Skip to main content

Etiqueta: valle

Valle de Guadalupe se consolida como la mejor región vinícola de México

  • Baja California fue nombrado el Hot Spot Nacional por los Food and Travel Reader Awards 2024.

Baja California fue reconocida en los Food and Travel Reader Awards 2024, premios organizados por el medio especializado, donde lectores y expertos del sector gastronómico y turístico votan por lo mejor del país en diversas categorías.

Estos galardones, que celebran su novena edición, destacan a destinos, chefs, restaurantes y regiones vinícolas que ofrecen experiencias de calidad y aportan al crecimiento de la industria.

En esta edición, el Valle de Guadalupe fue nombrado Mejor Región Vinícola de México, consolidando su importancia en la producción de vino a nivel nacional. Además, Baja California recibió el premio como Hot Spot Nacional del Año, gracias a su riqueza natural y su oferta culinaria.

Por otro lado, el enólogo Hugo D’Acosta recibió el Editor’s Choice Award a la Trayectoria Gastronómica, en reconocimiento a su aportación al sector vitivinícola. Asimismo, el chef Óscar Torres, de Animalón, fue premiado como Mejor Chef Revelación, reflejando el talento que impulsa la gastronomía del Estado.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó su felicitación a los galardonados por su destacada labor en el ámbito vinícola y gastronómico, resaltando su compromiso y dedicación.

Añadió que la calidad de sus vinos, la creatividad de sus chefs y la riqueza de su entorno natural continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales, impulsando el crecimiento del sector turístico y consolidando a la región como un referente en experiencias culinarias y vinícolas.

Inician obras de alcantarillado en Vistas del Valle

  • La obra beneficia directamente a casi 500 habitantes de la localidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la construcción de una red de alcantarillado sanitario en la colonia Vistas del Valle, beneficiando directamente a casi 500 habitantes de la localidad.

La obra consiste en el suministro e instalación de 913 metros de tubería de PVC, la construcción de 18 pozos de visita y 121 descargas domiciliarias, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los residentes.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que esta obra es un paso más en el compromiso de la paraestatal por garantizar servicios básicos a la comunidad.

“El año pasado realizamos la introducción de agua potable en Vistas del Valle, y este año estamos cumpliendo con la instalación del alcantarillado sanitario, un servicio que los vecinos esperaban desde hace más de 15 años”, señaló Castro.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar y a las finanzas sanas de la CESPTE, dijo, lo que ha permitido llevar justicia hídrica y sanitaria a colonias históricamente rezagadas.

Castro enfatizó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también un paso significativo hacia la equidad y el bienestar de las familias tecatenses.

La construcción de esta red de alcantarillado no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la salud pública de la zona, previniendo riesgos asociados con la falta de un sistema adecuado de disposición de aguas residuales. Con esto, se busca garantizar un entorno más seguro y saludable para las familias de Vistas del Valle.

Alex Castro reiteró el compromiso de la CESPTE de seguir trabajando para llevar servicios básicos a todos los rincones del municipio.

“Estamos transformando Tecate con acciones concretas que benefician directamente a la comunidad. Esta obra es un ejemplo de cómo, con esfuerzo y planeación, podemos mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó el funcionario.

Finalmente, el titular de la CESPTE agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar y reconoció la paciencia y colaboración de los vecinos de Vistas del Valle.

“Seguiremos trabajando para que más colonias cuenten con los servicios básicos que merecen, porque en Tecate estamos construyendo un futuro con mayor bienestar y oportunidades para todos”, concluyó Castro.

¡Desde 2 años de prisión! Diputado propone severas sanciones por uso de “Ponchallantas”

  • Humberto Valle indicó que en los últimos meses se ha reportado una serie de incidentes en la Autopista Tijuana-Mexicali.

Una pena de al menos 2 años de prisión propone el diputado Humberto Valle a quienes utilicen los denominados “Ponchallantas”.

El legislador priísta indicó que en los últimos meses se ha reportado una serie de incidentes en la Autopista Tijuana-Mexicali, especialmente en el tramo cercano a ‘‘El Hongo’’, donde grupos de personas han utilizado dispositivos conocidos como ‘‘ponchallantas’’ para detener vehículos y perpetrar asaltos.

