Alertan a bañistas por corrientes de retorno en playas de Ensenada
Para prevenir accidentes en el mar, el Gobierno Municipal, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), emite información sobre las corrientes de retorno y medidas preventivas útiles para los bañistas.
El coordinador de Zofemat explicó que las corrientes de retorno son fuertes flujos de agua que corren en dirección opuesta al oleaje, algo similar a pequeños ríos que fluyen mar adentro, las cuales son peligrosas porque pueden arrastrar y ahogar a las personas.
Por ello enfatizó que una regla fundamental es que las personas, menores o adultos, que no sepan nadar no deben, en ningún momento, ingresar al mar sobre todo a zonas profundas con fuerte oleaje.
Zofemat destacó que en caso de estar en una zona de corrientes es importante mantener la calma y no nadar directamente hacia la playa, sino a un lado de las mismas, en paralelo a la playa; una vez fuera de la corriente de retorno nadar de regreso hacia la playa.
Lo anterior les ayudará a salir del mar sanos y salvos, sin embargo brinda a la comunidad local y turistas las siguientes medidas preventivas en playas y costas:
- Evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Usar bloqueador solar cuando se esté expuesto al sol.
- Utilizar ropa fresca de preferencia de colores claros, calzado ligero; lentes de sol, usar gorras, sombreros y sombrillas.
- Respetar y obedecer las indicaciones de los salvavidas.
- No descuidar a niños y niñas en playa.
- Tomar agua constantemente pararehidratarse. Esperar dos horas después de comer para entrar al mar.
- Evitar nadar en zonas no permitidas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
- Evitar riesgos y ubicar los servicios de emergencias médicas más cercanos.
- No obstaculizar los accesos de vehículos de emergencia a las playas.
- Evitar el consumo de pescados y mariscos que no estén frescos ni bien cocidos; comer en restaurantes y lugares seguros para evitar problemas gastrointestinales.
- Llevar consigo medicamentos que no requieran prescripción médica que se podrían necesitar, así como el equipo de primeros auxilios.
- Si se enferma de diarrea, hidratarse continuamente y acudir al médico. No se automedique.
- Usar repelente de insectos para evitar picaduras de mosquitos.
- No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
- En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), portar chaleco salvavidas y observar que no sea sobrecargada.
- No tirar basura en las playas.
Significado de las banderas de colores en playas:
- VERDE: Buenas condiciones para bañarse, nadar o bucear.
- AMARILLO: Precaución por corrientes marinas y posibilidad de que el estado del tiempo empeore.
- ROJO: Indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En caso de emergencias comunicarse al 911 y a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate 646 173-40-00.