Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Invita Gobernadora Marina del Pilar a renovar Tarjeta de Circulación en su versión digital con descuento

  • El 30 de junio vence el plazo para renovación de la tarjeta de circulación con descuentos a través de la aplicación “Identidad Digital BC”

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la ciudadanía a revalidar la tarjeta de circulación de manera digital a través de la aplicación “Identidad Digital BC” lo que permite a las y los usuarios llevarla desde un teléfono celular y sin necesidad de salir a una oficina de gobierno.

La mandataria estatal explicó que actualmente está vigente el decreto de exención de derechos, condonación de multas y derechos extemporáneos para quienes realicen el trámite vía la aplicación móvil y puedan acceder a un 5 por ciento de descuento en derechos, 50 por ciento en pago extemporáneo y un 100 por ciento de descuento en multas.

La vigencia del decreto es hasta el día 30 de junio de 2024, por tal motivo se invita a la ciudadanía a que realice con tiempo la revalidación de su tarjeta de circulación.

Por su parte, las autoridades del SAT BC recordaron que antes de comenzar con el proceso en la aplicación Identidad Digital BC, es necesario descargarla ya sea en Play Store o App Store y darse de alta.

Esta aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS. Una vez concluido el registro, se deben seguir los pasos para completar el trámite de pago.

Ya que se haya dado de alta en la app, debe realizar el pago mediante la página https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital.

También mencionaron que mediante la aplicación móvil se obteniene la tarjeta de circulación digital que cuenta con la aceptación de las autoridades de todos los municipios del estado, y de autoridades de California y Arizona, en Estados Unidos.

El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) disponible las 24 horas los 365 días del año, mediante el número de WhatsApp (686) 9009091, para atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.

Concluye SIDURT montaje de trabes en nuevo puente del nodo vial El Sauzal en Ensenada

  • Se llevó a cabo el montaje de 5 trabes de concreto durante el lunes 13 de mayo
  • La circulación de la autopista Tijuana-Ensenada quedó restablecida en ambos sentidos durante la mañana de este martes

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), llevó a cabo sin contratiempos la colocación de trabes de concreto en la zona del nuevo puente del Nodo Vial El Sauzal, mismas que fueron colocadas en distintas jornadas durante el pasado lunes 13 de mayo.

El titular de la SIDURT, mencionó que se realizó el montaje de las primeras 3 trabes durante la mañana, para concluir en jornada nocturna el montaje de las últimas dos, y señaló que se requirió apoyo de dos grúas para la colocación de las piezas.

“Agradecemos la comprensión a las molestias causadas por el montaje de las trabes del nuevo puente en el Nodo El Sauzal y de igual forma les pedimos su apoyo para continuar conduciendo con precaución en la zona de los trabajos que ya después de esta maniobra inicia la última fase de las 4 planeadas”, remarcó.

Por último, el funcionario estatal recomendó a la población seguir utilizando las rutas de desvío activas en la zona de trabajo para agilizar el flujo vehicular, además solicitó manejar con precaución y respetar los señalamientos viales con el fin de evitar accidentes y mantener un ambiente vial seguro y eficiente.

Con Claudia Sheinbaum Baja California tendrá dos nuevas universidades públicas: Ayala

  • Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes

Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.

Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.

En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos. 

Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.

Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica. 

Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.

“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.

Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle

Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.

Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.

“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.

En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.

Participa UTT en programa federal de energía para PYMES

Con la presencia del director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Odón de Buen Rodríguez, dio inicio el Programa de Implementación de Sistemas de Gestión de Energía en el Sector PYME de Tijuana, en el que participarán alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

Durante el acto protocolario, el rector Salvador Morales Riubí, destacó la relevancia que tiene para la institución poder sumar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y academia, para que las empresas adquieran las herramientas que les permitan establecer sistemas de gestión de energía.

“Tenemos el privilegio de formar parte de un programa tan significativo, como la Implementación de Sistemas de Gestión de Energía en el Sector PYME de Tijuana. Nuestros estudiantes se sumarán, a través de prácticas, a esta cruzada de concientización y transformación de las empresas, para que mejoren sus prácticas en materia energética y sean más productivas y competitivas”, expresó.

El programa consiste en capacitar a empresas afiliadas a Canacintra mediante talleres y recorridos, para que puedan implementar acciones para el uso eficiente de la energía, en beneficio del medio ambiente.

El director general de la Comisión Nacional del Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Odón de Buen, durante la conferencia que impartió a estudiantes de la carrera Ingeniería en Energías Renovables, indicó que con el paso de los años la tendencia es a manufacturar productos, maquinaria y electrodomésticos que consuman menos energía.

Sin embargo, el crecimiento poblacional y el aumento en la demanda de la producción son factores que obligan a revisar a detalle los patrones de consumo de energía e identificar en qué áreas es posible sostener un ahorro y adoptar energías sostenibles.

El funcionario federal enfatizó que actualmente están vigentes 34 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Eficiencia Energética, lo que ha permitido reducir el consumo en un 6.5 por ciento, “estamos muy bien calificados en ese aspecto”, aseguró.

