Skip to main content

Etiqueta: maythe mendez

De la mano con Maythé: Emprendedoras de la zona Este de Tijuana reciben apoyo para impulsar su taller de confección

  • Tendrán la oportunidad de mejorar el proceso de manufactura y producción.

La diputada Maythé Méndez visitó nuevamente al Grupo de Desarrollo Comunitario, integrado por Victoria Rojas y catorce mujeres emprendedoras de la colonia Lomas de Tlaltelolco, en la Zona Este de Tijuana, quienes se dedican a la confección artesanal de prendas de vestir de uso cotidiano.

Hace un par de semanas, en una visita anterior, informaron a la legisladora sobre la necesidad de adquirir una máquina de costura industrial que facilite el diseño y confección de prendas como chalecos, vestidos, faldas, bolsas, gorros y sombreros, entre otras.

En esta nueva visita, Méndez Vélez acudió con el grupo para hacer entrega del cheque que les permitirá adquirir la máquina requerida, lo que mejorará la cantidad y calidad de su producción, fortalecerá su emprendimiento y contribuirá a mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Victoria Rojas, coordinadora del grupo, explicó que lo integran amas de casa, madres solteras, mujeres de la tercera edad y trabajadoras, quienes ahora, gracias al apoyo de Maythé Méndez, podrán optimizar el proceso de manufactura y producción.

Por su parte, la diputada se comprometió a regresar al centro comunitario junto a su equipo de colaboradores, para que se confeccione un chaleco personalizado para cada integrante.

Al concluir la visita, las mujeres expresaron que es la primera vez que reciben un apoyo para este proyecto. La diputada reconoció su trabajo y se comprometió a dar seguimiento al proyecto para fortalecerlo y consolidarlo en beneficio de sus familias y de su comunidad.

Proponen que el “Bulevar La Rumorosa” pase a competencia del Estado para mejorar su mantenimiento y turismo

• La diputada Maythé Méndez presentó un exhorto para gestionar el traspaso del tramo carretero
• La vialidad cruza todo el poblado de La Rumorosa, zona de gran importancia para visitantes y residentes

A propuesta de la diputada María Teresa Méndez Vélez, el Congreso de Baja Californiaemitió un exhorto para que el tramo carretero conocido como “Bulevar La Rumorosa” pase a la competencia del Gobierno del Estado, con el objetivo de que se puedan llevar a cabo obras de mantenimiento, conservación y atracción turística que impulsen el desarrollo de la región.

“El tramo atraviesa todo el poblado de La Rumorosa, por lo que su mantenimiento, cuidado y realización de obras de atracción turística son fundamentales, al ser una zona frecuentemente visitada por todos los bajacalifornianos”, expuso la legisladora.

Aclaró que, al tratarse de una vialidad federal, su mantenimiento corresponde a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México. Sin embargo, el Gobierno del Estado ya cuenta con la concesión federal del tramo Centinela–Rumorosa, que conecta con el Bulevar La Rumorosa, lo que ha permitido mantener en operación algunos servicios públicos para la población.

Maythé Méndez informó que recientemente sostuvo una reunión con pobladores de La Rumorosa, quienes manifestaron la necesidad de que esta vialidad pase a manos del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad, comodidad e infraestructura adecuada para las y los residentes.

Además, subrayó que se busca impulsar el turismo regional mediante infraestructura moderna y funcional, que haga más atractivo el destino para sus visitantes.

Por ello, se propone que la Secretaría General de Gobierno, a través de su titular Alfredo Álvarez Cárdenas, realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para alcanzar este objetivo. Asimismo, se solicita que el Secretario de TurismoMiguel Aguiñiga Rodríguez, intervenga con un programa de infraestructura turística que brinde más y mejores servicios a quienes visitan La Rumorosa.

La diputada del Distrito 6 destacó la importancia de esta acción para fortalecer la seguridad vial y promover el desarrollo económico y turístico de Baja California.

Impulsa Diputada Maythé Méndez mayor transparencia en el padrón de proveedores en BC

  • Propone reformas para que las dependencias actualicen bimestralmente la información y notifiquen en tiempo real por medios electrónicos
  • La iniciativa busca dar certeza jurídica a los procesos de contratación pública en Baja California

Con el objetivo de brindar certeza y confiabilidad en los procesos de contratación pública, la diputada de Morena, María Teresa Méndez Vélez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.

“Uno de los compromisos de campaña con los microempresarios del distrito que represento fue revisar la figura jurídica del padrón de proveedores previsto en la ley estatal”, expresó la legisladora.

En ese sentido, señaló que la legislación vigente establece la publicación del padrón en el mes de enero de cada año, pero no contempla mecanismos de notificación ni plazos claros para informar sobre inscripciones, suspensiones o cancelaciones posteriores.

La propuesta busca obligar a los entes públicos a utilizar medios electrónicos oficialespara notificar de forma inmediata cualquier modificación al padrón, así como establecer su actualización bimestral a través de las páginas oficiales de internet.

“La ley actual es omisa respecto a la actualización constante del padrón y deja esta tarea a la discrecionalidad de los entes obligados”, advirtió Méndez Vélez, al destacar la necesidad de que las dependencias públicas cuenten con información clara y oportuna sobre las personas físicas o morales autorizadas para celebrar contratos de bienes y servicios.

Finalmente, la diputada subrayó que su iniciativa busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, brindando mayor certeza jurídica en beneficio de las y los bajacalifornianos.

Diputada Maythé Méndez busca cerrar vacíos legales contra la violencia familiar: terapia psicológica ya no será opcional en BC

  • La diputada Maythé Méndez presentó una iniciativa para que el Ministerio Público solicite el tratamiento como parte de la sentencia
  • La propuesta también faculta al asesor jurídico de la víctima para solicitar dicho tratamiento en caso de omisión del MP

La diputada de MorenaMaría Teresa Méndez Vélez, presentó una iniciativa de reforma al artículo 242 Bis del Código Penal del Estado, con el objetivo de reforzar la aplicación del tratamiento integral para agresores de violencia familiar, fomentando su responsabilidadcambio conductual.

Este artículo define la violencia familiar como cualquier acción o comportamiento que implique controlabuso o daño físico, emocional, económico o patrimonial, cometido contra una persona con la que exista una relación de matrimonio, familia, pareja o convivencia.

Actualmente, la legislación establece que quien comete este delito debe someterse a un tratamiento integral psicológico o psiquiátrico especializado, dirigido a su rehabilitación, además de cubrir el costo del tratamiento de la víctima hasta su recuperación total.

No obstante, en la práctica, este tratamiento no siempre se solicita ni impone de manera sistemática durante el proceso penal, lo cual limita su eficacia para prevenir reincidenciasy proteger adecuadamente a las víctimas.

Por esta razón, la legisladora Maythé Méndez propone que sea obligación del Ministerio Público solicitar la imposición del tratamiento como parte de la sentencia integral, evitando que esta medida quede a discreción y asegurando su aplicación efectiva en todos los casos de violencia familiar.

Además, la reforma contempla que, si el Ministerio Público no realiza la solicitud correspondiente, el asesor jurídico de la víctima pueda presentar la petición directamente ante el juez o tribunal competente.

“La erradicación de la violencia familiar es una tarea pendiente que debemos atender desde todas sus vertientes: legislativa, administrativa y presupuestal. Esta reforma busca cerrar los vacíos que impiden la aplicación efectiva de las medidas de rehabilitación, y así proteger la integridad de las familias bajacalifornianas”, expresó la diputada.

Diputada Maythé Méndez comparte sonrisas con niñas y niños de Tecate y zona este de Tijuana en su día

  • Al ritmo de canciones infantiles, juegos, pastel, bocadillos y piñatas, los festejados rieron y gozaron con la alegría que este día produce en ellos.

La Dip. Maythé Méndez, en el marco de los festejos del Día de las y los niños, concluyó con celebraciones en la Col. Juárez, donde fue recibida por la Sra. Ma. de Lourdes Robles.

Al ritmo de canciones infantiles, juegos, pastel, bocadillos y piñatas, los festejados disfrutaron con alegría. Ahí, la diputada expresó que la infancia es un regalo precioso y les pidió nunca dejar de soñar.

Posteriormente, en la Col. Presidentes, acompañó a un numeroso grupo de niñas y niños en un evento organizado por Nelly Hernández, donde disfrutaron de una velada infantil llena de alegría.

Al finalizar el festejo, rompieron varias piñatas y repartieron dulces entre todos los asistentes. La tecatense les aseguró que son los mejores maestros y les deseó un feliz Día del Niño. A los padres les dijo: los niños son el futuro, cuiden su presente y hagan que su futuro sea brillante.

Por su parte, Betzy Ruíz, diputada suplente, representó a Méndez Vélez en la Zona Este de Tijuana, asistiendo a la Col. Lomas de Tlatelolco y Vías Parajes del Valle, donde convivió con casi un centenar de pequeñines que disfrutaron de música, juegos y golosinas.

Participa Maythé Méndez en sesión de la Comisión de Gobernación del Congreso de BC

  • “Estas iniciativas representan avances relevantes para el Estado”, puntualizó la Diputada tecatense.

La diputada Maythé Méndez participó en la sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Congreso del Estado de Baja California, en la que se aprobaron importantes dictámenes en materia laboral, profesional y de justicia, los cuales continúan su curso dentro del proceso legislativo.

Entre los temas abordados, se presentó la iniciativa del diputado Jaime Cantón, que propone al Congreso de la Unión reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, con el objetivo de proteger a trabajadoras y trabajadores expuestos a climas extremos. Entre las medidas que se contemplan destacan la capacitación en primeros auxilios, el uso de equipo especializado de seguridad y el otorgamiento de una prima adicional por riesgos laborales.

Asimismo, se analizó y aprobó el Dictamen No. 30, impulsado por la diputada Adriana Padilla, que busca ampliar el plazo para que las y los pasantes tramiten su autorización provisional, lo que les permitirá ejercer su profesión con mayor margen mientras gestionan su cédula profesional definitiva, sin afectar su desarrollo académico ni laboral.

Durante la sesión también se dictaminó la propuesta del diputado Diego Echevarría, que reforma el artículo 70 de la Constitución Política de Baja California, con el fin de permitir que personas externas a la Fiscalía General del Estado, provenientes del sector privado o de otras instituciones públicas, puedan ser consideradas para encabezar las fiscalías especializadas en combate a la corrupción y en delitos electorales.

En asuntos generales, el diputado Juan Manuel Molina, presidente de la Comisión, informó sobre el avance de una iniciativa para expedir una ley de consulta a comunidades indígenas y afromexicanas, aplicable cuando el Congreso del Estado legisle sobre temas que puedan impactarlas directamente. El proyecto ya ha sido elaborado y se encuentra en proceso de definir los tiempos y mecanismos para su consulta formal, conforme a estándares legales e internacionales.

“Estas iniciativas representan avances relevantes que protegen a las y los trabajadores en condiciones adversasamplían los derechos de los pasantes y permiten abrir espacios clave a perfiles más diversos y capacitados dentro del sistema de justicia”, concluyó la legisladora tecatense Maythé Méndez.

Apoyar el deporte local, también es mi compromiso: Dip. Maythé Méndez

  • “Con esto se demuestra que el deporte, es una formidable herramienta en la transformación y crecimiento para nuestra juventud’, finalizó la Diputada.

El equipo tecatense Pink Panthers, dedicado al flag fútbol, recibió la visita de la diputada Maythé Méndez Vélez durante uno de sus entrenamientos en el Campo del Mayab, donde la legisladora reconoció el esfuerzo y la disciplina de las jóvenes deportistas.

Me llena de orgullo ver tanta entrega en estas jóvenes estudiantes, quienes dedican su tiempo a entrenar, cuidar su salud y dar un gran ejemplo de vida”, expresó Méndez Vélez.

Comentó que hace algunos días recibió en su Módulo de Atención Ciudadana a la capitana del equipo, Belém Reyes, y a otras integrantes, quienes le compartieron su próxima participación en una competencia deportiva de gran nivel.

La diputada destacó que el flag fútbol, también conocido como fútbol bandera o tochito, es una modalidad del fútbol americano sin contacto físico, y resaltó la importancia de impulsar a las juventudes que lo practican.

Por ello, brindó un apoyo económico para transporte y viáticos rumbo a la ciudad de Ensenada, donde las Pink Panthers representarán a Tecate en el Torneo Tochella, que se celebrará del 4 al 7 de julio de 2025.

Estoy segura de que harán un gran papel en la Cenicienta del Pacífico. El deporte es una herramienta formidable para la transformación y el crecimiento de nuestra juventud”, finalizó la legisladora.

Busca Mayhté Méndez que el Consejo de Coordinación Hacendaria se reúna anualmente

  • La diputada señala que la falta de regularidad puede afectar la adecuada distribución de los fondos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

La diputada Mayhté Méndez Vélez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Baja California, con la intención de garantizar que el Consejo de Coordinación Hacendaria se reúna al menos una vez al año de forma ordinaria, para que los recursos federales y estatales lleguen de manera más justa a los municipios.

La legisladora señaló que, aunque la ley actual otorga al Secretario de Hacienda la facultad de convocar a sesiones no establece reuniones periódicas obligatorias. Esta falta de regularidad puede afectar la adecuada distribución de los fondos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Informó que a nivel federal el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal es el mecanismo que permite a los estados adherirse a un esquema de colaboración con la federación para recibir participaciones federales. A través de este sistema, los estados y municipios obtienen recursos conforme a criterios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal Federal.

En este marco, se llevan a cabo reuniones nacionales de funcionarios fiscales para evaluar, analizar y proponer mejoras en la distribución de los fondos federales, un esquema que la diputada inicialista busca replicar a nivel estatal mediante sesiones anuales obligatorias del Consejo de Coordinación Hacendaria.

Maythé Méndez subrayó la importancia de que los miembros del Consejo se reúnan regularmente para cumplir con su función de distribuir las participaciones y coordinar los programas fiscales entre los diferentes niveles de gobierno. Además, enfatizó que este tipo de reformas son esenciales para fortalecer el sistema fiscal local y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“Es fundamental que, al igual que el órgano federal análogo, el Consejo de Coordinación Hacendaria del Estado cuente con un proceso regular y efectivo de sesiones para garantizar que los municipios reciban lo que les corresponde según la ley y conforme a las necesidades de su población”, concluyó.

Diputada Maythé Méndez exhorta a atender irregularidades de trámites registrales en Tecate

  • Señalan deficiencias en la atención, favoritismo y rechazos injustificados en el Registro Público
  • La diputada Maythé Méndez urgió a las autoridades estatales a atender las demandas del gremio inmobiliario y garantizar un sistema registral transparente y eficiente en Baja California

Con el objetivo de atender diversas problemáticas que afectan los trámites registrales en Tecate, la diputada de MorenaMaría Teresa Méndez Vélez, presentó un exhorto dirigido al Secretario de Economía e InnovaciónKurt Ignacio Honold Morales, y al Director del Registro Público de la Propiedad y del ComercioCarlos Murguía Mejía, a convocar a la brevedad posible una Sesión Extraordinaria de la Comisión Mixta Inmobiliaria.

La legisladora remarcó que la seguridad jurídica en la tenencia de bienes y derechos es fundamental para garantizar la certeza y legalidad en la propiedad privada en Baja California. “El Registro Público de la Propiedad y del Comercio tiene la responsabilidad de brindar certeza jurídica al patrimonio de los ciudadanos, además de facilitar trámites ágiles y eficientes”.

Desde 2014 se cuenta con una Ley que Regula las Actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Baja California, la cual establece la Comisión Mixta Inmobiliaria como un órgano encargado de analizar y resolver problemáticas en materia inmobiliaria.

“Diversas organizaciones de agentes inmobiliarios del municipio de Tecate han denunciado públicamente irregularidades en los trámites registrales, tales como la falta de atención a los usuarios, la ausencia de seguimiento en los trámites presentados, el favorecimiento a ciertos solicitantes, modificaciones en la firma del titular de la Oficina Registralrechazos infundados de trámites y la aplicación de criterios arbitrarios acompañados de malos tratos”, informó Maythé Méndez.

Entre las organizaciones que han manifestado su inconformidad se encuentran la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tecate A.C., la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” A.C., y el Colegio de Arquitectos e Ingenieros Innovadores de Tecate A.C.

Además, los gremios han solicitado formalmente la intervención de la Gobernadora del EstadoMarina del Pilar Ávila Olmeda, para evitar posibles represalias en los trámites que gestionan ante la oficina registral.

Finalmente, la inicialista enfatizó la necesidad de que las autoridades estatales competentes tomen cartas en el asunto y brinden soluciones prontas y efectivas a las preocupaciones del gremio inmobiliario, garantizando así un sistema registral transparente y eficiente en beneficio de los ciudadanos de Baja California.

Gestión y Cercanía: Maythé Méndez responde a las peticiones de ‘El Hongo’

  • Manifestó su compromiso de llevar las causas populares al Congreso del Estado.

Con la finalidad de tener un acercamiento con habitantes del poblado El Hongo, también conocido como Col. Luis Echeverría, la tecatense y diputada local Maythé Méndez, acudió a una reunión con más de 120 ciudadanos, mismos que se congregaron en la conocida “Casa de don Cuco”, y donde tuvo oportunidad de cambiar impresiones y escuchar peticiones de los mismos.

Agradeciendo la recepciónMéndez Vélez puso a disposición de los asistentes su Módulo de Atención Ciudadana en el Pueblo Mágico, para atender cualquier petición de esta comunidad. “Estoy aquí”, expresó, “para escuchar sus necesidades y ser su gestora ante las instancias de gobierno requeridas, además de poner a sus órdenes a mi equipo de colaboradores“.

Diputada Maythé Méndez en ‘El Hongo’, Tecate B.C

Los asistentes solicitaron su intervención y apoyo para atender el tema del alumbrado público, mismo que la diputada expresó, ya haber emprendido acciones al respecto. También pidieron gestionar el servicio de recolección de basura y bacheo, además del sensible tema de la seguridad pública.

En otro orden de peticiones, le expusieron el recurrente caso del Centro de Salud, que solo opera de 9:00 am a 2:00 pm, motivo por el cual solicitan ampliar su horario de atención, así como también la gestión para que la Secretaría de Educación proporcione la integración de dos maestros para la secundaria de la localidad.

Para concluir, la Dip. Méndez hizo entrega de despensas, en apoyo a las familias de los asistentes, y manifestó su compromiso de llevar las causas populares al Congreso del Estado, para de esta forma, como “Diputada del Pueblo”, corresponder a la confianza que la sociedad le depositó en las urnas. “Muchas gracias por la cálida recepción que me dieron y les aseguro que no les voy a fallar“, concluyó.