Skip to main content

Etiqueta: utt

Baja California abre más carreras universitarias

  • Son once nuevas carreras que se integran a la oferta educativa en instituciones públicas.

Más jóvenes en Baja California tendrán la oportunidad de estudiar una carrera universitaria gracias a la ampliación de la oferta académica en varias universidades públicas del estado.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que esta expansión busca abrir más espacios de formación para que las juventudes puedan prepararse y aportar con su talento al desarrollo de la región.

Una de las protagonistas de esta expansión es la recién creada Universidad Rosario Castellanos, que ya arrancó clases virtuales y en septiembre abrirá 14 grupos presenciales en Tijuana.

Para 2026 se contempla la habilitación de más aulas. Actualmente, esta universidad ofrece 11 carreras, entre ellas: Ciencias Ambientales, Criminología, Urbanismo, Relaciones Internacionales, Ingeniería en Control y Automatización, Comunicación y Humanidades digitales, entre otras.

También la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) amplió su oferta de 18 a 24 programas, incorporando carreras como Ingeniería en Semiconductores, Maestría en Ingeniería Tecnológica y Licenciatura en Educación en el campus Tijuana; y Ingeniería Industrial e Ingeniería en Contaduría en el campus Ensenada.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) pasó de 6 a 11 carreras, sumando opciones como Ingeniería en Manufactura Avanzada, Licenciatura en Negocios y Gastronomía.

Aplica UTT examen de nuevo ingreso con el compromiso de ampliar la matrícula

  • La demanda de fichas en la Convocatoria 2025 fue mayor que en años anteriores

Conforme a la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) inició la aplicación del examen diagnóstico, con el objetivo de alcanzar la cifra más alta de estudiantes admitidos y de matrícula total en la historia de la institución.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que la respuesta de las y los aspirantes a egresar del nivel medio superior ha sido la más alta registrada, lo que atribuyó al prestigio institucional construido a lo largo de casi 27 años y al modelo educativo fuertemente vinculado al sector productivo.

“Tuvimos una gran respuesta en el periodo de entrega de fichas, incluso tuvimos que ampliar el plazo para la aplicación del examen diagnóstico. Esto nos compromete a realizar un mayor esfuerzo para admitir a la mayor cantidad de estudiantes posible. Ya estamos diseñando estrategias para aprovechar todos nuestros espacios”, expresó.

La meta de crecimiento anual en la matrícula forma parte del plan de trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha manifestado su compromiso con la UTT en temas de infraestructura y becas. Para este ciclo, el reto es admitir a 2,300 estudiantes de nuevo ingreso, lo que elevaría la matrícula total a más de 5,700 estudiantes.

El rector subrayó también que una de las prioridades institucionales es ampliar la participación de mujeres en las ingenierías, fortaleciendo así su desarrollo profesional y oportunidades en sectores estratégicos.

Indicó que muchos aspirantes llegan a UTT por recomendación de familiares o personas allegadas que han tenido una experiencia positiva con el modelo educativo de la universidad, el cual combina 70% de práctica y 30% de teoría, además de contar con el programa de Estadías Profesionales.

“Desde los primeros cuatrimestres, nuestro alumnado ya está en los laboratorios especializados, dominando maquinaria y software. Nuestros docentes visitan constantemente las empresas para conocer nuevos procesos y actualizar la enseñanza con base en las tecnologías emergentes. Esa es una de nuestras fortalezas”, precisó.

En esta convocatoria, las carreras con mayor demanda fueron:

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Logística Internacional

Licenciatura en Gastronomía (recientemente incorporada)

“Agradecemos la confianza de todas y todos los aspirantes que vieron en UTT la mejor opción para su formación profesional. Nosotros haremos todo el esfuerzo y las gestiones necesarias para brindarles un espacio”, afirmó Morales Riubí.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para la Ingeniería en Semiconductores, una carrera que posicionará a UTT como líder en la formación de talento especializado en una industria clave para el presente y futuro tecnológico.

