Skip to main content

Etiqueta: valle

Enfrentamiento en Valle de Las Palmas deja un oficial herido

  • Oficiales atendieron el reporte de un hombre armado, quien abrió fuego contra los policías y tuvo que ser abatido.

Un enfrentamiento armado entre un presunto delincuente y elementos de la Policía Municipal dejó como saldo un oficial lesionado este domingo en la Delegación Valle de Las Palmas, en el municipio de Tecate.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate (DSCTM) informó que a las 15:45 horas se recibió un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Emiliano Zapata, en la zona conocida como Rancho Viejo. La víctima se identificó como Benito “N”, de 68 años de edad, cuyo vehículo presentaba impactos de arma de fuego, aunque él resultó ileso.

Al llegar al sitio, los oficiales localizaron a un sujeto armado, identificado como Benjamín “N”, de 55 años, quien portaba un arma larga tipo fusil. Al intentar acercarse, el individuo abrió fuego contra los agentes, lo que obligó a los oficiales a hacer uso de la fuerza para neutralizar la amenaza.

Durante el intercambio de disparos, un oficial resultó lesionado en la nariz tras recibir un impacto con el cañón del arma del agresor. Asimismo, el subcomandante de la corporación fue blanco de los disparos, sin que sufriera lesiones.

A pesar de los esfuerzos por persuadir al agresor, éste continuó disparando, por lo que fue necesaria una intervención directa. El individuo resultó con lesiones en extremidades, siendo detenido en el lugar y trasladado de inmediato al Hospital General, donde falleció a las 01:45 horas de este lunes.

La Fiscalía General del Estado fue notificada y se encuentra a cargo de la investigación correspondiente.

Presentan proyecto para la construcción del Nuevo Rastro Municipal

  • El Alcalde de Tecate dio a conocer el proyecto a residentes de Valle de las Palmas.

Con la visión de fortalecer el sector ganadero y generar oportunidades que impulsen el desarrollo económico local, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, sostuvo un importante acercamiento con los colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto de construcción del Nuevo Rastro Municipal.

Durante este encuentro, el alcalde expuso los detalles de esta obra estratégica, la cual busca igualar y superar la capacidad operativa del antiguo rastro que cerró en 2018. Entre sus innovaciones, el nuevo rastro incorporará el procesamiento de ganado caprino, una actividad no contemplada anteriormente, y podrá atender hasta 48 bovinos diarios, de acuerdo con la demanda.

El proyecto será desarrollado bajo los lineamientos del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF), lo que permitirá garantizar los más altos estándares en higiene, trazabilidad y calidad en los productos cárnicos.

Para su ejecución, se contempla la necesidad de un terreno de al menos 2 hectáreas, que permita integrar todas las áreas necesarias para su correcto funcionamiento como acceso y control, zona de desembarque, corrales, área de procesamiento, refrigeración y empacado, estacionamiento y administración.

En la reunión participó Constantino León Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de la Colonia Federal Agrícola y Ganadera de Valle de las Palmas, quien expresó su respaldo al proyecto, calificándolo como una propuesta ambiciosa y altamente beneficiosa para el municipio. Asimismo, consideró que Valle de las Palmas representa una excelente opción para su posible instalación, por lo que se acordó analizar la viabilidad del terreno propuesto y, en caso de concretarse, iniciar a la brevedad los trámites necesarios para su desarrollo.

El alcalde Román Cota Muñoz estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la directora de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), Ivonne Anaya; el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, así como personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

Tras 8 años de espera, Tecate reactiva recolección de basura en zonas rurales

  • El arranque se realizó en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas este domingo.

Después de más de ocho años sin ninguna ruta de recolección de basura, este domingo el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hizo realidad una de las demandas más sentidas de la población rural: la puesta en marcha de nuevas rutas fijas de recolección de residuos en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas.

El abandono de las comunidades rurales llegó a su fin. Hoy estamos aquí con hechos, no con promesas. En Mi Ranchito, después de más de ocho años sin servicio, por fin cuentan con una ruta fija. Y en Valle de las Palmas, se acabaron los días de incertidumbre: a partir de hoy, el servicio de recolección es una realidad cada domingo”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz, al dar el banderazo de salida.

