Skip to main content

Etiqueta: arte

Con Pilares, arte y cultura se benefician niñas, niños, y docentes de BC: Marina del Pilar

  • Se adquirieron unidades para traslado gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas y jóvenes que acuden a los Centros PILARES

Como parte de los ejes prioritarios para su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó avances en programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes de Baja California, destacando “PILARES”, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y “Crecer con Arte y Cultura Viva” de la Secretaría de Cultura.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la titular del ejecutivo estatal resaltó que Baja California fue el primer estado en replicar el programa PILARES, originalmente impulsado por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando era jefa de Gobierno de Ciudad de México. Este programa está transformando la vida de las familias en situación de vulnerabilidad en la región.

“Vamos a hablar de un gran programa que está impulsando en la Secretaría de Cultura que es Crecer con Arte y Cultura Viva. Compartimos que hoy la cultura está llegando a las colonias más populares, donde hay más rezago social, más desigualdades y buscamos que la niñez tenga acceso al arte, a la cultura, a la música”, detalló.

La presidenta del Sistema DIF Baja CaliforniaMavis Olmeda García, detalló que el programa PILARES está estructurado en cinco ejes: educación, economía, cultura, deporte y la salud, fomentando además la participación ciudadana y llevando servicios esenciales a comunidades más alejadas de la mancha urbana.

“Uno de nuestros principales logros es que hemos podido atender a 13 mil 470 personas, hemos brindado más de tres mil servicios en todos los diferentes cursos, son 134 diferentes cursos que están precisamente enfocados en todos estos diferentes componentes y a los diferentes grupos etarios”, precisó.

Asimismo, precisó que gracias al Bono de Género, destinado a financiar proyectos con perspectiva de género, se adquirieron cinco unidades Nissan Urvan con capacidad de 14 pasajeros cada una. Estas unidades serán destinadas a los Centros PILARES, proporcionando transporte gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas, niños, y jóvenes que asistan a estos lugares.

La titular de la Secretaría de CulturaAlma Delia Ábrego Ceballos, informó que durante 2024 se incrementó en un 61 por ciento las actividades culturales dirigidas a niñas, niños y adolescentes de Baja California.

“El programa Crecer con Arte y Cultura Viva ha llegado a adolescentes que tienen nuestros grupos de atención prioritaria, ofreciendo talleres de introducción a las artesteatros en pequeños formatosfunciones de teatroconcierto, entre otros. Este programa en 2024 generó un 61 por ciento de incremento, y en estas actividades llegamos a 8 mil 728 niñas, niños y adolescentes”, comentó.

Además, refirió que en los últimos tres años 6 mil 417 niñas y niños de entre 7 y 17 años han recibido formación musical en los cinco municipios del estado y las delegaciones de San Felipe y San Quintín.

Ábrego Ceballos destacó que la estrategia estatal de fomento a la lectura cuenta con tres programas principales como es el pasaporte lector, con cerca de 200 mil pasaportes distribuidos en el sistema educativo. Entrega gratuita de cerca de 19 mil libros repartidos en estaciones de transporte público y jornadas Con el Corazón por Delante, y las salas de lectura en comunidades.

Finalmente se invitó a los interesados a conocer estos programas acercarse a las instituciones del Sistema DIF Baja California y Secretaría de Cultura para obtener más información.

¡San Quintín brilla! Más de 15 artistas exponen su talento en la muestra

  • Son 22 piezas de técnicas mixtas, que estarán en exhibición hasta el 31 de diciembre.

La delegación de la Secretaría de Cultura de Baja California en San Quintín, inauguró la exposición colectiva “Todos Somos Arte“, un evento que celebra el talento y la creatividad de más de 15 artistas de este municipio, informó Olga Loya Torres, delegada cultural.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre del presente año, presenta una variedad de obras que reflejan la visión y el estilo único de cada artista a través de las artes plásticas.

Un total de 22 piezas que destacan la diversidad y riqueza cultural de nuestra región, integran esta exhibición, en la que participan los artistas Rogelio Santos González, Andrea Guilbert Barrón, Julia Celeste Pérez Aviña, Miguel Ángel López Jiménez, Michel Vicente Quiroz Ortiz, Yacquelin Rodríguez Arévalo y Gloria Carrera Holguín.

