Skip to main content

Etiqueta: visa

Ya puedes sacar tu visa china en Tijuana

  • El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo.

El Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en la ciudad de Tijuana fue inaugurado hoy y este nuevo centro permitirá agilizar los trámites para las y los interesados en visitar el país asiático.

El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo, lo que brindará a la comunidad un punto de atención accesible y especializado para gestionar sus visas de manera eficiente.

El subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, resaltó la importancia del vínculo entre el pueblo mexicano y el chino.

“El pueblo mexicano y el chino son, sin duda, pueblos hermanos. Nos une la gastronomía que tanto disfrutamos, nos une La Chinesca en Mexicali, nos unen las y los más de 15 mil chinos que han encontrado en Tijuana su hogar”, puntualizó el funcionario estatal.

Inauguración del centro.

Moreno Hernández también destacó la reactivación y el fortalecimiento de las conexiones aéreas entre Baja California y China, en ciudades como Beijing, Shenzhen y Shanghái, lo que ha representado un parteaguas para mejorar los vínculos y acuerdos comerciales entre ambas naciones.

“El comercio es otro tema clave. No hay que olvidar que Baja California es una honrosa y sólida sede para inversiones chinas que generan empleo en industrias como la tecnología y las energías renovables. Hoy puedo decirles que las oportunidades son infinitas”, subrayó el subsecretario.

Por su parte, la cónsul general de China en Tijuana, Fu Xinrong, destacó que la nación asiática cuenta con más de 100 centros de visado repartidos en Europa, Asia, África, Oceanía y América del Norte.

“En los últimos años, gracias al liderazgo estratégico de los jefes de Estado de China y México, las relaciones bilaterales han mantenido de manera constante su carácter estratégico, complementario y de beneficio compartido. Ha florecido la colaboración amistosa y mutuamente beneficiosa entre China y México en diversos ámbitos”, expresó la representante diplomática.

Finalmente, el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, resaltó la importancia de las y los visitantes chinos para el estado, así como el papel clave del sector gastronómico chino en el impulso del turismo en la región.

Amplía EU restricción de visas a ejecutivos y agencias de viajes

  • La medida va contra las empresas y operadores que faciliten la migración irregular a Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables.

Estados Unidos expande desde este 9 de julio su política de restricción de visas a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que brindan servicios de viajes destinados principalmente a personas que migran irregularmente a Estados Unidos

A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer que en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA), se restringe la emisión de visas a personas que faciliten la migración irregular a Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables.

“Al tiempo que ponemos en marcha esta política ampliada, seguiremos utilizando restricciones de visas contra ejecutivos inescrupulosos del sector de transporte como parte de nuestra campaña más general para eliminar las prácticas de explotación en el hemisferio occidental y más allá de este, en colaboración con socios en el gobierno y en el sector privado”, señaló Matthew Miller, portavoz del el Departamento de Estado.

El diplomático enfatizó que nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, y esto se aplica a contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o cualquier otro actor.

La medida se suma a una política del Departamento de Estado anunciada en febrero de 2024, que reemplazó una política anterior anunciada en noviembre de 2023, en el marco del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Anteriormente, la política estaba dirigida a altos funcionarios de empresas que prestan servicios de transporte chárter por vía aérea, marítima o terrestre y ahora también se aplicará a altos funcionarios de agencias de viajes y operadores turísticos.

¿Tu visa ya expiró y necesitas renovarla? ¡Checa esto!

Si usted ya ha tenido una visa anteriormente, usted es considerado un solicitante de renovación. La mayoría de solicitantes de renovaciones califica para una exención de entrevista.  Estos solicitantes solo necesitan presentarse en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS).  Entre ellos están:

  • Solicitantes de 6 años de edad o menores – Ambos padres deben ser mexicanos y al menos uno de los padres debe poseer una visa válida, plena validez.  Consulte los requisitos adicionales.
  • Solicitantes de 80 años o más – Solicitantes mexicanos o extranjeros (residiendo en México con FM2 o FM3).  El solicitante nunca ha sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le ha sido negada la entrada a los Estados Unidos, o ha tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos.  Consulte los requisitos adicionales.
  • Renovación de visas para los solicitantes mexicanos – Solicitantes mexicanos o extranjeros (residiendo en México con FM2 o FM3) que cuenten con visa tipo BCC, BBBCV, B1/B2, C1/D, F, H, I, J, L1, M, O, P, R y TN que haya expirado en un lapso no mayor a 12 meses podrán solicitar renovación sin entrevista. El solicitante debe tener la visa anterior, y no debe haber sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le haya sido negada la entrada a los Estados Unidos, o haya tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos.  Consulte los requisitos adicionales.

La Sección de Visas se ​​reserva el derecho a entrevistar a cualquier solicitante. Cuando se requiera una entrevista, un representante de la Sección de Visas contactará al solicitante para hacer una cita en la Embajada o Consulado.

Si su visa fue negada, cancelada o robada, será necesario que se presente a una entrevista. Si renovó su visa pero esta fue negada, o si su visa fue cancelada, también será necesario presentarse a entrevista.

Con información de: usembassy.gov

¿Vas a solicitar tu visa? Estos son los pasos que debes seguir

“Sacar la visa” como muchos fronterizos conocemos al tramite de la visa de turista estadounidense, puede volverse toda una travesía para el solicitante, más aún si es la primera vez. Pero aquí te mostramos la información paso a paso,. de lo que deberás hacer para obtener la tan soñada visa.

PASO 1: COMPLETAR LA DS-160

Llenar en línea DS-160 Solicitud de Visa de No Inmigrante e imprimir la “Hoja de Confirmación” con el código de barras.

Nota: Si su forma DS-160 no provee la información completa y exacta, su solicitud no será procesada. Usted  requerirá actualizar o corregir su forma DS-160 y regresar a la Embajada o Consulado para concluir con su proceso.

PASO 2: AGENDAR SU CITA(S) Y PAGAR LA SOLICITUD POR MEDIO DEL SITIO WEB DEL CENTRO DE CITAS

Contamos con 2 formas para agendar su cita(s): puede utilizar el sistema de citas por internet o llamar a un operador del Centro de Llamadas.  No habrá más cargos adicionales.

Internet

Cuando agende su cita(s), también se:

  1. Proporcionará el número de confirmación de su forma DS-160 (Paso 1),
  2. Tomar una determinación inicial si es elegible para trámite sin entrevista y agendar su cita (s) correspondiente en el centro de atención CAS y si se requiere, ir a la Embajada o Consulado,
  3. Seleccionar la oficina de DHL donde usted podrá recoger su pasaporte y visa (en caso de ser aprobada), y
  4. Pagar la cuota de solicitud:
  • A partir del 29 de agosto del 2017, el Centro de Atención al Solicitante ya no aceptará pagos con tarjeta de crédito para solicitudes de visa de no-inmigrante. Todos los pagos deberán hacerse en efectivo en cualquier sucursal CitiBanamex o Scotiabank en México.
  • Para realizar un pago en efectivo, por favor ingrese a la página de citas en donde se le dará un talón de pago que incluirá el tipo de cita que requiere para su trámite; dicho talón indicará la cantidad a pagar al igual que la vigencia del mismo. Deberá imprimir este talón, salir de su cuenta en la página de citas, acudir a cualquier sucursal Citi Banamex o Scotiabank y proporcionar su talón para realizar su pago; se le dará un recibo en original por la transacción con el cual deberá ingresar nuevamente a su registro en la página de citas y proporcionar el número de confirmación en el campo asignado. Una vez proporcionado, se le habilitará el calendario para programar su cita. Nota: Necesitará una impresora para completar este proceso.

Tipo de Visa

Pago

Turista y otras visas sin petición US$160.00
Turista para mexicanos menores (sin cumplir 15 años) US$16.00
Peticiones (visas H, L, O, P, Q y R) US$190.00
Empresario/Inversionista ( visa E) US$205.00

Este pago no garantiza que se le dé su visa. Si Usted elige pagar su solicitud en Banamex o Scotiabank, usted debe conservar su recibo original. De ser rechazada su visa el pago no será reembolsable. 