Además, el Campus Ensenada mantiene abierta su oferta académica en siete carreras, reforzando el compromiso de la universidad con la formación de profesionales en toda la región.

Abre UTT convocatoria de Ingeniería en Semiconductores

  • La UTT da un paso importante en la formación de talento en uno de los sectores indispensables para el crecimiento de la industria

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) anunció la apertura de la convocatoria para cursar la Ingeniería en Semiconductores, un programa educativo estratégico que fortalecerá el desarrollo económico e industrial de Baja California.

El rector de la UTT, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que esta convocatoria representa un momento histórico para la institución, al consolidarse el trabajo realizado para ofrecer una carrera alineada con las necesidades de sectores clave como la industria electrónica, automotriz, de telecomunicaciones y procesamiento de datos.

“La industria de semiconductores está dominando al mundo, y nosotros vamos a preparar al talento con responsabilidad y compromiso, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y el sector empresarial”, expresó el rector.

Morales Riubí recordó que la UTT fue una de las 15 instituciones seleccionadas por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP) para desarrollar el programa completo en semiconductores: Técnico Superior Universitario (TSU), Ingeniería, Especialidad y Maestría.

La carrera tendrá una duración de tres años con cuatro meses, será impartida en modalidad presencial y seguirá el modelo educativo de las universidades tecnológicas: 70% práctico y 30% teórico.

“Invitamos a las y los jóvenes a conocer el plan de estudios, obtener su ficha y formar parte de la primera generación de Ingenieras e Ingenieros en Semiconductores, una carrera clave en una era donde quien domina la tecnología, accede a mejores oportunidades y calidad de vida”.

Además, se anunció la apertura de la Ingeniería en Mecatrónica en modalidad mixta, ideal para personas que laboran en la industria y buscan obtener doble titulación: TSU e Ingeniería.

Las fichas están disponibles en el portal oficial: www.uttijuana.edu.mx.

La convocatoria estará vigente del 21 de mayo al 23 de junio.

El examen diagnóstico se aplicará el próximo 6 de agosto, y los resultados se publicarán el 19 de agosto. Las clases iniciarán en septiembre.

Finalmente, el rector Morales Riubí informó que la Convocatoria General de Nuevo Ingreso 2025 cerró el pasado 20 de mayo, con una excelente respuesta por parte de jóvenes egresados del nivel medio superior, reafirmando a la UTT como primera opción educativa en la región.

CETYS Universidad y UTT firman convenio para promover investigación y equivalencias

  • Los alumnos de UTT pueden estudiar Ingeniería en Cibernética Electrónica, Mecatrónica o Energías Renovables de CETYS Universidad por equivalencias.

El Dr. Fernando León García, rector del Sistema CETYS Universidad, y el Mtro. Salvador Morales Riubí, rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de UTT continuar con su formación profesional en programas de ingeniería en CETYS Universidad, con un plan de estudios avanzado e incluso calificar para apoyos financieros institucionales.

Durante el evento protocolario, el Dr. León García enfatizó que este esfuerzo conjunto amplía las oportunidades educativas para jóvenes de la región para entrar a los programas de Ingeniería en Cibernética ElectrónicaIngeniería Mecatrónica e Ingeniería en Energías Renovables.

“Como parte del trabajo conjunto, se realizaron análisis de tablas de equivalencia que permitirán a los estudiantes de UTT revalidar entre 15 y 20 materias, aproximadamente un 30% del plan de estudios de CETYS, dependiendo del programa de ingeniería elegido”, puntualizó el rector del Sistema CETYS Universidad.

El Mtro. Salvador Morales, rector de la UTT, señaló que por 26 años han formado profesionales que resuelven las necesidades de la industria. “Es una oportunidad extraordinaria para los alumnos de la UTT, de poder tener mejores herramientas”.

Por su parte, el Mtro. Miguel Urriza Montaño, Director de Mercadotecnia del Sistema CETYS, indicó que a partir de este convenio, los estudiantes de UTT que busquen ingresar a una de estas carreras, también podrán aplicar para recibir apoyo financiero, accediendo a esquemas que podrían cubrir entre el 60% y hasta el 90% de su colegiatura, según su perfil académico y nivel socioeconómico.

