Skip to main content

Etiqueta: carcel

Investigan a dos reclusos del Hongo II por vender droga dentro del penal

  • Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario.

Dos internos del Centro de Readaptación Social El Hongo II fueron vinculados a proceso por la Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación con Detenidos, tras presentar elementos de prueba que los implican en delitos contra la salud, específicamente narcomenudeo.

Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario, lo cual llevó a su remisión a la Fiscalía por parte de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

En el primer caso, el 30 de enero de 2025, Héctor Alonso “N”, quien ya cumplía condena por delitos relacionados con armas de fuego, fue encontrado con una cantidad de metanfetamina escondida en un envoltorio dentro de su calcetín durante una revisión de rutina.

En una audiencia celebrada el 2 de febrero de 2025, se ratificó la legalidad de la detención y el juez de control lo vinculó a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por dos meses para permitir la investigación complementaria.

En el segundo caso, el 31 de enero de 2025, José Ángel “N” fue detenido después de que se encontraran 36 envoltorios de heroína durante una revisión realizada por agentes de custodia penitenciaria. En su audiencia correspondiente, se ratificó la legalidad de la detención y la jueza lo vinculó a proceso. Se determinó la suspensión condicional del proceso por un año, con condiciones que incluyen participación en programas de Narcóticos Anónimos y prestación de servicio social en favor del Centro de Reinserción Social El Hongo II.

Multas y hasta cárcel; Diputado Cantón buscan castigos por basureros clandestinos en BC

  • “Estos espacios, muchas veces abandonados o sin mantenimiento, se han convertido en focos de contaminación y generan inseguridad”.

Con el objetivo de establecer sanciones penales para responsabilizar a los propietarios, poseedores o encargados de predios que permitan la acumulación masiva de basura o residuos, el diputado Jaime Cantón Rocha presentó iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, el diputado refirió que la entidad enfrenta múltiples retos ambientales derivados del crecimiento urbano desordenado y el mal manejo de lotes baldíos. “Estos espacios, muchas veces abandonados o sin mantenimiento, se han convertido en focos de acumulación de basura, desechos y residuos sólidos, generando una problemática que afecta tanto la calidad de vida de sus habitantes como la salud pública y el medio ambiente”.

En ese contexto, indicó que el clima extremo de diversas regiones del estado, caracterizado por altas temperaturasdurante gran parte del año, agrava esta situación, ya que facilitan que los residuos acumulados generen olores nauseabundos, se conviertan en criaderos de fauna nociva como roedores e insectos y sean altamente inflamables, con lo que se incrementa el riesgo de incendios que afectan gravemente la calidad del aire.

Enfatizó que la falta de acciones claras para responsabilizar a las personas encargadas de los terrenos ha generado un vacío normativo que permite la perpetuación de esta problemática; además, la acumulación de más de un metro cúbico de desechos o residuos no debería ser tolerada, ya que suelen convertirse incluso en puntos de reunión para actividades ilícitas, afectando la tranquilidad de las colonias y comunidades circundantes.

“Hace falta una reforma penal que permita sancionar de manera efectiva a quienes, por acción u omisión, permitan la acumulación masiva de residuos en sus predios, ya sea por no aplicar medidas de prevención adecuadas o por facilitar que se realicen tiraderos ilegales”.

Por lo que la intención legislativa es establecer que se impondrá prisión de seis meses a un año y multa de cincuenta a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a quien, siendo propietario, poseedor o encargado de un predio, permita por acción u omisión, de manera ilícita o sin aplicar las medidas de prevención necesarias, la acumulación de un metro cúbico o más de desechos o residuos.

Trabaja en una cárcel federal: ¡Más de 4 mil vacantes disponibles!

  • Además de prestaciones de ley, ofrecen seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores,

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) abrió la convocatoria 2025 para su proceso de selección y reclutamiento de personal del Sistema Penitenciario Federal, el cual busca fortalecer la estructura técnica y operativa de los Centros Federales de Reinserción Social en el país.

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 55 años, profesionales de las áreas de Derecho, Medicina general y de especialidad, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Criminología, así como auxiliares administrativos y técnicos en áreas de mantenimiento y seguridad penitenciaria, con vocación de servicio y dispuestos a contribuir con su conocimiento.

Se ofrece un total de 4 mil 443 vacantes: 746 administrativas, 233 jurídicas, 277 médicas, 2 mil 607 de seguridad y 580 técnicas, con salario mensual bruto que va desde los 14,992 hasta los 20,129 pesos.

