Skip to main content

Etiqueta: bc

Trabajadoras del hogar deberán trabajar bajo contrato, es oficial

El presidente Andrés Manuel López Obrador expidió el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y del Seguro Social para que las trabajadoras del hogar tengan un contrato por escrito, de conformidad con la legislación nacional o con convenios colectivos.

El documento, publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el contrato debe cumplir con un mínimo de requisitos, entre los que destacan la vigencia del contrato, las horas de trabajo, las remuneraciones y conjunto de remuneraciones adicionales en beneficio de las personas trabajadoras del hogar.

También la prestación de vacaciones, pago de días descanso, aguinaldo, alimentación en lo general y cualquier otra prestación que las partes acuerden.

Destaca que queda prohibido solicitar constancia o prueba de no gravidez para la contratación de una mujer como trabajadora del hogar y no podrá despedirse a una persona trabajadora embarazada, de ser el caso, el despido se presumirá como discriminación.

El decreto resalta que en tanto entren en vigor las disposiciones contenidas, referentes a la Ley del Seguro Social para comprender el trabajo del hogar en el régimen obligatorio, el patrón garantizará la atención médica y los gastos por concepto de sepelio.

Las reformas para otorgar beneficios a trabajadoras domésticas fueron aprobadas por el Senado de la República el pasado 14 de mayo y buscan brindar seguridad jurídica a las personas trabajadoras del hogar, en particular en lo que establece como beneficiarias del aseguramiento del régimen obligatorio en materia de seguridad social.

Este es el salario que deberían ganar las trabajadoras del hogar

La organización Parvada realizó un estudio para determinar cuánto deberían ganar las trabajadoras del hogar por su trabajo. Para determinar estas tarifas, la organización fijó un tabulador llamado Empleo Justo, donde considera gastos de comida, vivienda y transporte, así como las necesidades de un grupo detrabajadoras del hogar en Zapopan, Jalisco.

Por ejemplo, por laborar 4 horas, limpiando un departamento de 90 metros cuadrados, el sueldo a percibir debería de ser de 365 pesos. Si la jornada es completa (8 horas) el pago asciende a 668 pesos.

(Parvada)Además, en Parvada afirman que hay otras actividades que deben ser consideradas como servicios adicionales, y por lo tanto, deben tener una remuneración extra.En México hay cerca de 2.3 millones de trabajadoras del hogar, 97% carecen de seguridad social. Además, 60% no tienen vacaciones y 76.5% gana al día entre uno y dos salarios mínimos.

Con información de Televisa

Reconoce Grupo 21 trabajo de Tecate Green en favor del medio ambiente

“Tecate Green ha llevado a cabo un excelente trabajo en un ámbito que lamentablemente no ha sido atendido adecuadamente por las autoridades. Los tiraderos clandestinos los hemos visto por muchos años, y es de reconocerse la labor de limpieza y cuidado del medio ambiente”, aseveró el coordinador de la Asociación Grupo 21, Juan Carlos Yáñez.

En su reunión ordinaria del sábado 29 de julio, los miembros del Grupo 21 reconocieron los esfuerzos del grupo ambientalista Tecate Green en la protección del medio ambiente de la ciudad, y especialmente del Río Tecate.

A nombre de la agrupación, su coordinadora Lic. Laura Luz Alba, firmo convenio y agradeció el apoyo que el grupo ambientalista ha recibido tanto de parte de la sociedad civil como de la comunidad en general. “Es importante tomar en cuenta que, si no hacemos algo, tirar la basura en lugares no apropiados se convierte en costumbre y el problema sigue creciendo”, aseguró la coordinadora informando al grupo intermedio sobre las actividades de limpieza.

La Lic. Alba explicó que el trabajo de limpieza que se ha estado llevando a cabo ya se encuentra terminado en un 90% y se ha sacado aproximadamente 15 toneladas de basura. Informó también que el trabajo colaboración con instituciones educativas sigue cimentándose, promoviendo así la participación de alumnos de nivel medio superior y superior. “Hemos participado en conjunto con asociaciones civiles y también logramos ya convenios de colaboración con cámaras empresariales, de modo que el movimiento sigue creciendo”, aseveró la coordinadora.

En la reunión-desayuno, los miembros del Grupo 21, aportaron comentarios, consejos e ideas para el mejoramiento del impacto de la misión ambientalista de Tecate Green, reconociendo que el trabajo de concientización ambiental es arduo e implica el trabajo de inculcar valores ecológicos en las nuevas generaciones.

Entre las recomendaciones de la Asociación, resaltaron la necesidad del Tecate Green de inmiscuirse en el desarrollo y la promoción de políticas públicas en favor del medio ambiente, y de esta manera se defienda más eficientemente la sustentabilidad ambiental desde la legislación y la aplicación de reglamentos.

El grupo intermedio reconoció especialmente el rápido impacto y crecimiento que Tecate Green ha experimentado en los pocos meses que llevan activos, y expresaron su apoyo a la causa oficialmente mediante la firma de un convenio de colaboración que firmaron durante la reunión.

Laura Luz Alba agradeció el interés, la invitación y la colaboración del Grupo 21 en las actividades de Tecate Green e invitó tanto a sus miembros como al resto de la comunidad a formar parte del movimiento de cuidado del medio ambiente, participando en las reuniones semanales y estando pendiente de las actividades en la fanpage oficial de Facebook.

Precio del dólar en Tecate

Este martes 02 de julio, el dólar promedio en casa de cambio en Tecate, se ubica en la Compra 18.18 y la Venta 19.55

En sucursales bancarias, la divisa estadounidense se compra en 18.56 y se ofrece en 19.35, según el portal eldolar.info.

Recuerda que el tipo de cambio exacto lo encuentras diariamente en Verazinforma.com, si deseas que ampliemos esta información, envíanos tus comentarios a [email protected]  con lo que te gustaría que agregáramos a este boletín diario.

Anuncian la Feria Tecate en Marcha 2019

A lo largo de 10 días los tecatenses como visitantes regionales e internacionales podrán disfrutar de presentaciones artísticas, rodeo, juegos mecánicos, entretenimiento familiar, así como una deliciosa oferta gastronómica local, en la “Feria Tecate en Marcha 2019, Celebrando nuestras tradiciones”.

Los pormenores de este tradicional evento fueron dados a conocer la mañana de este lunes 01 de julio, donde la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Sheila Vargas, informó que en esta edición se contará con el Pabellón Histórico, Cultural e Industrial, más de 60 espacios para expositores, quienes darán muestra de los productos y servicios característicos de nuestro Pueblo Mágico, haciendo el llamado a los interesados acercarse a la dependencia para solicitar un espacio.

De igual forma, agregó se contará con un Teatro del Pueblo totalmente gratuito y el Foro de las Estrellas, -mismo que tendrá precios accesibles entre 150 y 200 pesos- los cuales serán sede del talento de los distintos grupos musicales que amenizarán esta fiesta; en ese sentido la directora del Instituto de la Juventud, Abigail Lara, resaltó que la convocatoria para ser parte del certamen Reyna Feria Tecate en Marcha ya se encuentra abierta, haciendo la invitación a mujeres de entre 17-25 años a participar mostrando su experiencia y trayectoria que han realizado a favor de su comunidad, promoviendo los valores.

Por su parte, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, manifestó que la Feria Tecate en Marcha es un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal y las Cámaras de Comercio, Industria, Alimentos, Asociaciones Civiles y Empresariales, quienes a lo largo de las tres ediciones de la presente administración se han sumado para ofrecer a la población una Feria gratuita y que no genere deuda municipal.

Además, señaló que en esta ocasión de contará con la participación de las ciudades hermanas de Loreto y Todos Santos. Finalmente hizo la invitación a los comercios locales como a residentes a sumarse a esta edición y celebrar juntos nuestras tradiciones.

