contenían una sustancia granulada con las características de la metanfetamina.

Por lo anterior, siendo las 21:30 horas, los oficiales procedieron a la detención del sujeto, quien se identificó como Alfredo N, de 54 años de edad. Se le leyeron sus derechos constitucionales y fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, donde fue certificado médicamente a las 22:40 horas.

El caso quedó registrado en el Informe Policial Homologado y el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad competente para determinar su situación legal.

Transformarán Skate Park de Tecate

  • El grupo musical Icy and Co se suma al programa de adopción de espacios públicos con actividades de limpieza y rehabilitación

Como parte del programa de Adopción de Camellones, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, el grupo musical Icy and Co ha decidido adoptar el Skate Park de la colonia El Descanso, un espacio emblemático para ellos, ya que ha sido escenario de presentaciones y grabaciones de sus videos.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su orgullo y alegría al ver que las juventudes también se suman a esta iniciativa, reflejando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Durante el evento, los integrantes de Icy and Co, jóvenes dinámicos y apasionados por la música y el arte urbano, realizaron actividades de limpieza y rehabilitación del parque, promoviendo la responsabilidad social entre los asistentes.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, fomentando el sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.

Tecate conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna

  • La celebración realizada por el gobierno del alcalde Román Cota resaltó la importancia de preservar las lenguas originarias y la identidad cultural.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo un evento conmemorativo en el Andador Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo, con el objetivo de honrar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios y reafirmar el compromiso con la preservación de nuestras lenguas e identidad.

Durante la ceremonia, se realizaron diversas actividades, entre ellas un ritual de purificación, danzas prehispánicas, una reseña histórica y la presentación de hablantes de lenguas madres. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición fotográfica sobre los pueblos Yumanos, destacando su importancia en la historia de la región.

El alcalde de Tecate, Román Cota, destacó en su discurso la necesidad de proteger y valorar las lenguas originarias, especialmente en una zona fronteriza donde la influencia externa puede llevar al olvido de nuestras raíces.

“Los idiomas y las culturas no compiten entre sí, sino que se complementan como parte de la riqueza de nuestro país. Sin embargo, al ser una zona fronteriza, corremos el riesgo de olvidar nuestras raíces, por lo que es fundamental reconocer y valorar a quienes han dedicado su vida a preservarlas. La historia nos enseña que los pueblos que olvidan su pasado están condenados a repetir los mismos errores. Hoy, a escasos metros de una frontera impuesta por el hombre, recordamos que nuestras civilizaciones originarias estuvieron aquí mucho antes y que sufrieron una injusta persecución que casi las llevó al exterminio”.

Tecate es una ciudad que no solo abre sus puertas a la diversidad, sino que también asume el compromiso de apoyar a sus pueblos originarios. Desde el gobierno municipal, reafirmamos nuestra responsabilidad de preservar su identidad y garantizar su bienestar. Por ello, bajo la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el 2025 ha sido designado como el Año de la Mujer Indígena, destinando recursos específicos para sus comunidades. Este homenaje es un reconocimiento simbólico, pero profundamente merecido, que nos recuerda la deuda histórica que aún tenemos con nuestras raíces y nuestra gente”, enfatizó el edil.

El evento reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Tecate con la preservación de la diversidad lingüística y el respeto a la identidad de los pueblos originarios, promoviendo la valoración de sus tradiciones y la importancia de sus lenguas maternas como parte fundamental del patrimonio cultural de la región.

Durante la conmemoración estuvieron presentes el Dr. Diego Emmanuel Sapien Muñoz, Director del Patrimonio Cultural y Culturas Populares; Raúl Fernando Meza Calles, profesionista especializado de Asuntos Indígenas del Instituto Estatal Electoral; Carmela Cortes Morales, jefa del departamento de Atención a Grupos y Comunidades Indígenas; Norma Alicia Meza Calles, Coordinadora de la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural en Tecate del Instituto de Servicios Culturales de Baja California.

Tecate llevará Jornada de Bienestar para acercar servicios a la comunidad

  • Gobierno de Tecate ofrece servicios gratuitos para el bienestar de las familias tecatenses

Con el compromiso de llevar los servicios gubernamentales a cada rincón del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, un espacio dedicado a brindar atención y apoyo integral a las familias tecatenses.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Club de la Alegría, ubicado sobre la calle Prof. José Gutiérrez Durán, Tecate, Baja California donde se ofrecerán servicios gratuitos de Psicología, Nutrición, consulta médica, asesoría jurídica, talleres y capacitaciones, registro civil y asistencia social.

