Skip to main content

Etiqueta: carcel

Dictan 46 años de cárcel a feminicida que mató a su madre en Baja California

Como resultado de un juicio oral, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Ensenada obtuvo sentencia condenatoria de 46 años, 10 meses y 15 días de prisión contra Julián López Martínez, alias “El Pudre”, de 27 años, por el delito de feminicidio.

Una vez concluidas las audiencias para el desahogo de pruebas tanto de la fiscalía como la defensa, el Tribunal de Enjuiciamiento del Juzgado de Garantías y Juicio Oral determinó la culpabilidad del acusado, fijando además al pago de un millón 469 mil 564 pesos por la reparación del daño.

El Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida y la Integridad acreditó la responsabilidad de “El Pudre” en el homicidio de su madre Perpetua Felicitas Martínez Santos de 65 años y sobrina Jacqueline Bartolón López de 16 años.

Los hechos ocurrieron el 20 de julio de 2016, en el domicilio de la madre, ubicado en la colonia Lomas de Santa Fe de la delegación Vicente Guerrero.

En la carpeta de investigación se estableció que “El Pudre” atacó con un machete a sus consanguíneas privándolas de la vida, después depositó los cuerpos en el patio dentro de un pozo y les prendió fuego.

Los restos calcinados fueron localizados al día siguiente y con ello se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

Fuente: Semanario ZETA

Hasta 36 horas de prisión por insultar a mujer lactando

El Gobierno de la Ciudad de México publicó una serie de reformas que pretenden clasificar como actos discriminatorios a quienes insulten o intimiden a una mujer que dar pecho a su hijo en lugares públicos. Además, estas conductas también serán objeto de sanciones.

La Gaceta Oficial dio a conocer reformas al artículo 23 de la Ley de Cultura Cívica del DF, en la que se agrega la fracción V para considerar como infracciones contra la dignidad de las personas condicionar, insultar o intimidar a la mujer, que alimente a una niña o a un niño a través de la lactancia, en las vías y espacios público.

Quienes caigan en esta conducta, serán sancionados con arresto de veinticinco a treinta y seis horas.

Otra de las reformas publicadas son las de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DF, en la que se agregó la fracción XXII en el artículo 6, para considerar como limitación, obstaculización e impedimento al derecho a la alimentación correcta de un niño o niña, los insultos o condicionantes que se le impongan a la mujer que lo alimente a través de la lactancia.

También se reforma el artículo 49 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México fomentar, promover y proteger la práctica de lactancia materna como medida para combatir la mortalidad por desnutrición de las niñas y los niños que se encuentran en la primera infancia.

 

Recibirán cárcel familiares que abandonen a adultos mayores

Serán sancionados con cárcel, los familiares o tutores que tengan la obligación de cuidar a los adultos mayores y con discapacidad, y que los abandonen con “dolo”, aíslen, mantengan en condiciones de hacinamiento o desalojen ilegalmente, o sean incapaces de valerse por sí mismos.

Así quedó establecido con las reformas al Artículo 156 del Código Penal de la Ciudad de México, aprobadas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)

De acuerdo con lo avalado, la sanción será de tres meses a tres años de prisión, si no existe lesión o daño alguno, y en aquellos casos donde el tutor fuese ascendiente del ofendido, se le privará de la patria potestad o de la tutela.

Las reformas, impulsadas por la diputada, Elizabeth Mateos Hernández, contemplan un protocolo para diferenciar los casos donde hay una mala situación económica, con aquellos en los que hay “dolo” y mala fe.

Vamos a establecer un protocolo, nos pusimos de acuerdo con el DIF, el Instituto de Adultos Mayores y con la Secretaría de Desarrollo Social, para conceptualizar qué es el dolo”, indicó la diputada local perredista.

En ese sentido señaló que se debe tomar en cuenta cuando un familiar que no tiene dinero ni trabajo y no puede brindar atención, medicamentos ni dar una vida digna a su familiar. En esos casos, por necesidad, hay quienes los dejan o abandonan en hospitales para recibir cuidado.

La también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables, consideró que, en casos de necesidad económica extrema, el Estado debe apoyar para evitar que se rompa el tejido familiar.

En cambio, cuando una persona sí tiene las posibilidades económicas y los abandona por “dolo o mala fe”, y trata de evadir su responsabilidad de ofrecerles los cuidados necesarios, sí se debe hacer acreedora a las sanciones penales marcadas en la ley.

 

Arrestan a 11 por contrabando de droga y celulares a prisión de San Diego

Cuatro personas fueron arrestadas por presuntamente participar en unaorganización criminal que contrabandeaba heroína, marihuana, metanfetamina y celulares a la prisión estatal Richard J. Donovan en San Diego.

