Skip to main content

Etiqueta: salvador

Aplica UTT examen de nuevo ingreso con el compromiso de ampliar la matrícula

  • La demanda de fichas en la Convocatoria 2025 fue mayor que en años anteriores

Conforme a la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) inició la aplicación del examen diagnóstico, con el objetivo de alcanzar la cifra más alta de estudiantes admitidos y de matrícula total en la historia de la institución.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que la respuesta de las y los aspirantes a egresar del nivel medio superior ha sido la más alta registrada, lo que atribuyó al prestigio institucional construido a lo largo de casi 27 años y al modelo educativo fuertemente vinculado al sector productivo.

“Tuvimos una gran respuesta en el periodo de entrega de fichas, incluso tuvimos que ampliar el plazo para la aplicación del examen diagnóstico. Esto nos compromete a realizar un mayor esfuerzo para admitir a la mayor cantidad de estudiantes posible. Ya estamos diseñando estrategias para aprovechar todos nuestros espacios”, expresó.

La meta de crecimiento anual en la matrícula forma parte del plan de trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha manifestado su compromiso con la UTT en temas de infraestructura y becas. Para este ciclo, el reto es admitir a 2,300 estudiantes de nuevo ingreso, lo que elevaría la matrícula total a más de 5,700 estudiantes.

El rector subrayó también que una de las prioridades institucionales es ampliar la participación de mujeres en las ingenierías, fortaleciendo así su desarrollo profesional y oportunidades en sectores estratégicos.

Indicó que muchos aspirantes llegan a UTT por recomendación de familiares o personas allegadas que han tenido una experiencia positiva con el modelo educativo de la universidad, el cual combina 70% de práctica y 30% de teoría, además de contar con el programa de Estadías Profesionales.

“Desde los primeros cuatrimestres, nuestro alumnado ya está en los laboratorios especializados, dominando maquinaria y software. Nuestros docentes visitan constantemente las empresas para conocer nuevos procesos y actualizar la enseñanza con base en las tecnologías emergentes. Esa es una de nuestras fortalezas”, precisó.

En esta convocatoria, las carreras con mayor demanda fueron:

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Logística Internacional

Licenciatura en Gastronomía (recientemente incorporada)

“Agradecemos la confianza de todas y todos los aspirantes que vieron en UTT la mejor opción para su formación profesional. Nosotros haremos todo el esfuerzo y las gestiones necesarias para brindarles un espacio”, afirmó Morales Riubí.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para la Ingeniería en Semiconductores, una carrera que posicionará a UTT como líder en la formación de talento especializado en una industria clave para el presente y futuro tecnológico.

Además, el Campus Ensenada mantiene abierta su oferta académica en siete carreras, reforzando el compromiso de la universidad con la formación de profesionales en toda la región.

Sentencian a 20 años de prisión al “JJ” responsable de disparar contra Salvador Cabañas

En el año 2010, en el interior de las instalaciones del Bar ‘Bar’, José Jorge Balderas Garza mejor conocido como el “JJ” disparó contra el entonces futbolista del América, Salvador Cabañas, dicho disparó en la cabeza acabó con la carrera futbolística del jugador.

Ya en el año 2011, se logró la detención del narcotraficante, y a 9 años de aquel ataque, el “JJ” fue sentenciado por un Juez Federal a 20 años de prisión.

De acuerdo al Juez Primero de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, se encontraron evidencias suficientes para condenarlo por delito de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud.

También se acreditaron pruebas que evidencian que el “JJ” operaba una organización delictiva con nexos a Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Ya son casi mil personas hospitalizas en lo que va del año debido al dengue

El dengue ha causado la hospitalización de 974 personas de enero al 25 de agosto y la muerte de una mujer. También se investiga el fallecimiento de otra fémina para determinar si fue por causa del dengue, la cual estaba embarazada.

La agresividad del dengue en El Salvador ha arreciado, indicó el Ministerio de Salud con un 71 por ciento más de hospitalizaciones que el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Centroamericana y del Caribe de Infectología, a través de su vicepresidente Iván Solano Leiva, han pedido al Ministerio de Salud dar a conocer qué tipo de virus es el que circula en el país, ya que podría ser del tipo 2, el que causa más muertes.

El departamento de Salud de El Salvador ha informado que del 19 al 25 de agosto hubo 27 casos de dengue grave confirmados más cien casos de enfermos más con o sin signos de alarma.

El año pasado, a la misma fecha, el total de casos confirmados fueron 26, las hospitalizaciones fueron 568, y no reportaba fallecidos.

El dengue es una infección causada por un virus que se transmite por la picadura de un mosquito infectado.

El dengue no se transmite de persona a persona. Es común en áreas cálidas y húmedas del mundo. Los brotes pueden ocurrir en las épocas de lluvia.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. Algunas veces, el dengue se convierte en fiebre hemorrágica por dengue, que causa sangrado en la nariz, las encías o debajo de la piel. También puede convertirse en síndrome de shock por dengue que causa sangrado masivo y shock. Estas formas de dengue ponen la vida en peligro.

No hay un tratamiento específico. La mayoría de las personas con dengue se recupera en unas dos semanas. Hasta entonces, beber abundantes líquidos, reposar y tomar medicamentos contra la fiebre que no sean aspirina puede ayudar. Las personas con las formas más peligrosas de dengue generalmente necesitan ir al hospital y recibir líquidos.

Vía: Debate