El rector agradeció al maestro De Buen Rodríguez por ofrecer esta conferencia a los alumnos y refrendó su agradecimiento a la CONUEE por haber considerado a la Universidad Tecnológica de Tijuana como aliados, junto con Cetys Universidad y Canacintra Tijuana.

Reconocen liderazgo de la Lic. Marina Calderón al frente de Segalmex Liconsa en la región Baja California

El personal y colaboradores de Liconsa-Segalmex Baja California, se congregaron en la ciudad de Tecate, para hacer la entrega de un merecido reconocimiento a la Lic. Marina Calderón Guillén a quien destacan como una gran mujer y líder.

El escenario al cual asistieron el equipo de oficina y almacenes de Liconsa, fue un conocido restaurante del Pueblo Mágico, donde los organizadores, entregaron una placa de agradecimiento a la Lic. Marina Calderón Guillén, la cual dice a la letra “El liderazgo es una oportunidad para servir, impulsar y transformar las capacidades de su equipo y hacer brillar a su gente. Por esta y muchas más razones nos quedamos cortos al decirte: Gracias”.

Cabe destacar, que la Lic. Marina Calderón fue nombrada titular Liconsa Baja California en diciembre de 2018 y en julio de 2021 fue ascendida como Gerente de la Región Noroeste de Diconsa, brazo ejecutor de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) dedicada a proveer de insumos alimenticios y de primera necesidad a las familias mexicanas.

Efectivamente, el liderazgo, buen desempeño, trabajo, responsabilidad y atención, tanto con los empleados, como para los ciudadanos, La Lic. Marina Calderón se ha ganado el cariño y respeto de sus colaboradores a quienes diariamente transmite el gran amor y compromiso que tienen para responder a la confianza conferida en ellos por parte de estas grandes empresas del Gobierno de México.

Estrechan lazos de colaboración Gobierno de Tecate y Diconsa para beneficio de los ciudadanos tecatenses

Se reunieron el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruíz y la Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, para estrechar lazos de colaboración entre ambas instancias y de esa manera llevar beneficios conjuntos a la población tecatense.

La entrevista se llevó a cabo en las oficinas de Presidencia Municipal el pasado 9 de noviembre, donde se contó con una muy buena disposición del Alcalde Darío Benítez de conocer los programas especiales que actualmente promueve la dependencia federal, ofreciendo toda la gama de productos alimenticios y de aseo personal a precios subsidiados por el Gobierno de México, ya sea a granel o empacados en despensas, para que a través de las instancias municipales sean hechas llegar a los tecatenses.

Se acordó dar continuidad al acercamiento y delinear una ruta de trabajo entre ambas autoridades para que a la brevedad puedan aplicarse los programas de Diconsa en conjunto con el Gobierno de Tecate y que a la vez sean de apoyo para quien realmente los necesite como es la gente pobre que habita en las colonias marginadas de esta ciudad.

Además pronto habrá también de anunciarse la fecha en que se podría ya firmar un convenio de colaboración, lo que se dará a conocer por la Presidencia de Tecate en cuanto se defina dicho acuerdo.

La Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón, lleva constantes giras de trabajo por los cuatro estados que corresponden al área, para detectar donde se requiere mayor apoyo, así como supervisar personalmente que el Programa de Abasto Rural llegué a dónde más se necesite, dónde exista mayor pobreza, cumpliendo así las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de primero los pobres.

Entrega Diconsa 1500 despensas en el valle de San Quintín.

Para solventar las serias carencias que enfrentan los jornaleros del Valle de San Quintín en el sur profundo de la Baja California, la Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, Gerente de la Gerente de la Región Noroeste de DICONSA, giró instrucciones para que se llevara a cabo un programa especial que beneficie directamente a los trabajadores agrícolas del Rancho Don Juanito.

Es así como a través de la Unidad Operativa Baja California del almacén correspondiente a esta zona, se armaron 1500 despensas conteniendo todos los productos subsidiados dela canasta básica para ser dirigidos a la alimentación de este importante sector  que representan los trabajadores del campo.

La Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón, lleva constantes giras de trabajo por los cuatro estados que corresponden al área para detectar donde se requiere mayor apoyo, así como supervisar personalmente que los programas de la dependencia encargada del Programa de Abasto Rural, se lleven a cabo tal como lo ha delineado el sistema de trabajo, para atender las zonas más marginadas, donde se tiene presencia y respondiendo a las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de atender particularmente las comunidades que presenten mayor marginación y donde se concentra la población más pobre del país.

En este caso fue un programa especial, pero las tiendas comunitarias siguen ofertando los más de 40 artículos de la canasta básica a precios subsidiados por el Gobierno de México, por lo que se invita a la población a acudir a las mismas y adquirir los productos a un mejor precio, lo que representa un ahorro importante en la economía familiar.

¡Trabajar en equipo es ÉXITO seguro, uno más uno es más qué dos!

