¡Histórico! Congreso de BC aprueba reforma para reconocer a los animales como seres sintieses

- La reforma subraya la urgencia de frenar el maltrato animal y establecer un marco legal robusto que garantice su protección a nivel estatal
- Además, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar animal y el equilibrio ecológico
Por unanimidad, el Congreso de Baja California aprobó la reforma al Artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a los animales como seres sintientes y garantizar su bienestar integral a través de un trato digno y respetuoso.
La iniciativa, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, marca un avance significativo en materia de protección animal, estableciendo una base legal para su defensa y promoviendo una mayor responsabilidad social hacia todas las especies.
Un Marco de Protección para Todas las Especies
El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó el resolutivo a través del Dictamen No. 24, destacando que esta reforma:
- Responde a una demanda social prioritaria
- Representa una evolución en el concepto de bienestar animal
- Amplía la protección a todas las especies, no solo a las domésticas
Además, la modificación se alinea con los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y con el Artículo 4 de la Constitución Política General, que establece el deber de respeto y trato digno hacia los animales.
En su exposición de motivos, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enfatizó que esta reforma no solo protege a los animales, sino que también:
- Fomenta una convivencia armónica entre humanos y el resto de las especies
- Refuerza el compromiso gubernamental con la justicia social y el equilibrio ecológico
- Impulsa una transformación cultural basada en el respeto y la responsabilidad
“Más allá de un cambio legislativo, esta reforma impulsa una transformación cultural que fomenta el respeto y la responsabilidad hacia todas las especies, reflejando el compromiso de nuestra administración con la justicia social y la construcción de una sociedad más ética y consciente del valor de la vida animal”, expresó la mandataria estatal.
Hacia una Protección Integral para los Animales
Durante la votación, las y los legisladores manifestaron su respaldo unánime a la iniciativa, destacando la urgencia de frenar el maltrato animal y consolidar un marco legal que garantice su protección a nivel estatal.
Al tratarse de una reforma constitucional, el dictamen será turnado a los Ayuntamientos del Estado para su aprobación definitiva, conforme al procedimiento establecido en el Artículo 112 de la Constitución de Baja California.
Con esta acción, Baja California da un paso firme hacia el fortalecimiento de los derechos de los animales, promoviendo una cultura de respeto que beneficie tanto a la sociedad como al entorno natural.