Skip to main content

Etiqueta: desabasto

Canadá reporta desabasto de marihuana en el primer día de la legalización

Varias tiendas de marihuana se quedaron sin el producto tan sólo en el primer día de la legalización en Canadá.

Desde las primeras horas del miércoles, cientos de compradores hicieron largas filas para poder comprar su paquete.

La tienda Delta 9 en Winnipeg, Manitoba, publicó en su sitio web en las primeras horas de ayer que ya había vendido todo su abastecimiento de marihuana. “Nuestra tienda recibió cien órdenes en el primer minuto de la legalización y en la primera hora habíamos vendido unos 50 mil dólares”, dijo Gary Symons, Director de Comunicaciones de Delta 9.

De igual forma, el sitio gubernamental Ontario Cannabis Store recibió durante la mañana del miércoles 38 mil órdenes de cannabis, cerrando el histórico día con ventas que ascendieron a 750 mil dólares. En Quebec, con tiendas físicas y en línea administradas por el gobierno se atendieron 42 mil órdenes, lo que superó la expectativa.

En las provincias de Newfoundland y Labrador, Saskatchewan y el territorio ártico de Nunavut también se reportó desabasto.

El sitio en línea de Ontario publicó la tarde de ayer que el cliente puede tener demora en su entrega por la cantidad de demanda. Además, el lunes próximo el servicio de correo postal Canada Post, tiene planeado estallar una huelga.

De acuerdo con datos del órgano oficial Estadísticas Canadá, en el país hay 4.9 millones de fumadores de cannabis y el marcado potencial es de 5.4 millones de canadienses.

Se espera que las ventas legales de cannabis impulsen la economía en 1.1 mil millones de dólares canadienses y que el gobierno recaude unos 400 millones de dólares en impuestos.

El ministro de Seguridad Fronteriza y Reducción del Crimen Organizado, Bill Blair, confió en que la regulación en torno a la Ley de Cannabis contribuirá a crear un mejor ambiente para los adolescentes y las comunidades respecto a la venta y consumo de la marihuana.

El crimen organizado se ha beneficiado por casi un siglo con miles de millones de dólares por estas ventas”, agregó el exjefe de la policía de Toronto y quien estuvo a cargo de la regulación general del cannabis.

Precisó que, por ejemplo, ayer el sitio oficial de venta en línea Ontario Cannabis Store captó 750 mil dólares en ventas de marihuana “que no fueron a las manos del crimen organizado y que apoyaron el trabajo legal de los canadienses en esta industria”.

El precio del gramo de marihuana varía según la provincia. En Quebec se vende a 5.25 dólares y en Saskatchewan a 18.99 dólares canadienses. El precio del gramo de cannabis en el mercado ilegal rodea los 6.79 dólares el gramo.

Canadá se convirtió ayer en el segundo país a nivel mundial, después de Uruguay, en legalizar la marihuana recreativa y el primero del Grupo de los siete países más industrializados (G-7).

El gobierno del primer ministro Justin Trudeau dejó que cada una de las diez provincias y tres territorios indígenas del país determine la aplicación de la Ley del Cannabis.

En algunas provincias, como Manitoba, Newfoundland y Labrador, Saskatchewan y Alberta se permitió la venta de marihuana a través de establecimientos privados vigilados por el gobierno, mientras que en otras, como Quebec, Ontario y Yukon sólo se permite la venta a través de tiendas o sitios en línea administrados por estos gobiernos provinciales.

Las provincias sin tiendas privadas de marihuana exhortaron a los dispensarios de cannabis para tratamiento médico a cerrar sus puertas antes de ayer a fin de poder estar en condiciones de solicitar una licencia para la venta del producto con fines recreativos.

Algunas tiendas lo hicieron pero otras permanecieron abiertas sin que hubiese habido redadas policíacas.

Fuente: Noroeste

Sin servicio de agua 33 colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa que debido a una fuga que se presentó en la línea principal que abastece el agua al tanque Nopalera, existe desabasto de agua en las siguientes 33 colonias

Ampliación Descanso

Bella Vista
Benito Juárez
Braulio Maldonado
Colinas del Cuchumá

Cuauhtémoc

Descanso
Downey

Emiliano Zapata

Espinoza

Esteban Cantú

Guajardo
Hacienda (fraccionamiento)
Infonavit Hacienda
Industrial

Juárez
Lázaro Cárdenas
Lomitas Cuchumá

Militar

Nopalera
Palmiras
Paraíso
Pedregal
Primera Sección
Pro-Hogar

Refugio
Romero
San Fernando
San Jorge
Terrazas del Rio

Zorrila

Realizan en Tijuana compras de pánico en gasolina por temor a escasez

Debido al temor de que vuelva a haber desabasto, la gente está realizando compras de pánico de combustible.

De acuerdo con Enrique Lino Padilla, del área de comunicación de Petróleos Mexicanos (Pemex), el combustible se está terminando rápido en las estaciones a donde ya se ha abastecido.

Agregó que se ha trabajado por 60 horas y se han realizado 613 viajes desde que se reabrió la planta.

Hasta el momento se han abastecido:

Magna 9 millones 207 mil 609 litros

Premium 211 mil 80 litros
Diésel 1 millón 312 mil 870 litros
Turbosina 1 millón 468 mil 990 litros
Con información de FRONTERA

Piden denunciar a gasolineras que se declaren sin combustible

El delegado de Profeco en Baja California, Julio Felipe García, pidió a la ciudadanía que denuncie a las gasolineras que se declaren sin combustible porque en caso de tener y no venderla, pueden incurrir en un delito federal.

También recordó que es demasiado peligroso que una gasolinera se quede sin el combustible, pues podrían haber reacciones químicas dentro de los tanques, y para esto, el corporativo toma bastantes medidas preventivas.

Señaló que el pasado diciembre vigilaron que no acapararan porque así sus ventas se incrementaban para enero y de igual forma, para febrero se estaría reconfigurando los precios de los combustibles y nuevamente podrían incurrir en esta falta.

“Tenemos presencia en todo el estado, donde revisamos que los despachos de combustible no oculten, acaparen o haya desabasto, esto se reporta a oficinas centrales con demás autoridades para que tomen acciones al respecto”, reiteró.

Externó que es muy inusual que en Tijuana ocurra desabasto, sobre todo cuando el precio del combustible es más económico en San Diego, pues hay una gran cantidad de mexicanos que tienen la posibilidad de abastecerse en otro lado, y con ahorro.

Profeco comprueba que el desabasto es real cuando revisan la última facturación y el nivel de los tanques, de ser cierto, sólo se informa a Pemex, pero si hay acaparamiento esto podría provocar que la estación ya no venda.

Por ello, pidió a la ciudadanía denunciar los puntos de abastecimientos que se declaren sin gasolina para inmediatamente hacer la revisión conducente.

Con información de UNIRADIOINFORMA