Skip to main content

Etiqueta: bc

Ya no tendrás que esperar 48 horas para denunciar a un familiar desaparecido en BC

Así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en su cuenta oficial en Facebook.

“Denuncia de inmediato a tu familiar no localizado en cualquier Unidad de Orientación y Atención Temprana (SEJAP) o ante la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados.
#PGJEBC “

Ofrece UABC becas para pagar inscripción y reinscripción en BC

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ofrece a los alumnos de los tres Campus Universitarios la convocatoria de Becas para pagos de inscripción y reinscripción para que puedan cubrir el pago del semestre escolar 2019-2. Está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago y se les exhorta a solicitar la beca antes de que finalice el periodo de inscripción y reinscripción ya que no habrá extensión del plazo para realizar estos trámites.

La convocatoria cuenta con opciones de becas reembolsables y no reembolsables. Las primeras de ellas se distinguen porque el beneficiario se compromete a reintegrar a la UABC el monto recibido, ya sea al concluir el semestre o su carrera en un periodo de gracia reglamentario. Las becas de este tipo que se ofertan son: Becas Crédito y Prórroga, las cuales tienen requisitos específicos que deben cubrir los solicitantes. El periodo de solicitud de la primera inicia es del 17 al 21 de junio y de la última del 17 de junio al 31 de julio.

En las becas no reembolsables no existe el compromiso anterior y son: Beca Patrocinio, Beca por Promedio, Beca Mérito Escolar, Beca Deportiva y  Beca Artística. Estas dos últimas tienen como periodo de solicitud y recepción de documentos del 17 al 21 de junio del presente año.

También está la Beca Compensación Modalidad Económica que se otorga a los alumnos que colaboran en diversas instancias universitarias, auxiliando en actividades académicas o administrativas durante el ciclo escolar vigente. Comprende dos niveles, el primero de ellos está destinado a pago de cuotas de reinscripción, colegiaturas y cuotas específicas, mientras que el segundo comprende tres mensualidades para apoyar el pago de gastos escolares. El periodo de solicitud para el primer nivel es del 17 al 21 de junio y para el segundo nivel del 12 al 15 de agosto.

Por último, se ofrece la Beca Fomento a las Ciencias Naturales y Exactas que se otorga a los aspirantes a ingresar a la UABC, por su destacada participación en concursos de las ciencias naturales y exactas a nivel nacional e internacional. Comprende la aportación económica para cubrir los gastos de inscripción al primer semestre de alguna de las siguientes carreras: Licenciado en Matemáticas Aplicadas, Biólogo y Físico. Los solicitantes deberán llenar la solicitud e imprimirla, a través de la siguiente página electrónica: https://alumnos.uabc.edu.mx, y entregarla del 17 al 19 de junio.

Los requisitos que se deben cumplir para solicitar una beca son: ser alumno inscrito en alguno de los programas educativos de la Universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior; reunir las condiciones socioeconómicas conforme a los criterios de elegibilidad establecidas por las autoridades universitarias; es indispensable no contar con adeudos, así como cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca.

Se podrán consultar la convocatoria completa en la página electrónica: http://cgsege.uabc.mx/, en el apartado de Alumnos. Para obtener mayor información sobre cada una de las opciones de beca, se debe comunicar al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. Llamar a los teléfonos, en Mexicali (686) 841-8221, Tijuana (664) 979-7520 y Ensenada (646)152-8207.

Este es el precio del dólar hoy en Tecate

Este lunes 17 de junio, el precio del dólar promedio en casa de cambio en Tecate se ubica en la Compra 18.25 y la Venta 18.60

En sucursales bancarias, la divisa estadounidense se compra en 18.52 y se ofrece en 19.31, según el portal eldolar.info.

Recuerda que el tipo de cambio exacto lo encuentras diariamente en Verazinforma.com, si deseas que ampliemos esta información, envíanos tus comentarios a [email protected]  con lo que te gustaría que agregáramos a este boletín diario.

Tipo de cambio promedio en Tecate

Este sábado 15 de junio, el precio del dólar promedio en casa de cambio en Tecate se ubica en la Compra 18.26 y la Venta 18.70

En sucursales bancarias, la divisa estadounidense se compra en 18.60 y se ofrece en 19.29, según el portal eldolar.info.

Recuerda que el tipo de cambio exacto lo encuentras diariamente en Verazinforma.com, si deseas que ampliemos esta información, envíanos tus comentarios a [email protected]  con lo que te gustaría que agregáramos a este boletín diario.