“Los siguientes pasos es llevar un acercamiento para dar a conocer esta oferta entre los estudiantes de la UTT. La idea es que conozcan los beneficios, tanto académicos como financieros, y que aquellos que ya cuenten con un certificado puedan iniciar su proceso de admisión con nosotros”, mencionó.

“Este esfuerzo refleja el interés de ambas instituciones por construir una educación más accesible y flexible para los jóvenes, y es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre universidades puede transformar vidas”, agregó la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana.

En el evento también estuvieron presentes el Mtro. Julio César Castro, Director de Posgrados e Investigación de UTT, el Dr. Juan Manuel Herrera Peregrina, Secretario Académico de UTT, el Lic. Luis David Lobo, Secretario Técnico de la Rectoría UTT, así como el Mtro. Heberto Peterson Rodríguez, Director Académico de CETYS Universidad Campus Tijuana, la Mtra. Guillermina Urrea García, Directora de Desarrollo y Promoción en Campus Tijuana, la Dra. Marisela Martínez Quiroz, Directora de la Escuela de Ingeniería en CETYS Tijuana, entre otros.

Celebran primera edición del concurso de Tecnologías Limpias Semilleros UTT

  • Estudiantes de preparatoria participaron en un desafío de conocimientos y de consciencia ambiental

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró el primer Reto de Tecnologías Limpias Semilleros UTT 2025, una actividad académica que busca incentivar el interés por las carreras enfocadas en el cuidado del medio ambiente y la generación de energías limpias.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó la entusiasta participación de estudiantes de preparatoria provenientes de los subsistemas DGETICecyte BCConalep y Cobach BC, quienes aceptaron el desafío de poner a prueba no solo sus conocimientos, sino también sus habilidades para resolver problemas y trabajar en equipo.

“Nuevamente abrimos las puertas de la Universidad Tecnológica de Tijuana para que estudiantes de preparatoria vengan a conocer lo que hacemos, las carreras que ofrecemos, la enseñanza práctica y la importancia que tiene para nuestra institución promover las carreras ambientales”, expresó el rector.

Durante el reto, cada equipo recibió un kit para desarrollar un proyecto solar o eólico, el cual fue evaluado por jueces que calificaron su eficiencia, funcionalidad y la capacidad de los participantes para mejorarlo sobre la marcha.

Al finalizar la reñida competencia, se reconoció a las y los mejor evaluados, quienes ahora forman parte de la primera generación de Semilleros UTT.

Resultados por categoría:

Eólica:

  • 1er lugar: Cecyte plantel Zona Río
  • 2do lugar: CBTis 155
  • 3er lugar: Conalep II

Solar:

  • 1er lugar: CBTis 237
  • 2do y 3er lugar: Equipos de Cecyte El Florido

Además, se otorgó constancia de participación a la preparatoria Cobach plantel Tecate.

Durante la inauguración, se contó con la presencia de la Dra. Daniela Coronado Medrano, directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y del Ing. Iván Luis Payán Solís, coordinador de Innovación de la Comisión Estatal de Energía, quienes recorrieron las mesas del concurso para conocer de cerca las propuestas.

Estudiantes de Conalep II también participaron como visitantes, explorando la exposición de proyectos finales de la carrera de Energía y Desarrollo Sostenible, además de observar el desarrollo del concurso.

Finalmente, se invitó a las y los asistentes a conocer más sobre las carreras de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad e Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible en el portal www.uttijuana.edu.mx, donde también pueden consultar la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025.

El plazo vence el próximo 20 de mayo.

Preparan estudiantes de UTT campus Ensenada la ‘Expo Gastrociencia 2025’

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), campus Ensenada, se preparan para celebrar la primera edición de la Expo GastroCiencia UTT 2025, un evento que combinará lo mejor de la gastronomía regional e internacional con proyectos de ciencia y tecnología.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que este viernes 11 de abril, el campus Ensenada se convertirá en un punto de encuentro entre el sector pesquero, vinícola, agrícola y pecuario, así como la academia, en una jornada donde las y los estudiantes mostrarán su talento y potencial.

“Es un evento académico que ha generado un gran entusiasmo entre las y los estudiantes, ya que nos mostrarán lo que aprendieron a lo largo del cuatrimestre. Vamos a ser testigos de su esfuerzo y dedicación, pero también del gran nivel que tienen los futuros chefs”, expresó.

Morales Riubí destacó que UTT campus Ensenada es un espacio donde el aprendizaje de la ciencia y la tecnología se vincula directamente con las vocaciones económicas de la región y del estado, a través de carreras como Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos.

La Licenciatura en Gastronomía ha sido especialmente exitosa, no solo por su alta demanda, sino por el nivel demostrado por sus estudiantes en el laboratorio culinario, lo cual podrá apreciarse en las ocho muestras de cocinas internacionales que se presentarán.

Por su parte, estudiantes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia han liderado la organización del evento, integrando también propuestas de emprendimiento que formarán parte de la expo.

El rector señaló que este evento se enmarca en el fortalecimiento de la oferta educativa del campus, que recientemente incorporó las carreras de Ingeniería IndustrialIngeniería en Mantenimiento Industrial y Licenciatura en Contaduría.

Durante la Expo GastroCiencia UTT también se contará con presentaciones culturales y un módulo informativo para estudiantes de preparatoria interesados en conocer el proceso para obtener su ficha de nuevo ingreso.

Ratifica UTT pronunciamiento cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual

• UTT se convierte en Punto Naranja, para brindar atención y resguardo a víctimas de violencia

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), que a partir de hoy se convirtió en Punto Naranja, ratificó el Pronunciamiento Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, creado en 2021 para sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre esta problemática.

En la firma de ratificación participaron la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, y la titular del Instituto de la Mujer de Baja California, Mónica Vargas Núñez.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que este pronunciamiento forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado, a través de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para priorizar el bienestar de las mujeres.

“La firma de ratificación del pronunciamiento es un mensaje contundente: Cero es Cero. Nuestro deber, como autoridades educativas, no es solo brindar formación profesional de excelencia, sino garantizar un entorno de respeto, libre de violencia”, expresó.

El Pronunciamiento Cero Tolerancia no es solo un acto simbólico, ya que durante todo el año se realizan actividades para su difusión, asegurando que alumnado, docentes y personal administrativo conozcan qué conductas no se tolerarán en el campus.

“Estamos reaprendiendo, y qué mejor que desde el convencimiento personal”, señaló el rector. “El hostigamiento sexual, acoso, bullying y cualquier conducta que atente contra la dignidad no tienen cabida en nuestra universidad”.

A partir de ahora, la UTT es un Punto Naranja, un espacio seguro donde las víctimas recibirán apoyo especializadoconforme al protocolo, mientras permanecen en un lugar protegido.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo resaltó que la UTT es un ejemplo en la atención a estos temas, lo que refleja su compromiso con la erradicación de la violencia de género.

“A las mujeres les pido que no callen ante comentarios inapropiados, violencia digital, hostigamiento o agresión física. Y a quienes no son víctimas, les exhorto a escuchar y apoyar, no a juzgar”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto de la MujerMónica Vargas Núñez, destacó que ser un Punto Naranja puede salvar la vida de una mujer, ya que representa un compromiso real y no solo un acto protocolario.

“Hablamos de personas que pueden estar en riesgo. Este compromiso que asumen la universidad y el instituto es crucial para su protección”, manifestó.

El Pronunciamiento Cero Tolerancia está disponible para consulta en www.uttijuana.edu.mx.

Presenta UTT convocatoria de nuevo ingreso y dos nuevas carreras

  • Las fichas de nuevo ingreso estarán disponibles hasta el 20 de mayo, para el campus Tijuana y campus Ensenada

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) presentó la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, así como las nuevas carreras Ingeniería en Semiconductores y Licenciatura en Educación, con lo que se fortalece la oferta educativa y se amplía la matrícula.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que desde el pasado 10 de febrero abrió el proceso de registro para que las y los aspirantes que están por egresar de preparatoria obtengan una ficha en alguno de los 14 programas educativos, 10 de Ingeniería y cuatro de Licenciatura.

Destacó que desde la primera semana se observó una importante cifra de registros, reflejo del interés de las y los jóvenes por estudiar en la universidad tecnológica como su primera opción, principalmente en las ingenierías.

“Estamos muy contentos de anunciar la Convocatoria 2025, con nuevas carreras y con el compromiso de ampliar la matrícula. La meta es ofertar dos mil 300 nuevos espacios, lo que nos va a llevar a alcanzar una cifra histórica de cinco mil 700 estudiantes”, expresó.

Sobre la nueva carrera, Ingeniería en Semiconductores, explicó que la UTT forma parte de las 13 instituciones del subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas que participaron en el diseño del plan de estudio. A la par, un grupo de 13 docentes concluyó el Programa de Formación en Semiconductores de Baja California, promovido por la Secretaría de Economía e Innovación del Estado.

La convocatoria para la Ing. en Semiconductores se publicará a más tardar en mayo, con 60 espacios disponibles para aspirantes con perfil industrial y tecnológico. También se prevé ofertar en el corto plazo la especialidad y la maestría en Semiconductores.

Respecto a la Licenciatura en Educación, comentó que el Técnico Superior Universitario está enfocado en la enseñanza del idioma inglés, mientras que la continuidad preparará a las y los estudiantes en diseño curricular y gestión de organizaciones educativas.

El Secretario Académico de UTT, Dr. Juan Manuel Herrera Peregrina, informó que las fichas están disponibles a través del portal www.uttijuana.edu.mx, en donde las y los aspirantes deben registrar sus datos personales y seleccionar fecha de examen, previo pago de 550 pesos.

El examen diagnóstico, que evaluará competencias básicas, se aplicará del 16 al 20 de junio, mientras que los resultados se darán a conocer el 10 de julio.

Por su parte, la encargada de despacho de la Secretaría de Vinculación, Mtra. Luz María Ríos Alvarado, explicó que una de las ventajas de estudiar en UTT es que el 100% de la matrícula se certifica en Estándares de Competencia, avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Y todos los estándares están alineados con su carrera para fortalecer su formación profesional.

La Convocatoria de Nuevo Ingreso a UTT está disponible en www.uttijuana.edu.mx y estará abierta hasta el 20 de mayo. Las y los aspirantes también pueden obtener su ficha para ingresar a UTT campus Ensenada, en donde se ofertan siete carreras.

El rector hizo un llamado a las y los aspirantes a conocer la oferta académica, el modelo educativo y todas las ventajas de estudiar en la Universidad Tecnológica de Tijuana“la universidad mejor vinculada con el sector productivo”.

Participa UTT en reunión nacional para el impulso a programas de semiconductores

  • El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que el Proyecto Kutsari dará mayor impulso a los programas educativos en Semiconductores

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) participa activamente en el impulso a la formación de talento en Semiconductores, desde la mesa integrada por líderes de 13 universidades tecnológicas y politécnicas del país, lo que fortalecerá la estrategia nacional en ese rubro.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que las instituciones pertenecientes a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), han trabajado de manera coordinada para generar los nuevos planes de estudios de Técnico Superior Universitario en Semiconductores, con continuidad a Ingeniería, y de la Maestría en Semiconductores.

En la reciente reunión presidida por la titular de la DGUTyP, Mtra. Marlenne Mendoza González, indicó que fueron presentadas a las y los rectores, las directrices para establecer procesos de vinculación con las universidades pioneras en la formación de talento en Semiconductores.

“Nuestra directora, Mtra. Marlenne Mendoza, nos ha pedido que fortalezcamos la vinculación con universidades de Estados Unidos, que tienen un fuerte liderazgo en el tema de Semiconductores, como la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Universidad de California en San Diego (UCSD)”, indicó.