Teléfonos

 Llamar a los siguientes números y un representante le agendará su cita:

Teléfonos  Locales en  México

  • Aguascalientes: (449) 175-3345
  • Celaya: (461) 196-1037
  • Ciudad Juárez: (656) 325-6300
  • Guadalajara: (33) 417-08599
  •  Guadalajara: (33) 852-61444
  • Hermosillo: (662) 3124039
  • Huejotzingo: (222) 582-1527
  • Irapuato: (462) 962-2035
  • León: (477) 299-5269
  • Matamoros: (899) 171-4632
  • Matamoros: (868) 206-1011
  • Mérida: (999) 316-7010
  • Mexicali: (686) 838-7585
  • Ciudad de México : (55) 416-38422
  • Ciudad de México : (55) 4118-6300
  • Monterrey: (81) 85262111 / (81)-46242508
  • Monterrey: (81) 1454-5540
  • Nogales: (631) 6907217
  • Nuevo Laredo: (867) 962 1787/ (899)1714633
  • Nuevo Laredo: (867) 454-5540
  • Piedras Negras: (878) 783-9092
  • Puebla: (222)582-1128
  • Querétaro: (442) 388-5806
  • Reynosa: (899) 922-2524
  • Saltillo: (844) 230-4992
  • San Luis Potosí: (444) 212-9961
  • San Martín Texmelucan: (222) 582-1178
  • Tijuana: (664) 231-78-08
  • Toluca: (722) 507-3212
  • Número Local en E.U.:  703-439-2313 

PASO 3: IR AL CAS PARA PRESENTAR SU SOLICITUD, SACAR HUELLAS Y FOTOGRAFÍA

Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o de video, radios y computadoras. No hay compartimentos para guardar artículos, por lo tanto tendrá que agendar su cita para otro día.

PASO 4: IR A LA ENTREVISTA (NO SE REQUIERE PARA TODOS LOS SOLICITANTES)

Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o  de video, radios y computadoras. No hay compartimentos para guardar artículos, por lo tanto tendrá que agendar su cita para otro día.

Es muy importante ser honesto durante la entrevista; de lo contrario si usted miente o presenta documentos alterados o falsos puede resultar en que usted no sea elegible para una visa de manera permanente.

PASO 5: IR A LA OFICINA DE DHL PARA RECOGER SU PASAPORTE Y VISA (EN CASO DE SER APROBADA)

Cuando agende su cita durante el Paso 3, usted seleccionará su oficina local de DHL para recoger su pasaporte y visa en caso de ser aprobada. Para cambiar o revisar que oficina de DHL que seleccionó, consulte página de citas o llame al Centro de citas a los números telefónicos antes mencionados en el Paso 3.  No hay costo adicional para este servicio.

Más dudas sobre:

  1. Renovaciones
  2. Citas de emergencia
  3. La entrevista
  4. Después de la entrevista
  5. Entrega de visa
  6. Preguntas frecuentes
  7. Víctima de fraude

Ingresa aquí para mayor información: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/turismo-y-visitantes/como-solicitar-la-visa/

Estados Unidos negará y quitará visa a mujeres embarazadas que deseen ingresar al país

Basados en información de diversos medios de comunicación se indica que los Estados Unidos negarán la visa a todas aquellas mujeres que se encuentren embarazadas a la hora de la solicitud, además se informó que los oficiales de aduanas podrán quitar la visa a aquellas mujeres embarazadas que deseen ingresar al país.

Esto se debe a que las mujeres embarazadas al final del mismo se alivian en el país estadounidense y cuando los hijos cumplen los 21 años solicitan a los padres para obtener su nacionalidad.

Se espera que en las próximas horas esta noticia se vuelva realidad, y que el gobierno de Trump lo anuncie al ser un proyecto de norma.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

¡Alerta! Consulado advierte sobre el riesgo de tramitar la visa con terceros

La Embajada de los Estados Unidos en México, a través del Consulado en Tijuana, informó sobre los riesgos de seguridad y privacidad al permitir que terceras personas realicen los trámites y pagos del interesado.

Con esta alerta las autoridades Estadounidenses buscan que los interesados en tramitar una visa lo hagan de manera directa y eviten intermediarios para no ser víctimas de estafa. Aquí el mensaje:

“Terceras personas que te prometen una visa, completar a tu nombre la forma DS-160, o gestionar tu pago, pueden poner en riesgo tu información privada. Si necesitas ayuda con el proceso de visado, pide ayuda a un familiar o amigo”.

Si las preguntas persisten, puedes consultar la información oficial aquí:

https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/

¿Deseas obtener una Visa de trabajo TN para Estados Unidos? Ahora en más sencillo

La demanda de trabajo en Estados Unidos cada vez es mayor, sólo en Tijuana son más de 18 mil personas que se gradúan cada seis meses y empiezan su vida laboral.

Si eres profesionista y no encuentras opciones en la ciudad, tal vez te interese saber que puedes aplicar para la visa de trabajo TN; no es necesaria experiencia, dominar el inglés o incluso certificar tus estudios en el vecino del norte.

Carlos Regil, especialista en migración, comenta que es una visa que no tiene límite en el número de expediciones, como en otros documentos.

En cambio, son distintos los beneficios que otorga, como renovarse cada año, vivir en Estados Unidos o México, aplicar con hijos y cónyuge, o solo tener un empleo de medio tiempo.

Lo único que necesitas son tu cédula profesional, título y una propuesta de empleo comprobable.

Por: San Diego Red.

Ofrecen a mexicanos visa de seis meses para trabajar en Alemania; puedes ganar desde 34 mil pesos al mes

¿Te gustaría trabajar en Alemania? Este país esta ofreciendo visas con la oportunidad de trabajar de manera legal por seis meses.

Esta es una buena noticia para muchos mexicanos que desean ir al extranjero a trabajar y buscar mejores oportunidades para su familia. El gobierno de ese país anunció que expandirá su sistema de visas de seis meses, para que puedan hacerlo de manera completamente legal, esto con el fin de otorgarle a los extranjeros la oportunidad de vivir y trabajar en Alemania.

La campaña está diseñada para todos los empleados calificados que vivan fuera de la Unión Europea, así como para los solicitantes de asilo rechazados, que ya radican en Alemania.

Horst Seehofer, ministro del Interior alemán, indicó que las visas disponibles para graduados universitarios, también se expandirán a los inmigrantes con calificaciones profesionales. Solo tienes que cubrir algunos requisitos como lo son “poder sostenerse por sus propios medios” y hablar alemán.

Definitivamente esta es una buena oportunidad para todas aquellas personas que cumplan con los requisitos y además deseen hacer vida fuera de México. Así lo informó Nación Unida. Comparte si conoces a alguien que cumpla estas condiciones.

El salario mínimo en Alemania

El salario mínimo interprofesional para 2018 en Alemania ha quedado fijado en 1.498 € al mes (34,751.35 pesos mexicanos),  es decir 17.976 euros al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales, que es la división habitual del salario anual en la mayor parte de los países.

Por lo tanto, el SMI se mantiene sin cambios respecto a 2017, mientras que el IPC de 2017 fue del 1,7%, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores en el último año.

Si miramos el ranking de SMI, Alemania se encuentra en el puesto 8 de los 97 de la lista de los países mejor posicionados. Fuente: Expansión

 

5 cosas importantes que no debes hacer al tramitar tu visa

Estas son las palabras con las que en mayo de 2015, Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, anunciaba sus planes para con nuestro país en su campaña electoral. La intolerante y despótica política migrante del magnate no sólo fue exclusiva para México; América Latina y Medio Oriente también han sido objeto de discursos públicos de odio y desprecio.

 Claro está que Donald Trump no es Estados Unidos ni representa la opinión de todos los norteamericanos. Sin embargo, lo que es un hecho es que la entrada a este país está enormemente restringida y el trámite esencial para tener acceso a él es la obtención de visa. Este trámite puede ser traumático e imposible si no tienes suficiente información sobre cómo hacerlo correctamente. Por eso, si quieres visitar este país pero no tienes idea de qué hacer para que no te nieguen este requerimiento, a continuación te presentamos lo que no debes hacer cuando la tramites.

Tener miedo

Si no estás temeroso, no tienes por qué parecer temeroso. Piensa esto: realmente vas a Estados Unidos porque quieres visitarlo. Tu intención no es quedarte a vivir ni a trabajar, sólo visitar. Entonces no tienes razón para temer al cónsul. Ponte a meditar esto desde el comienzo de tu proceso. Pierde el miedo y todo será mucho más sencillo.