Participan más de 800 corredores en la carrera del “Técnico Superior Universitario” de la UTT

En el marco de los festejos por el día del Técnico Superior Universitario (TSU) que se conmemora cada 21 de junio y como una forma de generar espacios de sana convivencia y recreación, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), llevó a cabo este viernes la 14va. edición de la carrera atlética 5 km, en las inmediaciones de esta unidad académica.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, informó que en esta tradicional carrera participaron más de 800 personas entre alumnos, personal docente, administrativo y comunidad en general, que a través de un registro previo se sumaron a este evento deportivo, que estuvo enmarcado por otras actividades deportivas y culturales, como juegos de futbol y presentaciones de canto.

Esta carrera contó con el reconocimiento de los tres primeros lugares, en rama femenil y varonil, siendo acreedores al primer lugar: Nancy Villegas y Luis Acosta en la categoría alumnos, Katia Morales y Guillermo Olguín en la categoría administrativos, Ismaelia Silva y Martín Doura en la categoría docentes y Aylen Delira y Edgar Jiménez en la categoría comunidad.

Casillas Ángel, remarcó la importancia de este tipo de eventos, en razón que para la institución es fundamental el desarrollo tanto profesional como personal del alumno; además esto es parte del modelo educativo de esta Universidad. 

Da conocer Jardín Cerveza su nuevo horario de servicio para este verano en Tecate

Heineken México, Planta Tecate invita a la ciudadanía local y foránea a visitar Jardín Cerveza, el cual abrió sus puertas nuevamente al público a finales del año pasado.

Donde como es tradición, las personas mayores de 18 años pueden degustar de una refrescante cerveza y conocer parte de nuestra cultura de consumo inteligente a través de la campaña, “Con el alcohol No Te Pases”.

Sabedores del valor agregado que representa la Cervecería como atractivo turístico en nuestro Pueblo Mágico, damos a conocer el nuevo horario de verano, de martes a domingo de 11am a 6pm a partir de este próximo martes 18 del presente mes y año.

Como empresa socialmente responsable, nuestro compromiso siempre será con la comunidad que nos vio nacer, contribuyendo al desarrollo económico y turístico.

Admitirá UABC al 100 por ciento de su oferta educativa

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) mantendrá la recepción del 100 por ciento de su oferta educativa, lo que equivale a 22 180 espacios para recibir al mismo número de aspirantes para el ciclo escolar 2019-2 y 2020-1, conservando el esfuerzo del incremento de la matrícula de alrededor el 160 por ciento, que la máxima casa de estudios ha tenido en los últimos 16 años. Del total de espacios 4125 serán para el Campus Ensenada, 8440 para el Campus Mexicali, y 9615 para el Campus Tijuana.

Así lo anunció el rector, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo en rueda de prensa, en la que también informó que al inicio de su administración rectoral, en enero pasado, el Gobierno Estatal mantenía un adeudo con la UABC que ascendía a 906 millones de pesos, el cual actualmente supera los mil 44 millones de pesos, lo que ha puesto en riesgo la operación plena de la universidad y sus programas académicos y de investigación.

Agregó que la UABC funciona mayoritariamente con recursos públicos provenientes de la federación y del estado de Baja California, siendo en menor medida, con recursos propios. “Dichos recursos nos permiten hacer mucho más que solo impartición de clases de licenciatura y posgrado, innovando y generando soluciones a diversas problemáticas del entorno social”, manifestó el rector.

Puntualizó que ha sido constante e insistente en la procuración de los recursos, gestionando ante el Gobierno del Estado y diversas instancias del Gobierno Federal. También se han considerado diversas medidas de austeridad permanentes. “Reconozco que en todo momento hemos contado con la solidaridad y el apoyo de la comunidad universitaria y de amplios sectores de la sociedad, lo cual agradezco profundamente”, pronunció.

El rector destacó que el pasado martes 11 de junio recibió la visita del gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, quien reafirmó su interés en que la UABC no se detenga, asegurando su total apoyo en la consecución de los recursos que se adeudan para operar plenamente.

“En respuesta a su compromiso, establecimos la posibilidad de ofertar en la convocatoria 2019-2020 para estudiantes de nuevo ingreso de licenciatura 22 180 espacios a jóvenes provenientes de educación media superior”. Sin embargo, precisó que la oferta de espacios será posible, siempre y cuando se reciban los recursos económicos necesarios para brindar los servicios educativos y la formación de alta calidad que los estudiantes se merecen.

“Aún en este escenario de adversidad económica, la UABC mantiene su vocación indeclinable de ofertar la mayor cantidad de espacios educativos de acuerdo con sus posibilidades, siempre privilegiando nuestra educación de calidad internacionalmente reconocida”, expresó el rector.

En la misma rueda de prensa, el doctor Luis Enrique Palafox Maestre, coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, abordó algunos datos relevantes sobre la Convocatoria del Concurso de Selección 2019-2020 que actualmente está en proceso.