De ésta forman parte también, Hermelinda Angulo Rodríguez, Atanasio Eligio Leyva, Sara Bueno Isa, José Antonio Jule, Daniel Sánchez Ramón, así como Leslye Cortes Méndez, de 15 años de edad, quien es la artista más joven en esta muestra.

Ella, actualmente estudia pintura con la profesora Hermelinda Angulo y ha realizado trabajo con técnicas como el óleo, acrílico y acuarela; además fue ganadora del concurso del escudo de San Quintín en la categoría infantil y de “Lo mejor de la juventud 2024″, evento promovido por el Consejo Municipal Fundacional San Quintín.

Durante la inauguración, en el Vestíbulo del Centro de Gobierno, los artistas compartieron un poco de su trayectoria, ofreciendo una visión más profunda sobre el proceso creativo y las historias detrás de sus obras a la comunidad escolar del CBTA 146 y público en general, que apreció el talento de los artistas locales.

La delegación de Cultura invita a la población a visitar esta exposición, en un horario de 8:00 am a 3:00 en las oficinas de gobierno ubicadas en avenida A entre 9na. y 10ma. Fracc. Cd. San Quintín, como parte de las actividades de fomento al arte y la cultura en la comunidad.

“Colores de la Frontera”: El arte de Enrique Chiu ahora en un cuento infantil

  • El libro combina relatos, reflexiones y las impactantes imágenes de Chiu, con el propósito de que niños y jóvenesreflexionen sobre las barreras físicas y emocionales que nos dividen.

El muralista y activista Enrique Chiu sigue dejando huella en la frontera, esta vez a través de la literatura infantil. Con el próximo lanzamiento de su libro “Colores de la Frontera, una historia del mural de la hermandad”, el artista busca transmitir un mensaje de empatíaesperanza y humanidad, enfocado en las comunidades fronterizas.

La obra, que estará disponible el 18 de diciembreDía Internacional del Migrante, coincide con los valores que Chiu ha defendido a lo largo de su trayectoria.

Además, complementa el mensaje de su documental “Un Mundo sin Muros”, fusionando el arte con un activismo que promueve la reflexión sobre los derechos humanos y los retos de la migración.

“Colores de la Frontera” no es solo un cuento, es una ventana a la vida y obra de Enrique Chiu, conocido por su capacidad de plasmar en sus pinturas las emociones y experiencias de quienes viven en la frontera. Durante la presentación del libro, el artista describió la obra como:

“Un reflejo de experiencias y emociones vividas en la frontera, un lugar donde la violencia y la separación han dejado huella en niños y comunidades enteras”.

El libro combina relatosreflexiones y las impactantes imágenes de Chiu, con el propósito de que niños y jóvenes reflexionen sobre las barreras físicas y emocionales que nos dividen. En palabras del autor:

“Cada momento que podamos reflejarlo de forma escrita o por cualquier otro medio, le va a dar conciencia a los niños, a los jóvenes de ver la migración como un tema de apoyo, lucha, esperanza, humanidad”.

Este libro promete ser una herramienta poderosa para promover la hermandad y solidaridad entre las generaciones más jóvenes, inspirando a lectores a mirar más allá de los muros y acercarse al arte como un vehículo de cambio social.

RECIBE GALARDÓN

  • Enrique Chiu, reconocido en los Premios CONSAGRADOS DE MÉXICO

En el marco de la sexta entrega de los Premios CONSAGRADOS DE MÉXICO, el artista y activista Enrique Chiurecibió la Edición Honorífica 2024, un galardón que celebra sus 25 años de destacada trayectoria en la cultura.

La ceremonia, celebrada en Zapopan, Jalisco y dirigida por Wendy Giordani, rindió homenaje a la Época de Oro al reconocer las contribuciones de personalidades destacadas en los ámbitos artísticopolíticoempresarial y deportivo, cuya labor ha dejado huella en la sociedad mexicana.

Entre los homenajeados figuraron nombres como la cantante Paloma del Río, el actor Eduardo España, y los cantantes Natanael Gómezel Charro de ToluquillaJuan Antonio Magallanes, y Freddy García, además de figuras como el boxeador la Cobrita González y otros destacados exponentes.

El evento también tuvo un propósito benéfico, invitando a los asistentes a donar artículos de abrigo para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada invernal.

Con este reconocimiento, Enrique Chiu reafirma su posición como un referente del arte y activismo, uniendo sus esfuerzos por construir una sociedad más consciente y solidaria.

“Mujeres con Corazón”: el arte que impulsa la igualdad desde IMMUJER

  • La exposición forma parte de un circuito que viaja por galerías y centros culturales de todo el país.

En las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) se vivió una tarde llena de arte, emociones y un fuerte mensaje de igualdad con la inauguración de la exposición “Mujeres con Corazón”.

Este evento, encabezado por el reconocido muralista Enrique Chiu y 19 artistas nacionales, marcó un hito al sumar estas obras a la Galería de la Igualdad, reafirmando la colaboración entre IMMUJER y la Fundación Internacional EC por una Niñez con Futuro A.C.

El muralista Enrique Chiu recibiendo un reconocimiento, Tijuana BC.

La exposición forma parte de un circuito que viaja por galerías y centros culturales de todo el país. Este proyecto no solo exalta la belleza del arte, sino que también busca generar conciencia sobre los derechos de las mujeres y la familia, vinculando el arte con causas sociales que tocan corazones y transforman comunidades.

El evento contó con la presencia de distinguidos invitados especiales que recorrieron la galería, admirando las obras y apoyando la causa:

  • Teresita Balderas, Síndica Procuradora.
  • Erik Morales Elvira, titular de la Secretaría de Bienestar Tijuana.
  • Araceli Márquez Peña, Directora de IMMUJER.
  • Guillermo García, en representación de IMAC.
  • Xitlalic Ríos, en representación de la Regidora Magaly Ronquillo.
  • Ximena López, Subdelegada.
  • Tadeo Velázquez, en representación de la Regidora Rogelia Arzola.

El talento detrás de “Mujeres con Corazón” 🎨

Las obras de Idali MezaSilvestre MirandaLaura CervantesNoemí MoraClaudia VerduzcoGabriela MartínezPaulina SevillaClelia RíosRochi MurilloVictoria DowdingGloria NieblaVerónica XiménezGabriela SuárezSharina FongFlor GiselleMartha SáenzBrenda FlowersMarisol de las CasasDiego “Yeyo” Aguirre y Alma Moctezuma dieron vida a esta exposición única.

“Mujeres con Corazón” no es solo arte: es una declaración de valores, un espacio para reflexionar sobre la igualdad y un punto de encuentro para fortalecer la colaboración entre instituciones y artistas comprometidos con un cambio positivo. ¡El arte sigue siendo una herramienta poderosa para transformar nuestra sociedad!

Inauguran exposición “Mercado Negro, solo locales”

  • Resultado de una convocatoria emitida por el Centro Estatal de las Artes dirigida exclusivamente a artistas del puerto.

Con la participación de 35 artistas de Ensenada, el Centro Estatal de las Artes (CEART) de este municipio inauguró la exposición colectiva “Mercado Negro, solo locales” que comprende la exhibición de 40 obras, informó Iván Trujillo Luna, coordinador del recinto cultural.

Ramón Tamayo, coordinador de Artes Plásticas y Visuales del CEART, dio a conocer que esta muestra es resultado de una convocatoria abierta, destacando como la primera edición en varios años que invita exclusivamente a artistas locales a participar en una exposición colectiva de esta magnitud en Ensenada.

Su objetivo, dijo, es impulsar la profesionalización de los artistas en todas las disciplinas, por lo que se ha propuesto que esta exposición se realice de manera periódica y convertirla en una tradición artística de la ciudad.

La exposición no solo destaca por la diversidad de estilos y técnicas, sino también por el reflejo de la identidad y el contexto cultural de Ensenada. Cada obra ofrece una ventana a la creatividad local, capturando la esencia de la comunidad artística y su evolución.

Para visitar esta exposición, así como otras que se encuentran en el CEART Ensenada, este inmueble está abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 17:00 horas.

Bandas locales se presentarán en Arte Sonoro Vol.1

  • Este sábado 31 de agosto a partir de las 4:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo con entrada libre.

Con una variada oferta musical, El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), da a conocer el line up oficial del evento Arte Sonoro Vol.1 que se llevará a cabo este sábado 31 de agosto a partir de las 4:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo con entrada libre.

Para dar inicio a las presentaciones artísticas del evento, la Cuadrilla tecatense “Espuela de Oro” dará por inaugurado el escenario de Arte Sonoro Vol. 1, seguido de los jóvenes de Doble H, quienes harán presencia con un gran setlist enfocado en el regional mexicano con elementos de música urbana.

Posteriormente el grupo originario de Tecate FXSMX (Fasma), el cual toma elementos del Punk Pop, vendrá a prender al público con una variada presentación de música autentica y novedosa, seguidos de la banda local THE PERVERTZ, quienes pondrán a los presentes a rocanrolear al estilo surf.

Llegada la tarde los chicos de Lost in a Car llenarán el escenario del Arte Sonoro de un estilo alternativo, seguidos de la banda local Romulus, quienes se presentan ante el público tecatense con su particular música rock, para finalizar la tarde de música con la presentación de la agrupación 5to Tripulante.

Sumado a las presentaciones musicales el Arte Sonoro Vol. 1 ofrecerá una experiencia cultural única para todos, que reunirá además, a una variedad de artistas y emprendedores locales, por lo cual se invita a la comunidad a ser parte de este evento el próximo sábado 31 de agosto a partir de las 4:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo.

Publican oferta de cursos del IMACTE

  • Se contará con diversos grupos y horarios en diferentes disciplinas desde artísticas hasta idiomas.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura del Gobierno de Tecate (IMACTE), da a conocer su Programación de Cursos 2024-2 que darán inicio a partir del próximo lunes 02 de septiembre en las instalaciones de la Casa de la Cultura, dirigido a niños y jóvenes interesados.

Se contará con diversos grupos y horarios para brindar la oportunidad a más niñas, niños y jóvenes de ser parte de este ciclo escolar con maestros especializados en las diversas disciplinas.

Entre las disciplinas que se estarán ofertando se encuentran el curso de Guitarra impartido por el Mtro. Francisco Guerrero, a partir de los 7 años de edad; Piano, a cargo del Mtro. Franz Flores, con cuatro grupos disponibles todos los martes, dirigido a menores a partir de los 8 años; tres grupos de Dibujo y pintura, dirigido a niveles principiante, intermedio y avanzado a partir de los 15 años.

La Mtra. Consuelo Montiel estará a cargo del grupo de Cerámica dirigido a personas a partir de los 15 años, los días lunes, miércoles y viernes; los cursos de Teatro y Teatro de Títeres y Objetos serán impartidos por la Mtra. Isela Solis; además se ofrecerán dos grupos de Danza Urbana por la Mtra. Valeria Quinart.

Para los más pequeños, un nuevo curso de Baby Ballet estará disponible para menores de entre 4 y 6 años de edad, Iniciación al Ballet de los 7 a 10 años, Ballet I y II de los 11 años en adelante, en diferentes días y horarios; además de Danza Árabe dividida en dos grupos, todos ellos a cargo de la Mtra. Dania Grijalva.

Ariana González de la Rosa, impartirá los cursos de Inglés divididos en tres grupos a partir de los 6 años de edad hasta los 16; el curso de Japonés a cargo de la Mtra. Cindy Molina, está dirigido a jóvenes a partir de los 12 años en adelante y adicionalmente se ofrecerán clases de Danza Polinesia en dos grupos a partir de los 4 años de edad.

Cabe destacar que aun está pendiente de confirmar las clases de Artes Plásticas, sin embargo, la oferta actual es amplia y variada por lo que se hace extensiva la invitación a los padres y madres de familia interesados en que sus hijos sean parte de alguna clase de las diversas disciplinas, se comunique al teléfono de IMACTE (665) 654 4947 o bien acuda directamente a las instalaciones para registrarlos.

El costo de inscripción por persona es de $156.50 pesos m.n. mas una mensualidad de $400 pesos m.n. para cualquier disciplina. El cupo es limitado por lo que se sugiere apartar su lugar con la mayor brevedad posible. Para mayor información y detalles de horarios o grupos, pueden consultar la Programación de Cursos en la página oficial de Facebook.

Inauguran expo “Enlaces Intangibles” en el IMAC

  • La artista plástica invitó a los estudiantes de bachillerato a involucrase en las bellas artes y desarrollar nuevas habilidades.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), a través de la coordinación de Galerías, en colaboración de la artista plástica Ligia Santillán, presentó en las instalaciones del Instituto Frontera, 17 obras realizadas con distintas técnicas, en las cuales brinda un panorama de la lucha constante por armonizar las formas, color y textura.

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, dijo que el arte es una gran opción para que jóvenes desarrollen habilidades y tengan mejores herramientas en el proceso de aprendizaje en su formación académica.

Ligia Santillán, por medio de su exposición titulada: “Enlaces intangibles”, invitó a los estudiantes de bachillerato a involucrase en las bellas artes y desarrollar nuevas habilidades.

La muestra está conformada por piezas realizadas en varias modalidades como el arte objeto derivado de los envases, recortes o deshechos, todas ellas con base en materiales reciclados y darles protagonismo.

Inauguran exposición ´Took a while´ en el CECUT

  • Se encuentra Sala Central de Cecut de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, la entrada es libre. 

Coloridas esculturas de herrería, un video, textiles y pinturas de gran formato son algunas de las plurales técnicas artísticas utilizadas por Luis Ituarte en su recién inaugurada exposición Took a while, en la Sala Central del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

Durante la ceremonia de apertura, la directora general de Cecut, Dra. Vianka Robles Santana, señaló, “los grandes maestros siempre son aquellos que tejen puentes y conectan a las personas con aquellos espacios, lugares y personas que a ellos les permitieron caminar hacia adelante para llegar a otras posiciones. Creo que el trabajo que ha hecho durante décadas Luis Ituarte ha sido eso. Un hombre que ha vivido la cultura y el arte desde el corazón, descentrándose, que es una gran enseñanza para poder construir comunidad”. 

El artista tijuanense, Luis Ituarte, narró al público el origen del nombre de la muestra, “quiero agradecer a mi esposa que cuando le di la noticia de que me iban a dar una fecha para una exhibición aquí me dijo took a while, tomó tiempo’ y fue quien le dio el nombre”. 

La poeta y autora del poema que acompaña la exposición, Ana Chig, también brindó unas palabras, “estoy agradecida de todo lo que comparte Luis, de sus locuras, de las iniciativas que tiene, como poeta que vive en esta ciudad fronteriza que es tan controversial, me da gusto formar parte de este tipo de proyectos”. 

Mexicalense egresada de UABC expondrá su arte en los mejores museos del mundo cerrando en París

Muchas historias son las vividas, pero poco las contadas, de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La originaria de Mexicali, Alejandra Phelts, egresada de la Primera Generación de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes, Campus Tijuana, ha llevado su arte a distintas partes del mundo, logrando así dejar su huella.

De acuerdo con la Gaceta de UABC, durante el 2018 Alejandra inició una serie de exposiciones internacionales, por lo que su trabajo fue visto en lugares como la Galería Nacional de Dhaka Bangladesh, el Festival Internacional de Arte Perú ICAA 2018, en el Quianjiang Museo de Arte Contemporáneo en China y para cerrar de la mejor forma en el Museo del Louvre en París.

El salón de las Bellas Artes de París es considerado un ícono de la historia del arte occidental, el cual ofrece un amplio panorama de creaciones artísticas contemporáneas de pintura, escultura, diseño, fotografía y demás.

No es la primera vez que la cachanilla logra poner en alto su talento, el año pasado recibió un galardón al Mérito a la Cultura y las Artes por realizar esfuerzos en promover el arte en la región.

Fuente: San Diego Red