Skip to main content

Participa Maythé Méndez en sesión de la Comisión de Gobernación del Congreso de BC

  • “Estas iniciativas representan avances relevantes para el Estado”, puntualizó la Diputada tecatense.

La diputada Maythé Méndez participó en la sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Congreso del Estado de Baja California, en la que se aprobaron importantes dictámenes en materia laboral, profesional y de justicia, los cuales continúan su curso dentro del proceso legislativo.

Entre los temas abordados, se presentó la iniciativa del diputado Jaime Cantón, que propone al Congreso de la Unión reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, con el objetivo de proteger a trabajadoras y trabajadores expuestos a climas extremos. Entre las medidas que se contemplan destacan la capacitación en primeros auxilios, el uso de equipo especializado de seguridad y el otorgamiento de una prima adicional por riesgos laborales.

Asimismo, se analizó y aprobó el Dictamen No. 30, impulsado por la diputada Adriana Padilla, que busca ampliar el plazo para que las y los pasantes tramiten su autorización provisional, lo que les permitirá ejercer su profesión con mayor margen mientras gestionan su cédula profesional definitiva, sin afectar su desarrollo académico ni laboral.

Durante la sesión también se dictaminó la propuesta del diputado Diego Echevarría, que reforma el artículo 70 de la Constitución Política de Baja California, con el fin de permitir que personas externas a la Fiscalía General del Estado, provenientes del sector privado o de otras instituciones públicas, puedan ser consideradas para encabezar las fiscalías especializadas en combate a la corrupción y en delitos electorales.

En asuntos generales, el diputado Juan Manuel Molina, presidente de la Comisión, informó sobre el avance de una iniciativa para expedir una ley de consulta a comunidades indígenas y afromexicanas, aplicable cuando el Congreso del Estado legisle sobre temas que puedan impactarlas directamente. El proyecto ya ha sido elaborado y se encuentra en proceso de definir los tiempos y mecanismos para su consulta formal, conforme a estándares legales e internacionales.

“Estas iniciativas representan avances relevantes que protegen a las y los trabajadores en condiciones adversasamplían los derechos de los pasantes y permiten abrir espacios clave a perfiles más diversos y capacitados dentro del sistema de justicia”, concluyó la legisladora tecatense Maythé Méndez.

Compartir

Déjanos saber tu opinión