Skip to main content

Etiqueta: zona

Cinco nuevas rutas de recolección de basura benefician a miles en zona rural de Tecate

  • Las rutas actuales en la zona sur cubren Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas y Héroes del Desierto, mientras que en la zona este operan en Mi Ranchito y Luis Echeverría.

De 20 mil a 30 mil personas se han visto beneficiadas con la implementación de cinco nuevas rutas de recolección de basura en la zona rural de Tecate, informó el director del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT), José Luis Barba.

Detalló que las rutas actuales en la zona sur cubren Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas y Héroes del Desierto, mientras que en la zona este operan en Mi Ranchito y Luis Echeverría.

El funcionario explicó que, desde enero de 2025, se implementó una ruta fija los sábados en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), mientras que en Valle de las Palmas se establecieron dos rutas dominicales, que anteriormente operaban de forma esporádica.

En Héroes del Desierto se puso en marcha una ruta entre semana, la cual también abarca El Testerazo, aunque se reconoció que aún falta incorporar a Carmen Serdán.

En el caso de Mi Ranchito, comentó, no se contaba con ningún servicio de recolección, ni fijo ni itinerante, desde hace más de ocho años, y desde hace un mes ya cuenta con una ruta permanente. En Luis Echeverría (El Hongo) también se ha establecido una ruta fija entre semana.

La Rumorosa aún está pendiente de ser incorporada, señaló Barba, pero se continúa trabajando para ampliar la cobertura y asegurar que todas las comunidades rurales cuenten con un servicio de recolección constante y eficiente.

Ensenada celebra el Día de la Marina reconociendo a quienes viven del mar

  • Cada 1 de junio se honra la primera embarcación mexicana tripulada solo por nacionales: el vapor Tabasco, que zarpó en 1917 desde Veracruz

En el marco del Día de la Marina Nacional, la alcaldesa Claudia Agatón reconoció la labor de los hombres y mujeres que, con esfuerzo diario, surcan los mares y contribuyen al bienestar de miles de familias.

“Este sector es parte de la historia y del motor económico de Ensenada. Hoy, nuestro puerto destaca en turismo de cruceros, transporte marítimo, pesca deportiva, industria naval y, por supuesto, por la riqueza del mar que llega a nuestras mesas gracias al trabajo de nuestras y nuestros pescadores”, expresó.

Agatón recordó que cada 1 de junio se honra la primera embarcación mexicana tripulada solo por nacionales: el vapor Tabasco, que zarpó en 1917 desde Veracruz. Un cuarto de siglo más tarde, esa fecha fue oficialmente designada como el Día de la Marina.

Durante la ceremonia conmemorativa, realizada esta mañana en la Segunda Zona Naval, la alcaldesa destacó la importancia de trabajar en equipo con la Secretaría de Marina, la marina mercante, la industria pesquera y naval, sectores clave para el desarrollo de Ensenada.

Tecate instala segundo Punto Verde, ahora en la zona rural

  • El acopio de residuos para reciclaje se ubica en en la Delegación Nueva Colonia Hindú.

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Román Cota anunció la instalación del segundo “Punto Verde” en el municipio, ahora en la Delegación Nueva Colonia Hindú, el primero en la zona rural de la ciudad.

Este espacio, ubicado a las afueras de las oficinas delegacionales, permitirá a los residentes de Cerro Azul, Mi Ranchito, Valle de las Palmas y comunidades cercanas acceder a un centro fijo para la disposición y reciclaje de residuos valorizables, como parte del programa promovido por el Sistema Integral de Residuos (SIRT).

Durante el arranque del programa, el director del SIRT, José Luis Barba, destacó que este Punto Verde no solo complementa las rutas fijas de recolección de residuos sólidos urbanos (RSU), sino que brinda beneficios directos a las familias participantes, tales como:

  • Descuentos de hasta 200 pesos en el impuesto predial
  • Entrega de árboles a cambio de materiales reciclables
  • Cupones e incentivos para fomentar una cultura ambiental responsable
  • Reducción de tiraderos clandestinos

El alcalde Román Cota enfatizó que el verdadero problema de fondo es la falta de una cultura del manejo adecuado de los residuos. “Durante mucho tiempo no se ha aprovechado correctamente lo que desechamos. Por eso instruimos al SIRT a llevar este programa más allá del área urbana. Iniciamos en el Parque Los Encinos, y hoy damos otro paso importante en Nueva Hindú”, señaló.