Este avance forma parte del trabajo de Servicios Integrales de Residuos Sólidos de Tecate (SIRT), y tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias. En el caso de Valle de las Palmas, además, se pondrá fin a los basureros clandestinos, ya que todo lo recolectado será llevado al sitio de disposición final, garantizando un manejo responsable de los residuos.

Estas nuevas rutas se suman a la ya existente en la delegación Nueva Colonia Hindú, implementada al inicio de la actual administración. Con ello, se pasa de brindar servicio a 9 mil personas en octubre, a más de 21 mil habitantes atendidos actualmente, lo que representa una cobertura de aproximadamente el 90% de la población en las delegaciones municipales, según informó Joel Vásquez, coordinador de delegaciones.

Estamos hablando de un cambio histórico. Hoy Tecate rural tiene la atención que por años se les negó”, afirmó.

José Luis Barba, director de SIRT, destacó que esta ampliación es una muestra del rumbo firme con el que trabaja el Gobierno Municipal.

Estamos atacando de raíz una problemática que afectaba la salud y el entorno de nuestras comunidades. Hoy damos un paso importante para que vivir en una delegación no signifique vivir en el rezago”.

También estuvieron presentes en el arranque Montserrat Landeros, directora de Bienestar, y Lesdy Corrales, directora de Atención Ciudadana, así como el delegado de Mi Ranchito, Jesús Córdova Báez, y la delegada de Valle de las Palmas, Leslie Yoana Osuna Jiménez, quienes coincidieron en que estas acciones no sólo mejoran el entorno, sino que devuelven la dignidad a las comunidades rurales, reflejando el compromiso social del gobierno que encabeza Román Cota.

Rutas fijas de recolección basura regresan a Valle de las Palmas y Mi Ranchito

  • El servicio programado será a partir de este domingo 11 de mayo.

A partir de este domingo, regresan las rutas fijas de recolección de basura en la zona rural del municipio, con el objetivo de mejorar el servicio y garantizar un entorno más limpio para las comunidades.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz informó que el Sistema Integral de Recolección de Tecate (SIRT) es la dependencia encargada de operar esta nueva etapa del servicio.

Esta fase cubrirá las delegaciones de Valle de las Palmas y Mi Ranchito, atendiendo zonas que anteriormente carecían de recolección programada.

En la delegación Valle de las Palmas, la recolección se llevará a cabo en:

  • Valle de las Palmas
  • Pueblo y Gobierno
  • El Polvorín

Mientras que en la delegación Mi Ranchito, las rutas cubrirán:

  • Escuela Bancheti
  • La Cuesta
  • Loma Tova
  • Encinal
  • El Edén
  • Chula Vista
  • Felipe Ángeles

¡Después de 15 años, Vistas del Valle ya cuenta con alcantarillado sanitario!

  • Casi 500 personas se beneficiarán de manera directa con esta obra.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) anunció la culminación de una importante obra de infraestructura sanitaria: la construcción de una red de alcantarillado en la colonia Vistas del Valle, beneficiando directamente a casi 500 habitantes que, por primera vez, contarán con este servicio esencial.

El proyecto forma parte del Plan Estatal Hídrico, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido priorizar el acceso universal a los servicios básicos como parte de una política de justicia social. En menos de un año, los residentes de esta comunidad han visto materializado el acceso tanto a agua potable como a saneamiento.

La obra consistió en el suministro e instalación de 818 metros lineales de tubería sanitaria de PVC SDR-35, con un diámetro de 8 pulgadas. Asimismo, se construyeron 17 pozos de visita y se instalaron 43 descargas domiciliarias, permitiendo que las familias puedan conectar sus viviendas directamente al sistema de alcantarillado.

Con una inversión total de $4,085,000.00 pesos, esta acción representa un paso firme hacia el cierre de brechas de infraestructura en zonas históricamente marginadas. Los trabajos comenzaron el 2 de diciembre y concluyeron el 31 de marzo, cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos establecidos.

“Esta obra no es sólo infraestructura, es dignidad para quienes por más de 15 años vivieron sin servicios básicos. Estamos cumpliendo con hechos, no con palabras”, expresó Alex Castro, director de CESPTE, quien destacó que estas acciones son resultado de una administración que escucha y responde a las necesidades de la gente.

