Skip to main content

Etiqueta: valle

Rehabilitan Cobach Plantel Alonso Lujambo

  • Esta actividad se realizó derivado de una petición ciudadana de la Sra. Anallely Aguirre.

El diputado Beto Valle visitó la preparatoria Cobach plantel Alonso Lujambio en la colonia Cuauhtémoc para participar en la recuperación de espacios públicos principalmente con el pintado de la barda del plantel, esto lo llevó a cabo junto a su equipo de colaboradores.

El diputado y su equipo de trabajo proporcionaron el material necesario durante la actividad, en tanto el diputado convivió con estudiantes y maestros mientras trabajaban en el embellecimiento del espacio escolar.

Posteriormente Valle realizó un recorrido por las instalaciones donde el personal de la escuela le expuso parte de los proyectos que tienen a futuro, el diputado escuchó atentamente los planteamientos y manifestó que va a colaborar a través de gestiones sociales para apoyar al plantel educativo.

Congreso de BC aprueba integración de Guardia a la SEDENA

  • La GN tendrá facultades para investigar delitos y se salvaguardan los derechos laborales de sus miembros.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó en sesión extraordinaria, con19 votos a favor y 5 en contra, el Proyecto de Decreto proveniente del Senado de la República mediante las cuales se declara que la Guardia Nacional formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El proyecto fue previamente analizado, discutido y aprobado en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

En el artículo 21 se prevé que la investigación de delitos corresponde al Ministerio Público, las policías y la Guardia Nacional, las instituciones de seguridad pública se caracterizarán por su disciplina, profesionalismo y naturaleza civil, y deberán coordinarse para cumplir con los objetivos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Guardia Nacional se constituirá como una fuerza de seguridad pública profesional y permanente, compuesta por personal militar con formación policial, su función será ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en su ámbito de competencia.

Se dispone que los tribunales militares, en ningún caso ni motivo, podrán extender su jurisdicción a personas que no pertenezcan al Ejército, Fuerza Aérea, Armada o Guardia Nacional. Además, se precisa que en tiempos de paz ningún elemento podrá alojarse en casas particulares contra la voluntad del dueño.

En cuanto a las prestaciones laborales de los elementos, se define que el Estado proporcionará dichas prestaciones a través del organismo encargado de la seguridad social de las instituciones militares.

HUMBERTO VALLE VOTA EN CONTRA

El diputado local del PRI, Humberto Valle, voto en contra de la minuta de Reforma a la Constitución Federal.

Declaró que considera que se debe fortalecer a las fuerzas de seguridad tanto municipales como estatales y mantener la coordinación con los tres niveles de gobierno a efecto de brindar mayores garantías en el esquema de seguridad.

Humberto Valle señaló que se mantendrá congruente a la hora de votar cada reforma toda vez que se requiere responsabilidad y un sentido social en beneficio del pueblo de México y de Baja California.

Diputado, Humberto Valle.

Beto Valle entrega equipo deportivo a primaria Francisco González Bocanegra

  • El legislador del Distrito 06 fue invitado a la ceremonia cívica semanal de este lunes.

El diputado, Beto Valle, entregó material deportivo para los estudiantes de la primaria Francisco González Bocanegra.

El legislador del Distrito 06 fue invitado a la ceremonia cívica semanal de este lunes.

“Este apoyo es para que ustedes puedan desarrollarse en actividades físicas como lo es fútbol, básquetbol y voleibol, como su diputado siempre voy a velar por sus intereses principalmente en el deporte y la cultural” dijo Beto Valle durante su intervención.

Detalló que la entrega fue en respuesta a cumplir las peticiones del personal docente del plantel educativo, y adelantó que estará visitando más planteles educativos en las próximas semanas.

Demanda diputado instalación de módulo de PROFECO en Tecate

  • El legislador, Humberto Valle señaló que también hace falta la presencia de la dependencia en Rosarito, San Felipe y San Quintín.

El diputado, Humberto Valle presentó un exhorto al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en la Zona Metropolitana, Óscar Zárate Chávez, con el objetivo de que semanalmente se instale un módulo de atención en Tecate, Rosarito, San Felipe y San Quintín.

