Aplica UTT examen de nuevo ingreso con el compromiso de ampliar la matrícula

- La demanda de fichas en la Convocatoria 2025 fue mayor que en años anteriores
Conforme a la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) inició la aplicación del examen diagnóstico, con el objetivo de alcanzar la cifra más alta de estudiantes admitidos y de matrícula total en la historia de la institución.
El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que la respuesta de las y los aspirantes a egresar del nivel medio superior ha sido la más alta registrada, lo que atribuyó al prestigio institucional construido a lo largo de casi 27 años y al modelo educativo fuertemente vinculado al sector productivo.
“Tuvimos una gran respuesta en el periodo de entrega de fichas, incluso tuvimos que ampliar el plazo para la aplicación del examen diagnóstico. Esto nos compromete a realizar un mayor esfuerzo para admitir a la mayor cantidad de estudiantes posible. Ya estamos diseñando estrategias para aprovechar todos nuestros espacios”, expresó.
La meta de crecimiento anual en la matrícula forma parte del plan de trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha manifestado su compromiso con la UTT en temas de infraestructura y becas. Para este ciclo, el reto es admitir a 2,300 estudiantes de nuevo ingreso, lo que elevaría la matrícula total a más de 5,700 estudiantes.
El rector subrayó también que una de las prioridades institucionales es ampliar la participación de mujeres en las ingenierías, fortaleciendo así su desarrollo profesional y oportunidades en sectores estratégicos.
Indicó que muchos aspirantes llegan a UTT por recomendación de familiares o personas allegadas que han tenido una experiencia positiva con el modelo educativo de la universidad, el cual combina 70% de práctica y 30% de teoría, además de contar con el programa de Estadías Profesionales.
“Desde los primeros cuatrimestres, nuestro alumnado ya está en los laboratorios especializados, dominando maquinaria y software. Nuestros docentes visitan constantemente las empresas para conocer nuevos procesos y actualizar la enseñanza con base en las tecnologías emergentes. Esa es una de nuestras fortalezas”, precisó.
En esta convocatoria, las carreras con mayor demanda fueron:
• Ingeniería en Mecatrónica
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería en Logística Internacional
• Licenciatura en Gastronomía (recientemente incorporada)
“Agradecemos la confianza de todas y todos los aspirantes que vieron en UTT la mejor opción para su formación profesional. Nosotros haremos todo el esfuerzo y las gestiones necesarias para brindarles un espacio”, afirmó Morales Riubí.
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para la Ingeniería en Semiconductores, una carrera que posicionará a UTT como líder en la formación de talento especializado en una industria clave para el presente y futuro tecnológico.
Además, el Campus Ensenada mantiene abierta su oferta académica en siete carreras, reforzando el compromiso de la universidad con la formación de profesionales en toda la región.