Se realiza Encuentro de Voces Indígenas en Tecate
El evento encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes tuvo como finalidad fomentar, y proteger la diversidad cultural y lingüística de nuestro país.
Armando Estrada, quien es delegado de Culturas Populares en Baja California y Mónica González Portillo, delegada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), resaltaron que es importante promover la reflexión de la diversidad de las lenguas nativas, y que se deben construir espacios que permitan el diálogo entre los pueblos indígenas.
Por su parte la Presidente Municipal Nereida Fuentes, agradeció a los grupos indígenas que participaron a la realización del evento que intenta promover la lingüística en Tecate, ayudando a las personas a conocer sus orígenes por medio de actividades donde pueden mezclar las raíces con la actualidad.
Se contó con talleres de lengua Kumiai, presentaciones de colectivos de niños y jóvenes de música Kumiai, recitales de poesía indígena yumana, comida tradicional de los pueblos originarios nativos de Baja California, así como música y danza de los grupos indígenas purépecha.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California solamente quedan 60 hablantes de lengua PaiPai, 35 de Kumiai, 35 de Cucapa y solo 5 hablantes de lengua Kiliwa en todo el Estado.