Desabasto de medicamentos en Baja California por entrada de IMSS Bienestar

- Desde el 27 de enero los empleados del Hospital General de Tecate y de otros municipios, protestaron para denunciar pagos atrasados, falta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.
El desabasto de medicamentos en hospitales de la entidad con la entrada de IMSS Bienestar es real y se debe a situaciones administrativas, informó el secretario de salud del Estado, Adrián Medina Amarillas.
“Con el cambio de administración, ha habido algunas situaciones administrativas que se han retrasado y han afectado el abasto, lo que también ha interferido con los servicios generales”, detalló.
Desde el 27 de enero los empleados del Hospital General de Tecate y de otros municipios, protestaron para denunciar pagos atrasados, falta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.
Para no afectar la atención de los bajacalifornianos, dijo que el Gobierno del Estado decidió destinar recursos extraordinarios, que en una primera compra rebasan los 50 millones de pesos.
“No queremos que se afecte la atención. Por eso, si no está llegando de manera completa el abasto o los servicios generales a través de la federación, entendemos estos retrasos administrativos, pero esto obliga al Gobierno del Estado a tomar acciones para evitar que realmente afecte la atención”, explicó.
Tanto el IMSS Bienestar como la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Salud Federal están trabajando en conjunto para atenuar o evitar que los problemas administrativos repercutan en los pacientes, enfatizó.
En el caso del Hospital General de Ensenada, donde hoy se suspendieron las consultas externas por falta de material, sostuvo que solo fue por unas horas este lunes.
Medina Amarillas señaló que no hay límite en el recurso que podría destinar el Gobierno del Estado, que para este lunes solicitó al menos 255 claves de insumos esenciales y urgentes que se utilizan diariamente.