- Los grupos de riesgo a los que se les aplica la vacuna contra la Influenza son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazada.
Con el propósito de prevenir complicaciones de enfermedades de temporada invernal, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la población a proteger su salud y la de su familia al acudir por la vacuna gratuita contra la Influenza, COVID-19 y Neumococo en los diferentes puntos de la entidad.
El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, informó que se han instalado módulos de vacunación en Mexicali en las Plazas Sendero, La Cachanilla y Plaza Galerías de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y sábado y domingo de 10:00 a 17:30 hrs. También en instalaciones del Ayuntamiento de Mexicali, Plaza Nuevo Mexicali y Ley Pedregal de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
En Tecate los módulos están en todas las unidades de salud de todo el sector, Centro de Salud, Hospital General Tecate, así como el IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.
Por su parte, en Tijuana, los puntos de vacunación son las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud ubicada en Boulevard Insurgentes esquina con Camichín 19811, col. Praderas de La Mesa y la Macro Plaza de lunes a domingo de 8:00 a 14:00 horas.
Asimismo, en Ensenada, la población puede vacunarse en el puesto semifijo en la Jurisdicción de Servicios de Salud ubicada en Av. Ruiz 1380 zona Centro en un horario de 8:30 a 13:00 hrs.
Medina Amarillas señaló que los grupos de riesgo a los que se les aplica la vacuna contra la Influenza son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con problemas de inmunosupresión (Diabetes Mellitus, VIH, Cáncer, Insuficiencia Renal, trasplantes) o con enfermedades de las vías respiratorias como Tuberculosis, Asma, Hipertensión Arterial Pulmonar y personal de salud.
La vacuna de COVID-19 es para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad. Estos biológicos también se aplican a primeros respondientes, como policías, bomberos, personal de salud y rescatistas.
El virus de la influenza se transmite de persona a persona y entra al organismo por la boca, nariz y ojos, principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de influenza expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser sin cubrirse. Se invita a seguir las medidas sanitarias recomendadas.
Es importante acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, y dolor de cabeza leve.
Finalmente, recordó a la población que es responsabilidad de todos ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario tomar medidas de prevención. La vacuna contra enfermedades de temporada invernal está disponible además en el sector salud y es gratuita.