El primer paso para conseguir tu visa es llenar un enorme formulario disponible en Internet. Se trata de la forma DS-160. Son alrededor de 100 preguntas donde tienes que aportar información sobre ti, tu familia y tu situación. Llénalo con calma, la incompletud o los errores pueden cancelar todo el proceso.

No necesitas dar demasiadas explicaciones de tu vida pasada, tu situación sentimental, tus planes a futuro, lo mucho que te gustaría viajar a Estados Unidos o cuánto amas Nueva York. Se conciso y breve. Ésa es la mejor manera de dejar claras tus intenciones y obtener la aprobación.

Llevar tus documentos en desorden

Si llevas tus papeles ordenados será mucho más fácil entregarlos con eficacia. Planea bien todos los documentos que van a pedirte y ordénalos de tal manera que tengas a la mano lo que te soliciten. Recuerda que lo que la embajada busca es comprobar que tienes vínculos en tu país y no planeas quedarte en el suyo. Asegúrate de que tus documentos comprueben que tienes:

-Arraigo familiar
-Estabilidad laboral
-Solvencia económica
-Motivo de viaje

También es importante que no entregues papeles que no te pidan. Espera a entregarlos hasta que te los soliciten.

Si de verdad vas a viajar solo, no lo digas a menos que te lo pregunten. Si vas a viajar con alguien, hazlo saber. Si es posible, lleva copia de la visa de tu acompañante. Recuerda que esa información vendrá previamente en tu formulario, por lo que no hay manera de mentir.

Vestir como si fuera una fiesta

Puede ser algo un poco absurdo, pero la vestimenta importa demasiado a la hora de la entrevista. Trata de no llevar prendas demasiado coloridas, elige los colores neutros. También evíta llevar demasiados accesorios. Piensa que es como una entrevista de trabajo; entre más sobrio se vea tu look, mejor.

Llegar tarde

Tampoco es que tengas que llegar una hora antes. Sin embargo, llegar impuntual a una cita tan estricta como ésta es demasiado inoportuno y puede restarte muchos puntos. Además, si llegas casi corriendo, estarás ofuscado y nervioso. Mejor llega un poco antes, toma algo antes de entrar y relájate.

Mentir 

Si tus intenciones son buenas, no tienes por qué temer. No mientas. No hay motivo. Recuerda que los cónsules son personas sumamente preparadas que pueden detectar cuando alguien no está diciendo la verdad. Si dices datos que no son ciertos sólo por pensar que eso te dará más puntos, estarás en riesgo de perder una oportunidad que pueden darte si ven que eres honesto.

En resumen, tienes que demostrar que tú NO pretendes quedarte en el país.

Antes de empezar tu proceso, infórmate qué tipo de visa requieres. Existen casi una veintena de visas no migrante: turismo, negocio, miembros de una tripulación comercial o tripulantes de vuelo, visas de estudiantes, visas de intercambio académico, empleo basado en petición, profesiones religiosas, empleadas domésticas, prensa y medios, etcétera.

Ten en claro qué es lo que irás a hacer a ese país y tranquilízate. Contrario a lo que el gobierno estadounidense piensa, no somos personas nocivas ni peligrosas como para que temamos ser vetados del país vecino.

Fuente: Cultura Colectiva

¿Sábes lo que no debes hacer con tu visa de Turista?

Las visas de turismo son visas de no inmigrante para personas que quieren entrar de manera temporal a los Estados Unidos por razones de negocio (categoría de visa B-1), turismo, viajes de placer o visita (categoría de visa B-2) o una combinación de ambos propósitos de viaje (categoría de visa B-1/B-2). Hay actividades que NO se pueden llevar a cabo con una visa de visitante, entre ellas:

· Estudiar en escuela primaria, secundaria, prepa o Universidad y/o tomar cursos para convalidación de créditos o que sean parte de un programa académico

· Trabajar

· Presentarse a cambio de un sueldo o cualquier presentación frente a un público que haya pagado por ella

· Llegada como miembro de una tripulación de un barco o avión

· Trabajar como corresponsal de prensa extranjera, de radio, de cine, periodismo y para otros medios de información

· Residir de manera permanente en los Estados Unidos

El uso incorrecto de la visa de visitante puede resultar en su cancelación y/o posibles problemas con inmigración.

Información del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana