Skip to main content

Etiqueta: sol

Descubren estrella similar al sol en forma de lágrima

Una investigación internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto por primera vez una estrella que oscila en un solo hemisferio. El objeto celeste, situado en la Vía Láctea a unos 1.500 años luz de la Tierra, tiene 1,7 veces la masa del Sol. Forma parte de un sistema estelar binario, con un período orbital de menos de dos días, en el que la atracción gravitatoria de una compañera cercana arrastra las pulsaciones hacia uno de los lados, dándole forma ovoide o de lágrima.

Según Gerald Handler, investigador del Centro Astronómico Nicolas Copernicus (Polonia) y autor principal del trabajo, «los excelentes datos del satélite TESS de la NASA nos permitieron observar variaciones en el brillo debido tanto a la distorsión gravitatoria de la estrella como a las pulsaciones». Para su sorpresa, el equipo observó que la fuerza de las oscilaciones dependía del momento en que se observaba la estrella y que variaba con el mismo período que la órbita de la binaria.

La pista inicial que llevó al descubrimiento de esta inusual estrella vino de la mano de astrónomos amateurs que regularmente inspeccionan con detalle la enorme cantidad de datos que TESS suministra. Fueron ellos los que alertaron del fenómeno a Saul Rappaport, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.) y coautor del estudio.

Si bien esta es la primera estrella de este tipo que se encuentra en la que solo un lado está pulsando, los autores creen que debe haber muchas más. «Esperamos encontrar muchas más ocultas en los datos de TESS», señala el científico.

Con información de ABC

(VIDEO) Mujer encerró a perro en el carro bajo el sol de Mexicali mientras ella estaba en una clínica de belleza

El día de ayer por la tarde, cuando el sol caía con mayor fuerza en Mexicali, Baja California, peatones notaron que dentro de un auto se encontraba un perro de la raza French Poodle encerrado, por lo que pidieron apoyo de autoridades.

Testigos mencionaron que la mascota tenía por lo menos dos horas ahí encerrado, policías abrieron la puerta del carro, para rescatar al perro.

Minutos después al escuchar la alarma de su carro la mujer salió de una clínica de belleza preocupada por lo que pasaba y por la salud de su mascota.

La mascota recibió la atención de los oficiales, se le dio agua después de abrir el vehículo, el automóvil estaba estacionado sobre la avenida Madero, entre las calles Morelos y México, el auto era color gris con placas de California.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Conoce el raro “triple” fenómeno que ocurrirá éste domingo

La noche del próximo 20 de enero habrá un eclipse total de Luna, que ‘teñirá’ nuestro satélite natural de rojo, dando paso a la llamada ‘superluna de sangre’.

Se trata de la combinación de tres eventos astronómicos simultáneamente: un eclipse lunar total, una ‘luna de sangre’ y una ‘superluna’. Este raro fenómeno se produce cuando nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, y el satélite se sitúa en la zona más oscura de sombra de la Tierra.

Según Walter Freeman, físico de la Universidad de Siracusa (Estados Unidos), este fenómeno tendrá una duración aproximada de más de tres horas.

“En primer lugar se observará una luna llena normal a eso de las 22:35 (hora de la costa Este de EE.UU.). En ese momento la sombra de la Tierra empezará a pasar frente a la Luna, impidiendo que casi toda la luz solar llegue a ella. Los espectadores verán que la Luna parece estar siendo progresivamente ‘tragada’desde la parte inferior izquierda. Este proceso terminará a las 23:40, cuando la sombra de la Tierra cubra toda la superficie lunar. Este es el comienzo del eclipse total”. Luego la Luna volverá a ser iluminada gradualmente por el Sol, y a las 01:45 del 21 de enero estará de nuevo completamente visible.

¿Con qué frecuencia ocurre este tipo de eclipse?

Freeman afirma que en promedio ocurre “poco menos” de un eclipse lunar total al año. “Un eclipse lunar solo puede ocurrir durante una luna llena, cuando el satélite esté en el lado opuesto de la Tierra (…) Pero la órbita de la Luna se inclina un poco en comparación con la de la Tierra, por eso, cuando hay luna llena la sombra de nuestro planeta pasa un poco por encima y debajo de ella, por lo que no tenemos un eclipse lunar todos los meses”, agregó.