En la rueda de prensa se contó con la asistencia de los presidentes de las cámaras locales, Canaco, Canacintra y Canirac, Luis Vera, Alejandro Camargo y Alicia León, respectivamente; así como el director de Desarrollo Social Municipal, Zayd Zeckua Conde.

¡Atención! Este martes 02 de julio se publicarán los resultados para ingreso a preparatorias 2019

El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, mediante el Sistema Educativo Estatal (SEE) comunica que el martes 02 de julio de 2019 se publicarán los resultados definitivos de la asignación de espacios para el ingreso a la educación media superior.

El SEE informa que todos los aspirantes a ingresar a la educación media superior tendrán un espacio asegurado para cursar sus estudios, por lo que se exhorta a los estudiantes que no quedaron seleccionados en algún plantel público, que a partir de la fecha antes mencionada, ingresen al portal www.educacionbc.edu.mx, con su folio y clave, a efecto de conocer la oferta de espacios disponible de cada municipio.

Cabe destacar que este listado se estará alimentando periódicamente y podrán aparecer disponibles planteles públicos con espacios disponibles y la oferta educativa en planteles particulares incorporados al Programa “BC ¡Todos a la Prepa!”.

Dicho programa se encuentra vigente desde el 2015 y con corte al 2018 se han otorgado más de 74 mil apoyos para garantizar que los jóvenes bajacalifornianos de nacimiento o por adopción, tengan un espacio donde cursar sus estudios de bachillerato. 

Esta beca consististe en la exención total del pago de inscripción, reinscripción y colegiatura.

Una vez que decidan la mejor opción de escuela de asignación, deberán acudir al plantel elegido con la siguiente documentación en original y copia: folio y clave; acta de nacimiento; certificado de secundaria o constancia de terminación de estudios reciente; CURP y comprobante de domicilio.

Para cualquier duda o aclaración, el SEE pone a disposición de los interesados los Módulos de Atención que se instalarán en los diferentes municipios del Estado a partir del 02 de julio y hasta el 02 de agosto del 2019 con horario 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, los cuales estarán ubicados en: 

  • Tijuana: Centro de la Cultura de la Legalidad ubicado en Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blv. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.
  • Mexicali: Delegación del SEE ubicada en Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.
  • Tecate: Delegación del SEE ubicada en Blv. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.
  • Playas de Rosarito: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística.
  • Ensenada: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Blv. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec.
  • San Quintín: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Ave. “A” entre 9 y 10 s/n.
  • Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22 (con su certificado de secundaria en mano).

El SEE reitera el compromiso del actual Gobierno del Estado de otorgar una opción de estudio a todos los aspirantes que solicitaron su ficha de estudios, por lo que NADIE quedará sin espacios.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del  Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22. 

Tren se descarrila e impacta con un edificio en National City

Al rededor de las 5:00 de la mañana de este lunes 01 de julio, un tren con nueve vagones se descarriló impactándose con un edificio abandonado entre la W 19th St y la avenida Tidelands en National City, informó San Diego Traffic.

Hasta el momento se desconoce la razón de incidente, las autoridades locales trabajan en el caso.

Varios árboles fueron derribados en el camino del tren, aterrizando en autos en el estacionamiento del edificio. El tren, sin embargo, apenas derribó dos cajas de energía y una torre de telefonía celular.

Nadie estaba dentro del edificio cuando el tren se descarriló justo al sur de Civic Center Drive. Y nadie a bordo del tren resultó herido, dijo NCPD.

Los bomberos del Departamento de Bomberos de National City y San Diego Fire-Rescue están investigando el edificio, y los funcionarios pronto considerarán si es estructuralmente sólido y seguro.

Capacitan a Tecate Green en materia forestal

Ingeniero Agrónomo por el Tecnológico de Monterrey, Eduardo Leal de la Llata expuso el pasado miércoles 26 de junio ante el grupo ambientalista Tecate Green, los detalles básicos que toda persona preocupada por el medio ambiente de la región debe conocer en materia forestal, a la hora de decidir plantar uno o varios árboles.

Con amplia experiencia en manejo de sistemas de riego, producción agrícola, control de plagas y fertilización, en la sala de juntas de Canaco Tecate, el ingeniero Leal explicó en su exposición que es de vital importancia conocer las especies de árboles que mejor se adaptan al medio ambiente de la región, tomando en cuenta desde la temporada del año para plantarlos, hasta el tipo de suelo y de asentamientos humanos del lugar que se decide forestar.

“En el municipio de Tecate tenemos diferentes climas, alturas y tipos de terreno en una misma región, y a esas condiciones tan particulares debemos sumar la influencia del desarrollo poblacional y la disponibilidad del agua”, aseguró el ingeniero Leal. Comentó en ese sentido que “es muy bonito reforestar, pero tenemos que hacerlo con consciencia y tomarlo en cuenta a futuro”.

En su amplia exposición, los miembros del grupo tecatense que promueve el cuidado del medio ambiente, aprovecharon también para aclarar de voz de un experto varias de sus dudas en cuanto a promover la forestación local, así como otros temas relacionados con el cuidado de los recursos medioambientales del municipio.

Entre los temas de la exposición se trataron las condiciones de la región, los tipos de árboles más y menos adecuados para la misma, la disponibilidad de dichas especies, los tipos de riego más apropiados, así como detalles sobre las características prácticas propias de distintas situaciones de forestación que se pueden presentar.

Con pláticas de expertos como la del ing. Leal, los integrantes de Tecate Green se capacitan para planear y organizar actividades de forestación y promoción del cuidado de la flora del municipio y la región, e invitan a la comunidad tecatense a estar pendiente de sus próximas actividades.

El ingeniero Eduardo Leal ha sido administrador de producción del Rancho San Valentín, director de producción de Industrias Vigor, gerente del Noroeste de Gowan/Dune Company, entre otros puestos. Actualmente es administrador del Rancho San Lorenzo, así como asesor independiente, con larga experiencia en el ramo agrícola y forestal en toda la península de Baja California.

Aprueba Cabildo aumento de 2 pesos en las tarifas de transporte público en Tecate

En apoyo a la economía de las familias tecatenses, por decisión unánime se aprobó en sesión de Cabildo No. 64 de carácter Ordinaria, la condonación del 100% de recargos generados por el incumplimiento de los pagos de impuestos, derechos y convenios correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019 y años anteriores con vigencia a partir del 01 de julio hasta el 30 de septiembre del presente año.

De igual manera, a fin de fortalecer y trabajar a favor de las niñas y niños de Tecate, implementando políticas públicas y programas para el ejercicio de sus derechos, el Cabildo Local aprobó la adhesión del municipio, como miembro permanente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

La desincorporación de dos bienes inmuebles integrados dentro del Régimen de dominio Público Municipal emitido por la dirección de Administración Urbana referente a fracción de terreno ubicado en Calzada Anáhuac Este del Descanso, que cuentan con una superficie de 62.903 metros cuadrados y 82.404 metros cuadrados, lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento al convenio innominado celebrado por el XV Ayuntamiento.

Siguiendo con el orden del día, se aprobó por mayoría de los integrantes de cabildo, se aprobó el aumento de $2 pesos a las tarifas del Servicio de Transporte Público colectivo Urbano y Suburbano en el municipio, en la zona urbana y rural, con excepción de la ruta Tecate-Nueva Colonia Hindú y Hacienda- Zona Centro, esto derivado del Estudio de Factibilidad emitido por el Sistema de Transporte Municipal de Tecate (SITMUN).

En ese sentido, Alejandro Ramírez, director de SITMUN, comentó que esta solicitud fue realizada debido a las elevaciones de los insumos para el manejo de las unidades, al igual que en apoyo a las empresas quienes han puesto su mayor esfuerzo para la modernización del transporte, participando en las diferentes capacitaciones, así como al tener sus pólizas y permisos en orden, a fin de brindar un servicio digno y de calidad a la ciudadanía.

