Skip to main content

Etiqueta: uñas

Asesino de Fátima le pintó las uñas y le cortó el cabello antes de asesinarla

La madre de la menor conocida como Fátima “N” de 7 años de edad, fue quien dio a conocer que al recoger el cuerpo de la menor en el Instituto de Ciencias Forenses encontró los detalles en el cuerpo de la niña.

La mujer mencionó que al observar a su niña por última vez encontró que el cabello de la menor fue cortado y las uñas de las manos se encontraban pintadas.

Familiares y amigos de la familia han exigido al gobierno dar con el o los responsables de quitarle la vida a la niña.

Esta mañana las autoridades de la CDMX informaron que ya se cuenta con un retrato hablado de la mujer que secuestro a la menor y dará 2 millones de pesos a la persona que brinde información para dar con la mujer que es la presunta responsable.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Morderte las uñas podría ocasionarte la muerte: IMSS

Morderse las uñas, ya sea por ansiedad o nervios, es un mal hábito muy común entre la gente, sin embargo, de acuerdo con el coordinador de Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Estado de México Oriente, Carlos Fernando Ramírez Aboites, podría llevarte a la muerte.

Este mal hábito, conocido clínicamente como onicofagia, propicia que las bacterias ingresen al estómago y generen, en el menor de los casos, problemas estomacales, sin embargo, debajo de la superficie de las uñas es común que queden enterradas bacterias y oxiuros provenientes del ano, los cuales podrían generar un cuadro de sepsis.

La sepsis, de acuerdo con el National Institute of General Medical Sciences es una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección; el cuerpo libera sustancias químicas inmunitarias en la sangre para combatir la infección y estas desencadenan una inflamación generalizada, la cual produce coágulos de sangre, fugas en los vasos sanguíneos e incluso los órganos pueden dejar de funcionar.

Al principio los síntomas de este padecimiento pudieran confundirse con una gripe, pero posteriormente consisten en fiebre, aceleración al respirar, mareos, diarrea y moretones repentinos en la piel.

Por otra parte, comerse las uñas provoca malformaciones en los dientes y en la manera de morder, debilita el esmalte y ocasiona la pérdida de crecimiento de la uña, eventualmente los dedos se ensanchan y con el pasos de los años estos se deforman.

“El mordedor compulsivo de uñas puede estar tentado a comer no solo éstas, sino también la cutícula y la piel de alrededor, conocida también como padrastros, lo que provoca heridas a través de las cuales pueden sufrir infecciones oportunistas”, señaló el especialista.

Asimismo, Ramírez Aboites agregó que los dientes más afectados suelen ser los incisivos, pero también puede provocar alteraciones en la mandíbula, dolor en el cuello y en la cara y ruidos articulares.

“Por si fuera poco, los restos de las uñas carcomidas tienden a incrustarse en las encías, lo cual provoca gingivitis (inflamación) y verrugas periungueales, alrededor o debajo de los dedos, las cuales también podrían presentarse como síntoma del virus del papiloma humano.

Por último, Carlos Fernando Ramírez mencionó que ya se han documentado casos de sepsis por comerse las uñas, pues en Reino Unido un hombre de 28 años casi pierde la vida al ingerir padrastros, como habitualmente lo hacía. Gracias a una atención oportuna pudo recuperarse, pero es importante evitar continuar con este mal hábito para no poner tu vida y tu salud en riesgo.

Por: La Verdad.

Sus uñas se habían deformado sin tomar importancia, le diagnosticaron una condición crónica en la piel

Durante tres años, sus uñas habían cambiado de aspecto, se habían deformado. Los médicos le diagnosticaron con una condición crónica en la piel, de acuerdo con el informe publicado en el Diario de Medicina de Nueva Inglaterra.

Citando al sitio web Health, el paciente de 28 años, fue diagnosticado con psoriasis; una enfermedad que causa erupciones rojas, picazón y piel escamosa o placas.

Pero el nuevo informe destaca uno de los síntomas menos comunes de esta enfermedad crónica: las anormalidades en las uñas.

Los Dres. Juan A. Moreno-Romero y Ramon Grimalt, de Barcelona, detallan el caso del hombre que se presentó en una clínica de dermatología para hablar sobre algunos cambios extraños que notó en las uñas.

Durante más de tres años las uñas de sus manos desarrollaron pequeñas abolladuras, llamadas picaduras,  y tornando amarillentas.

Las picaduras en las uñas a menudo develan psoriasis, aunque no es el único problema de salud que pueden causar.

Los especialistas explican que, otras afecciones en las que se pueden ver las picaduras de las uñas incluyen:

  • Alopecia areata.
  • Dermatitis eccematosa.
  • Lesión ocupacional traumática.

Si notas abolladuras y coloración amarillenta en las uñas, no lo ignores y consulta a tu médico de inmediato.

Funcionó en el caso de este joven paciente.

Después de seis meses de tratamiento, que involucró la aplicación de un tipo de esteroide, las picaduras de las uñas y las placas de la piel se habían aclarado, indicó la fuente.

Fuente: Noticias ya

Lleva Regidor Independiente Taller de uñas gratuito a mujeres tecatenses

Se imparte por parte del Regidor Independiente Ing. Jesus Alfonso Arámburo Zatarain, taller de uñas para mujeres de manera gratuita, con el objetivo de que ciudadanas tecatenses obtengan una nueva herramienta de trabajo y asi poder proporcionar ingresos económicos a su hogar.

El cual se esta impartiendo en las instalaciones del parque TecaRoca, los días miércoles y jueves, con horario 9:00 am a 12:00 pm con cupo limitado. Aun se espera asistencia ciudadanas

Promueve IMSS cuidado de las uñas

La onicocriptosis -uñas encarnadas-, es una afección que padece gran parte de la población adulta debido a que los bordes crecen hacia abajo y se entierran en la piel. El corte correcto, con las herramientas adecuadas es la medida preventiva más efectiva, señaló el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora.

Se presenta principalmente en el pulgar de los pies y el  tipo de calzado incide de manera directa; cuando es de horma angosta o frente puntiagudo eventualmente ocasionará la molestia.  Sin embargo,  esta afección puede darse en cualquier dedo del pie e incluso en las manos.

Explicó que la infección es la complicación más común, provocando dolor y secreción de pus, requiere del uso de antibióticos o incluso intervención quirúrgica. En el Seguro Social, dijo, la atención que generalmente se le brinda al derechohabiente en estos casos, es un tratamiento a base de antiinflamatorios y analgésicos.

Indicó que cuando no hay complicaciones no se recomienda quitarla completamente, sólo cortar los bordes o aplicar matricectomía que es la destrucción de la matriz que la origina y consiste en quitar las bases laterales de las uñas para evitar que estas crezcan y eventualmente llegaran a enterrarse nuevamente.

Rara vez llega a complicarse, por lo que es necesario el uso de un tratamiento más prolongado con antibióticos, ya que infecciones persistentes o no atendidas, ocasionarán  osteomielitis que es la inflamación del hueso subyacente, complicación seria que puede requerir tratamientos más complejos.

Este trastorno llega a ser  incapacitante por la intensidad de los síntomas, no obstante, Castro Guevara recomendó el uso de alicatas y cortaúñas para dar forma recta, deben ser recortadas al borde del dedo, de lo contrario se corre el riesgo de dejarlos puntiagudos ocasionando que se entierren; usar zapatos apretados puede agravar el problema, concluyó.