Además, como parte del compromiso integral con las y los tecatenses, durante la entrega de la obra se instaló un módulo de atención a usuarios para contrataciones inmediatas, facilitando a las familias iniciar de manera rápida y eficiente su conexión formal al nuevo sistema de alcantarillado sanitario.

El titular del organismo también subrayó el trabajo coordinado con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y el respaldo constante del Gobierno del Estado. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Marina del Pilar, hoy más familias viven mejor, con salud y bienestar”, agregó.

La entrega de esta red de alcantarillado en Vistas del Valle es una muestra más del compromiso del Gobierno de Baja California con las comunidades que más lo necesitan, avanzando con obras tangibles que generan un cambio real en la calidad de vida de las personas.

Hallan restos humanos en Valle de las Palmas

  • Durante un operativo de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El pasado fin de semana fueron localizados restos óseos humanos en Valle de las Palmas, durante un operativo realizado en el marco de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Durante las labores, personal de la Fiscalía General del Estado de Baja California se trasladó a un punto de interés que, a simple vista, parecía un cauce seco, ya que en ese lugar voluntarios de la brigada localizaron lo que parecían ser restos óseos.

Tras ampliar la búsqueda en un radio de aproximadamente 20 metros y realizar excavaciones, se ubicaron restos adicionales.

Personal de Servicios Periciales acudió al sitio y confirmó que se trataba de restos humanos. Se procedió a generar el número de incidente correspondiente e iniciar las diligencias para la recuperación del material óseo.

Los restos, que preliminarmente podrían corresponder a un esqueleto completo, serán analizados por especialistas forenses para su identificación, mediante estudios genéticos y cotejo con bases de datos existentes.

En el operativo participaron voluntarios, agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, binomios caninos, personal de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Comisión Estatal de Búsqueda de Baja California, Comisión Nacional de Búsqueda, Secretaría de la Defensa Nacional, ISESALUD, policías municipales de Tijuana y Mexicali, así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Michelle Tejeda exige reforzar el mantenimiento de puentes y carreteras del Valle de Mexicali

  • La legisladora realizó el exhorto a la SIDURT desde el pleno del Congreso del Estado.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Michelle Tejeda, presentó un exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, con el objetivo de reforzar las acciones de mantenimiento y rehabilitación en los puentes y carreteras del Valle de Mexicali.

“Como representantes populares, nuestra labor no se detiene en presentar iniciativas, también implica escuchar, acompañar y dar seguimiento a las preocupaciones reales de nuestras comunidades”, expresó la legisladora al hacer uso de la voz para llevar al Pleno una demanda constante de las y los habitantes del Valle.

Michelle Tejeda reconoció que, si bien la SIDURT ha realizado esfuerzos importantes en este rubro, la magnitud de las necesidades actuales exige redoblar el paso, fortalecer las acciones y priorizar con enfoque territorial las zonas que más lo requieran.

Recordó que por años las carreteras y puentes del Valle de Mexicali fueron abandonados por administraciones anteriores, generando preocupación en comunidades como el Ejido Quintana Roo, el Ejido Saltillo y la zona de la carretera del Veracruz Marítimo, entre otras. Se trata, dijo, de estructuras de alta circulación que forman parte esencial de las rutas utilizadas diariamente para el transporte de estudiantes, personal de trabajo y productores agrícolas.

El buen estado de los puentes y caminos es clave para garantizar la seguridad vial y la continuidad del desarrollo económico de nuestro Valle”, enfatizó. En ese sentido, pidió que las autoridades competentes valoren técnicamente las condiciones actuales de estas vías y refuercen las labores de inspección, mantenimiento preventivo y correctivo.

Reitero mi compromiso con quienes día a día construyen con esfuerzo el progreso del campo y refrendo mi disposición para trabajar en equipo para buscar soluciones concretas y efectivas”, concluyó la diputada presidenta del Congreso. El exhorto fue aprobado por la mayoría de las diputaciones presentes en la Sesión Ordinaria.

Óscar se perdió en Valle de las Palmas

  • Fue visto por última vez en Valle de las Palmas en Tecate, Baja California.