Sigue el cambio de imagen a tiendas comunitarias de Diconsa: Lic. Marina Calderón

En la búsqueda de mantener la institucionalidad, además de reforzar el sentido de presencia e identidad del Programa de Abasto Rural de Diconsa en comunidades alejadas, es que se trabaja fuertemente en el cambio de imagen y pintados de logotipos y colores oficiales de las tiendas comunitarias, informó la Gerente de la Región Noroeste Lic. Marina Manuela Calderón Guillén.

Las actividades se llevan a cabo de manera conjuntas entre las Mesas Directivas de los Consejos Comunitarios de Abasto y los Comités Rurales de Abasto, quienes han emprendido la tarea de fortalecer la imagen de Diconsa en la gran mayoría de las comunidades de esta región que cubre los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California, donde ya las acciones van avanzadas.

Hay que recordar que el objetivo es combatir el hambre y la pobreza a través de los programas sociales, como uno de los grandes compromisos del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de atender particularmente las comunidades que presenten mayor marginación y donde se concentra la población más pobre del país y que por ello necesitan la asistencia en lo que alimentación se refiere, incluyendo los más de 40 productos de la canasta básica subsidiados, los cuales se hacen llegar por el organismo a muy bajo costo a través de las tiendas comunitarias.

Se realiza el primer encuentro Regional Noroeste de Diconsa: Lic. Marina Calderón

Teniendo como premisa recuperar los principios del Programa de Abasto Rural en toda esta zona, que es la de facilitar al pueblo la adquisición de insumos y productos de la canasta básica, fue el sentido del mensaje que la recién nombrada Gerente de la Regional Noroeste de DICONSA, Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, transmitió a los representes de los Consejos Comunitarios de Abastos, directivos, jefes de almacén y personal operativos de las Unidades Operativas de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, que integran la este bloque.

Durante las reuniones que se celebraron los días 21 y 22 de octubre en el marco del Primer Encuentro Regional Noroeste:

En su mensaje de inauguración compartió a los asistentes la Visión de la Gerencia Regional Noroeste para lograr la integración de estrategias y criterios comunes que contribuyan en la mejora de los resultados de las Unidades Operativas y Almacenes.

En este marco se desarrollo también la 4ra. sesión del Subcomité de bienes para comercializar, en las  que se dió la oportunidad a los provedores regionales para presentar su oferta se productos a los integrantes de los 18 Conejos Comunitarios de Abastos y jefes de almacén.

Asimismo la reunión de Evaluación de Almacenes y por último la Reunión de Planeación 2022-2024 en la que los subgerentes presentaron sus estrategias de trabajo y compromisos para los próximos tres años.

Este tipo de eventos, indicó la Lic. Marina Calderón, buscan entre otras vertientes, definir con exactitud las líneas y estrategias a seguir en el presente y futuro, además de remarcar los planes del Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, para dotar de los insumos de la canasta básica a las comunidades más alejadas de los centros de población.

#segalmexregionalnoroeste

Vecinos de la colonia XIII Ayuntamiento agradecidos por la atención del Gobierno Municipal por los trabajos de raspado y nivelación de la calle Juan de la Barrera

La Dirección de Obras y Servicios Públicos del XXIII Ayuntamiento, que preside la Presidenta Municipal,  M. A. Dora Nidia Ruíz  Chávez,  continúa su marcha para seguir mejorando la calidad de vida de las familias tecatenses.

En esta ocasión con los trabajos de raspado y nivelación de la calle Juan de la Barrera, de la Colonia XIII Ayuntamiento, la cual fue reportada por los ciudadanos al presentar mucho deterioro, siendo prontamente atendida por la administración de la Primer Edil Dora Ruíz, luego de más de una década de infructuosas solicitudes vecinales, quienes ahora transitan con mayor facilidad, al ser una vía alterna al boulevard los Encinos.

Cabe señalar que dicha calle se encontraba en pésimas condiciones para transitar, a decir de los vecinos, debido que en ella se encontraban hoyos, escombros, basura, deslave ocasionado por las lluvias, las cuales afectan enormemente las condiciones de los caminos de terracería, y gracias a la ejecución de estos trabajos tan necesarios se abona al bienestar de las y los habitantes, mejorando la movilidad de las personas.

Los vecinos se manifestaron muy agradecidos por la pronta respuesta recibida por parte del XXIII Ayuntamiento, para la realización de estos trabajos, tal es el caso del señor Valentín Quintero, quien señaló lo siguiente: “La calle se encontraba intransitable, mandaron la máquina y emparejaron la calle y quedó muy bien, ahora ya no se batalla para transitar por aquí”.

La señora María García, vecina de la calle Juan de la Barrera, compartió que,  “Por muchísimos años lo pedimos y gracias a Dios que ya nos hicieron caso, la calle ya se compuso, nos va a beneficiar por que los carros pasan mucho por aquí, había mucho escombro y muchas cosas que nos estorbaban, muchísimas gracias Dora que nos escuchaste, que nos hizo caso“.

“Hace muchos años que no se atendía nada esta calle, se compuso en esta zona que más problemas da” expresó Aran Peña.