Norma Alvarado Medina, Sylvia Gonzales, Vanessa Jackson y Everaldo Santana metían el contrabando a la prisión ubicada en Otay Mesa con ayuda de Anibal Navarro, quien era un oficial de la correccional, según informaron fiscales.

Navarro, de 48 años y residente de Chula Vista, fue arrestado el pasado junio mientras intentaba meter drogas y celulares a la prisión.

Otros diez involucrados, incluyendo internos y sus socios en el exterior fueron acusados por cargos de conspirar con Navarro para llevar a cabo el contrabando.

El oficial recibía entre mil y dos mil dólares por cada vez que ingresaba contrabando a la prisión y según los documentos de la corte realizó esto por casi dos años.

Todo inició cuando un interno, Martín Gómez, reclutó a navarro para ingresar contrabando a la prisión cuando era interno en 2014 e incluso continuó coordinando y supervisando la operación cuando fue trasladado a otra prisión de California.

Los otros acusados ayudaban a Navarro a conseguir los narcóticos y celulares para ingresar a la prisión.

Los internos Agustín Aceves, Hugo Alvarado, Jeremy Geither, Juán Gutiérrez y John Price, quienes recibieron el contrabando y lo distribuyeron a otros prisioneros, también fueron acusados por la fiscalía.

Con información de Telemundo

3 años de cárcel para quien cause accidente por ‘textear’ al manejar

Por mayoría, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló que se le imponga de uno a tres años de prisión a la persona que conduzca un vehículo y cause un accidente por manejar y usar al mismo tiempo un aparato telefónico, ya sea para hablar o mandar mensajes de texto.

No pisará la cárcel quien propició el accidente y utilice un equipo de radio comunicación, pero con “tecnología de manos libres”.

Esta adición al artículo 172 del Código Penal Federal causó un debate entre legisladores, pues mientras unos plantearon que la medida inhibirá que los conductores usen el teléfono y propicien accidentes, otros consideraron que la pena es desproporcional, nadie podrá comprobar que el accidente fue a causa del uso de un aparato de comunicación, se fomentarán la corrupción hacia policías de tránsito y se crearán nuevos delincuentes.

El PRI y el PVEM fueron los principales promotores de la reforma. Mientras que en bancadas como en el PAN y el PRD, no hubo voto unánime.

La reforma que se turnó al Senado para su revisión y votación incluye prisión hasta por tres años, hasta treinta días multa y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de conducir, a quien en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito y circulación al manejar vehículos de motor, independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a las personas o las cosas.

Con información de Excelsior

Cárcel a padres que no paguen manutención a sus hijos

La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) avaló la cárcel como castigo a quienes injustificadamente omitan pagar la manutención de sus hijos o cónyuge en el estado de Nuevo León.

Durante la sesión de la Primera Sala de la Corte, los ministros votaron a favor de declarar legal un artículo del Código Penal de dicha entidad que establece una pena de seis meses a cinco años de prisión a quienes incurran en esta falta, por considerarla un abandono.

El fallo fue realizado por el ministro, José Ramón Cossío Díaz, quien señaló que el Código local busca proteger a la familia sin que para el pago de pensión alimenticia deba existir una sentencia o resolución judicial que obligue a quién debe cumplir con este deber.

“Cuando se originare con motivo de cualquier acto o condición jurídica, se protege tanto al cónyuge como a los hijos; mientras que por otro lado, existe un tipo penal ex profeso para aquéllos que hubieren incumplido con el pago de la pensión alimenticia a la que fueron condenados con motivo de un litigio”, indica la sentencia.

La obligación de pagar alimentos, indicó el ministro, es un deber moral que se ha incorporado al sistema jurídico por considerar que es de orden público e interés social al procurar la subsistencia de los miembros de la comunidad.

“Los alimentos para los acreedores constituyen un derecho con la correlativa obligación para los deudores de proporcionarlos, siendo el derecho a recibir los alimentos irrenunciable, intransferible e inembargable, lo que denota la importancia de dicha institución del derecho de familia, cuyo fundamento esencial es el derecho a la vida”, agregó Cossío Díaz en la sentencia.

Con información de FRONTERA

Arquidiócesis pide cárcel para creador del “pasito perrón”

El director de la Arquidiócesis de México, José de Jesús Aguilar, reaccionó en contra del “pasito perrón”, pidió que ya no se haga más.

El sacerdote que pertenece al Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, señaló en entrevista a Hechos AM de Televisión Azteca, que se corre el riesgo de que la imagen religiosa sea identificada como un juguete.

Hace unos meses, se hizo viral el video en el que se observa cómo hacen bailar a la figura religiosa al ritmo de la canción “Pasito Perrón”.

Además, en Facebook, se creó el evento titulado “Baile masivo del Pasito Perron CDMX”, en el que se llama a las personas a reunirse el sábado 25 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.

pasito-perron,-veraz,-informa

https://youtu.be/YoDLvvmq7V8

 

Sorprendido y lleno de terror, así se ve El Chapo en EU

Recientemente han dado a conocer imágenes exclusivas del momento en el que el narcotraficante mexicano Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, fue presentado ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

La cadena estadounidense de noticias CBS NEWS compartió un video, donde se observa a “El Chapo” Guzmán intercambia palabras con algunos agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

También es posible apreciar que el capo de la droga mantienen en todo momento los ojos muy abiertos, como si tuviera una reacción de miedo y sorpresa.

El gobierno de Estados Unidos le imputa un total de 17 cargos a “El Chapo”, entre los que destacan el dirigir una empresa criminal, tráfico de armas y lavado de dinero.

El líder del cártel de Sinaloa fue trasladado el viernes en la mañana a un juzgado de Nueva York, donde se declaró no culpable de los cargos que le expusieron y quedó preso sin derecho a fianza.

Hubo un momento de silencio en la sala de juzgados en Brooklyn momentos antes de que Guzmán entrara. Se le veía aturdido y vestía una camisa azul oscuro, pantalones del mismo color y zapatos deportivos.

¿Quién se queda con el cártel?

El Cártel de Sinaloa de Joaquín El Chapo Guzmán quizá pueda sobrevivir a la extradición de su jefe, pero un grupo rival muy bien armado podría intensificar su guerra para apoderarse de su imperio.

Los analistas suelen comparar al cartel de Sinaloa, con su multimillonario negocio expandido por el mundo, con una corporación internacional lo suficientemente fuerte para soportar la pérdida de su CEO.

La extradición de Guzmán el jueves a Estados Unidos “es una gran victoria moral, pero no impactará al cartel de Sinaloa”, dijo Mike Vigil, exfuncionario de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos.

Las tres veces que Guzmán ha estado encarcelado en México —se escapó dos veces y fue recapturado hace un año—, el que se ha hecho cargo del negocio, según Vigil, es su socio Ismael El Mayo Zambada.

con información de Excelsior

 

Castigarán con cárcel a responsable de filtrar video del ataque en redes

Aldo Fasci, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, señaló que ya investigan la difusión del video de los hechos violentos en un salón de clases de un colegio privado en Monterrey.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, advirtió que castigarán con cárcel al que haya cometido una ilegalidad para filtrar las imágenes a redes sociales.

“Se está investigando cómo fue que ese video fue a dar a las redes indebidamente, es una situación que no se puede tolerar, ilegal, a todas luces ilegal que eso haya circulado por dos razones; una, porque hay una ley especial que establece tema de menores; pero segundo, es parte de una investigación.

“A ese video tenían acceso primero las cámaras de seguridad de la escuela y luego arriba policías y luego llegan investigadores y luego ministerios públicos, peritos; mucha gente tuvo acceso a ese video”.

 Añadió que hay molestia por parte de la sociedad y que el acto de difundir ese tipo de material visual es atroz, “le gente está molestísima, nosotros también estamos muy molestos con esto, la gente tiene rabia de que eso haya circulado”.

Por ello se está investigando cómo salió a la luz el video y para castigar al responsable, además de aceptar que fallaron las cadenas al momento de revisar las imágenes, “claro que hay un estúpido que hizo algo indebido y claro que lo vamos a encarcelar”.

Aldo Fasci adelantó que también se está investigando la serie de mensajes difundidos en internet a través de la denominada Legion Holk, quienes supuestamente fomentan las masacres; “la policía cibernética aquí en Nuevo León está haciendo una investigación y la Policía Federal también”.

Con información de Proceso

Procesan a propietarios de perros que mataron a un niño en Tijuana

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de las probanzas aportadas por la fiscalía logró la vinculación a proceso para dos imputados que son investigados por ser los propietarios de varios perros que el pasado  9 de agosto del 2016  atacaron a un grupo de niños en el ejido Lázaro Cárdenas.
Derivado de las lesiones producidas por las mordidas de los perros murió el niño Rafael Daniel Salvador Zavala de cuatro años de edad.
Este día el Juez de Control, y con la presencia de los imputados Suzanne N., y Juan N., así como la de su abogado y el Ministerio Publico, luego de vincularlos a proceso penal les aplicó las medidas cautelares de firma catorcenal en la Unidad de Supervición de Medidas Cautelares, y la de no poder salir del país sin la autorización expresa del Juez. 
Asimismo el juzgador otorgó a la fiscalía un plazo de cuatro meses para que concluya con las investigaciones en torno al caso por el delito de homicidio por culpa.