Skip to main content

Etiqueta: estados unidos

Final de Champions del 2021 podría jugarse en Estados Unidos

Este lunes, Jaume Roures, quién es el socio fundador de Mediapro, empresa que tiene los derechos de transmisión del torneo declaró a Catalunya Radio que ya se tiene un acercamiento para que la final de la Champions League se dispute en Nueva York para el año 2021.

“Se está negociando jugar una final de la Champions en Nueva York… la primera podría jugarse en 2021”, declaró el directivo.

Jaume habló del partido entre el Girona y el Barcelona que se jugaría en enero del 2019 en Estados Unidos y consideró que los partidos ‘globales’ ayudan al futbol.

“Este tipo de acciones ayudaría a consolidar la competición. La gente no puede pensar que el negocio se mantiene porque sí. Todo se mantiene porque hay un trabajo desde hace tiempo”, dijo el fundador de Mediapro.

Fuente: San Diego Red

México vs Estados Unidos, un amistoso que nunca será amistoso

Parece que los grandes nombres se acabaron. No está Donovan, Bradley o Howard, del otro lado tampoco “Chicharito”, Guardado o Moreno. El Clásico de la Concacaf vivirá una nueva edición en la que aparece la nueva camada de ambos bandos; futbolistas jóvenes que quieren hacerse de un nombre, pero, sobre todo, buscan llevar lejos a sus selecciones de cara a Qatar 2022.

Las coincidencias no son pocas. Aunque los procesos y fracasos anteriores fueron distintos, en la Federación Mexicana de Futbol y en la US Soccer se percataron de que tienen un largo proceso por delante; serán cuatro años en los que podrán pulir a sus joyas.

Para Estados Unidos fue muy doloroso quedar fuera de la Copa del Mundo, incluso, pensaron en aprovechar la finalización del contrato de Juan Carlos Osorio para hacerlo su entrenador, pero no lo lograron.

México se quedó en el sitio de siempre durante el Mundial, los octavos de final, y ante la renovación de la presidencia de la Femexfut, la nueva directiva encabezada por Yon de Luisa también busca un proyecto joven y a largo plazo.

La juventud en las convocatorias es evidente. Las barras y estrellas promedian un total de 23 años, mientras que México tiene una media de 24, eso considerando la presencia de algunos futbolistas más maduros como Guillermo Ochoa o Hugo Ayala.

En la dirección técnica, ambas instituciones cuentan con un interinato. Dave Sarachan se hace cargo de los Estados Unidos, mientras que Ricardo Ferretti se mantiene al frente del Tricolor por tercera etapa.

El partido entre los dos grandes de la Concacaf ha evolucionado. Muchos jóvenes futbolistas vivirán su primer clásico de la zona, pero en su memoria solamente está convertirse en los nuevos máximos exponentes, como los hombres a los que un día idolatraron.

Fuente: ESTO

Detienen a fugitivo de Estados Unidos de origen ruso operador de narco laboratorio en Mexicali

Lo que podría ser un histórico descubrimiento de un presunto laboratorio para elaboración de heroína sintética mejor conocida como fentanilo fue detectado en el fraccionamiento San Marcos por la Policía Estatal Preventiva (PEP)

Esta acción, fue resultado de las tareas realizadas en por lo menos seis meses de trabajos de seguimiento e inteligencia por parte de la PEP, logrando la detención de dos sujetos, Iván “N”, de 50 años, originario de Caborca, Sonora, y Anton “N”, de 48 años, de origen ruso.

A los sujetos se les detuvo en posesión de aproximadamente 20 mil pastillas de heroína sintética conocida como fentanilo que es 300 veces más potente que la heroína de origen.

Según el parte de la corporación estatal derivado de los trabajos de investigación se pudo identificar la estructura de la organización internacional detrás de este caso, así como la ubicación del laboratorio ubicado sobre la avenida Paseo de la Rumorosa número 527, interior 12, de la citada zona.

Se cree que el lugar cuenta con tecnología, maquinaria, materiales y precursores químicos para la elaboración de la citada droga, por lo cual los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad federal y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona a la espera de que se libere la orden de cateo.

Los detenidos junto con la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Pública del Fuero Federal quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estos resultados son parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Estados Unidos presentará cambios que impactará a miles de inmigrantes a partir de mañana

A partir del 11 de septiembre, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) implementará su política sobre la Solicitud de Evidencia (SRE, en inglés) o Notificación de Intención de Denegación (NOID, en inglés), que aumentará la posibilidad de que más inmigrantes puedan ser sujetos de deportación, alertaron expertos.

