Skip to main content

Etiqueta: bc

Reconoce Cónsul de China el talento manufacturero de Baja California

Al ser la región de Baja California atractiva para inversionistas por su ubicación geográfica, algo que está atrayendo a empresas de la región asiática, es la mano de obra calificada que se está desarrollando en el estado, reconoció el Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bo.

Durante su participación en la reunión del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, presidido por el M. I. y C.P.C Lorenzo Hernández Niebla,, mencionó esto es la causa por la que siguen llegando a la entidad más inversiones de este país.

Dio a conocer que durante el 2018 algunas empresas dedicadas a la fabricación de televisores, han estado realizando importantes inversiones en ampliación, quienes a la vez han estado atrayendo a más empresas proveedoras de China y también han estado requiriendo de proveeduría local.

Refirió del menos de una empresa de este giro, ha realizado inversiones por el orden de los 100 millones de dólares y cuenta con 3 mil puestos de trabajo.

“son empresas grandes están formando cadenas, no sólo están atrayendo proveedores de China, sino que están contratando proveedores locales”, resaltó.

El diplomático indicó que hay empresas interesadas no sólo de la región continental sino de Hong Kong y Taiwan, particularmente del rubro electrónico, aunque en los últimos años han ampliado a otras áreas.

Con la finalidad de poder hacer frente a los retos que se tienen en un mundo globalizado y a las políticas proteccionistas en materia de aranceles impuestas por Estados Unidos a China, invitó a México y Latinoamérica fortalecer la relación comercial.

Reconoció que sí les han estado afectando los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a las exportaciones, pero no únicamente a China, sino a otras regiones del mundo, dado a que las empresas extranjeras ubicadas en este país, son de Estados Unidos.

Incluso dijo que hay personas de la Unión Americana que están contra de este tipo de medidas unilaterales y de proteccionismo, las cuales han estado impactando la cadena de valor global y la cadena de producción.

“En este mundo globalizado si todos los países descartamos la obsoleta mentalidad de suma y cero, por una de cooperación, el ganar y ganar China,

México y resto de América Latina, para trabajar con más beneficios mutuo, sí podemos hacer más fuertes frente a los desafíos”, señaló

Entre otras cosas planteó, que en China han dado pasos muy importantes en los últimos años en lo respecta a la pobreza, ya que han logrado rescatar a 800 millones de personas de la pobreza extrema, lo cual calificó como una hazaña muy notable reconocida por el Banco Mundial

Promoverán a Baja California en San Francisco para atraer nuevas inversiones

Como parte de la agenda de promoción económica que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizará un Seminario de Promoción y una agenda de trabajo del 18 al 20 de septiembre en San Francisco, California, con el objetivo de atraer nuevas inversiones al estado.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que durante la agenda de trabajo se darán a conocer las capacidades, necesidades de proveeduría y oportunidades de negocio que ofrece Baja California ante prospectos interesados en Tijuana y Tecate,, principalmente, que ya han explorado la entidad, así como ante compañías de sectores estratégicos.

Para la agenda se cuenta con el apoyo del Consulado General de México en San Francisco, por lo que el Cónsul Gemi José González López estará presente en algunas de las actividades y también se tiene la colaboración de la oficina de ProMexico en esa importante ciudad.

Las reuniones serán en San Francisco, Palo Alto y Sacramento con prospectos del sector automotriz y con algunos de la industria aeroespacial que ya proveen algunas partes para clientes como Boeing, Bombardier, Airbus, BAE Systems, GE, Gulfstream y que de instalarse generarían una ventaja en proveeduría y ahorros logísticos a las empresas aeroespaciales que ya operan en la entidad.

El principal evento es el seminario “Piensa estratégicamente, piensa en Baja California”, en donde un panel de expertos presentarán casos de éxito de compañías en el estado de los sectores, aeroespacial, biotecnología, tecnologías de la información y electrónica. Como expositores participan representantes de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali, (CDIM), Ayuntamiento de Tijuana, Tacna Group y de la CANIETI.