En ese sentido, el Primer Edil de Tecate agregó que “cada kilo menos de basura en las calles representa un ahorro para la ciudadanía”, destacando que este esfuerzo es una cruzada ambiental que también está llegando a las escuelas, “porque sabemos que los jóvenes son agentes clave para el cambio”, expresó Cota Muñoz.

“El mundo en el que vivimos no es la herencia que nos dejaron nuestros padres, es la herencia que vamos a dejarle a nuestros hijos, por eso nunca es tarde para retomar el camino”, concluyó, reafirmando el compromiso de su administración con la sustentabilidad y la educación ambiental.

Al respecto de la instalación del Punto Verde, el coordinador de Delegaciones, Joel Vásquez, se mostró entusiasta por la expansión de programas municipales a las zonas más apartadas del municipio. “Ya tenemos ruta fija en Cerro Azul, Mi Ranchito y Valle de las Palmas. Este tipo de acciones solo serán exitosas si trabajamos de la mano con la comunidad”, comentó.

La ciudad de Tecate se transforma con paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible, gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía. La instalación de este segundo Punto Verde representa mucho más que un nuevo sitio de reciclaje; simboliza un llamado a la acción colectiva, donde el éxito de este programa depende en gran medida de la participación activa de las familias, comerciantes, escuelas y vecinos, quienes juegan un papel crucial en la construcción de una nueva cultura ambiental.

Tras 8 años de espera, Tecate reactiva recolección de basura en zonas rurales

  • El arranque se realizó en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas este domingo.

Después de más de ocho años sin ninguna ruta de recolección de basura, este domingo el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hizo realidad una de las demandas más sentidas de la población rural: la puesta en marcha de nuevas rutas fijas de recolección de residuos en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas.

El abandono de las comunidades rurales llegó a su fin. Hoy estamos aquí con hechos, no con promesas. En Mi Ranchito, después de más de ocho años sin servicio, por fin cuentan con una ruta fija. Y en Valle de las Palmas, se acabaron los días de incertidumbre: a partir de hoy, el servicio de recolección es una realidad cada domingo”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz, al dar el banderazo de salida.

Este avance forma parte del trabajo de Servicios Integrales de Residuos Sólidos de Tecate (SIRT), y tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias. En el caso de Valle de las Palmas, además, se pondrá fin a los basureros clandestinos, ya que todo lo recolectado será llevado al sitio de disposición final, garantizando un manejo responsable de los residuos.

Estas nuevas rutas se suman a la ya existente en la delegación Nueva Colonia Hindú, implementada al inicio de la actual administración. Con ello, se pasa de brindar servicio a 9 mil personas en octubre, a más de 21 mil habitantes atendidos actualmente, lo que representa una cobertura de aproximadamente el 90% de la población en las delegaciones municipales, según informó Joel Vásquez, coordinador de delegaciones.

Estamos hablando de un cambio histórico. Hoy Tecate rural tiene la atención que por años se les negó”, afirmó.

José Luis Barba, director de SIRT, destacó que esta ampliación es una muestra del rumbo firme con el que trabaja el Gobierno Municipal.

Estamos atacando de raíz una problemática que afectaba la salud y el entorno de nuestras comunidades. Hoy damos un paso importante para que vivir en una delegación no signifique vivir en el rezago”.

También estuvieron presentes en el arranque Montserrat Landeros, directora de Bienestar, y Lesdy Corrales, directora de Atención Ciudadana, así como el delegado de Mi Ranchito, Jesús Córdova Báez, y la delegada de Valle de las Palmas, Leslie Yoana Osuna Jiménez, quienes coincidieron en que estas acciones no sólo mejoran el entorno, sino que devuelven la dignidad a las comunidades rurales, reflejando el compromiso social del gobierno que encabeza Román Cota.

Rutas fijas de recolección basura regresan a Valle de las Palmas y Mi Ranchito

  • El servicio programado será a partir de este domingo 11 de mayo.

