Propone Diputado Eligio Valencia sistema de difusión de alertas móviles en BC

- Implica mayor eficacia institucional para focalizar esfuerzos en zonas críticas y consolidar la cultura de protección civil y seguridad ciudadana
- La medida es acorde con la agenda de la Gobernadora, alineada con la Cuarta Transformación, impulsada por la Presidenta de México; concibe la innovación tecnológica en los servicios públicos
Para establecer un Sistema Estatal de Difusión de Alertas Móviles, apoyado en tecnología de difusión masiva (Cell Broadcast), el Diputado morenista Eligio Valencia Lópezpresentó una iniciativa de adición a la Ley sobre la materia.
Propone que las autoridades emitan mensajes urgentes a través de dicho sistema, dirigidos a los teléfonos celulares activos en zonas geográficas específicas, sin depender de internet ni de aplicaciones particulares.
La medida es acorde con la agenda de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, alineada con la Cuarta Transformación impulsada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, al concebir la innovación tecnológica como un factor clave en la transformación y eficientización de los servicios públicos.
Esta reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana propuesta por el legislador armoniza con esas directrices, al plantear una acción concreta y factible para expandir el alcance de los servicios públicos frente a situaciones críticas.
De ser aprobada, la reforma permitirá:
- Disminuir pérdidas humanas en situaciones de emergencia;
- Facilitar evacuaciones ordenadas y seguras;
- Coordinar operativos de seguridad en tiempo real;
- Combatir la desinformación mediante mensajes oficiales;
- Empoderar a la ciudadanía para tomar decisiones de autoprotección.
También implica mayor eficacia institucional, para focalizar esfuerzos en zonas críticas y consolidar la cultura de protección civil y seguridad ciudadana, en una Entidad que asume el reto de la innovación tecnológica para el bienestar público.
Valencia López argumentó en su exposición de motivos que Baja California es un Estado dinámico, fronterizo, con alto grado de movilidad humana, urbanización acelerada y retos significativos en seguridad, medio ambiente y atención a emergencias.
Su posición geográfica, diversidad de entornos rurales y urbanos, así como su condición de paso migratorio, demandan que las autoridades cuenten con canales de comunicación capaces de alertar e informar a la población con inmediatez.
Con la presente reforma, Baja California podrá ubicarse a la vanguardia nacional, como la primera Entidad en legislar un Sistema Estatal de Difusión de Alertas Móviles, reforzando su compromiso con la innovación sensible y la protección eficaz de la ciudadanía. El teléfono celular, tan presente en la cotidianidad de la población, se erigirá en un canal de prevención, autoprotección y cooperación comunitaria.
Se pretende salvar vidas, nutrir la confianza entre sociedad y gobierno, así como robustecer el papel del Estado como garante primigenio de los derechos humanos, actuando con sensibilidad y visión de futuro ante las circunstancias críticas que puedan amenazar a la colectividad.
Finalmente, destacó que la adopción de sistemas de alerta en tiempo real se ha comprobado a nivel internacional con resultados exitosos. Desde su implementación en 2012, el “Wireless Emergency Alerts” (WEA) de Estados Unidos ha enviado millones de mensajes en casos de huracanes, inundaciones, tiroteos activos y amenazas químicas, además de emitir alertas AMBER.