Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Buscan la profesionalización rumbo al Tianguis Turístico 2025

  • Las capacitaciones gratuitas están dirigidas al personal operativo de la cadena de valor turística estatal.

La Secretaría de Turismo de Baja California ha puesto en marcha el ciclo de capacitaciones “Destinos de Excelencia Rumbo a Tianguis Turístico 2025” en los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Ensenada, que se llevará a cabo del 11 de febrero al 6 de abril de 2025, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Destacó que estas sesiones se llevarán a cabo con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector turístico y están dirigidas al personal operativo de la cadena de valor turística. Asimismo, se brindará una capacitación especial a las y los jóvenes universitarios que participarán como voluntarios en este evento de relevancia nacional.

El temario incluirá módulos sobre Cultura Turística, impartido por la Secretaría de Turismo de Baja California; Aspectos del Tianguis Turístico México y la sede Baja California; Turismo Incluyente; Primeros Auxilios; Calidad en el Servicio; Manejo de Crisis; y Proveedor Responsable, este último a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Finalmente, recordó a las y los interesados en participar que pueden consultar el calendario completo de capacitaciones a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o comunicarse al teléfono (664) 624-2020 para obtener más información.

DIF Tecate continúa con campaña de aparatos auditivos para las personas vulnerables

  • DIF Tecate informa que todavía hay espacios para que las personas que requieran aparatos auditivos se registren y formen parte del programa.

Con el propósito de seguir apoyando a personas con problemas de audición, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate, en colaboración con OXXO, continúa invitando a la ciudadanía a participar en la campaña de Aparatos Auditivos para personas vulnerables.

A través de esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan dificultades auditivas, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a dispositivos que les permitan desenvolverse mejor en su día a día.

El DIF Municipal hace un llamado a la comunidad para que aproveche este beneficio y acuda a sus instalaciones para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (665) 654 59 47 para resolver dudas y recibir orientación.

Con esta campaña, el DIF Municipal reafirma su compromiso de brindar apoyo a quienes más lo necesitan, trabajando de la mano con empresas y organizaciones para generar un impacto positivo en la comunidad.

Dan banderazo al programa “Corazones” para reducir la pobreza en BC

  • El banderazo se dio de forma simultánea en todos los municipios con la presencia de alcaldías y secretarías.

Con el objetivo de que Baja California sea el estado con menor pobreza extrema a nivel nacional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio el banderazo al programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente” de manera simultánea en los siete municipios y el Valle de Mexicali.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria destacó la reducción de la pobreza durante la actual administración, beneficiando a 341 mil personas que salieron de esta condición, así como ocho mil más que dejaron la pobreza extrema.

“Estos datos nos motivan a que redoblemos los esfuerzos, aún hay familias en Baja California que enfrentan muchos tiempos de carencias, por eso hemos creado “Corazones”, un programa integral que va a intervenir 53 regiones de Baja California, dividido en 135 zonas prioritarias para los siete municipios del estado en esta primera etapa, desde hoy hasta el último día de mi administración”, refirió Ávila Olmeda.

Para identificar las principales necesidades de la población, dijo, se realizaron censos y asambleas comunitarias lo que permitió el arranque de la primera etapa del Plan de Intervención 2025.

Uno de los ejes principales del programa es la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, con inversión en pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades en los siete municipios, incluyendo zonas como Altiplano y Planicie en Tijuana, Los Santorales y KM. 43 en Mexicali, así como Tecate, Ensenada, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito.

Se impulsará el acceso al agua potable y saneamiento, invirtiendo más de 402 millones de pesos en infraestructura hídrica en todo el estado, así como instalación de redes de agua potable y alcantarillado. Se rehabilitará y perforará nuevos pozos, para asegurar el suministro constante y eficiente.

En educación, se llevará a cabo la construcción y rehabilitación de 29 escuelas, beneficiando a seis mil 766 niñas, niños y adolescentes, con mejoras en instalaciones eléctricas y sanitarias. También se construirán doce espacios públicos, entre parques, canchas deportivas y gimnasios de uso múltiple, brindando a todas y todos lugares seguros para la convivencia y el deporte.

La gobernadora Marina del Pilar indicó que se fortalecerá el acceso a servicios médicos mediante el empadronamiento en IMSS-Bienestar y se implementarán programas de regulación de vivienda para mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables.

Corazones es un programa estatal que suma esfuerzos con todas las dependencias del Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y el Gobierno de México. Decirles también que desde la infraestructura hasta la cultura estarán presentes en estos espacios, desde la seguridad hasta el deporte, cada acción está enfocada en transformar la vida de nuestra gente y cerrar las brechas de desigualdad”, enfatizó Ávila Olmeda.

Durante la conferencia se realizaron enlaces con los titulares de la Secretarías de Educación, Salud, Agua, Bienestar, Infraestructura, Agricultura, Cultura y DIF, así como directores de Comisión de Agua, quienes presentaron las acciones que implementarán dentro del programa. Además, las alcaldesas y alcaldes de los siete municipios reafirmaron su compromiso de trabajo en beneficio de las y los bajacalifornianos.

“Este no es trabajo de un año, ni de un mes, van a ser tres años de intenso trabajo, ya habíamos arrancado, sin embargo, ahora la prioridad es que podemos enfocarnos y coordinarnos de manera integral los tres órdenes de gobierno, y eso va a ayudar mucho porque el impacto será mucho mayor”, destacó.

Finalmente, agradeció a la población y a cada uno de los comités comunitarios, ya que el trabajar directamente con la gente permitirá avanzar con pasos firmes y lograr un mayor alcance en la transformación de Baja California.

Participan en la elaboración del Plan de Movilidad de Tecate

  • Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la movilidad en la ciudad de Tecate se realizará el miércoles 19 de febrero de 2025, a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Miguel Hidalgo

En un esfuerzo por construir un Tecate más ordenado, accesible y sustentable, el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, invita a la ciudadanía a participar en la consulta para la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

Este ejercicio de consulta ciudadana se realizará el miércoles 19 de febrero de 2025, a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Miguel Hidalgo, dentro del Módulo de INPLADEM, en el marco del programa Miércoles Ciudadano del Gobierno Municipal.

Con fundamento en los artículos 14 y 27 de la Ley de Planeación del Estado de Baja California, esta consulta busca recopilar opiniones y propuestas de la comunidad para diseñar estrategias de movilidad eficientes, sostenibles y accesibles para todas y todos los tecatenses.

El PIMUS es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en la ciudad, promoviendo un sistema de transporte más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. Para lograrlo, es fundamental la participación de la ciudadanía, quienes podrán expresar sus necesidades y propuestas para la movilidad en Tecate.

El Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo de un municipio al 100, con un crecimiento ordenado y sustentable que garantice mejores condiciones de movilidad para peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y conductores.

Capturan a sujeto acusado de homicidio

  • El incidente tuvo lugar en el fraccionamiento Monarcas Segunda Sección, en la ciudad de Mexicali.

En un intento de fuga frustrado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), se logró detener en el municipio de Mexicali a un presunto delincuente buscado por la justicia de Baja California; el hombre de 30 años de edad, está acusado de cometer el delito de homicidio calificado.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) patrullaban por la avenida Anabella, en el fraccionamiento Monarcas Segunda Sección, cuando notaron que un vehículo Mitsubishi Galant de color blanco, modelo 2011 y sin placas visibles, circulaba con las luces apagadas.

Al momento de aproximarse a la unidad para recomendarle al conductor que tuviera más precaución al manejar, este descendió del carro y se dirigió hacia un domicilio cuyo portón se encontraba abierto. Sin embargo, fue interceptado por los oficiales antes de que pudiera ingresar, procediendo a detenerlo para evitar que se generara una situación de riesgo.

De acuerdo con la información brindada por (C-5) sobre sus datos generales, el hombre asegurado se llama Alexis “N”, de 30 años y es originario de Mexicali, Baja California. En el expediente se indica que el Ministerio Público reunió pruebas suficientes para que un juez considerara emitir una Orden de Aprehensión en su contra por su presunta participación en un homicidio calificado. Dicho mandato judicial está registrado con el número de NUC: 2-2-2024-30758.

Cabe mencionar que la autoridad estatal realizó una inspección corporal como parte del protocolo preventivo y no encontró ningún ilícito en sus pertenencias. De la misma manera, se llevó a cabo una revisión en el interior del vehículo y tampoco se localizó nada.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) trabaja de forma coordinada con las instituciones procuradoras de justicia, siendo el intercambio de información una acción fundamental para el combate a las causas de los delitos y las violencias; en Baja California la seguridad somos todas y todos, por ello también se reitera la invitación a la población a que sea partícipe de las acciones preventivas haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Capacitan a estudiantes sobre violencia de género y equidad

  • Realizan plática informativa sobre los tipos de violencia y equidad de género en UABC Rosarito

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) de Rosarito, llevó a cabo la plática informativa sobre los tipos de violencia y equidad de género a decenas estudiantes de diferentes semestres de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Rosarito.

La coordinadora de psicología del IMMUJER, Selena González, y la administradora, Irami Cortez, reiteraron el compromiso del gobierno de la alcaldesa Rocio Adame Muñoz con la comunidad estudiantil y anunciaron que estas acciones se llevarán a cabo en diversas instituciones educativas.

Durante la sesión, abordaron la importancia de detectar los distintos tipos de violencia y garantizar una vida libre de ella. Asimismo, se resaltó la importancia de la equidad de género en la sociedad actual, los roles de cada individuo y las acciones necesarias para lograrla.

Reiteraron que el IMMUJER es un organismo descentralizado que trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres, promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino y ofrece de manera gratuita los servicios de asesoría jurídica y psicológica, además de talleres y programas de sensibilización.

Exhortaron a la comunidad rosaritense a comunicarse al IMMUJER a través del teléfono 661-688-1308 y el número de WhatsApp 661-1138016 para solicitar información, acceder a los servicios del Instituto o requerir la impartición de un foro educativo-informativo en su comunidad, escuela o espacio de trabajo.

Entregan llaves de la primera casa del fraccionamiento Casa Digna

  • La familia mexicalense Rodríguez Alvarado ya cuenta con un hogar digno a través de un esquema de bienestar social.

La familia Rodríguez Alvarado en Mexicali recibió las llaves de su nueva casa a través del Plan Estatal de Vivienda.

La entrega de llaves fue encabezada por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el fraccionamiento Casa Digna.

La Gobernadora explicó que a través de este programa se busca mejorar las condiciones de cobertura y acceso a la vivienda social, bajo un esquema de costos accesibles.

“Mi instrucción es desarrollar vivienda donde ya se cuente con todos los servicios, pero además donde se realice un trabajo integral para que las familias puedan adquirir sus casas a bajo costo, incluso sin tener que pagar los impuestos relacionados a la adquisición de estas viviendas”, dijo.

Para ello, mencionó que trabaja coordinadamente con autoridades de los tres órdenes de gobierno y constructoras, buscando la eliminación de impuestos en todo lo que corresponde a vivienda social, poniendo en el centro a las familias de Baja California, y que a su vez, sea un proyecto atractivo para las constructoras.

Indicó que a través del Programa Estatal de Vivienda han otorgado descuentos en impuestos para facilitar la compra de viviendas, beneficiando a familias de bajos ingresos; los incentivos representan una exención fiscal superior a 526 millones de pesos, permitiendo que más personas accedan a una vivienda digna.

“Estos son terrenos nuestros que ponemos a disposición de fraccionadoras con la condición de que desarrollen vivienda social. El Estado no cobra el terreno hasta que se venda la vivienda con un tope de costo, lo que hace más atractivo este proyecto”, concluyó.

En esta ocasión, el Sistema DIF Estatal recibirá una de estas viviendas, donde las y los jóvenes que ya no puedan permanecer en albergues temporales tengan un lugar seguro, limpio y con oportunidad de sano esparcimiento, facilitando su transición a una vida independiente, siempre contando con un equipo de profesionales para su debida orientación y protección.

Invita Gobernadora Marina del Pilar a renovar Tarjeta de Circulación en su versión digital con descuento

  • El 30 de junio vence el plazo para renovación de la tarjeta de circulación con descuentos a través de la aplicación “Identidad Digital BC”

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la ciudadanía a revalidar la tarjeta de circulación de manera digital a través de la aplicación “Identidad Digital BC” lo que permite a las y los usuarios llevarla desde un teléfono celular y sin necesidad de salir a una oficina de gobierno.

La mandataria estatal explicó que actualmente está vigente el decreto de exención de derechos, condonación de multas y derechos extemporáneos para quienes realicen el trámite vía la aplicación móvil y puedan acceder a un 5 por ciento de descuento en derechos, 50 por ciento en pago extemporáneo y un 100 por ciento de descuento en multas.

La vigencia del decreto es hasta el día 30 de junio de 2024, por tal motivo se invita a la ciudadanía a que realice con tiempo la revalidación de su tarjeta de circulación.

Por su parte, las autoridades del SAT BC recordaron que antes de comenzar con el proceso en la aplicación Identidad Digital BC, es necesario descargarla ya sea en Play Store o App Store y darse de alta.

Esta aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS. Una vez concluido el registro, se deben seguir los pasos para completar el trámite de pago.

Ya que se haya dado de alta en la app, debe realizar el pago mediante la página https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital.

También mencionaron que mediante la aplicación móvil se obteniene la tarjeta de circulación digital que cuenta con la aceptación de las autoridades de todos los municipios del estado, y de autoridades de California y Arizona, en Estados Unidos.

El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) disponible las 24 horas los 365 días del año, mediante el número de WhatsApp (686) 9009091, para atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.

Concluye SIDURT montaje de trabes en nuevo puente del nodo vial El Sauzal en Ensenada

  • Se llevó a cabo el montaje de 5 trabes de concreto durante el lunes 13 de mayo
  • La circulación de la autopista Tijuana-Ensenada quedó restablecida en ambos sentidos durante la mañana de este martes

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), llevó a cabo sin contratiempos la colocación de trabes de concreto en la zona del nuevo puente del Nodo Vial El Sauzal, mismas que fueron colocadas en distintas jornadas durante el pasado lunes 13 de mayo.

El titular de la SIDURT, mencionó que se realizó el montaje de las primeras 3 trabes durante la mañana, para concluir en jornada nocturna el montaje de las últimas dos, y señaló que se requirió apoyo de dos grúas para la colocación de las piezas.

“Agradecemos la comprensión a las molestias causadas por el montaje de las trabes del nuevo puente en el Nodo El Sauzal y de igual forma les pedimos su apoyo para continuar conduciendo con precaución en la zona de los trabajos que ya después de esta maniobra inicia la última fase de las 4 planeadas”, remarcó.

Por último, el funcionario estatal recomendó a la población seguir utilizando las rutas de desvío activas en la zona de trabajo para agilizar el flujo vehicular, además solicitó manejar con precaución y respetar los señalamientos viales con el fin de evitar accidentes y mantener un ambiente vial seguro y eficiente.