Además de prestaciones de ley y otras adicionales como seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores, capacitación constante, así como la oportunidad de estudiar bachillerato y licenciatura en la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP).

Los requisitos para las personas interesadas son: ser ciudadano mexicano, haber concluido la educación secundaria en el caso de los oficiales en prevención penitenciaria, bachillerato para auxiliares administrativos y licenciatura para el personal del área médica y jurídica. También aprobar las evaluaciones de control de confianza y tener disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de la República Mexicana.

Las evaluaciones se realizarán conforme a las fechas y lugares que se darán a conocer previamente.

Para más información sobre el proceso de inscripción están disponibles los números telefónicos 55 5128 1115 ext. 17707, 17740, 17742 y 17788 de 9:00 a 19:00 horas, así como el correo electrónico: [email protected].

La SSPC invita a los ciudadanos con vocación de servicio a incorporarse al sistema penitenciario nacional. Esta jornada de reclutamiento es una oportunidad única para formar parte de una institución sólida y contribuir a la seguridad del país.

Diputada propone hasta 8 años de prisión por desviar recursos del ISSSTECALI

  • En el caso de los municipios, será responsabilidad del titular de la tesorería o del área de finanzas.

Con el fin de garantizar que los recursos destinados a la seguridad social sean entregados de manera puntual y sin desvíos, protegiendo los derechos de las y los trabajadores, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja propone sancionar con penas de 4 a 8 años de prisión e inhabilitación permanente a los servidores públicos que incumplan con las obligaciones relacionadas con las aportaciones y cuotas al ISSSTECALI.

Para ello, plantea que las aportaciones de las dependencias y entes obligados sean realizadas directamente por la Secretaría de Finanzas, utilizando las partidas del presupuesto de egresos del Estado, al igual que las cuotas retenidas del salario de los trabajadores.

En el caso de los municipios, será responsabilidad del titular de la tesorería o del área de finanzas realizar estas transferencias, asegurando la correcta gestión de los recursos públicos.

Al motivar su proyecto, Yohana Gilvaja refirió que la crítica situación financiera del ISSSTECALI tiene sus raíces en decisiones tomadas durante gobiernos donde los titulares del Instituto eran designados sin apego al perfil requerido, utilizándose como un espacio de compensación para políticos sin cargo, lo que resultó en una gestión deficiente y una falta de interés gubernamental en su funcionamiento.

Detalló que a lo largo del tiempo, la Junta Directiva del ISSSTECALI sufrió cambios que alejaron al Poder Ejecutivo de la supervisión directa del Instituto. La presidencia pasó a ser una designación delegada, lo que facilitó la falta de rendición de cuentas y permitió que directores sin preparación adecuada asumieran el control.

Actualmente, el principal deudor del ISSSTECALI es el Ayuntamiento de Ensenada, responsable de casi el 50% del pasivo total, y otros municipios y dependencias estatales también contribuyen al problema, acumulando deudas que han minado la estabilidad financiera del Instituto y puesto en riesgo los derechos de las y los trabajadores.

“La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTECALI tiene como objetivo que el Instituto recupere el flujo de efectivo necesario para cumplir con las obligaciones en curso, reduciendo el impacto del incumplimiento de los sujetos obligados en sus finanzas y, lo más importante, en los derechos y el bienestar de las y los trabajadores“, enfatizó Yohana Gilvaja en su posicionamiento desde la tribuna del Pleno.

La dan 20 años de cárcel por homicidio

• El delito lo cometió el 24 de enero de 2023.

Derivado de los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público, Cipriano Enrique Limón González, alias “El Pano”, fue declarado responsable del delito de homicidio calificado con ventaja, por lo que fue condenado a una pena de 20 años de prisión.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida informó que la sentencia fue obtenida tras un procedimiento abreviado.

El día 24 de enero de 2023, aproximadamente a las 22:30 horas, al encontrarse la víctima en la calle Plan de Iguala, de la colonia Granjas Familiares Unidas; el hoy sentenciado en compañía de otro individuo apuntaron y dispararon con arma de fuego en su contra; provocándole heridas que le causaron la muerte.

En audiencia intermedia, Cipriano Enrique Limón González, “El Pano”, decidió celebrar procedimiento abreviado en el cual se le condenó a 20 años de prisión, así como una suma económica en favor de reparación del daño.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la persecución de delitos, utilizando métodos de investigación efectivos para garantizar que los responsables enfrenten la justicia, protegiendo así la integridad de los ciudadanos de Baja California.

A prisión todos los que sean sorprendidas ‘chiflando o silbando’ a otra persona en México

Las leyes están cambiando, por ello a partir del último fin de semana, toda persona que sea sorprendida ‘chiflando’ o ‘silbando’ a otra persona, será detenida por las autoridades y presentada ente un juez, esto atendiendo a las disposiciones de la nueva Ley de Cultura Cívica de la capital.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México indica que, “proferir silbidos o expresiones verbales de connotación sexual a una persona con el propósito de afectar su dignidad”, por lo que la sanción por esta falta será de trabajo a la comunidad de 6 a 12 horas o arresto de 13 a 24 horas.

Esta nueva ley, sólo será aplicada en la Ciudad de México, así lo dicta la constitución, para que sea aplicada en otros Estados será necesario la aprobación de los diputados de cada entidad o regidores de cabildo de los municipios.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Pablo Lyle tiene pensamientos suicidas ante la posibilidad de ir a prisión

La audiencia que determinará la situación jurídica de Lyle se realizará el primero de mayo.

Un amigo del actor declaró que se ha nombrado a un nuevo fiscal en el caso para convencer al juez de que Pablo Lyle debe ir a la cárcel, ya que en días pasados se confirmó que Juan Ricardo Hernández de 63 años murió por el golpe que el actor mexicano le propinó.

El actor se encuentra recibiendo ayuda psicológica para alejar pensamientos suicidas de su cabeza, ya que en este momento atraviesa una crisis matrimonial por la insistencia de alejar a su familia, diciendo que todos los días reciben amenazas de muerte y teme por la vida de las personas que lo rodean.

 

 

 

Por violación el dueño del Poderoso Circo Rolex pasará en prisión 10 años

Hace más de un año se dio a conocer el abuso por parte del dueño del circo Rolex sobre empleados menores de edad del mismo trabajo, por lo que las autoridades ya realizaron el dictamen final encontrando culpable al que hasta entonces era presunto responsable.

Tras realizarse la audiencia de juicio oral, se determinó una sentencia de 10 años de prisión en contra de Jesús Apolo “N”, exempleado del Circo Rolex, por el delito de violación. Los hechos ocurrieron el pasado 13 de enero de 2018, en la caja de un tráiler que fungía como oficina de la empresa circense.

Tras la denuncia, se realizaron las averiguaciones correspondientes y el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó el agente del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que el sujeto fue vinculado a proceso.

Luego de evaluar las pruebas aportadas durante la audiencia de juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó la sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra del imputado.

Finalmente, Jesús “N” quedará interno en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Paz; entre tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reiteró su compromiso de velar por los intereses de la víctima y ofendidos.

Por: Alfredo Álvarez.

Congreso de Baja California aprueba castigo a quien ofrezca servicio de transporte público sin permiso

Esta es una iniciativa presentada por la diputada Mónica Hernández Álvarez, que establece castigar con la pena de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días de multa, así como la suspensión  del derecho a manejar a quien preste el servicio público de transporte a pasajeros sin permiso o autorización correspondiente.

De acuerdo a la propuesta avalada por el Poder Legislativo, se hace excepción de la comisión de este delito, a quienes presten el servicio de transporte vía plataformas tecnológicas.

La iniciativa leída ante la máxima tribuna de esta Soberanía por la legisladora Victoria Bentley Duarte, en su carácter de presidenta de la Comisión de Justicia, señala que las sanciones previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las medidas que disponga la legislación administrativa y las penas que correspondan, en su caso.

El documento precisa que con esto la sociedad de Baja California, tendrá mejores garantías y podrá viajar con seguridad a su destino, y contar con la certeza de que el operador del servició público reúne todos los requisitos y estándares que se establecen en la Ley.

 

Hombre que cortó la cabeza a su mamá en Ensenada no irá a la cárcel

Víctor Elías “J” de 40 años que le cortó la cabeza a su madre en Ensenada, Baja California, el pasado 16 de septiembre del 2017 y fue acusado del homicidio por la muerte de Cirenia Salgado Jiménez de 78 años.

Un juez de Enjuiciamiento analizó las pruebas desahogadas ante Ministerio Público y decidió que el hombre no iría a prisión pues este padecía de sus facultades mentales, por lo que fue sentenciado a 20 años en una institución psiquiátrica.

Una vez cumplida su sentencia el hombre quedará liberado, pero en ningún momento ira a prisión mencionó el juez en su deliberación.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.