¿Cuál es la diferencia entre un eclipse lunar total y una ‘luna de sangre’?

Durante un eclipse lunar total, la Luna no será “completamente invisible”. “Un poco de luz solar es refractada por la atmósfera terrestre y llega a la Luna, doblando los bordes de la Tierra. Esta pequeña cantidad de luz roja ilumina la Luna lo suficiente para que la veamos. Pero en lugar de ser brillante y blanca, será muy tenue y roja, más o menos 10.000 veces más tenue de lo habitual, por lo que se llama ‘luna de sangre'”, aclaró el físico de la Universidad de Siracusa.

“Dado que la Luna no brilla por sí sola, sino que solo refleja la luz del Sol, cualquier eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna”, continuó.

¿Qué medidas habría que tomar para observar el eclipse lunar total?

Según Freeman, no hay que tomar precauciones a la hora de observar un eclipse lunar, ya que la Luna no es lo suficientemente brillante como para afectar negativamente a los ojos, como en el caso de un eclipse solar. “Una ‘luna de sangre’ es una de las pocas oportunidades que tenemos para ver la Luna y las estrellas en el cielo al mismo tiempo, ya que la Luna suele ser demasiado brillante”.

¿Cuándo ocurrirá el próximo eclipse lunar total?

Este evento astronómico volverá a producirse el 26 de mayo de 2021. Pero Walter Freeman aseguró que en EE.UU. el próximo eclipse lunar total se podrá observar el 8 de noviembre de 2022.

Vía:Alfredo Álvarez

¡Es un doble! Aseguran que Luis Miguel murió hace 18 años

La tarotista hizo estallar la bomba al afirmar que los hijos de Aracely en realidad son de “otro”.

La tarotista Deseret Tavares señaló según sus cartas del tarot que “el cantante Luis Miguel está muerto desde hace 18 años, y que el personaje que ahora todos conocemos es un doble; incluso asegura que los hijos de la Chule no son del ‘Sol’ de México”.

Ahora resulta que ella desde hace dos años había escuchado esa voz interna que le comunicaba que Luis Miguel había fallecido violentamente a manos de una persona muy poderosa. Sin embargo, la tarotista no quería hacer caso hasta que hace unas semanas en una gira por Argentina fue que volvió a escuchar esa voz y le preguntó a las cartas de tarot y le revelaron esta sorprendente noticia.

El cantante había sido asesinado violentamente por una persona con gran poder, y que sus restos están enterrados cerca de un lugar donde hay mucha agua. Además de que la persona que ordenó su muerte era un político y que están involucradas dos mujeres. Y sobre todo que asegura que esto es cierto y que los hijos de Aracely Arámbula no son del verdadero Luis Miguel.

Y por otro lado, aseguró que la madre de Luis Miguel sí está viva y que realmente es la indigente que vive en Argentina.

“Pues las cartas me han estado diciendo desde hace dos años que la persona que nosotros hemos estado viendo como Luis Miguel, no es el verdadero. Yo no quería escarbar mucho en ese sentido, porque yo soy fan del cantante, y entonces finalmente hace unas semanas escuchando la voz de mi guía, de que no es Luis Miguel, decido tirar las cartas y preguntarles y sale que él definitivamente no está vivo, la persona que vemos es un doble”, recalcó Tavares.

“Pues el tarot me dijo que él falleció hace 15 a 18 años, y que fue asesinado por órdenes de un hombre poderoso, sea presidente, o gobernador u hombre de poder, porque habla de un emperador. Para mí es una figura política, y que fue de una manera violenta; y lo sepultaron en un lado y luego lo sacaron y lo depositaron en un lugar cerca del agua”.

“El cuerpo está en México, pero no sé dónde, lo que sé es que su cuerpo está sepultado a lado de una masa de agua, porque así me lo marcaron las cartas. Yo quedé en shock al saber esto y no pregunté más. Cuando sé la locación de una persona o un hecho, es porque lo hago con una técnica diferente al tarot, la cual utilizo una bola de cristal o hago una videncia remota. Entro en concentración y me traslado mentalmente para ver el lugar y como es. Pero yo no lo he realizado”.

“Claro, porque es algo ilógico, pero mi guía me dijo lo siguiente, que me fijara bien en la persona porque no se comportaba igual de como era. Así lo hice y me di cuenta de que no es el mismo que todos conocíamos, la textura de su piel, ni la textura del cabello es la misma. Lo que me sorprendió que las cartas es que Marcela Basteri está viva y es la señora que encontraron viva y que está en Argentina. Hace dos años dije que la señora iba a aparecer y ahora yo digo que el Luis Miguel que todos conocemos, jamás daría la historia de su vida a nadie, porque no daba entrevistas y jamás hablaba de su vida privada. Y si él hubiera escuchado el rumor de que hay una mujer viva en Argentina ya habría echo todo lo necesario para ver si es su mamá o no. Él jamás hizo el intento de si es o no cierto lo de esta señora. Y la misma señora lo dijo cuando la entrevistaron ‘ese no es Luis Miguel y de él, hay varios'”.

“No son de él, porque si él murió hace 15 a 18 años, por ende no son, son del impostor. Y lo chistoso es que yo le pregunté a la baraja y qué tenía que ver con esa historia la actriz, y me dijeron que ella lo ve como su esposo, el amor de su vida, y no tiene ni idea de que no es. Nadie sabe que es un impostor, yo tengo una cliente que después de la relación de Mariah Carey, ella estuvo de novia de Luis Miguel y ella me dijo que es una persona muy diferente a la que están describiendo. Yo lo digo porque la conozco y le leí las carta durante su relación con el Sol y la conozco de hace más de 20 años y ella no necesita dinero ni nada”.

“Ese hombre es un impostor, y te aseguro eso porque así me lo mandan las cartas y en mis redes sociales hay comentarios en los que me escriben que esa versión que doy es cierta porque conocen a alguien que lo atendió en algún lugar, o lo vio muerto, o sabe la historia que falleció hace mucho tiempo y eso me pasó después que di esa noticia en Argentina. Por ejemplo, un señor me escribió que conoció a una enfermera que atendió a Luis Miguel cuando lo llevaron herido de bala y que no pudieron salvarlo, y ella lo vio morir”.

Fuente: Tv Notas

(VIDEO) Ciudad de Alaska observó el sol por última ocasión este 2018

Se trata de un fenómeno que no es exclusivo de esta zona ártica.

Con las altas temperaturas que se han presentado en el país muchas veces quisiéramos que sólo existiera la noche y aunque suene imposible, ¡en algunas zonas cercanas al polo norte sí sucede!

A 320 millas sobre el Círculo Polar Ártico, se encuentra Utqiagvik en Alaska, una ciudad ubicada al norte de Estados Unidos, donde este domingo inició el periodo de oscuridad constante de 65 días.

En la ciudad, anteriormente llamada Barrow, sus cerca de 4 mil residentes, vieron sólo una hora con cuatro minutos la luz solar el pasado domingo.

Esto se debe al fenómeno denominado la “noche polar”, pues se llama así porque el sol no llega a superar el horizonte. Otros lugares donde se experimenta la noche polar es Svalbard, Noruega, el archipiélago donde hay más osos polares que personas.

A partir del domingo, luego de la puesta de sol a las 13:44, hora local, los ciudadanos no volverán a ver el sol hasta el próximo 23 de enero de 2019 a las 13:04 horas de la tarde.

Utqiagvik se encuentra a 320 millas sobre el Círculo Polar Ártico, al norte de la cual todas las latitudes experimentan una parte de la noche polar.

Fuente: El Sol de Acapulco Online

Además de cáncer y manchas en la piel, la exposición constante el sol puede crear envejecimiento prematuro

Las consecuencias de exponerse continuamente a los rayos del sol son diversas: desde manchas y cáncer de piel hasta el envejecimiento prematuro, indicó Edén Zepeda León, médico urgenciólogo del ISSSTESON.

Recalcó que durante el verano, los rayos del sol son más fuertes y la piel se encuentra más expuesta a los rayos ultravioleta, recomendó a la población a no exponerse a los rayos solares, de las once de la mañana a las cinco de la tarde, horarios donde son más fuertes y hacen más daño.

Es importante utilizar las pantallas solares y bloqueadores, son productos que bloquean la luz sobre la piel y por eso protegen

Señaló que cuando se llevan a cabo actividades al aire libre se debe aplicar bloqueador FPS 50 por lo menos cada hora, y si las personas se encuentran en la playa o en el campo, es necesario que éstos sean a prueba de agua para que se queden en la piel.

Zepeda León subrayó que las zonas del cuerpo más expuestas son la cabeza, las orejas en los hombres, el rostro, la zona conocida como V del escote, brazos y antebrazos, siendo después de los cuarenta años cuando mayor riesgo existe de padecer cáncer de piel. Recomendó utilizar ropa de manga larga, ligera en colores claros y de algodón, además de sombrero o gorra, así como sombrillas para proteger la piel, sobre todo la del rostro.

Además pidió beber por lo menos dos litros de agua al día para mantener hidratado nuestro cuerpo y por ende la piel estará hidratada y no envejecerá rápidamente.

El Urgenciólogo del ISSSTESON alertó a que cualquier cambio que note una persona en la piel, especialmente pigmentación, debe de acudir al médico para su revisión.

Vía: El Debate

NASA anuncia histórica misión que busca “tocar el Sol”

La agencia espacial norteamericana ha anunciado hoy una de las misiones más peligrosas y complejas de su historia. La NASA lanzará el próximo año la sonda anteriormente conocida como Solar Probe Plus, hoy bautizada como Parker Solar Probe en honor al astrofísico norteamericano Eugene N. Parker.

La nave pretende explorar el Sol más cerca que nunca, situándose a solo 6 millones de kilómetros de la superficie de la estrella y soportando dosis de radiación y temperaturas elevadísimas, nunca vistas anteriormente. El motivo es que el vehículo espacial se localizará siete veces más cerca del Sol que cualquier otra misión pasada.
Según la NASA, la iniciativa “revolucionará nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución del viento solar”.

Este fenómeno, descubierto por el propio Eugene N. Parker, describe el conjunto de chorros de partículas cargadas que expulsa el Sol, y que pueden tener consecuencias muy peligrosas sobre los planetas del sistema solar.

Hace miles de años, dicho viento fue el culpable de desgarrar la atmósfera de Marte y su actividad actual, en forma de tormentas geomagnéticas, podría llegar a afectar a los sistemas de transporte, los GPS y las redes eléctricas que operan en la Tierra. Pero aún quedan muchas incógnitas por resolver acerca de la actividad de nuestro astro.

Una misión para revelar los secretos de la corona

La ventana de lanzamiento de la Parker Solar Probe está prevista entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 2018. Tras su despegue, la sonda tendrá como objetivo girar alrededor del Sol en veinticuatro ocasiones, de forma que cada órbita tendrá una duración de 88 días.

La nave se impulsará gracias al campo gravitatorio de Venus para ir reduciendo progresivamente la órbita mientras explora nuestra estrella, de forma que la Parker Solar Probe llegará a estudiar el Sol a solo 6 millones de kilómetros de la superficie. Durante las órbitas finales, el vehículo espacial girará a la impresionante velocidad máxima de 754.000 kilómetros por hora, o lo que es lo mismo, más de 200 kilómetros por minuto.

La misión tratará de comprender el origen del viento solar y las tormentas que pueden ‘azotar’ a los planetas del sistema solar, incluida la Tierra
“Enviaremos la Parker Solar Probe para ‘tocar’ el Sol con el fin de revelar los misterios de la corona, pero también para proteger a una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología amenazada por el tiempo espacial”, han señalado los investigadores.

La misión tendrá una duración de 6 años y 11 meses, un período de tiempo en el que tratará de monitorizar de cerca la actividad solar y mejorar nuestra comprensión sobre las tormentas que pueden azotar a nuestro planeta.

La Parker Solar Probe tratará de resolver dos preguntas clave: ¿por qué la corona (atmósfera) del Sol está mucho más caliente que la fotosfera? ¿Y cómo se acelera el viento solar?

La misión, que ha sido calificada como “extraordinaria e histórica” por la agencia espacial norteamericana, analizará de cerca la última región por explorar del sistema solar. Los científicos pretenden estudiar de cerca la corona, tratando de determinar cómo se incrementa su temperatura e investigando acerca del origen del viento solar.

Durante el anuncio, la NASA ha admitido que la Parker Solar Probe ha tardado tanto en ser una realidad debido a que los materiales necesarios para la nave “no existían hasta ahora”. La sonda y sus instrumentos científicos estarán protegidos por una suerte de escudo protector a base de carbono, que disipará el calor extremo que recibirá durante el tiempo que dure la misión.