Finalmente, fueron otorgados 16 permisos para el servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad de Taxi, a lo cual, la Mandataria Municipal señaló que con esta aprobación se beneficia directamente la economía de las familias, al darles a los conductores la seguridad de contar con un patrimonio y sustento diario, haciendo el llamado a quienes recibieron su permiso a utilizar de la manera correcta y ofreciendo el mejor servicio a la comunidad.

Tipo de cambio en Tecate

Este miércoles 26 de junio, el dólar promedio en casa de cambio en Tecate, se ubica en la Compra 18.22 y la Venta 19.55

En sucursales bancarias, la divisa estadounidense se compra en 18.64 y se ofrece en 19.31, según el portal eldolar.info.

Recuerda que el tipo de cambio exacto lo encuentras diariamente en Verazinforma.com, si deseas que ampliemos esta información, envíanos tus comentarios a [email protected]  con lo que te gustaría que agregáramos a este boletín diario.

Estas son algunas recomendaciones para mejorar el Wi-Fi en tu hogar ¡Toma nota!

Recomendaciones para mejorar el Wi-Fi en tu hogar

Muchas veces el Wi-Fi de casa no funciona como se espera: cortes constantes, cargas lentas en los videos o poco alcance de señal en las habitaciones lejanas al router. Todas estas situaciones sin lugar a dudas pueden dificultar la experiencia de navegación. Frente a ello, es posible revisar las instalaciones y hacer algunos cambios para lograr solucionar el problema, sin necesidad de llamar a un técnico que se encargue de ello. Por eso, a continuación dejamos algunas recomendaciones para mejorar el Wi-Fi del hogar, y obtener una navegación rápida y sin cortes. 

¿Dónde colocar el router?

El router o modem de Wi-Fi nunca debe estar ubicado en rincones escondidos o en lugares donde la señal pueda verse interferida. Es necesario considerar que las mismas ondas de los celulares pueden modificar la intensidad de la señal, dificultando el acceso a la señal de otros dispositivos. Por eso se recomienda ubicarlo en un lugar lo suficientemente alto, teniendo en cuenta que la señal se transmite de arriba hacia abajo. Además, más allá de que se utilice Internet en todas las habitaciones, es importante instalar el router donde más se necesite, para asegurar una conexión más veloz. Sin embargo, también se puede optar por una ubicación central para que la señal llegue a todos las habitaciones por igual, siempre y cuando no esté cerca de electrodomésticos u otros dispositivos. 

Optimizar el alcance 

Puede suceder que la señal de Wi-Fi funcione perfectamente en zonas cercanas al router, y no así en habitaciones más lejanas de la casa. La mejor forma de optimizar la señal en estas habitaciones es instalar repetidores que posibiliten extender la red. Una buena opción son los repetidores PLC, los cuales funcionan como enchufes y pueden llevar la señal de Wi-Fi desde el router hasta cualquier punto de la casa. Estos pueden conseguirse en cualquier sitio especializado en tecnología, e incluso estuvieron de promoción durante el Hot Sale 2019.

Establecer una contraseña segura

Dejar la red de Wi-Fi sin contraseñas puede hacer que los vecinos o personas que se encuentren cerca se conecten a la misma. Ello puede generar que la red se empiece a saturar, disminuyendo la velocidad de navegación dentro del hogar. Por eso es importante generar una contraseña de segura para que nadie pueda acceder a ella fácilmente. Además, mediante programas especiales, se puede rastrear aquellos dispositivos que estén conectados a la red, y realizar las configuraciones del router necesarias para bloquearlos. 

Revisar las antenas

Las antenas del router deben estar colocadas perpendicularmente, y no las dos hacia arriba. Para que la recepción se maximice, una de las antenas debe estar colocada de manera vertical, y la otra horizontal, ya que mantener un ángulo de 90 grados puede optimizar considerablemente la cobertura. No es que con solo este truco se pueda solucionar los problemas de señal, pero junto con los demás podrá ayudar a optimizar la navegación.