Skip to main content

Etiqueta: cobro

¿Qué es la sobretasa para la recolección de basura?

  • Cabildo de Tecate aprobó la modificación a la Ley de Ingresos que elimina el pago por el derecho de recolección de basura e integra una sobretasa al Impuesto Predial.

El alcalde Román Cota Muñoz explicó que la sobretasa para la recolección de basura asciende a 0.114 y se calcula con base en los valores catastrales así como el tamaño del predio.

Esta sobretasa fue aprobada anoche por el Cabildo de Tecate como parte de la Ley de Ingresos de 2025. En lugar de esta sobretasa, se eliminó el cobro del derecho por la recolección de basura, que ascendía a 65 pesos mensuales como tarifa fija.

“Dentro de esta Ley de Ingresos se sigue generando el estímulo para todas aquellas familias que participen en los programas de reciclaje y también para atender a los grupos vulnerables”, dijo.

El Presidente Municipal ejemplificó que si una familia paga entre 500 y 600 pesos de predial, con la sobretasa pagará aproximadamente 850 pesos el próximo año, concepto que estará etiquetado específicamente para atender el problema de la recolección de basura.

Detalló que se espera recaudar 30 millones de pesos, de los cuales 12.5 millones serán destinados a la primera etapa del Centro de Transferencia y 17.5 millones para la compra de camiones recolectores de basura.

“Se requiere este recurso para poder invertir en llevar a cabo el Centro de Transferencia y la adquisición de más camiones para poder cubrir las rutas. No lo podemos negar, ahí está la evidencia. La ciudadanía también tiene la muestra de todas las quejas que día con día recibimos porque no hay unidades suficientes para cubrir adecuadamente las rutas de recolección de residuos”, enfatizó.

La propuesta de la Ley de Ingresos, aprobada por el Cabildo, deberá ser votada en el pleno del Congreso del Estado.

Eliminan cobro por recolección de basura y agregan sobretasa al Impuesto Predial

  • La sobretasa estará etiquetada exclusivamente para la compra de camiones recolectores de basura y el equipamiento del nuevo Centro de Transferencia.

La recolección de basura no se cobrará, el Alcalde Román Cota Muñoz propuso una modificación a la Ley de Ingresos para el año 2025, con el objetivo de eliminar el pago del derecho por este servicio, agregando una sobretasa al Impuesto Predial.

El Presidente Municipal especificó que la sobretasa estará etiquetada exclusivamente para la compra de camiones recolectores de basura y el equipamiento del nuevo Centro de Transferencia.

Además, hizo hincapié en que se mantendrá el plan de trabajo para fortalecer los programas de reciclaje y reducir la cantidad de residuos generados por los tecatenses.

Esta modificación fue aprobada en una sesión extraordinaria de cabildo realizada la noche de este miércoles, con 7 votos a favor y 4 en contra.

Votaron en contra los regidores Pedro Torres Salas (PES), Karolina Fraijo (PES), Laura Sevilla (PAN) y Sonia López Montoya (PT), quienes argumentaron que la ciudadanía seguirá pagando, pero ahora a través de la sobretasa al Impuesto Predial.

Gobernadora respalda el cobro por recolección de basura propuesto por el Alcalde de Tecate

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que busca atender una problemática añeja en el municipio.

Con el cobro por la recolección de basura, el alcalde de Tecate busca obtener mayores recursos para brindar un mejor servicio público, declaró la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“En Tecate tenemos una situación muy delicada, que persiste desde hace muchos años en el tema de la recolección de basura, el Centro de Transferencia y la disposición final“, refirió.

Ávila Olmeda sostuvo que el presidente municipal, Román Cota Muñoz, está “poniendo orden” para resolver esta problemática añeja en el Pueblo Mágico.

Sobre los cuestionamientos relacionados con el cobro del derecho de recolección en la comparecencia del alcalde ante el Congreso del Estado, la gobernadora indicó que el alcalde realizará una revisión a su Ley de Ingresos, tomando en cuenta las consideraciones correspondientes.

“Se está revisando esa situación jurídica, en base a un derecho que el alcalde está buscando, pero protegiendo, sobre todo, a quienes menos tienen”, agregó.

En cuanto a la construcción de un Relleno Sanitario Metropolitano que beneficie tanto a Tecate como a Tijuana, la gobernadora informó que se sigue buscando un predio que cumpla con todas las especificaciones ambientales.

“A lo mejor no quedará dentro de Tecate, pero estará muy cerca de Tecate. Debe ser un relleno metropolitano que cumpla con todas las especificaciones: que no haya escuelas, viviendas ni corrientes de agua cercanas”, detalló.

Para finales de 2025 podría estar listo el proyecto, comentó la mandataria, aunque aclaró que aún está en revisión.

Polémica por el cobro de recolección de basura: Alcalde presenta Ley de Ingresos al Congreso

  • Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años.

Durante más de cuatro horas, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, compareció ante el Congreso del Estado para presentar la Ley de Ingresos 2025, donde el cobro por el servicio de la recolección de basura fue el tema central del debate.

Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años, declaró la presidenta del Poder Legislativo, Julia Andrea González Quiroz.

En el Salón de Sesiones Benito Juárez García, recinto donde se realizó la comparecencia, también estuvieron presentes ciudadanos que se manifestaron en contra del cobro por el servicio de recolección de basura.

Los tres diputados de Tecate: Tere Ruiz, Humberto Valle y Maythé Méndez, cuestionaron la medida que busca implementar el Ayuntamiento para la disposición de los residuos sólidos.

“Aún estamos a tiempo y le pido que reconsidere el cobro”, expresó la diputada Maythé Méndez Vélez de Morena.

Por su parte, la legisladora del PES, Tere Ruiz, señaló que considera que el cobro es una medida perjudicial para la comunidad, por lo que propuso buscar alternativas que no impliquen un pago adicional al Predial.

El diputado del PRI, Humberto Valle, cuestionó cómo se plantea el programa paralelo de reciclaje y coincidió en que no es una Ley de Ingresos viable.

“No estoy en contra del desarrollo municipal, estoy a favor de la eficiencia en la administración pública, si la única forma de trabajar por los ciudadanos es cobrarles más, no es el camino adecuado” manifestó el priísta.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero del PAN señaló el aumento al presupuesto de Presidencia y se mostró en contra del cobro. Además, se unieron a las críticas los legisladores Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja del PT, Daylin García Ruvalcaba de Movimiento Ciudadano y Diego Echevarría Ibarra del PAN.

Asimismo, los diputados de Morena, Araceli Geraldo Núñez, Jaime Eduardo Cantón Rocha, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López y María Yolanda Gaona Medina del PAN, también realizaron cuestionamientos sobre el cobro y la creación de la paramunicipal Servicios Integrales de Residuos de Tecate.

Entre otros temas abordados, se discutieron la recaudación del Impuesto Predial, la convocatoria para elegir a la Directora de IMMUJER, y la operación de los parquímetros a cargo de IberParking.

El Presidente Municipal sostuvo que la situación es compleja debido a que heredaron un área de recolección de basura con problemas que datan de varias administraciones, lo que ha impedido que la ciudadanía reciba un servicio digno.

Añadió que, tras las recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado, la Ley de Ingresos 2025 propone una tarifa única de 65 pesos mensuales para la recolección de basura, en lugar de un tabulador como se había anunciado en semanas anteriores.

Respecto a la creación de nuevas dependencias, como Servicios Integrales de Residuos de Tecate y el Sistema de Parques Temáticos de Tecate, el alcalde aseguró que no habrá incremento de personal ni presupuesto, ya que se plantea una reingeniería en las dependencias que actualmente operan. En 2025, buscan reorganizarlas para que atiendan temas específicos.

Sobre el aumento al presupuesto de Presidencia, explicó que desde Presidencia se erogan subsidios para las paramunicipales y de ahí radica el incremento.

La propuesta de la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate asciende a los mil 37 millones de pesos y será votada en los próximos días por el Congreso del Estado.

La comparecencia completa está disponible en el canal de YouTube del Congreso del Estado.

¿Cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros? Ensenada alerta sobre una posible crisis turística

  • El Ayuntamiento de Ensenada se opone a la medida.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, el síndico procurador y las y los regidores del XXV Ayuntamiento manifestaron su rechazo al cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros.

El cobro podría entrar en vigor de eliminarse la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México mediante cruceros, medida contemplada en la minuta de la Ley Federal de Derechos 2025

La alcaldesa precisó que todo el Ayuntamiento de Ensenada, en unidad, está en contra de esta medida, toda vez que generaría una crisis en el sector turístico al disminuirse la llegada de cruceros, con lo que habría pérdida de empleos en todos los giros dedicados a los servicios.

Afirmó que tanto ella, como el síndico procurador y las regidoras y regidores buscarán que, a través de los senadores de Baja California, sean escuchadas todas las voces que se verían afectadas ante esta medida, para que sea rechazada en el Senado de la República.

“Todos los que conformamos el XXV Ayuntamiento Ensenada expresamos nuestra preocupación por los efectos que esta disposición podría generar en la economía local y en la actividad turística portuaria, afectando directa e indirectamente a unos cuatro millones de personas que dependen de esta actividad en todo el país”, recalcó la presidenta municipal.

Agregó que el turismo de cruceros ha sido, durante décadas, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de Ensenada y de otros municipios portuarios de México, actividad que además de generar una importante derrama económica, fortalece sectores estratégicos como el comercio, la gastronomía, el transporte y el entretenimiento cultural.

Claudia Agatón recordó que este año Ensenada cerrará con más de 760 mil pasajeros en 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares.

Afirmó que en caso de que se elimine la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, nuestro municipio podría vivir una crisis turística como la de 2020, cuando dejaron de arribar las embarcaciones por la pandemia del COVID-19.

Por eso, dijo, el Ayuntamiento de Ensenada convoca a sus homólogos de los puertos turísticos del país a unirse en un frente común que impulse políticas públicas incluyentes y sostenibles, orientadas hacia la promoción de estrategias que mantengan la competitividad de nuestros puertos y fortalezcan las capacidades locales para enfrentar retos futuros.

“El compromiso del Ayuntamiento de Ensenada es claro, continuar trabajando en conjunto con el sector turístico, empresarial y con las autoridades estatales y federales para consolidar a México como un destino líder en la industria de cruceros”, recalcó.

Las y los integrantes del XXV Ayuntamiento de Ensenada que están en contra de esta medida, son:

  • Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal
  • Elí Oviedo Díaz, síndico procurador
  • Ana Lara Carbajal, regidora
  • Iván Salas Palma, regidor
  • Raquel Esther Manríquez Peña, regidora
  • Gandolfo García Galicia, regidor
  • Olga Marcela Valdez Melgoza, regidora
  • Jorge Eduardo Vega Zamora, regidor
  • Mónica Araceli Primero Escobedo, regidora
  • Adrián García García, regidor
  • Brenda Mendoza Kawanishi, regidora
  • Ana Daniela García Salgado, regidora
  • Isaías Bertín Sandoval, regidor
  • Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora
  • Armando Díaz Hoeflich, regidor

Cuestiona Dip. Molina el cobro de boletos de sorteos como cuota de reinscripción en UABC

  • También abordó el tema de los uniformes escolares y la omisión de San Felipe en el informe educativo

Durante la comparecencia de la Secretaría de Educación del Estado, el diputado Juan Manuel Molina Garcíacuestionó el cobro de boletos de sorteos por parte de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) como parte de las cuotas de reinscripción y lamentó la ausencia de las autoridades de la universidad en la glosa para responder a esta inquietud.

El diputado expresó su preocupación por el cobro de boletos que ascienden de 8 mil a 9 mil pesos e incluyen en el recibo de pago, que no son cuotas previstas en el artículo 34 del estatuto escolar de la UABC, el cual solo permite el cobro por servicios prestados.

“Es lamentable que muchos jóvenes no puedan continuar sus estudios por estos cobros excesivos que inhiben el reingreso de alumnos de nivel licenciatura”, afirmó.

Molina García también abordó el tema de los uniformes escolares, al cuestionar si son obligatorios y homologados, ya que ha recibido quejas de padres sobre escuelas que imponen colores específicos. Además, denunció casos de estudiantes rechazados por no portar el uniforme, incluso cuando esto podría deberse a imprevistos o dificultades económicas.

En ese sentido, solicitó que se garantice que ningún alumno sea excluido por esta razón.

Por otra parte, señaló que el informe educativo no contiene información sobre San Felipe, omitiendo este municipio en las secciones que reportan la implementación de consejos de participación escolar y figuras educativas capacitadas.

“Es preocupante que ni siquiera se reporten datos en cerosSan Felipe merece la misma atención que el resto del estado, y es necesario saber qué acciones se han tomado en esta comunidad,” puntualizó.

En respuesta al tema de los boletos de la UABC, el titular de la Secretaría de EducaciónLuis Alberto Gallego Cortez, se comprometió a comunicarse con el rector para obtener la respuesta correspondiente.

Sobre los uniformes escolares, dijo que no son obligatorios, aunque pueda mencionarse en reglamentos escolares, en ningún caso se puede negar el acceso a la educación por no portar el uniforme, ya que la constitución garantiza el derecho a la educación para todos. Manifestó que, si hay datos de una escuela específica, se debe investigar y tomar las medidas necesarias.

En cuanto a la omisión en el informe respecto a San Felipe, indicó que fue un error metodológico, ya que no se han actualizado los datos tras su categorización como municipio, pero que inmediatamente procederían a corregirlo.

Finalmente, el diputado Molina solicitó al compareciente transmitir su inquietud al rector de su Alma Mater.

“La UABC es una institución descentralizada con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero su funcionamiento depende de recursos públicos, por lo que debería estar debidamente incorporada en este tipo de glosas, aunque sea autónoma, es parte fundamental del proceso educativo en Baja California”, agregó.

4o

Confirma Alcalde “cobro de piso” a funerarias de Tecate

  • Las funerarias San Ramón y Latinoamericana suspendieron temporalmente sus actividades debido a problemas de inseguridad, en el caso de la funeraria San Ramón la semana pasada le incendiaron la entrada y una carroza.

Las funerarias San Ramón y Latinoamericana de Tecate fueron blanco de “cobro de piso”, confirmó el presidente municipal, Román Cota Muñoz.

“Es una de las cuestiones que ellos han manifestado, les pedimos que hicieran las denuncias correspondientes ante la Fiscalía, tanto en el caso de lo que fue el incendio de las unidades de San Ramón y se ha todo canalizado a la autoridad correspondiente”, declaró este martes.

Ambas funerarias suspendieron temporalmente sus actividades debido a problemas de inseguridad, en el caso de la funeraria San Ramón la semana pasada le incendiaron la entrada y una carroza.

El Presidente Municipal refirió que desde el fin de semana se hizo un acercamiento con representantes de las funerarias por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y que cuentan con apoyo en el tema de seguridad.

“Tienen un elemento en estos momentos que está 24 horas asignado al resguardo de sus instalaciones, sin embargo, el que hayan suspendido sus actividades no se debe a los hechos delictivos per se, sino a que se tuvieron estar capacitando a nuevo personal que se va a sumar a las labores que ellos realizan”, sostuvo.

No obstante, el lunes la funeraria Latinoamericana emitió un comunicado donde anunció el cierre temporal y lo atribuyó, de acuerdo a lo que señala el documento: la situación de inseguridad que afecta actualmente a nuestra región”.

El Alcalde de Tecate sostuvo que antes de este caso con las funerarias, que de acuerdo a lo que informaron las empresas, las amenazas comenzaron la semana pasada; no se habían suscitado “cobros de piso” en el municipio.  

“Nosotros no tenemos registro que por lo menos en el caso de los negocios de nuestra comunidad haya tenido esta situación y en el caso de que exista, pues lo que nosotros les ofrecemos es el acercamiento, el apoyo directo de parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y sobre todo a la canalización hacía, en este caso, la Fiscalía para realizar las denuncias correspondientes”, manifestó.

Cota Muñoz explicó que se han realizado trabajo de inteligencia para garantizar, que tanto las funerarias, como cualquier otro giro comercial de la comunidad, cuenten con las garantías para poder llevar a cabo su actividad de manera libre, sin tener algún tipo de extorsión, de presión, o amenazas.

Amenazaban con quemar casas de cambio

  • En la Zona Centro de Tijuana.

En hechos distintos, agentes de la Policía Municipal capturaron a dos sujetos que acudieron a dos casas de cambio ubicadas en la Zona Centro para dejar una nota con amenazas.

El registro policial señala que en ambos casos, los sujetos realizaron la misma amenaza, quienes acudieron al local y al aproximarse a la ventanilla proporcionaron a un empleado una nota, comentándole que lo había enviado el patrón, y que debía marcar un número sino le iban a quemar el local, para posteriormente huir del lugar.

Tras la rápida y efectiva reacción de la Policía Municipal al tener conocimiento de los hechos, en ambos casos, se logró capturar a Álvaro “N” de 23 años y Luis “N” de 33, a quien durante una inspección precautoria le fue asegurada un arma tipo pistola calibre 9 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles.

En seguimiento, dichos sujetos fueron turnados ante la autoridad correspondiente para dar inicio a las respectivas carpetas de investigación.

Novia cobra 50 dólares a familiares y amigos que quieran asistir a su boda

Una joven de 26 años que esta a punto de casarse sorprendió a familiares y amigos al mencionarles que para ingresar a su fiesta de bodas deberán pagar 50 dólares.

Fue la página de internet, Reddit quien dio a conocer esta noticia.

También informó que una prima de la mujer preguntó por que cobraría por ingresar a la boda y ella le contestó que lo hace para recuperar un poco de dinero del que gastó para la organización.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Aumenta costo de la caseta de cobro en La Rumorosa

De acuerdo con información de El Sol de México, el administrador del Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum), Carlos Gómez González, mencionó que como cada año, habrá un incremento del peaje como parte de la inflación.

En esta ocasión, la autopista de La Rumorosa contará con un aumento de 1 peso a partir de este febrero, el cual aplicará para todo tipo de medio de transporte.

Es así que los costos finales para cada unidad, quedaría de la siguiente forma:

-Motocicletas: 13 pesos

-Vehículos compactos: 26 pesos

-Autobuses de pasajeros locales: 94 pesos y foráneos 114 pesos

-Tractocamiones con semirremolque de cinco y seis ejes locales:150 pesos y los de fuera, 167 pesos

-Tractocamiones con semirremolque de más de siete ejes: 168 pesos y 185 pesos, para locales y foráneos, respectivamente. Eje adicional 12 pesos y para el eje adicional de camión 43 pesos

Gómez, aseguró que con el cobro de peaje los residentes de La Rumorosa se ven beneficiados, así como las carreteras, las cuales reciben mantenimiento con el monto reunido, siendo este de 200 millones de pesos al año aproximadamente.