‘‘La seguridad de los bajacalifornianos es la base para construir esperanza, proteger vidas y garantizar un futuro digno para todos’’, señaló el diputado Humberto Valle en su participación en el Poder Legislativo durante la sesión ordinaria de este jueves.

Señaló que estos artefactos, comúnmente hechos de púas o alambres, son arrojados sobre la carretera para causar daños en los neumáticos de los vehículos que circulan por las vías de comunicación.

Por tal motivo, dejó en consideración de diputadas y diputados la propuesta que se turnó a Comisión de Justicia, ya que es necesario brindar mayor seguridad a las familias de Baja California, así como a quienes visitan el Estado.

La iniciativa del diputado priísta propone que este delito se sancione al menos con pena de dos a cinco años de prisión y una multa de doscientos a quinientos días del valor de la unidad de medida y actualización, además de la reparación del daño.

Sin embargo, el Artículo 257 TER contempla que la pena se pueda aumentar en dos terceras partes, cuando:

  • Dicha conducta sirva como medio para la comisión de los delitos de robo, secuestro u otra conducta tipificada como delito;
  • Que tal conducta se cometa contra elementos de seguridad pública, o cualquier autoridad encargada de esa función, en auxilio de tal servicio público, o en persecución o investigación del delito; y
  • Que dicha conducta se cometa contra particulares o el personal de las instituciones de salud que acuden a prestar auxilio a lesionados o trasladan a los mismos para su atención médica.

La iniciativa del diputado tecatense se analizará en Comisión de Justicia para posteriormente someterse a votación en el pleno del Congreso del Estado.

Evacuan a residentes del Ejido Uruapan

  • Como medida preventiva antes el avance de incendio forestal en el Valle de la Trinidad.

Como medida preventiva para evitar poner en riesgo la integridad física tras el avance del incendio forestal, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha iniciado con la evacuación de familias en el Ejido Uruapan.

Así lo informó el titular del área, Julio César Obregón Angulo, quien precisó que esta medida preventiva busca en todo momento salvaguardar a las familias que residen en esta zona rural del municipio de Ensenada.

“Estamos alertando a las familias que residen en las inmediaciones del Ejido Uruapan sobre el riesgo que implica permanecer en la zona, toda vez que el incendio forestal no está controlado y, por las condiciones que prevalecen, es difícil combatirlo”, afirmó.

El funcionario municipal enfatizó que la alcaldesa Claudia Agatón les ha encomendado salvaguardar la integridad física de las personas, por lo que en esta labor se han sumado la Dirección de Seguridad Pública y el comisariado ejidal.

El funcionario municipal llamó a la comunidad que reside cerca de la zona de los incendios a que acate las recomendaciones de las autoridades y de esta manera no correr peligro tras el avance del incendio forestal.

Por último, Julio Obregón reiteró el exhorto a la población para que se abstenga de viajar a la zona del incendio para evitar algún contratiempo mayor.

Emiten alerta por incendio en el Valle de la Trinidad

  • El fuego está avanzando hacia las colindancias con el Ejido Uruapan.

Ante las dimensiones del incendio activo en la zona del Valle de la Trinidad, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz emitió un estado de prealerta para el municipio.

Durante una reunión con mandos de la Dirección de Bomberos, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, hasta el momento, el siniestro registra un control del 40 por ciento y 20 por ciento de liquidación.

Resaltó que, derivado de la condición Santa Ana que prevalece en la región y de las ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, el fuego ha afectado más de 8 mil hectáreas de vegetación y las llamas se han extendido hasta las colindancias con el Ejido Uruapan.

En la atención del siniestro, indicó que participan más de 60 personas, entre bomberos municipales, brigadistas de la Conafor, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, voluntarios, y personal de dependencias estatales y federales.

“Estamos trabajando en las estrategias para que, una vez que amanezca, las brigadas puedan avanzar en el control de este incendio forestal que debido a las condiciones climatológicas se ha visto acrecentado”, apuntó.

Claudia Agatón señaló que, con apoyo de Protección Civil, se está realizando el alertamiento preventivo a residentes de predios cercanos al perímetro del incendio, para que estén listos para evacuar a zonas seguras.

Reiteró el llamado a la población a evitar transitar por la carretera Ensenada-San Felipe, y en la medida de lo posible, reducir la movilidad vial, permanecer en casa, y estar atenta de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas.