Bonfante Olache explicó que la convocatoria a la que respondieron 24 empresas y seis despachos de asesoría, fue realizada con el apoyo de ProMexico y se logró sumar a empresas del sector aeroespacial, electrónica, biotecnología y tecnologías de la información que tienen interés de complementar su cadena de producción con inversiones en México.

Protección Civil de Baja California invita a participar en el simulacro de sismo

Informa Protección Civil de Baja California que mañana miércoles 19 de septiembre en el marco del aniversario de los potentes terremotos ocurridos en 1985 en la Ciudad de México y 2017, en el centro y sur del país.

Se llevará a cabo el simulacro estatal de evacuación en caso de sismo, por lo que invita a los ciudadanos a participar.

Podrán sintonizar el simulacro a través de la radio en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, a partir de las 9 de la mañana y se repetirá a las 2 de la tarde.

Autoridades recalcan que es importante no correr, empujar o gritar.

Seguir las indicaciones de agacharse, cubrirse y agarrarse.

Registran más de 2 mil cirugías gratuitas de planificación familiar en el Seguro Popular de BC

Como resultado de los esfuerzos en la promoción de los métodos de planificación familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular, informó que se han realizado 2 mil 99 cirugías de salpingoclasia y vasectomías, gratuitamente a mujeres y hombres, respectivamente, en lo que va del presente año, donde la institución en salud ha invertido un recurso económico superior a los 14 millones de pesos.

El titular del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, dio a conocer que la mayor atención corresponde a las mujeres con 2 mil 076 cirugías, en tanto que en hombres los procedimientos efectuados son apenas 23 atenciones.

Destacó que las cirugías de planificación familiar son procedimientos gratuitos contemplados en la póliza de afiliación al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), mejor conocido como Seguro Popular.

Para mayor información sobre este tipo de procedimientos, está disponible el número telefónico 01 800 025 11 11, desde cualquier municipio de Baja California.

Emiten medidas preventivas para casos de virus del oeste del nilo en Baja California

Buscando evitar afectaciones en la salud de la población, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, hace llamado a la población para evitar acumulación de agua, evitando la aparición de mosquitos, quienes podrían contagiar Virus del Oeste del Nilo.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que este virus es trasmitido por el mosquito culex, el cual se reproduce en cualquier tipo de agua acumulada como ríos y canales; es una enfermedad infecciosa causada por un virus del genero flavivirus, por ello el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal ha solicitado emitir las medidas básicas de prevención.

Aunque la región se encuentra libre de casos de esta patología, es importante que las personas que acudan a los estados norteamericanos de Texas, Luisiana y Misisipi, es donde se presenta la mayor incidencia.

La aparición de este virus se recrudece a finales del verano y principios del otoño, donde el mosquito tiene su mayor ciclo de reproducción, por lo cual se debe tener mayor precaución en las mañanas durante el alba y en el atardecer que es cuando el vector busca su alimento.

El 80% de las personas infectadas no presentan síntomas, o algunos muy leves como dolor de cabeza y articular, fiebre moderada, náuseas o vómitos, y salpullido en pecho, estómago y espalda, los cuales desaparecen de 3 a 5 días después.

La estadística medica indica que una de cada 150 personas enferma de gravedad con síntomas de fiebre alta, rigidez en cuello, desorientación, convulsiones, perdida de la visión, entumecimiento y coma, estos pueden durar varias semanas, los efectos neurológicos llegan a ser permanentes en especial en personas mayores de 50 años.

El funcionario recalcó que es importante que la población mantenga las medidas de prevención como mantener limpio y fumigado su patio, evitar que cubetas, macetas o cualquier otro recipiente acumule agua, además lavar los recipientes como el envase donde se le de beber a las mascotas de forma constante.