Según los cálculos de la NASA, la Parker Solar Probe soportará temperaturas superiores a los 1.370ºC.
El vehículo espacial será la primera nave impulsada por la humanidad para estudiar de cerca una estrella.

Gracias al trabajo de la Parker Solar Probe, los científicos comprenderán un poco mejor la actividad de nuestro Sol y de otras estrellas que están siendo orbitadas por exoplanetas situados a millones de años luz.

“La sonda se acercará lo suficiente al Sol como para estudiar cómo el viento solar acelera de velocidades subsónicas a supersónicas, y orbitará sobre el lugar donde se originan las partículas solares más energéticas”, ha asegurado la agencia espacial norteamericana.

La Parker Solar Probe soportará temperaturas superiores a los 1.370ºC y dosis nunca vistas de radiación
El lanzamiento de esta misión permitirá resolver incógnitas que han intrigado a la comunidad científica durante más de seis décadas, superando además el récord histórico registrado por la sonda Helios 2.

Durante los años setenta, esta nave llegó a explorar el Sol localizándose a 43 millones de kilómetros de su superficie, en una posición mucho más alejada de la que tendrá la Parker Solar Probe.

Con esta nueva iniciativa, será la primera vez que, al menos en sentido metafórico, la humanidad ‘toque’ el Sol para comprender mejor sus misterios.

Aplica SSPE “operativo mochila” en Cecyte Villa del sol

Con el objetivo de promover en los estudiantes el buen comportamiento además de advertir los peligros físicos y legales de la portación de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo un “Operativo Mochila” en la Preparatoria Cecyte plantel Villa del Sol.

Previo a realizar el operativo personal del Centro de Prevención del Delito ingresó a las aulas y platicó con los estudiantes sobre los beneficios de esta acción preventiva, además de invitarlos a sumarme en las labores preventivas.

Posteriormente se realizó el operativo con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva, en la cual no se encontró nada ilícito salvo plumones permanentes los cuales están prohibidos ya que pueden ser utilizados para grafiti.

Una vez terminada dicha actividad se procedió a la impartición de pláticas preventivas sobre diversos temas fundamentales como: Acoso escolar, violencia digital, violencia familiar, drogadicción y valores.

Además se dio una charla sobre cómo utilizar correctamente el número de emergencia 066 y denuncia anónima 089 en caso de detectar situaciones sospechosas en las inmediaciones del plantel.

Finalmente se indicó que estas acciones son enfocadas para el bienestar estudiantil, por lo que se mantendrá el trabajo en los centros escolares de Tijuana y el resto del Estado.

 

También se debe protejer de los rayos solares en invierno: IMSS

Aun cuando se registra un considerable descenso de la temperatura en la región, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana recomiendan a la población en general protegerse de los rayos solares de invierno, ya que se consideran igualmente perjudiciales que en cualquier otra época del año.

 Durante el presente período vacacional,  se debe utilizar lociones con protección solar, sobre todo si va permanecer al aire libre como en playas, centros de diversión, centros comerciales y albercas.

 Contrario a lo que muchas personas creen, dijo, es necesario extremar  los cuidados de la piel en todas las temporadas del año, ya que al igual que el calor intenso, las bajas temperaturas crean condiciones hostiles que afectan sobre todo el rostro, área del cuerpo más expuesta a las condiciones climáticas.

 El especialista del IMSS en Tijuana apuntó que tanto  el viento, frío y radiaciones solares hacen que la piel se seque y pueda quemarse, por lo que resulta fundamental utilizar una crema de protección solar con un mínimo de FPS 30, además de protector labial, aplicación que se debe repetir dos o tres veces al día.

  Otras recomendaciones sencillas para cuidar la piel son: al aplicar el protector solar,  en las zonas más expuestas como labios, orejas, nuca y manos; asimismo, se debe utilizar aunque el día esté nublado, ya que las nubes permiten pasar 85 por ciento de las radiaciones UV; se debe aplicar entre 20 y 30 minutos antes de la exposición.

 De igual forma, es necesario utilizar sombreros, gorras, pañuelos para la protección de la cabeza, cara y cuello, así como lentes con filtro UV para la prevención de problemas oculares.