Morales Riubí destacó que, el anuncio realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, denominado Proyecto Kutsari, motivará a las y los jóvenes a inscribirse en los programas de Ingeniería y Maestría en Semiconductores.

Dicho centro, se encargará del diseño y fabricación de dispositivos, a la par que se establecerá una cadena de proveeduría, con viabilidad comercial inmediata, para crear todo un ecosistema.

En la mesa de trabajo de Semiconductores de la DGUTyP participan instituciones como la Universidad Tecnológica de Jalisco, la Universidad Tecnológica Paso del Norte de Ciudad Juárez y la Universidad Tecnológica de Querétaro, además de la Universidad Politécnica de Baja California y la Universidad Politécnica de Aguascalientes, entre otras.

En los próximos trabajos se presentarán avances para la creación de los laboratorios especializados y estandarizados, donde se impartirá la práctica de la Ingeniería en Semiconductores.

El rector destacó que la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) tendrá participación en el 2º Foro de Semiconductores, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de febrero, que congregará a representantes de instituciones académicas líderes en la formación de talento en el rubro tecnológico del país.

UTT y UABC 27 años de colaboración

  • Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica, aseguró el rector de UABC.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), refrendaron los lazos de colaboración académica que existen desde 1998, al ratificar un convenio que beneficiará a las y los estudiantes de ambas instituciones, así como a la planta docente y de investigadores.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, en su mensaje de bienvenida, agradeció a su homólogo de UABC, Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, a la vicerrectora del campus Tijuana, Dra. Haydeé Gómez Llanos y a directores de vinculación y facultades de carreras tecnológicas, por visitar las instalaciones, pero sobre todo por el interés mostrado en la firma del documento.

“Para la universidad tecnológica es un honor celebrar este convenio con la Universidad Autónoma de Baja California, una institución de gran trayectoria y prestigio, y lo hacemos justo ahora, que estamos viviendo tiempos de gran trascendencia para la Educación Superior del país, y en particular del estado”, expresó.

Indicó que, a nivel nacional, el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas atraviesa un proceso de transformación, que permitirá reforzar el acercamiento con universidades autónomas, revalidar estudios realizados en otras instituciones y ampliar la cobertura, por lo que UABC será una gran aliada.

Rector de la UTT y Rector de la UABC.

Por su parte, el Dr. Palafox Maestre expresó que como ex director de una facultad de Ingeniería tuvo oportunidad de conocer UTT y de participar como jurado en eventos académicos, además de que en los últimos meses ha trabajado de manera cercana con la gestión encabezada por el Mtro. Salvador Morales Riubí.

“Me impresiona el crecimiento que ha tenido la universidad en su infraestructura. Ustedes son el mejor ejemplo en el estado de cómo se debe llevar un programa de Educación Dual”, expresó, “Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica”.

Agregó que UTT es una clara muestra de lo que puede lograr una institución de Educación Superior, como vehículo de movilización social y económica en la región, ya que ofrece programas demandados por el sector productivo, “debemos de seguir trabajando muy unidos, UABC y la UTT, unir nuestras fortalezas en beneficio de las juventudes de Baja California”.

Entre las primeras acciones que emanarán y se formalizarán con este convenio destacan el impulso a la formación de talento en semiconductores, movilidad académica y proyectos de investigación conjuntos en temas académicos especializados.

El rector Mtro. Salvador Morales Riubí, hizo entrega de la insignia de UTT al Dr. Palafox Maestre, en agradecimiento por el respaldo que la Universidad Autónoma de Baja California ha brindado a la institución desde su fundación en 1998, ya que en aquel entonces facilitaron las aulas ubicadas en la colonia Juárez, para recibir a los primeros alumnos de la naciente universidad tecnológica.

Como parte de la agenda, se realizó un recorrido por los laboratorios especializados de las carreras Ingenierías Industrial, en Mecatrónica y en Mantenimiento Industrial, donde constataron la educación práctica que reciben las y los estudiantes, así como el equipamiento con que cuenta UTT.