“Es importante que la ciudadanía tenga un espacio donde pueda presentar denuncias sobre posibles irregularidades comerciales en los municipios señalados puesto que tienen que trasladarse a otras entidades del Estado a presentar sus quejas, por cuestiones de distancia se está dejando de atender a consumidores” dijo en Sesión Ordinaria del Poder Legislativo.

El consumo en gasolineras, calidad de productos y ventas en tiendas de servicios de productos caducados, dijo, están entre las principales quejas de los consumidores, sobre irregularidades en ventas y servicios.

“En virtud de no existir un módulo de atención, como si lo existe en otras ciudades del Estado, se solicita que al menos se instale un módulo una vez a la semana en estas ciudades” expuso el Diputado.

Humberto Valle, señaló que de llevarse a cabo esta propuesta esto va a beneficiar significativamente a la población en general toda vez que se evitará que pierdan hasta un día de trabajo y por ende un día de ingreso al bolsillo familiar.

Diputado Humberto Valle se reúne con titular de la SICT en BC

  • Pidió atener la problemática del Paso del Águila y agilizar los permisos para el transporte de carga.

El diputado local, Humberto Valle sostuvo reunión con el Ing. Rigoberto Villegas Montoya director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California.

Durante el encuentro el legislador planteó algunas necesidades de mejora en vialidades principales en Tecate.

Además señaló que un viejo tema que atañe a la comunidad es el tramo carretero de la libre Tecate- Tijuana, a la altura del Parque Industrial ‘El Bajío’ donde se han suscitado un sinnúmero de incidentes viales.

A efecto de contrarrestar este efecto negativo, el legislador solicitó trabajar en conjunto y buscar soluciones en la zona también conocida como Paso del Águila.

Por otra parte, dijo que conductores de transporte de carga pesada han manifestado tener inconvenientes al momento de tramitar los permisos para operar y circular.

Sostuvo que esto pone en riesgo el desarrollo del Estado, por lo que presentó la propuesta de agilizar los trámites necesarios y así privilegiar a los sectores productivos de la región.

Por su parte el Ing. Rigoberto Villegas Montoya director de la SICT en Baja California dijo que trabajará con su equipo para atender las peticiones y desde luego refrendar su compromiso de trabajar de la mano con la legislatura local a efecto de atender las solicitudes realizadas.

Servicios de salud gratuitos en Centros de salud Móviles llegan Tecate, Mexicali y Ensenada

  • Del 17 al 21 de septiembre se ofrecerán servicios gratuitos en el Valle de las Palmas, Ejido Sonora y colonia Popular 89.

Para brindar servicios sin costo alguno para las familias en comunidades de todo el Estado, los Centros de Salud Móviles continúan su recorrido, esta semana en zonas vulnerables de Valle de Mexicali, Tecate y Ensenada.

Las 12 unidades que integran la caravana, llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, de manera gratuita para la población que lo requiera.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá la salud de estas comunidades, del 17 al 21 de septiembre, en las siguientes ubicaciones:

Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Sonora: Cancha de básquetbol en Calle General Lázaro Cárdenas, entre 20 de noviembre y Francisco Villa.

En Tecate, de 8:00 am a 2:00 pm, en Valle de las Palmas: Unidad Deportiva Rural Valle de Las Palmas.

Y en Ensenada se extenderá del 17 al 22 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm en la colonia Popular 89, frente a Delegación Municipal Noroeste, ubicado en calle Calafia #377.

Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Si se cuenta con padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.

Anuncian el primer Festival de Cine en Valle de Guadalupe

  • Contará con invitados especiales como los cineastas Alfonso Arau, Rodrigo García, María Novaro, Dylan Verrechia e Isaac Artenstein, entre otros.

En la primera edición del Festival de Cine de Valle de Guadalupe, que se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre del presente año, habrá exhibición de películas con temática del vino y la gastronomía, conversatorios con cineastas de reconocido prestigio, talleres sobre las diversas facetas del quehacer cinematográfico, exposición fotográfica y de productos de casas vitivinícolas.