Inaugura CDI obras que beneficiarán a amplia zona indígena de Baja California

El Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, inauguró este miércoles el Sistema de Perforación e Interconexión de Pozos para Abasto de Agua en la comunidad Vicente Guerrero y la Ampliación del Sistema Múltiple de Agua Potable en San Quintín, en el municipio de Ensenada, en el estado de Baja California.

Las obras inauguradas van a beneficiar a cerca del 40% de la población de la región compuesta por las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín.

La primera obra consiste en trabajos de perforación y equipamiento de cuatro pozos y la construcción de: una red de electrificación de seis kilómetros de longitud, 16 kilómetros del acueducto San Simón, del tanque regulador también de San Simón de mil 500 metros cúbicos, 23 kilómetros de línea de agua alimentadora para once colonias, del tanque regulador de la colonia Nueva Era de 1500 metros cúbicos y de siete redes de distribución de agua de uso doméstico.

El director General de la CDI, Roberto Serrano Altamirano se congratuló porque ahora más habitantes de esta región van a poder contar con suministro de agua, algo que habían solicitado desde hace mucho tiempo.

Reconoció que eso fue logrado gracias al trabajo organizado de la sociedad civil, de los empresarios y el gobierno federal a través de la CDI. Destacó que, como parte del Programa de Derechos Indígenas, se han entregado más de ocho mil actas de nacimiento a quienes carecían de ese documento en esta zona de San Quintín en lo que va del sexenio.

Por otra parte, el Sistema de Perforación, Equipamiento e Interconexión de dos pozos profundos servirá para abastecer de uso doméstico a la colonia Vicente Guerrero, del municipio de Ensenada.

Durante la gira, en la colonia Nueva Era, el Director General de CDI entregó reconocimientos por los diez años de la Casa de la Mujer Indígena “VE´E NAXIHI” a Irma Miranda TEllo, otro por los 24 años de la radio XEQIN “La Voz del Valle” a Gabriel Neri Cornejo, a Elisa López Ramírez por haber obtenido el primer lugar del Concurso Nacional de narraciones de niños y niñas indígenas en el estado; así como a Gilberto González Arce, Premio Nacional de la Juventud Indígena 2017. Asimismo, un certificado del Proyecto Productivo del Grupo Pastelería Mely.

Estuvieron presentes en el evento Moisés Dávalos López, delegado de Gobierno en esta zona y representante del gobernador; y Oscar Valdés, representante municipal en San Quintín y representante del gobierno municipal; el delegado de la CDI en Baja California, Héctor Edgardo Suárez Córdova.

Invitan a tomar medidas sobre el virus sincicial respiratorio en Baja California

Buscando evitar afectaciones en la salud de niñas y niños menores de 6 meses, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a los padres de los recién nacidos prematuros a tomar medidas contra el virus sincicial respiratorio, pues este grupo es el más propenso a contraerlo.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr, Oscar Ginera Aparicio, explicó que este virus se presenta con las mismas características que una infección respiratoria común, es decir,  escurrimiento nasal, malestar corporal, fiebre, problemas bronquiales, entre otros, pero en el caso de los recién nacidos prematuros se puede desarrollar hasta convertirse en neumonía o bronconeumonía, por ello el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal ha solicitado se refuercen las medidas preventivas.

Debido a lo anterior, mencionó que es importante una vigilancia correcta del embarazo, permitiendo detectar factores que puedan provocar una anticipación del parto; y en caso de suceder, vigilar y llevar el control del recién nacido en su centro de salud más cercano.

El funcionario indicó que esta patología puede estar asociada a otras como rinitis, faringitis, laringitis, las cuales pueden presentarse en cualquier etapa de la vida, pero las afectaciones en el grupo de edad de menores de 2 años son mayores debido a que su sistema inmunológico no se encuentra plenamente desarrollado.

En este sentido, recordó a los padres de familia la importancia de la lactancia materna la cual ofrece mayores anticuerpos contra infecciones intestinales, infecciones respiratorias, apendicitis, reflujo, diabetes juvenil, anemia, entre otras, además contribuye a la economía de las familias, al evitar gastos por la compra de leche en fórmula y biberones.

Está comprobado que la alimentación materna proporciona la cantidad correcta de vitamina A, la cual permite el rápido restablecimiento de las membranas de la piel, así como un mejor desarrollo de los dientes y los huesos del infante; contiene vitamina K, que ayuda en la coagulación de la sangre, además de vitamina C, complejo B y vitamina D.

 

Baja California es la única entidad en ofrecer educación universal y gratuita

Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Quinto Informe del Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, destacando que nuestra entidad destina más de 50% de su presupuesto a la formación de niños y jóvenes.

Ante el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Diputado Catalino Zavala Márquez, Mendoza González expuso que el Estado destinó más de 25 mil millones de pesos para dar servicio de educación preescolar y hasta superior a más de 1 millón 90 mil alumnos con 65 mil 179 docentes en 5 mil 45 escuelas.

Entre estos alumnos, destacó el titular del Sistema Educativo Estatal, se encuentran migrantes repatriados, extranjeros, transfronterizos, connacionales, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y de educación indígena. Destacó que Baja California es ejemplo nacional en la atención a los hijos de jornaleros agrícolas migrantes.

El Secretario informó que en la presente Administración estatal, se han invertido más de 2 mil 759 millones de pesos para la construcción de infraestructura necesaria en educación básica, media superior y superior.

El funcionario estatal destacó que sólo en este periodo se invirtieron más de 642 millones de pesos en infraestructura educativa, cultural y deportiva; más de 431 millones en becas y apoyos educativos, y más de 25 millones para la entrega de más de 86 mil uniformes escolares.

En su informe, indicó que durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador “Kiko” Vega, se han beneficiado a 54 mil 545 jóvenes con beca solidaria OportunidadEs BC, dentro del programa “Todos a la Prepa”, para que iniciaran estudios sin costo en preparatorias de sostenimiento particular, cumpliendo así con la obligatoriedad y gratuidad de este nivel educativo que sólo Baja California garantiza, lo que representó una inversión de 233 millones de pesos.

En lo correspondiente a educación superior, comentó que durante el ciclo escolar 2017-2018, de cada diez egresados de bachillerato, siete ingresaron a la educación superior, y 135 mil estudiantes realizan una carrera universitaria o un posgrado. En este nivel educativo se han invertido más de 150 millones para infraestructura y equipamiento.

Mendoza González refirió que, para mejorar la calidad educativa en la Educación Básica, actualmente se cuenta con 515 Escuelas de Tiempo Completo, una Red de Apoyo Tutorial, la Estrategia de Mejora del Logro Educativo, las plataformas Google para Educación y EscuelaNet, inglés conversacional y el programa informático Toca y Aprende, además de que 4 mil 473 maestros participaron en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Apuntó que en Educación Media Superior se ha destinado casi 97 millones de pesos para infraestructura y que se ha impulsado el Modelo Mexicano de Formación Dual para una educación integral de los alumnos.

En Educación Superior, resaltó que la UABC ingresó al ranking mundial Emerging Economies University (BRICS) Ranking 2018” y la Universidad Tecnológica de Tijuana obtuvo por segunda ocasión, la certificación Great Place to Work, además de la certificación de la Norma ISO 9001:2015.

Durante el desarrollo de la Glosa, el Secretario presentó la plataforma Conoce tu Escuela, diseñada por personal del Sistema Educativo Estatal en colaboración con miembros de la Coalición para la Participación Social en la Educación (COPASE), en la que los padres de familia y público en general, podrán obtener información de cualquier escuela de educación básica pública o particular de Baja California.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la XXII Legislatura está integrada por los Diputados Catalino Zavala Márquez, Andrés de la Rosa Anaya, Raúl Castañeda Pomposo, Eva María Vásquez Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz, José Félix Arango Pérez y Edgar Benjamín Gómez Macías.

Alumnos de educación básica cuentan con capacitación gratuita de cómputo, inglés y finanzas en BC

Con la finalidad de ampliar las oportunidades para niñas, niños y jóvenes, la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), hace extensivo la oferta educativa de Punto México Conectado para alumnos de educación básica.

Mediante la capacitación a la que pueden ingresar alumnos de educación básica de forma gratuita, se refrenda el compromiso del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, de promover la adquisición de competencias y habilidades en respuesta a los requerimientos locales.

La oferta académica incluye cursos como Competencias básicas de computación, Cómputo avanzado, Herramientas digitales, Finanzas personales, Robótica básica, Inglés, Emprendimiento e innovación, Marketing digital, etcétera.

Los cursos del programa se imparten de manera gratuita en las instalaciones de la organización Punto México Conectado, con dirección en bulevar El Refugio 24803, Plaza Beta, Col. El Florido, 2.ª Sección.

Para mayor información sobre los talleres disponibles o realizar el registro en alguno de los cursos ofertados, podrá comunicarse a los teléfonos 645-08-95 y 451-7562 en Tijuana.

La red nacional Punto México Conectado es un grupo de centros comunitarios para capacitación y educación digital, en donde cualquier persona puede conocer las nuevas tecnologías de la información, aprender a utilizarlas, desarrollar su creatividad y emprender proyectos.

Exhortan a prevenir accidente durante los próximos días festivos patrios en Baja California

Con el fin de prevenir accidentes en los próximos días festivos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, hace un atento llamado a la población a que extreme medidas para evitar lesiones o muertes a causa de situaciones que pueden prevenirse totalmente.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio agregó que los niños pudieran correr algún riesgo dentro o fuera de su casa, dado que son más propensos a sufrir cualquier tipo de accidente al no saber medir el peligro, por ello recomendó tenerlos bajo la supervisión.

Señaló que las intoxicaciones, fracturas, torceduras, cortaduras y  hasta la muerte puede pasarle a cualquier miembro de la familia, ya sea en el hogar, la carretera o en algún centro recreativo si se pasan por alto las recomendaciones que emiten las diferentes dependencias que durante este periodo de vacaciones están al pendiente de la seguridad de los paseantes y de quienes se quedan en sus hogares.

Por tal motivo se realizan las siguientes recomendaciones en caso de permanecer en el hogar, por ningún motivo dejar a los niños solos, quienes deben estar bajo la supervisión de un adulto responsable; evitar que los menores utilicen herramientas que los puedan dañar como cuchillos, abrelatas, entre otros.

No dejar que los infantes enciendan la estufa y aparatos eléctricos difíciles de operar, enseñarles acerca de medidas de emergencia y asignarles algunos números telefónicos para llamar en caso de una eventualidad., no dejar que jueguen en azoteas, balcones, árboles o bardas, procurar que los niños usen los requerimientos necesarios de seguridad, tales como casco y protectores, cuando jueguen en bicicleta, patines o patineta, evitar que jueguen en la calle sin supervisión o en “horas pico” de tránsito vehicular y sobre todo no dejar al alcance medicamentos o sustancias tóxicas y mucho menos si no están en sus envases originales.

En caso de salir a carretera toda la familia debe usar cinturón de seguridad, asegurar a los niños en la silla para bebés cuando se va conduciendo, en caso de no contar con la silla portabebé, no llevar al menor al volante o en brazos del copiloto, evitar manejar con exceso de velocidad, respetar los señalamientos de tránsito, no manejar cansado ni en estado de ebriedad, antes de viajar por carretera, revisar el vehículo antes de salir, verificando que el auto esté en  óptimas condiciones mecánicas.

Por último, Ginera Aparicio mencionó que se debe recordar que el evitar que algún miembro de la familia resulte afectado por lesiones producto de un accidente, es responsabilidad personal, pues el 90 por ciento de los percances son prevenibles y generalmente ocasionados por el exceso de confianza, la falta de responsabilidad o la imprudencia.