A partir de este domingo, regresan las rutas fijas de recolección de basura en la zona rural del municipio, con el objetivo de mejorar el servicio y garantizar un entorno más limpio para las comunidades.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz informó que el Sistema Integral de Recolección de Tecate (SIRT) es la dependencia encargada de operar esta nueva etapa del servicio.

Esta fase cubrirá las delegaciones de Valle de las Palmas y Mi Ranchito, atendiendo zonas que anteriormente carecían de recolección programada.

En la delegación Valle de las Palmas, la recolección se llevará a cabo en:

  • Valle de las Palmas
  • Pueblo y Gobierno
  • El Polvorín

Mientras que en la delegación Mi Ranchito, las rutas cubrirán:

  • Escuela Bancheti
  • La Cuesta
  • Loma Tova
  • Encinal
  • El Edén
  • Chula Vista
  • Felipe Ángeles

Refuerza IMMUJER la atención a mujeres con capacitación en violencia de género en zona rural

  • El Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales.

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de delegaciones rurales para fortalecer la atención ante casos de violencia de género.

La capacitación fue organizada por el Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales para la detección oportuna, atención inicial y canalización adecuada de mujeres en situación de violencia.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como el marco legal de protección a mujeres, rutas de atención institucional, mecanismos de primer contacto, enfoque de género y derechos humanos. La finalidad es asegurar que cada delegación actúe como un punto de apoyo cercano, seguro y sensible ante posibles situaciones de violencia.

“La atención a mujeres en situación de violencia no puede centralizarse exclusivamente en la zona urbana; debemos garantizar el acceso a la justicia y al acompañamiento institucional en todas las regiones del municipio. Por ello, estas capacitaciones son fundamentales para cerrar brechas y construir una red efectiva de apoyo en todo el territorio”, expresó la directora general de IMMUJER, Mariana Mena.

“En el gobierno de Román Cota estamos transformando la manera en que se atiende a las mujeres. Queremos instituciones cercanas, humanas y eficientes, que respondan con sensibilidad y profesionalismo en cada caso”, agregó Mena.

Con este esfuerzo, agregó, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres, y avanza hacia una administración con rostro humano, que actúa con responsabilidad y sensibilidad en todo el territorio.

Nombran a delegados de la zona rural de Tecate

  • El Alcalde tomó protesta a quienes representarán al Gobierno Municipal en la zona rural.

En un acto significativo para el fortalecimiento de la presencia del gobierno municipal de Tecate en las comunidades rurales, el alcalde Román Cota Muñoz tomó protesta a los nuevos delegados municipales para las seis delegaciones de Tecate.

Los nuevos delegados son: Evelin Janitza Germán Delgado para la delegación La Rumorosa, José Alfredo Ibarra Montalvo en la delegación Luis Echeverría, Jesús Córdova Báez para la delegación Mi Ranchito, Francisca Josefa Corona Cornejo en Héroes del Desierto, Leeslie Yoana Osuna Jiménez para la delegación Valle de las Palmas y Silvia García Plata en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Durante su discurso, el Alcalde subrayó la importancia de desdoblar la presencia del gobierno municipal en estas zonas, asegurando que desde el primer día de su administración ha mantenido un compromiso firme con las comunidades rurales.

“Los delegados son personas comprometidas que conocen las problemáticas de sus comunidades y trabajarán de la mano con las y los ciudadanos para hacer grandes cosas”, afirmó.

El alcalde también destacó que “nadie conoce mejor que ellos las delegaciones” y los instó a fijarse metas y proyectos que dejen huellas positivas en sus comunidades. “Ustedes son la cara de este equipo dentro de cada comunidad”, añadió, enfatizando la importancia del trabajo conjunto.

Es relevante mencionar que esta designación se realizó tras una convocatoria que, por seguridad, fue suspendida. Ante esta situación, el alcalde decidió designar a los delegados directamente, con la intención de retomar el proceso formal en el futuro cuando las condiciones lo permitan.

Finalmente, el alcalde Cota Muñoz reafirmó su compromiso de seguir presente en la zona rural, asegurando que el trabajo conjunto con los nuevos delegados será fundamental para lograr avances significativos en Tecate.

Continúa Protección Civil notificando zonas de alto riesgo en Ensenada

Dentro de las acciones implementadas para salvaguardar la integridad de las personas, el XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo a través de la Unidad Municipal de Protección Civil continúa realizando notificaciones en zonas de alto riesgo.