Centro de Salud en Valle de las Palmas recibe presunta amenaza

  • De acuerdo con la llamada recibida por el 911, inicialmente se mencionó que los sujetos requerían atención para heridos de bala.

Autoridades del Centro de Salud de Valle de las Palmas recibieron una presunta amenaza telefónica en la que sujetos identificados como supuestos miembros del Cartel de Jalisco exigieron que no se atendiera a ningún paciente, sino que solo se proporcionara medicación y material de curación.

De acuerdo con la llamada recibida por el 911, inicialmente se mencionó que los sujetos requerían atención para heridos de bala, pero posteriormente la solicitud se limitó a la entrega de artículos médicos.

Al recibir el reporte durante la mañana del miécoles, policías se desplazaron al centro de salud, donde las autoridades confirmaron la amenaza, y ella relató que había observado a dos sujetos sospechosos fuera del centro, por lo que decidió cerrar el establecimiento por precaución. Estos individuos, según su testimonio, se retiraron antes de la llegada de los oficiales.

Ante esta situación, varias unidades de policía se desplegaron en la zona para realizar un operativo de búsqueda de los responsables. Hasta el momento, no se han reportado detenciones y las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos.

Transforman Valle de las Palmas con jornada y adopción de áreas verdes

  • El Gobierno Municipal realizó una Jornada de Bienestar en Valle de las Palmas.

Con diversos servicios para promover el bienestar y desarrollo de las y los habitantes, se realizó la Jornada de Bienestar del Gobierno Municipal en Valle de las Palmas, encabezada por el alcalde, Román Cota Muñoz.

Servicios de salud, orientación jurídica, trámites administrativos y programas de desarrollo social, fueron algunos de los módulos que se instalaron en la jornada que se llevó a cabo este sábado en la Unidad Deportiva de la Delegación Valle de las Palmas.

De igual forma, se contó con la presencia de módulos de atención de Gobierno del Estado y la Fiscalía General, como parte de la coordinación institucional que existe con todos los niveles de gobierno para brindar atención integral a la comunidad.

Adoptan área verde

En esta ocasión, también se llevó a cabo la adopción del camellón de la calle Ignacio Zaragoza, el primero de la zona rural y el noveno en todo el municipio, el cual fue adoptado por el Mercado Preciado y el Comité de Mejoras de Valle de las Palmas.

Este esfuerzo forma parte de la campaña de limpieza y embellecimiento de espacios públicos impulsada por el Ayuntamiento.

Con esta adopción, los habitantes de Valle de las Palmas se comprometen a mantener limpio y ordenado el camellón, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente.

El Presidente Municipal reiteró su compromiso con la mejora continua de las delegaciones rurales y agradece la participación activa de las y los ciudadanos en esta jornada de bienestar.

Invitan a Jornada de Bienestar en Valle de las Palmas

  • Este sábado 18 de enero en la Unidad Deportiva de la Delegación Valle de las Palmas.

El Gobierno Municipal de Tecate invita a toda la comunidad a participar en la Jornada de Bienestar, que se realizará este sábado 18 de enero en la Unidad Deportiva de la Delegación Valle de las Palmas, en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m..

En esta jornada se ofrecerán múltiples servicios gratuitos diseñados para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, entre ellos:

Psicología.

Nutrición.

Consultas médicas.

Asesoría jurídica.

Talleres comunitarios.

Registro civil.

Asistencia social.

El alcalde, Román Cota Muñoz, detalló que el objetivo es acercar servicios esenciales a las comunidades, promoviendo el bienestar integral y el desarrollo social de todas las familias tecatenses.

“Invitamos a las y los vecinos de Valle de las Palmas y áreas cercanas a aprovechar esta jornada de bienestar, que tiene como objetivo brindar atención integral y acercar servicios indispensables a nuestra gente,” expresó.

La Unidad Deportiva de Valle de las Palmas será el punto de encuentro. Quienes estén interesados en asistir podrán acceder al siguiente enlace para encontrar la ubicación de manera más sencilla: https://maps.app.goo.gl/YqS4Zx3RtuTfrpAS7.

¡Urgente! Gua Gua, el perro de servicio de un niño, desaparece en el Valle de Guadalupe y podría estar en Tecate

  • Durante las festividades, un descuido ocasionado por las fuertes detonaciones de los cohetes hizo que la puerta de la habitación donde Guau Guau estaba resguardado se abriera.