“Este es un primer Festival, que es una fiesta al talento bajacaliforniano y a la gente que nos ha dado en el cine grandes momentos y que busca ser un referente para nuestro Estado”, destacó la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Ava Ordorica Canales.

Este Festival, organizado con participación ciudadana a través de la Fundación Alberich y My Media Orange y las Secretarías de Turismo y Economía del Estado, cuenta con el apoyo de más de veinte casas vitivinícolas de la región. Las actividades tendrán como sede principal el Museo de la Vid y el Vino, los viñedos Vinya Abril, Barón Balché, La Reina y el centro comunitario Casa Kurrak.

Virgilio Muñoz, director de la Fundación Alberich compartió que este Festival surge como una iniciativa de participación ciudadana, como una propuesta de apreciación cinematográfica que tiene como tema central el vino, la vida en los viñedos, la aportación cotidiana del vino a la cultura y la gastronomía, por la importancia que reviste el Valle de Guadalupe en la vida del estado de Baja California.

Nora Bringas, coordinadora operativa del Festival dio a conocer el programa de actividades, que inicia el viernes 20 de septiembre, con un homenaje al director, actor y productor mexicano Alfonso Arau, por su larga trayectoria fílmica y ser el autor de una de las más exitosas y emblemáticas obras cinematográficas del cine nacional, Como agua para chocolate, quien sostendrá un conversatorio con el crítico de cine Ernesto Diezmartínez. Dicha película tendrá una función especial y será motivo de una cena temática en honor del cineasta homenajeado.

Ese mismo día, habrá la exposición fotográfica “Salas del pasado, proyecciones del futuro” del artista Julio Orozco, el concierto a cargo de la Orquesta de Baja California “Grandes obras del séptimo arte”, cerrando la velada una espectacular proyección de un video mapping.

El sábado 21, el programa abrirá con la charla “El cine en la comunidad”, a cargo de Itzel Martínez del Cañizo, Directora de Ambulante; el cineasta tijuanense Isaac Artenstein presentará los nuevos episodios de su saga documental “La península mágica”, en tanto que María Novaro, Directora General de IMCINE, participará en un Conversatorio por los 30 años de su película El jardín del edén.

Durante el segundo día del festival, habrá también una función especial de la cinta Sideways (Alexander Payne, 2004), con comentarios del crítico de cine Ernesto Diezmartínez; el director Rodrigo García y la guionista Bárbara Colio participarán en un conversatorio sobre Familia, una producción de Neflix filmada en el Valle de Guadalupe, mientras que el cineasta francés, Dylan Verrechia, exhibirá su documental Kumeyaay Land en una proyección comunitaria en Casa Kurrak.

El domingo 22, el programa incluye funciones de meritorias películas sobre vino y gastronomía, como Guerra de vinos (Bottle Shock, Estados Unidos, 2008), El viñedo que nos une (Ce qui nous lie, Francia, 2017) y El Chef (Boiling Point, Reino Unido, 2021).

Por su parte, el reconocido periodista Alejandro Almazán impartirá el taller “Escritura de guionismo en las plataformas digitales”, cerrando la programación un Brunch temático sobre la película Familia, una Charla con cuatro chefs invitados de la región y el concierto de jazz de clausura con el grupo Los Zaragoza.

Para mayores informes sobre las actividades consultar la página oficial del Festival de Cine del Valle de Guadalupe: www.festivaldecinevalleguadalupe.com; cabe mencionar que todas las actividades son abiertas al público en general sin costo, a excepción de las cenas temáticas.

Desarman a policías del Valle de Mexicali

  • El cuerpo policial será evaluado a través del Centro de Control y Confianza (C3).

Este lunes 165 policías municipales del Valle de Mexicali fueron desarmados y serán sometidos a exámenes en el Centro de Control y Confianza (C3), anunciaron esta mañana autoridades estatales.

El titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, anunció la puesta en marcha de un plan integral de intervención con base en la coordinación estrecha entre el Gobierno de Baja California, el Ayuntamiento de Mexicali, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Dicho plan contempla operativos estratégicos, reforzamiento de la presencia policial y acciones preventivas para atacar de raíz las problemáticas de seguridad que enfrenta el Valle de Mexicali.