El memorando PM-602-0163 incrementa el poder de los oficiales de USCIS para que nieguen una solicitud sin ofrecer oportunidad a los inmigrantes a cumplimentar sus peticiones, en caso de haber omitido algún documento o que no hayan ofrecido suficientes pruebas sobre su estancia legal en los Estados Unidos.

“Proporciona guías a los adjudicadores de USCIS acerca de su discreción para denegar una solicitud o petición sin primero presentar una Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) o Notificación de Intención de Denegación (NOID, por sus siglas en inglés)”, especifica la orden emitida el 13 de julio.

Los casos serán revisados con dicho criterio a partir de septiembre, por lo que aquellas aplicaciones de asilo, refugio, visas de trabajo para extranjeros (como la H-1B), Residencia Legal Permanente y de naturalización previas deberían mantener procesos actuales, al no indicarse que sea retroactiva.

“El memorándum aumenta la posibilidad de que más solicitantes se encuentren en procedimientos de deportación, ya que los adjudicadores de USCIS ahora están facultados para negar más fácilmente una solicitud o una petición (de beneficio migratorio), alertó la firma de abogados Proskauer Rose LLP en lexology.com.

La autoridad migratoria afirma que su decisión ayudará a “desalentar las solicitudes frívolas o sustancialmente incompletas”, además de asegurar que no tiene la intención de “penalizar a los aplicantes por errores simples o malentendidos de los requisitos probratorios”, pero activistas y defensores sugieren a los inmigrantes revisar sus formularios a detalle y acudir a asesoría profesional en caso de dudas.

Este cambio forma parte de los ajustes que USCUS realiza, bajo la dirección de Francis Cissna, para implementar la política migratoria del presidente Donald Trump, pero esta política deja fuera las adjudicaciones de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Los tres aspectos clave de la nueva política son:

1. Negaciones estatutarias.- Es decir, los oficiales de USCIS negarán las peticiones de inmigrantes o de portadores de “green card” y/o nuevos ciudadanos que patrocinen a otras personas para beneficios de Residencia Legal Permanente que presentaron aplicaciones consideradas inviables. Esto también contempla peticiones para programas ya terminados. Lo importante de esta determinación es que los oficiales no tendrán que emitir una solicitud para complementar la información del inmigrante o su patrocinado. Esto incluye: solicitudes de exención que requieren una muestra de dificultades extremas para un pariente calificado… y no hay evidencia de ningún familiar calificado; además de peticiones de visa basadas en la familia presentadas para miembros de la familia en categorías que no están autorizadas por el enunciado.

2. Negaciones basadas en la falta de evidencia suficiente.- Este punto es clave, ya que puede impactar a miles de inmigrantes, sobre todo aquellos que no tienen un abogado que revise a detalle sus casos. “Si no se envía toda la evidencia inicial requerida con la solicitud de beneficios, USCIS a su discreción puede denegar (el beneficio)”, pero el aspecto a destacar es que, nuevamente, no tendrá que avisar a quien aplica sobre la cumplimentación de su caso. Esto incluye: solicitudes de exención presentadas con poca o ninguna evidencia de respaldo; casos en los que las reglamentaciones, el estatuto o las instrucciones de formulario requieren la presentación de un documento oficial u otra forma o evidencia que establezca la elegibilidad en el momento de la presentación.

3. Consideraciones adicionales.- En algunos casos, los oficiales -tras revisas bases de datos federales- encuentran que un inmigrante debería agregar o aclara algún documento, podrá emitir una solicitud, pero en ésta incluirá toda la información que considere adicional. “Si es posible, sin embargo, los oficiales deben incluir en un solo RFE toda la evidencia adicional que solicita”, apunta el memorando. La respuesta del inmigrante debe, también, incluir todos los documentos en una sola emisión.

Mujer quedó embarazada de su amante mientras estaba embarazada in vitro

Jessica se llevó la sorpresa de su vida cuando descubrió que se embarazó estando embarazada, ella dio a luz a gemelos no idénticos que fueron concebidos en tiempos distintos.

Por insólito que parezca, en un principio Jessica Allen pensó que el embrión se había dividido en dos, cuando supo que esperaba gemelos; sin embargo, se embarazó del segundo bebé estando embarazada.

La mujer de 31 años de edad no sólo sorprendió por el hecho de que se embarazó estando embarazada, si no de que los bebés eran de diferente grupo de padres.

Jessica decidió ser el vientre de alquiler de una pareja y fue sometida a fertilización in vitro en California. Ella quedó embarazada del pequeño de la pareja y a las seis semanas fue informada de que había gemelos en su vientre.

La mujer pensaba que el embrión de la pareja china se había dividido en dos y que les daría gemelos idénticos, reveló a ABC.

Al nacimiento de los bebés se descubrió que no eran idénticos y la prueba de ADN explicó el por qué, uno de ellos era su hijo biológico y el otro producto de la fecundación in vitro, este fenómeno es conocido como superfetación y menos de doce casos han estado documentados.

 “Alquilé mi útero, y casi se llevaron a mi propio hijo” , declaró la mujer al New York Post y relató que tuvo que someterse a un proceso legal para recuperar a su bebé, a quien ahora cría con su pareja.

Fuente: Mundo Raro

Girona vs Barcelona será el primer juego oficial de LaLiga en Estados Unidos

El Girona ha aceptado la propuesta de jugar un partido de temporada regular contra el Barcelona en Estados Unidos como parte del plan de LaLiga para promocionar el futbol y el circuito en Norteamérica.

El pequeño club catalán dijo el jueves que están trabajando con LaLiga y el club blaugrana para aterrizar los detalles del juego que despertó críticas de la Asociación de Jugadores de España y de algunos equipos y aficionados.

El mes pasado, el circuito español anunció un plan para jugar un partido en Estados Unidos como parte de una nueva sociedad por 15 años con el grupo de deportes y entretenimiento Relevent. No dijo qué equipos podrían estar involucrados, ni cuándo o dónde se podría jugar, aunque Miami aparecía como la primera opción.

Girona dijo que aceptó la propuesta porque la ven como una “gran oportunidad de expansión” para el equipo y la ciudad.

LaLiga dijo que uno de los temas que se discutieron es cómo compensar a los aficionados del Girona, ya que el equipo dejaría de disputar un partido en casa. El club comentó que tratarán de ofrecer distintas opciones a sus abonados para que no se sientan en desventaja.

Ésta es la segunda temporada del Girona en la Primera División de España.

Se espera que los equipos y LaLiga pidan la aprobación de la Federación de Futbol de España dentro de pocos días.

Fuente: AP

Detectan en Tijuana a fugitivo de Estados Unidos buscado por abuso sexual a menor

Un norteamericano buscado  por contar con 10 cargos en su contra por abusar de un menor de edad,  fue detectado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

 De la Policía Estatal Preventiva se informó que la detección del sujeto resultó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron sobre la carretera aeropuerto a altura de la colonia Nuevo Tijuana,  donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros.

Fue como parte de las acciones coordinadas con las autoridades de Estados Unidos, que se  verificó el nombre de Selvin Eduardo ¨N¨, de 30 años de edad, quienes indicaron que el sospechoso contaba con antecedentes penales.

Tenía  una orden de aprehensión activa girada en su contra el pasado 106, por contar con 10 cargos por abuso sexual cometidos en contra de un menor de 14 años de edad.

Además de no comprobar su legal estancia en el país, el fugitivo de origen guatemalteco,  naturalizado en Estados Unidos, quedó a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos, a través de acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid

Abogado recibió 400 mil dólares donados para entregar a un indigente, dijo que nunca recibió nada

El abogado de un indigente de Filadelfia que recibió más de 400 mil dólares en donaciones como recompensa a un acto de bondad dijo el martes que todo el dinero desapareció.

El abogado de Johnny Bobbitt, Chris Fallon, le dijo al periódico Philadelphia Inquirer que fue durante una llamada con los abogados de Kate McClure y Mark D’Amico que se enteró que el dinero había desaparecido.

“Cuando me enteré me quedé estupefacto”, Fallon le dijo al medio. “Habían reunido el dinero para ayudar a Johnny Bobbit a conseguir dinero para comer”.

McClure y D’Amico es la pareja acusada en una demanda entablada por Bobbitt por el mal manejo de donativos recaudados para él en el sitio GoFundMe. La pareja refuta las acusaciones y argumentan que no quieren entregarle grandes cantidades de dinero porque temen que compre drogas.

Su abogado, Ernest Badway, le dijo que The Associated Press que no tienen comentarios.

El portavoz de GoFundMe, Bobby Whithorne, dijo que la compañía trabaja con la policía para asegurarse de que Johnny Bobbitt reciba todo el dinero que fue recaudado para él luego de que usó sus últimos 20 dólares para ayudar a una mujer a ponerle gasolina a su auto.

También dijo que la compañía depositó 20 mil dólares en una cuenta abierta por el abogado de Bobbitt “para brindarle asistencia” durante la investigación.

McClure montó la página de donaciones para Bobbitt, un veterano de la Marina que la ayudó cuando una noche se quedó sin gasolina en el carril de salida de la autopista Interestatal 95. Recaudó más de 400 mil dólares de más de 14 mil personas.

Bobbitt caminó unas cuadras para comprar combustible. En ese momento ella no le reembolsó, pero lo buscó días después para pagarle y lo visitó algunas veces más para llevarle alimentos y agua. Después aparecieron en programas como “Good Morning America” y fueron entrevistados por la BBC.

McClure y D’Amico han negado reiteradamente haber obrado mal o malversado el dinero.

D’Amico dijo que en diciembre Bobbitt gastó 25 mil dólares en menos de dos semanas en drogas, además de pagar cuentas legales vencidas y enviar dinero a su familia.

La pareja también le compró una casa rodante a Bobbitt con parte de los fondos y la estacionaron en una propiedad de la familia de McClure en Florence, Nueva Jersey, pero Bobbitt otra vez se quedó sin casa cuando D’Amico le dijo en junio que tenía que desalojar la propiedad.

Durante una presentación en el programa “Megyn Kelly Today” de la NBC, D’Amico le dijo a Kelly el lunes que quedaban bastante más de 150 mil dólares de las donaciones.

Un juez de Nueva Jersey ordenó a la pareja transferir el dinero a un fideicomiso para el viernes y contratar a un contador para revisar los registros financieros en un plazo de 10 días.

El dinero será transferido a una cuenta controlada por los abogados de Bobbitt, pero no podrá utilizarse hasta que el juez determine cómo será administrado.

(VIDEO) Mujer ocasiona persecución policiaca con su hijo recién nacido en el interior del carro

Una conductora fue detenida en Texas, Estados Unidos, después de una persecución con la policía. La mujer, que llevaba a su bebé a bordo, intentó huir a toda velocidad cuando una patrulla le marcó el alto en una autopista de la ciudad de San Antonio.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), informó que la mujer, identificada como Caitlyn Rodríguez, de 29 años, viajaba a más de 160 kilómetros por hora, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad. Rodríguez tenía varias órdenes de arresto pendientes, según Fox News.

Rodríguez fue arrestada y acusada de varios cargos, incluyendo el de poner en riesgo a un menor de edad, resistirse al arresto y conducir bajo los efectos de sustancias. El incidente ocurrió el pasado 15 de junio, pero el DPS decidió divulgar el video para hacer conciencia sobre los riesgos de manejar bajo los influjos de las drogas.

Fuente: Síntesis Tv

Madre buscó en Internet “formas de asfixiar”; asesinó a sus dos hijas de 4 y 13 meses, fue acusada de homicidio

El jurado de Fairbanks, Alaska, Estados Unidos, acusó el miércoles a Stephany LaFountain, una mujer de 23 años, de la muerte de sus hijas: una de 4 meses en el 2015 y otra de 13 meses en noviembre del 2017. Ambas murieron por asfixia, según AP.

El jueves por la tarde LaFountain fue detenida por la policía de Fairbanks. Las autoridades de Alaska informaron que, según un análisis de la actividad de la mujer en la red, se encontró que la acusada hizo búsquedas sospechosas antes de llamar a urgencias para pedir ayuda; su bebé de 13 meses no reaccionaba. Cuatro días posteriores a la llamada, la niña murió.

Las búsquedas sospechosas que realizó la madre en Internet fueron: “formas de asfixiar”, “mejores formas de sofocar”, “formas de matar personas sin dejar pruebas” “¿se puede ver el ahogo en un informe de autopsia?” y “16 pasos para matar a alguien y no ser atrapado”, indica el periódico The Fairbanks Daily News-Miner según los informes policiales.

El caso de su otra hija, la de 4 meses el 2015, fue muy similar, pero en su momento no despertó sospechas.

En los registros médicos se pudo observar que las niñas no padecían problemas de salud ni anomalías genéticas. No se encontraron las causas del fallecimiento de la primera hija, aunque se encontraron indicios de asfixia. La segunda murió por falta de oxígeno en el cerebro.

LaFountain es acusada por el homicidio de ambas niñas.

Fuente: La Crónica