Skip to main content

Etiqueta: vacunas

¿Tienes mascota? Estas son las fechas para vacunarlos ¡GRATIS!

  • El objetivo es claro: prevenir la rabia en perros y gatos, proteger a las familias y promover la tenencia responsable de mascotas.

Como parte de las acciones para fortalecer la salud pública y el bienestar animal, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), continuará en julio con la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita en distintas colonias de la ciudad.

El objetivo es claro: prevenir la rabia en perros y gatos, proteger a las familias y promover la tenencia responsable de mascotas.

La vacunación va dirigida a animales mayores de tres meses, sanos y en buen estado. No se aplicará a mascotas enfermas, gestantes o lactantes.

Las próximas fechas confirmadas son:
Martes 15 de julio – Colonia La Bondad
Miércoles 16 de julio – Colonia Morelos
Viernes 18 de julio – Colonia El Descanso
Horario: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

La directora del IMBAT, Gabriela Vázquez, hizo un llamado a las familias porque dijo que prevenir es la mejor manera de cuidar.

“Invitamos a que lleven a sus mascotas, aprovechen este servicio gratuito y ayuden a proteger a sus seres queridos”, destacó.

También recordó que las mascotas deben asistir con collar, correa o transportadora, y mantenerse bajo control en todo momento. Para más detalles, la ciudadanía puede comunicarse al (665) 521 3408.

Invitan a jornada gratuita de vacunación y desparasitación para mascotas en Los Encinos

  • Esta jornada está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, con el objetivo de prevenir enfermedades.

El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), invita a la comunidad a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica y Desparasitación Externa, que se llevará a cabo el próximo viernes 27 de junio en el Parque “Los Encinos”, en un horario de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Esta jornada está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, con el objetivo de prevenir enfermedades y fomentar el bienestar animal en el municipio.

Las mascotas deberán estar en buen estado de salud. No se aplicarán vacunas a hembras gestantes o en periodo de lactancia.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: (665) 521 34 08.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la salud pública y el cuidado responsable de los animales.

Aplicarán más de 500 mil vacunas de temporada en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

  • Continúa campaña de vacunación, sólo deben acudir con su cartilla, sin importar derechohabiencia en otra institución de salud.

La prevención de enfermedades a través de la vacunación es de suma importancia, por ello, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) informa que continúa activa la campaña para proteger a la población, sobre todo niños, adultos mayores y personas vulnerables.

José Abel Peraza Delgado, jefe de la JSST, resaltó que, durante la temporada, se han aplicado 535 mil 514 dosis de vacunas, de ellas 166 mil 472 son de influenza; 43 mil 880 contra COVID-19; y 57 mil 624 contra el neumococo.

Recordó que, en el caso de la Influenza, el vacunarse no significa que no se va a presentar la enfermedad, sino que se tendrá una mayor protección, el cuerpo mejorará la capacidad para responder y será de menor gravedad que una persona que no se vacunó.

Delgado Peraza invitó a la población a acercarse a los centros de salud en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito para obtener, de manera gratuita, las vacunas que les hagan falta en su esquema de vacunación, tanto en niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El horario de atención en los centros de salud es de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, mientras que en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud el horario de vacunación se extiende también los sábados y domingos en el mismo horario.

Campaña de vacunación antirrábica gratuita llegará a San Pablo

  • La campaña se realizará de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., solo ubica al vehículo oficial que estará presente por las calles del fraccionamiento.

El Instituto de Bienestar Animal de Tecate llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica el próximo martes 18 de febrero en el fraccionamiento San Pablo.

La campaña se realizará de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., solo ubica al vehículo oficial que estará presente por las calles del fraccionamiento.

La campaña está destinada a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. No se vacunarán hembras que estén amantando.

El Instituto de Bienestar Animal informa que, como parte de su labor continua, estarán visitando más colonias próximamente, para dar seguimiento a las peticiones de vacunación para perros en situación de calle y de casa.

¡Prepara tu salud para el invierno! Vacúnate contra enfermedades respiratorias

  • Baja California es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación en contra el COVID 19.

Ante la próxima llegada del invierno, que viene acompañado del descenso de temperaturas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a la población de Baja California a vacunarse y mantenerse protegida contra enfermedades respiratorias.

“Durante el invierno aumentan las enfermedades respiratorias y la vacuna es una herramienta muy efectiva para evitar que estas enfermedades se compliquen. Invitamos a todas y todos, pero muy en especial a nuestros grupos de mayor riesgo como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños menores de 5 años o personas con enfermedades crónicas, para que se protejan”, dijo.