La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Óscar Daniel Regalado Ortiz de 31 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 5 de febrero de 2025, fue visto por última vez en Valle de las Palmas en la ciudad de Tecate, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: complexión delgada, estatura 1.85 metros, tez morena clara, cabello corto color negro, ojos color café oscuro.

Señas particulares: dientes frontales con separación visible, cicatriz en la pierna derecha.

Tatuajes: en el pecho el nombre “Socorro“, en el brazo derecho la imagen de la Virgen de Guadalupe, en el pulgar derecho el nombre “José“, en el brazo izquierdo la imagen de una catrina.

Vestimenta: pantalón de mezclilla color negro, sudadera azul marino, tenis Vans color gris con negro.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

AgroBaja 2025: La Gran Exposición Agropecuaria está lista

  • El evento reunirá a productores, empresarios y expertos para fortalecer el sector agropecuario y su impacto en el turismo.

La Secretaría de Turismo de Baja California invita a la edición 2025 de AgroBaja, la única exposición agropecuaria y pesquera de México, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo de 2025 en el Campo de Exposición AgroBaja, ubicado en la carretera Mexicali-San Felipe. Este evento, reconocido a nivel nacional e internacional, se ha consolidado como un foro estratégico para la industria agropecuaria, donde productores, proveedores y prestadores de servicios de diversos estados de la República y otros países convergen para impulsar el crecimiento del sector.

AgroBaja 2025 ofrecerá a las y los asistentes una agenda enriquecida con actividades diseñadas para fortalecer la innovación, la inversión y la comercialización en el sector agropecuario. Entre los principales atractivos del evento destacan:

  • Centro de Negocios: Espacio exclusivo para el encuentro entre compradores nacionales e internacionales con productores y proveedores del sector.
  • Entrevistas comerciales y rondas de negocio enfocadas en la exportación y distribución de productos agropecuarios.
  • Conferencias magistrales y paneles especializados con la participación de expertos en innovación agrícola, tecnología agroindustrial y sostenibilidad.
  • Exhibición y venta de ganado, vía esquema de subasta.
  • Demostraciones de maquinaria agrícola de última generación.
  • Pabellones temáticos dedicados a sectores clave como la pesca y acuacultura, productos no tradicionales, vitivinicultura, lácteos, producción de dátil y cerveza artesanal, entre otros.

Además, la realización de AgroBaja 2025 se enmarca en la declaratoria del próximo año como el “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso” en Baja California, subrayando la importancia del sector agropecuario en el desarrollo económico, social y turístico del estado. La sinergia entre la actividad agroindustrial y el turismo en la región ha impulsado nuevas experiencias turísticas, como rutas gastronómicas y recorridos en ranchos y viñedos, que fortalecen la oferta turística del estado.

Para más información sobre el programa de actividades y adquisición de boletos, se recomienda visitar el sitio oficial del evento: www.agrobaja.com, así como las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

Invita turismo a asistir festival Valle Fest en Mexicali

  • De acuerdo al Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, se espera superar la afluencia del año pasado de 2,000 visitantes.

Con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico y resaltar la riqueza culinaria del Valle de Mexicali, la Secretaría de Turismo de Baja California invita el próximo domingo 2 de marzo de 2025 a la segunda edición del Valle FestFestival Gastronómico del Valle de Mexicali, en las instalaciones de Rancho Arroyo Hondo.

Este evento gratuito, las y los asistentes podrán disfrutar en un horario de 11 am a 7 pm, de una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de platillos tradicionales como carnitas al chipotle, cahuacerdo, platillos indígenas Cucapah, hot dog estilo Valle de Mexicali, cerveza artesanal, entre otros. Además, se llevará a cabo el Concurso de Platillo con Dátil, resaltando uno de los ingredientes emblemáticos de la región.

El evento contará también con un homenaje especial al productor mexicalense Álvaro Cárdenas Iribe, además de diversas actividades recreativas como cabalgatas, exhibición de caballos bailadores, carros Off-Road, presentaciones de bailes folclóricos y música en vivo. Para cerrar con broche de oro, se presentará la agrupación musical Los Cadetes de Linares.

La Secretaría de Turismo de Baja California destaca esta gran celebración gastronómica que resalta los sabores y tradiciones del Valle de Mexicali, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y turística regional.

Para más información, visita el sitio las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o de Rutas Turísticas Valle de Mexicali.