“Esta intervención pone en el centro la seguridad y bienestar del pueblo del Valle de Mexicali, como resultado de los acuerdos alcanzados en las mesas de seguridad a nivel nacional” afirmó.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, subrayó que esta colaboración con los gobiernos federal y estatal se centra en intervenir zonas estratégicas del Valle de Mexicali, identificadas como focos prioritarios para reducir los índices de violencia.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, mencionó que esto es resultado de los trabajos coordinados de investigación e inteligencia en los que participan los tres niveles de gobierno, basados en los acuerdos de la mesa de seguridad.

“A partir de estas reuniones, se solicitó una intervención específica para supervisar y evaluar el desempeño de las autoridades que operan en la zona”, precisó.

Por su parte, la fiscal de la FGE, Ma Elena Andrade Ramírez, aseguró que se fortalecerá un cuerpo policial honesto y comprometido con el servicio a la ciudadanía, mediante la implementación de evaluaciones rigurosas a través del Centro de Control y Confianza (C3).

“Aquellos elementos que no cumplan con los principios éticos y el deber policial enfrentarán las consecuencias correspondientes,” añadió, destacando que se priorizará la integridad y transparencia en las fuerzas del orden.

Humberto Valle se reúne con titulares estatales de cultura y deporte

  • El diputado tecatense encabeza la Comisión de Cultura y Deporte en el Congreso del Estado.

El diputado Humberto Valle, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte sostuvo dos importantes reuniones, la primera con la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Abrego Ceballos, y la segunda con la directora del Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física, Laura Elena Marmolejo Toscano.

En ambas reuniones el legislador local abordó los importantes retos que significa trabajar de la mano con autoridades estatales a fin de brindar una mayor cobertura tanto cultural como deportiva a la niñez y a la juventud de Baja California.

Enfatizó que son temas que abren oportunidades para forjar mejores ciudadanos y además les brinda las herramientas suficientes para desarrollar su potencial como personas y como ciudadanos.

Humberto Valle dijo que tiene contemplado un programa de recuperación de espacios públicos, así mismo dignificar las áreas donde los deportistas y los artistas locales puedan acudir y expresarse, trabajando y colaborando con Federación, Estado y Municipio.

Humberto Valle instala la Comisión de Cultura y Deporte

  • El deporte y la cultura, manifestó, son pilares fundamentales que fortalecen el tejido social.

El diputado, Humberto Valle Ballesteros presidió la Sesión de Instalación de la Comisión de Cultura y Deporte, la cual se desarrolló en la Sala de Juntas “Mujeres de Baja California Forjadoras de la Patria”, con sede en el Edificio del Poder Legislativo.

El diputado tecatense Valle Ballesteros, quien preside la Comisión, sostuvo que mantendrá cercanía con los sectores culturales y deportivos del Estado.

“Es un espacio donde tenemos la oportunidad y la responsabilidad de forjar el futuro de nuestra comunidad en dos áreas fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad” dijo en su mensaje el legislador.

El deporte y la cultura, manifestó, son pilares fundamentales que fortalecen el tejido social, promueven la inclusión y generan un sentido de identidad y pertenencia.

“Con la cultura y el deporte se amplía la visión del mundo y se fomenta el respeto así mismo son caminos hacia la paz, la igualdad y la cohesión social” manifestó el Diputado Humberto Valle.

A Humberto Valle, lo acompañan en la Comisión las diputadas Norma Angélica Peñalosa Escobedo, Julia Andrea González Quiroz y María Yolanda Gaona Medina.

En la instalación de la Comisión estuvieron presentes: en representación de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la secretaria estatal de Cultura, Maestra Alma Delia Abrego Ceballos; en representación del Magistrado Alejandro Isaac Fregozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, acudió Carlos Rafael Flores Domínguez, Secretario General del Consejo de la Judicatura.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dunnia Montserrat Murillo López y en representación de la directora del Instituto Estatal del Deporte, acudió el Director de Alto Nivel de Competencia del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Roberto Beltrán Ramonetti.