La mandataria puntualizó que hay suficiente disponibilidad de vacunas contra el Neumococo, Influenza y COVID, mismas que están disponibles de manera gratuita en las jurisdicciones sanitarias y los Centros de Salud del Gobierno del Estado.

Comentó que durante el mes de noviembre el cambio a temperaturas más frías ya es notorio y que la temporada invernal llegará de lleno en diciembre, por lo que se espera que las temperaturas sigan descendiendo.

Además de la vacuna, la gobernadora recomendó seguir implementando medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, utilizar el estornudo de etiqueta, así como comer frutas y verduras, y tomar agua natural.

También recomendó evitar el uso de anafre y fogatas dentro de las viviendas, ya que en espacios cerrados estos dispositivos consumen oxígeno y pueden liberar monóxido de carbono, lo que representa un riesgo de intoxicación e incluso la muerte.

La gobernadora añadió que Baja California cuenta con un 96% de cobertura de vacunación contra el COVID-19, a través del operativo “Brigada Correcaminos”, diseñado por el gobierno federal, para llevar salud a quienes más lo necesitan.

Influenza, COVID-19 y neumococo: Identifica los síntomas

  • A nivel estatal se cuenta con vacunas suficientes en unidades médicas de ISESALUD, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR.

Para evitar enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, la Secretaría de Salud en el Estado invita a la población a visitar su centro de salud más cercano y proteger a los grupos más vulnerables: niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como personas con comorbilidades.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, indicó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza estacional, COVID-19 y Neumococo permitirá disminuir los riesgos de agravar este tipo de padecimientos. También explicó los signos y síntomas:

En el caso de la Influenza, se pueden presentar fiebre, escalofríos, tos, fatiga generalizada y dolor muscular; mientras que el COVID-19 se caracteriza por dolor de cabeza persistente, dificultad para respirar, dolor corporal, y pérdida del olfato y el gusto. En el caso de Neumococo, se manifiesta con fiebre repentina, temblores o escalofríos, tos y dolor en el pecho.

Resaltó la importancia de detectar a tiempo estas señales de enfermedad para iniciar el tratamiento oportuno y extendió el llamado a no esperar a presentar síntomas y acudir a solicitar la vacuna.

“La vacuna de Influenza se aplica a niños y niñas de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, mientras que la de COVID-19 es para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad; además se incluye la vacuna contra el neumococo, para reforzar la salud de las y los bajacalifornianos”, expresó.

Medina Amarillas indicó que a nivel estatal se cuenta con vacunas suficientes en unidades médicas de ISESALUD, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR, así como en brigadas y puestos de vacunación itinerantes en la entidad, sin ningún costo para la población.

¡Protege a tu familia! Vacunas gratuitas contra Influenza y COVID-19

  • Los grupos de riesgo a los que se les aplica la vacuna contra la Influenza son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazada.

Con el propósito de prevenir complicaciones de enfermedades de temporada invernal, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la población a proteger su salud y la de su familia al acudir por la vacuna gratuita contra la Influenza, COVID-19 y Neumococo en los diferentes puntos de la entidad.

El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, informó que se han instalado módulos de vacunación en Mexicali en las Plazas Sendero, La Cachanilla y Plaza Galerías de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y sábado y domingo de 10:00 a 17:30 hrs. También en instalaciones del Ayuntamiento de Mexicali, Plaza Nuevo Mexicali y Ley Pedregal de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

En Tecate los módulos están en todas las unidades de salud de todo el sector, Centro de Salud, Hospital General Tecate, así como el IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.

Por su parte, en Tijuana, los puntos de vacunación son las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud ubicada en Boulevard Insurgentes esquina con Camichín 19811, col. Praderas de La Mesa y la Macro Plaza de lunes a domingo de 8:00 a 14:00 horas.

Asimismo, en Ensenada, la población puede vacunarse en el puesto semifijo en la Jurisdicción de Servicios de Salud ubicada en Av. Ruiz 1380 zona Centro en un horario de 8:30 a 13:00 hrs.

Medina Amarillas señaló que los grupos de riesgo a los que se les aplica la vacuna contra la Influenza son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con problemas de inmunosupresión (Diabetes Mellitus, VIH, Cáncer, Insuficiencia Renal, trasplantes) o con enfermedades de las vías respiratorias como Tuberculosis, Asma, Hipertensión Arterial Pulmonar y personal de salud.

