Tecate no cede control del predial, busca cobrar a deudores: Ayuntamiento

- El Gobierno del Estado recibirá el 2.5% de lo recaudado del pago de cuentas de predial rezagadas que sean saldada en las cajas estatales.
El Convenio de Coordinación Administrativa para la recaudación del Impuesto Predial entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Tecate no cede la recaudación de dicho impuesto al Estado, declaró el alcalde, Román Cota Muñoz, sino que tiene como objetivo principal abatir la cartera vencida y mejorar la eficiencia en los procesos de cobro.
El Presidente Municipal explicó que se trata de una estrategia de colaboración que permite fortalecer las finanzas del Ayuntamiento, mediante el uso de herramientas administrativas y tecnológicas del Estado, sin que eso implique renunciar a la titularidad del impuesto predial, la cual, por ley, corresponde al municipio.
“No hay nada más alejado de la realidad de lo que en algunos medios o redes se ha estado divulgando sobre los alcances de este convenio, todo lo contrario”, manifestó Cota Muñoz.
Explicó que el convenio fue diseñado para combatir al rezago de impuesto predial superior a los 500 millones de pesos, de los cuales se estima recuperar entre 200 y 300 millones, porque el resto se considera incobrable por diversas razones.
Por su parte, el tesorero municipal, Miguel Ayala Torres, detalló que el convenio permitirá homologar los sistemas de información catastral y de recaudación, mejorar procesos de notificación, gestión y ejecución, y brindar mayor alcance operativo a través del uso de cajas auxiliares del Gobierno del Estado.
En este sentido, aclaró que el Estado solo participará como facilitador en la gestión administrativa y recibirá un 2.5% del monto efectivamente recaudado por el pago de predial de cuentas rezagadas que sean pagadas en las cajas del estado.
Como consecuencia, al lograr mayor eficiencia recaudatoria, el Ayuntamiento de Tecate podrá acceder a más participaciones federales, enfatizó el Tesorero, destacando que esto beneficiará directamente la capacidad financiera del municipio.
Ambos funcionarios insistieron en que el municipio conserva el control total del predial, conforme a lo establecido por la Ley de Hacienda Municipal, y que este convenio no representa una cesión de facultades, sino una alianza para mejorar la recaudación y sanear las finanzas públicas.
El convenio fue aprobado por unanimidad en Cabildo el pasado 1 de mayo, y publicado en el Diario Oficial del Estado el 23 de mayo de 2025.