Mencionó que hubo un incremento sustancial en la demanda de educación superior hacia la universidad por los jóvenes egresados del bachillerato; en esta ocasión asciende a los 35 mil 538 espacios, el cual representa un incremento del 11.48 por ciento en relación a la convocatoria del año pasado. Resaltó que la UABC atiende a jóvenes de todos los estados del país, aunque la mayoría son de origen bajacaliforniano seguido por los estados vecinos de Sonora, Baja California Sur y Sinaloa.

Sobre las carreras con mayor demanda en el campus Mexicali dijo que son las relacionadas al área de las ingenierías y de ciencias de la salud, en particular la carrera de Medicina; también son mayormente solicitadas las carreras del área de ciencias administrativas, Derecho y Cirujano Dentista.

En el campus Tijuana las carreras con mayor demanda son aquellas que provienen de las áreas administrativas seguidas de Medicina, Cirujano Dentista, Derecho y Psicología. Del Campus Ensenada sigue predominando el interés de los jóvenes en estudiar Medicina, seguida de Ingeniería y todas las carreras relacionadas con el área de ciencias sociales y ciencias administrativas, además de Derecho.

Finalmente, señaló que el 17 de junio se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados para los periodos que inician en agosto 2019-2 y en febrero 2020-1 en el portal: http://admisiones.uabc.mx/.

También conformaron el presídium el doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, Secretario General; doctor Víctor Manuel Alcántar Enríquez, tesorero; doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada; doctora Gisela Montero Alpírez, vicerrectora del Campus Mexicali, y maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana.

Para conocer el adeudo que tiene el Gobierno del Estado de Baja California con la UABC, se dispone de la siguiente página electrónica:http://www.uabc.mx/deuda/

Llega el calor y con ello las garrapatas, advierten en BC

Debido a que con la entrada del calor aumentan las enfermedades transmitidas por vector, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas para evitar afectaciones por la rickettsia.

El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó el personal de salud continua trabajando de forma permanente en fumigar espacios públicos como parques, camellones y edificios públicos pero la población debe responsabilizarse por sus casas y mascotas.

El Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

El funcionario estatal detalló que ante la presencia del vector es importante desparasitar a su mascota, las acciones que realiza el departamento de vectores son gratuitas.

Es común que durante los recorridos se encuentren casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Aprovecha la condonación de recargos de Gobierno del Estado en el pago de servicio de agua: Cespte

Al refrendar la importancia que tiene para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, apoyar la economía de las familias de Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invitó a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento que residen en esta ciudad, a aprovechar los descuentos vigentes por estos conceptos y así como cumplir con sus responsabilidades fiscales; apoyos que estarán vigentes hasta el 31 de julio del presente año.

El Director de CESPTE, Armando Álvarez Zavala, explicó que el decreto, contempla condonar el pago de los derechos por consumo de agua, así como los recargos, multas y demás accesorios causados por falta de pago oportuno, establecidos en el Artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California, del ejercicio fiscal correspondiente y generados hasta el 31 de diciembre de 2018.

En referencia a los porcentajes de descuento de este decreto, son conforme a lo siguiente: cincuenta por ciento en derechos por consumo de agua y cien por ciento de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), a quien pague su adeudo una sola exhibición, así como veinticinco por ciento de derechos por consumo de agua y cien por ciento de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), a quien pague su adeudo en convenio.

El funcionario estatal mencionó que el decreto también contempla un apartado de descuentos de hasta cien por ciento en recargos y accesorios por la omisión de pago oportuno de los derechos de obra, puntualizando que este mecanismo legal está destinado solamente a usuarios domésticos. Del mismo modo, se condonan los recargos a las dependencias de los tres órdenes de gobierno, por la omisión de pago oportuno de los derechos de agua.

Finalmente, instó a quienes tienen un adeudo con la CESPTE y que califique en estas modalidades, que aprovechen los beneficios de estos programas temporales de descuentos. Pueden acudir a las oficinas de la paraestatal, ubicadas en Misión de San Francisco, fraccionamiento Descanso.

Hoy precio del dólar en Tecate

Este jueves 13 de junio, el precio del dólar promedio en casa de cambio en Tecate se ubica en la Compra 18.30 y la Venta 18.65

En sucursales bancarias, la divisa estadounidense se compra en 18.60 y se ofrece en 19.30, según el portal eldolar.info.

Recuerda que el tipo de cambio exacto lo encuentras diariamente en Verazinforma.com, si deseas que ampliemos esta información, envíanos tus comentarios a [email protected]  con lo que te gustaría que agregáramos a este boletín diario.