Solicita Congreso informe sobre Patronato Alianza Empresarial a Sindicatura de Mexicali

- A través de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público que preside la diputada Alejandra Ang Hernández
- Solicitan al Síndico Procurador de Mexicali, presente un informe respecto a la situación que guarda a la fecha el Patronato Alianza Empresarial
Las diputaciones integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de esta XXV Legislatura, por conducto de su presidenta, la diputada Alejandra Ang Hernández, presentaron ante el Pleno un punto de acuerdo para solicitar al Síndico Procurador del XXV Ayuntamiento de Mexicali, Óscar Vega Marín, que presente un informe escrito respecto a la situación que guarda, a la fecha, el Patronato Alianza Empresarial para la Seguridad Pública.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Alejandra Ang refirió que, a pesar de la noble funciónde este organismo público, durante los trabajos desarrollados por la Comisión Fiscalizadoraen la XXIV Legislatura, se detectaron hallazgos de auditoría contenidos en los Informes Individuales de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022, que evidencian errores y omisiones significativas y generalizadas en la información financiera correspondiente a sus Cuentas Públicas.
Por ello, informó que la presidencia de este órgano legislativo emitió un Acuerdo Parlamentario en septiembre de 2023, donde se exhortó a la Presidenta Municipal de Mexicali a elaborar y presentar un informe por escrito del estado que guardaba el Patronato Alianza Empresarial para la Seguridad Pública; sin embargo, no se recibió respuesta alguna.
Asimismo, en febrero de 2025, se recibió el Informe Individual de Auditoríacorrespondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, donde se observa que el organismo no entregó ningún avance de gestión financiera, y que la Cuenta Pública fue integrada de forma extemporánea, en mayo de 2024.
Además, destacó que en octubre de 2023, su órgano de gobierno declaró la suspensión de actividades de manera indefinida, y que no se realizó el inicio de auditoría por parte de la ASEBC.
Subrayó que, de 2020 a la fecha, el ente ha acumulado 3 Pliegos de Observaciones, 32 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 2 Recomendaciones, donde puede apreciarse presunción de daño patrimonial e incumplimiento reiterado de la normatividad, al no presentar desde 2020 información financiera, contable, programática, presupuestal y administrativa confiable.