La Jornada de Bienestar es una iniciativa que refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la población, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. A través de estas acciones, el alcalde Román Cota reafirma su visión de un Tecate al 100, con un gobierno cercano, incluyente y comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se invita a la comunidad a aprovechar estos servicios y a ser parte de esta jornada de atención y solidaridad.

Aplicarán más de 500 mil vacunas de temporada en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

  • Continúa campaña de vacunación, sólo deben acudir con su cartilla, sin importar derechohabiencia en otra institución de salud.

La prevención de enfermedades a través de la vacunación es de suma importancia, por ello, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) informa que continúa activa la campaña para proteger a la población, sobre todo niños, adultos mayores y personas vulnerables.

José Abel Peraza Delgado, jefe de la JSST, resaltó que, durante la temporada, se han aplicado 535 mil 514 dosis de vacunas, de ellas 166 mil 472 son de influenza; 43 mil 880 contra COVID-19; y 57 mil 624 contra el neumococo.

Recordó que, en el caso de la Influenza, el vacunarse no significa que no se va a presentar la enfermedad, sino que se tendrá una mayor protección, el cuerpo mejorará la capacidad para responder y será de menor gravedad que una persona que no se vacunó.

Delgado Peraza invitó a la población a acercarse a los centros de salud en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito para obtener, de manera gratuita, las vacunas que les hagan falta en su esquema de vacunación, tanto en niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El horario de atención en los centros de salud es de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, mientras que en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud el horario de vacunación se extiende también los sábados y domingos en el mismo horario.

Certificarán a 230 personas del sistema penitenciario

  • SSPC fortalece los programas de capacitación para el personal penitenciario

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), realizó la renovación del Comité de Gestión por Competencias del Sistema Penitenciario Federal, para fortalecer los programas de capacitación y certificación del personal penitenciario.

El evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares y el Jefe de oficina de la Dirección General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Víctor Hugo Parra Mendoza, quienes enfatizaron sobre la necesidad de transformar el Sistema Penitenciario Federal e implementar un plan integral para su fortalecimiento, el cual buscará garantizar condiciones dignas en los Centros de Reclusión.

El licenciado Omar Reyes Colmenares reconoció la importancia de dicha renovación y certificación; añadió que la instrucción del secretario Omar García Harfuch es impulsar los procesos de profesionalización del personal, a través de acciones permanentes de capacitación, especialización y certificación.

Además, reconoció la relevancia de la profesionalización de los servidores públicos para una mejor atención a la ciudadanía, dignificar el servicio público y garantizar que el gobierno actúe con eficiencia y sensibilidad social, resaltó que “un servidor público bien preparado es sinónimo de mejor atención; es fundamental recordar que el gobierno se debe al pueblo”.

En su participación, Víctor Hugo Parra Mendoza señaló que “este comité tiene la tarea de coordinar y proponer la construcción de estándares de competencia que permitan homologar los procedimientos de actuación en los diferentes centros federales, es de gran relevancia identificar actividades específicas que sean susceptibles de estandarizar y a partir de ahí, conformar grupos de trabajo que desarrollen propuestas de certificación con el reconocimiento y la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de CONOCER”.

Para este 2025, al ser el primer año de operaciones de la Entidad Certificadora, se tiene el compromiso institucional de evaluar a 100 personas en el estándar de competencias de traslados de personas privadas de la libertad, 100 personas en el estándar de revisión a visitas en centros penitenciarios y 30 personas en el estándar de manejo de elementos caninos, que en conjunto representan 230 procesos de evaluación y certificación. Así como la construcción de dos estándares de competencia para el sector en específico.

Durante el evento, también se reconoció el trabajo del personal de Seguridad Penitenciaria, quienes obtuvieron certificación en la Ejecución del Protocolo para el traslado de personas privadas de la libertad, manejo de elementos caninos en la detección de sustancias celulares y objetos prohibidos, ejecución del procedimiento de revisión e inspección de visitas a personas en situación de reclusión en los diversos Centros Penitenciarios.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de garantizar la profesionalización y capacitación de sus elementos, para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional, en estricto apego a los Derechos de las personas privadas de la libertad.