El titular de Protección Civil, Jaime Nieto de María y Campos puntualizó que los últimos días se ha estado marcado áreas de alto riesgo la zona del lecho del arroyo de la presa y dentro del vaso de la misma.

“En lo que va de la presente semana se ha logrado identificar y señalar alrededor de 80 casas, comercios y ranchos, informándoles a las personas sobre los riesgos que implican tener asentamientos en dichos lugares y de aquí continúa aguas arriba con otras –quizá- 70 casas más”, enfatizó.

El funcionario municipal señaló que estas acciones se están haciendo de manera permanente como medida preventiva ante el pronóstico de la posible presencia del fenómeno de “El Niño” en la temporada invernal, lo que traerá lluvia por arriba del promedio.

Subrayó que también se están llevando a cabo recorridos de revisión y supervisión e identificación  albergues de la zona sur de Ensenada a San Vicente.

Por último, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil hizo un llamado a la población para que acate las recomendaciones que por su seguridad emite la dependencia a su cargo.

Lleva DIF Tecate programa Escuela para Padres y Madres a zona rural

Con el firme propósito de mejorar los entornos sociales y lograr una comunicación asertiva entre los miembros de las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate ha extendido su programa “Escuela para Padres y Madres” hacia la zona rural.

Por primera vez el programa fue impartido a padres y madres de familia de la escuela primaria Juan Escutia de la delegación Nueva Colonia Hindú, a quienes, a través de 12 sesiones, se les impartieron temas trascendentales para el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

Entre los temas que se desarrollaron están los derechos de las niñas y los niños, autoestima, paternidad responsable, adolescencia, prevención del abuso sexual, disciplina con amor, alienación parental, entre otros más que buscan generar ambientes sanos y amorosos en las familias, para que a su vez, impacte en la construcción de una mejor sociedad.

El papel que juega la familia es fundamental para el desarrollo de las niñas y los niños, razón por la cual el programa “Escuela para Padres y Madres” se suma al proyecto “Yo Amo A Mis Hijos” favoreciendo las estrategias para ofrecer a la niñez espacios sanos, seguros y felices que protejan y garanticen sus derechos.

Por lo anterior, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro, hace una invitación a la población en general para que asistan de manera gratuita al taller “Escuela para Padres y
Madres”, todos los martes a partir de las 10:00am en el salón de Usos Múltiples de DIF Municipal.

A las mamás y papás que asistieron a los talleres, se les entregó una constancia durante una emotiva ceremonia en la que estuvo presente la coordinadora del departamento de Psicología de DIF Tecate Ana Paola Varela, en representación del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; el Director de la escuela, Profr. Eduviges Osuna; la delegada municipal Socorro Ayón; así como la Psic. María del Carmen Bravo quien impartió los talleres.

Entrega DIF Tecate apoyos en zona rural

Comprometido con los sectores de la comunidad, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, supervisó la entrega de 3 mil 456 raciones de leche, distribuidas equitativamente entre la Casa del Migrante y 3 Centros de Rehabilitación de la zona rural.

“Muy importante es no desamparar a quien más lo necesita, por eso visitamos la Casa del Migrante y los Centros de Rehabilitación Nueva Generación, María Teresa de Calcuta y Casa Libertad, para llevar apoyo alimentario y contribuir, especialmente en la nutrición de los internos, ayudando a su recuperación para que se integren a la  sociedad de manera responsable”, señaló Lizárraga Navarro.

La iniciativa del Presidente del Patronato DIF surge con el compromiso de hacerle frente a las necesidades nutricionales de cientos de jóvenes, más aún en aquellos que se encuentran en situación delicada y que pasan por el proceso de la rehabilitación, por lo que a cada lugar se le hizo entrega de 32 paquetes de leche fortificada, cada una con
27 cajas de 250 mililitros.

Ante esto, Marco Antonio Lizárraga aseguró que para el Gobierno Municipal que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González, es indispensable desarrollar políticas públicas enfocadas en atender la problemática social por la que atraviesan las y los jóvenes, asegurando que esta entrega es solo un paso más para proteger la salud de los más vulnerables y aminorar sus necesidades.