Gua Gua no es solo una mascota, es un perrito de servicio y el inseparable amigo de Gabriel, un niño con una condición especial llamada PAC. Desde que se conocieron, su vínculo fue inmediato, y en su primer encuentro, Gabriel comenzó a decir su primera palabra, “guagua“, que terminó convirtiéndose en el apodo de su amigo y que ahora buscan con desesperación.

A lo largo de los años, los avances de Gabriel han sido sorprendentes. Un niño que no podía tomar agua hasta los cinco años, comenzó a beber gracias a la compañía de Gua Gua.

Este perro no solo ha sido un apoyo emocional, sino también un gran compañero de vida. Gabriel no hace nada si no está acompañado de su amigo; duermen juntos, viajan juntos y no pueden separarse. Esta relación especial ha marcado profundamente la vida de Gabriel y su familia.

Sin embargo, el 1 de enero, una tragedia inesperada golpeó a la familia. Durante las festividades, un descuido ocasionado por las fuertes detonaciones de los cohetes hizo que la puerta de la habitación donde Gua Gua estaba resguardado se abriera. El perro salió corriendo, y tras una breve búsqueda en el área, su localización por AirTag reveló que ya no estaba en el lugar.

Desde entonces, la familia ha buscado incansablemente a Guau Guau, con el apoyo de empresarios locales y colaboradores de la zona, quienes también están angustiados por su desaparición. La familia no ha parado de recorrer las calles, prácticamente sin dormir, con la esperanza de encontrar a su querido compañero.

Sin embargo, las noches frías y la falta de experiencia de Gua Gua en exteriores hacen que la situación sea aún más difícil. La familia teme que el perro haya corrido en dirección a Tecate, donde podrían haber más dificultades para encontrarlo.

La búsqueda continúa, y la familia pide el apoyo de la comunidad para difundir la información y ayudar a encontrar a Gua Gua. Cualquier información es valiosa para reunir al perro con su inseparable amigo, Gabriel.

Si alguien ha visto al perro o tiene cualquier información, por favor contacten a los siguientes números:

  • 664 492 1885
  • 646 947 5441
  • 664 648 4781

Toda ayuda es crucial para traer de vuelta a Gua Gua y dar consuelo a una familia que no ha dejado de buscarlo. Por favor, comparte este mensaje para que puedan reunirse con él nuevamente.

Agricultores del Valle de Mexicali recibirán 16 mil pesos por hectárea para suministro de agua

  • El acuerdo se concretó luego de una serie de reuniones entre el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, y el secretario general de Gobierno de Baja California.

Con el objetivo de respaldar a los agricultores del Valle de Mexicali, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), otorgará 16 mil pesos por hectárea a las y los usuarios del Distrito de Riego 014, como parte del programa de Descanso de Tierras, confirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“La labor de nuestros agricultores es fundamental para la seguridad alimentaria de nuestra región. Por eso, desde el Gobierno de Baja California, trabajamos de manera coordinada con CONAGUA para apoyarles y garantizar la continuidad de su trabajo.”

La mandataria subrayó que el suministro de agua es uno de los mayores desafíos, por lo que se han implementado estrategias a largo plazo para atender la demanda hídrica y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan el campo. Esta medida no solo beneficia a los agricultores, sino que impulsa al Valle de Mexicali.

El acuerdo se concretó luego de una serie de reuniones entre el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, y el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, y se desglosa en 13 mil 500 pesos por “Descanso de Tierras” y 2 mil 500 pesos por barbecho, en los términos establecidos por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Álvarez Cárdenas recordó que el descanso de tierras en el Valle de Mexicali responde a la reducción de agua del Río Colorado, como parte de los compromisos internacionales de México. En este contexto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha enfatizado su compromiso de apoyar integralmente a los agricultores y sus familias, asegurando los recursos necesarios para su subsistencia durante la suspensión parcial de sus actividades.

El representante del Distrito de Riego 014, Javier Gaona Ochoa, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos federal y estatal, destacando que este beneficio permitirá a las y los agricultores continuar con la fundamental labor de garantizar la suficiencia alimentaria.

La reunión en la que se dio a conocer el acuerdo participaron, de manera presencial, la subsecretaria general de Gobierno, Elvia Martínez Santos; el representante del Organismo de Cuenca de la CONAGUA en Baja California, Francisco Bernal Rodríguez; así como integrantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado.