Diputada Eva María Vázquez expone su primer año legislativo ante Grupo 21 Kumiai Tecate

- Además advirtió sobre las reformas en seguridad y la llamada “Ley Censura”, que podrían poner en riesgo la libertad de expresión en México.
En su más reciente participación ante el Grupo 21 Kumiai Tecate, la diputada federal Eva María Vázquez Hernández presentó un balance de su primer año en la LXVI Legislatura, abordando los principales desafíos legislativos y su postura frente a las reformas impulsadas desde el oficialismo.
Durante su participación, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su preocupación por el rumbo que han tomado iniciativas clave, como la reforma al Poder Judicial, que calificó como un “desmantelamiento” de la estructura judicial al eliminar la carrera judicial y permitir el acceso por popularidad, no por méritos.
También destacó las implicaciones de la reforma a la Ley de Amparo, que ahora limita la protección colectiva, dejando a los ciudadanos en mayor vulnerabilidad; y la desaparición de órganos autónomos, como el INAI, lo que consideró un atentado contra la transparencia.

En materia económica, criticó el Paquete Fiscal 2025, al que calificó de “centralista y opaco”, señalando recortes en salud pública y el uso discrecional de recursos en seguridad, sin claridad ni rendición de cuentas.
Finalmente, advirtió sobre las reformas en seguridad y la llamada “Ley Censura”, que podrían poner en riesgo la libertad de expresión, así como los intentos del oficialismo por frenar propuestas reales contra el nepotismo y la reelección, temas que, dijo, Morena prefirió posponer hasta 2030.
Al concluir su exposición, la diputada Eva María Vázquez Hernández agradeció la apertura del Grupo 21 Kumiai Tecate y, especialmente, la invitación del C.P. José Antonio Barranco Martínez, presidente del grupo.
Asimismo, expresó su interés en regresar próximamente para ampliar detalles sobre su trabajo legislativo, propuestas específicas y temas que impactan directamente a Baja California.
¿Qué significa “oficialismo”?
En el lenguaje político, el término oficialismo se refiere al conjunto de partidos o legisladores que apoyan al gobierno en funciones, es decir, al grupo que detenta el poder.
En el contexto actual de México, este término alude principalmente a Morena y sus aliados, quienes tienen la mayoría en el Congreso de la Unión y respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Usar este término permite diferenciar entre quienes impulsan las reformas desde el poder y quienes forman parte de la oposición.