La vacuna de COVID-19 es para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad. Estos biológicos también se aplican a primeros respondientes, como policías, bomberos, personal de salud y rescatistas.

El virus de la influenza se transmite de persona a persona y entra al organismo por la boca, nariz y ojos, principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de influenza expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser sin cubrirse. Se invita a seguir las medidas sanitarias recomendadas.

Es importante acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, y dolor de cabeza leve.

Finalmente, recordó a la población que es responsabilidad de todos ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario tomar medidas de prevención. La vacuna contra enfermedades de temporada invernal está disponible además en el sector salud y es gratuita.

Vacuna gratis a tus perritos y gatitos del 22 al 28 de septiembre

  • Del 22 al 28 de septiembre se invita a la población a vacunar gratuitamente a sus perros y gatos en Baja California.

La vacunación antirrábica canina y felina tiene como objetivo mantener interrumpida la circulación de este virus en los perros y gatos, y con ello limitar la transmisión al ser humano.

El Secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que se brindarán jornadas especiales en comunidad así como en centros veterinarios, del 22 al 28 de septiembre, durante la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación contra la rabia.

Indicó que se tienen programados puestos fijos en lugares estratégicos del estado, como parques en comunidades, unidades de salud, veterinarias o casa por casa, que se llevarán a cabo en todos los municipios. Invitó a la población a abrir la puerta de su hogar a los brigadistas, así como acudir a los parques y centros veterinarios donde se anunciará la disponibilidad de la dosis sin costo alguno.

Para consultar los puestos fijos de vacunación antirrábica y las brigadas especiales, se invita a ingresar en el Facebook oficial de la Secretaría de Salud, https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud o de las diferentes jurisdicciones sanitarias.

Baja California se mantiene con 58 años sin registro de rabia en humanos y 42 años sin rabia en perros, por lo que se extiende el llamado a aprovechar esta jornada nacional de vacunación para tener protegidas a las mascotas y a la familia.

Anuncian nuevos requisitos para ingresar perros a Estados Unidos

  • Los perros que no cumplan con todos los requisitos de entrada o no tengan formularios precisos o válidos serán denegados para ingresar a los Estados Unidos.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a partir del 1 de agosto de 2024 a las 12:01 AM ET, los perros que entren o regresen a los Estados Unidos, incluso en los puertos de entrada terrestres, deberán cumplir con nuevos requisitos específicos según dónde hayan estado en los seis meses anteriores a su entrada a los Estados Unidos y dónde recibieron sus vacunas contra la rabia (si se requieren).

Todos los perros deben tener al menos seis meses de edad, tener un microchip compatible con ISO, parecer saludables al llegar, tener un recibo del Formulario de Importación de Perros del CDC y cumplir con otros requisitos detallados en el sitio web del CDC.

Los perros que no cumplan con todos los requisitos de entrada o no tengan formularios precisos o válidos serán denegados para ingresar a los Estados Unidos y serán devueltos al país de origen a expensas del importador. Utilice la herramienta DogBot del CDC para determinar qué requisitos se aplican.

Esta información es proporcionada por la Embajada de Estados Unidos y Consulados en México.

Aplicaron vacunas antirrábicas a mascotas en Tecate

Con gran éxito fue realizada la campaña de vacunación antirrábica este sábado 20 de octubre en el parque Los Encinos, lugar en el que fueron atendidas por personal del Centro Antirrábico del Gobierno Municipal, un total de 42 mascotas entre felinos y canes.

Desde temprana hora la ciudadanía responsable acudió con sus gatos y perros al módulo de vacunación instalado en la entrada del parque, a manera de prevenir el contagio de sus mascotas, protegiéndolos contra la rabia y con ello se evite que la transmitan a la población, brindando un cuidado adecuado.

Durante la jornada de vacunación antirrábica fueron aplicadas 36 dosis a caninos y 6 a felinos, medicina que fue aplicada gracias a la aportación de Isesalud, con el propósito de acercar los servicios municipales a toda la comunidad de forma gratuita y accesible.

Cabe mencionar que los dueños de mascotas que no pudieron acudir a la Campaña de Vacunación pueden acercarse a las instalaciones del Centro Antirrábico, ubicado en la colonia Bella Vista, ya que este programa se encuentra de manera permanente a fin de prevenir el contagio de la enfermedad a las mascotas.