Aprueban reforma a la ley de desarrollo agropecuario en BC

- La iniciativa de la Diputada Montse Murillo fue avalada por las diputaciones, para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica
- Tiene el objetivo de identificar el ganado y las colmenas apícolas que se movilizan en el Estado, regulando esta guía
El Dictamen No. 1 de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pescafue aprobado por el Pleno, con veinte votos a favor, y se refiere a una reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario local, presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica.
Según lo establecido en el artículo 96 de esta reforma, esta guía será expedida, a solicitud de la persona propietaria, de manera física por las y los inspectores agropecuarios de la Secretaría o personas habilitadas por esta, así como en su modalidad electrónica en la zona correspondiente, previo reconocimiento de los animales y exhibición del certificado zoosanitario.
Al motivar su iniciativa, la legisladora morenista destacó que la ganadería es una de las actividades más importantes en Baja California, lo que la convierte en un pilar fundamentalpara la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.
El Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y la guía electrónica autorizadaconstituyen un sistema digital implementado en México para registrar y monitorear la movilización de ganado, disminuyendo así el riesgo zoosanitario.
Asimismo, este sistema permite mejorar el control sanitario al registrar las entradas, salidas y movimientos del ganado, además de brindar certeza al consumidor, asegurando que adquiere un producto con altos estándares de calidad.
En este contexto, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Baja California, celebraron un instrumento jurídico el 1 de julio de 2024 con el fin de implementar el uso del REEMO en el sector pecuario. Sin embargo, su uso aún representa una laguna jurídica en la legislación vigente, al no encontrarse establecido legalmente.
El dictamen indica que, tanto de la exposición de motivos como del resolutivo propuesto por la inicialista, se desprende claramente que la intención de la acción legislativa es identificar el ganado bovino y las colmenas apícolas que existen y se movilizan en el Estado, regulando en la Ley de la materia el REEMO, y en consecuencia, las guías de tránsito electrónicas.
En lo que respecta al artículo 5 de esta reforma, se aprueba que quede la fracción IV BIS de la siguiente manera:
Agricultura regenerativa: Es la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible, evitando la expansión agresiva a nuevas áreas, mediante métodos productivos que mejoren la productividad, contribuyan a la salud de los recursos naturales, el bienestar social y la seguridad económica de las personas productoras.