Skip to main content

Etiqueta: sistema

Nombran al Director del Sistema de Transporte Municipal

La Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González instaló este jueves 05 de enero del año en curso, la Junta de Gobierno del Sistema de Transporte Municipal de Tecate (SITMUN).

La instalación se efectuó en las instalaciones de la oficina de presidencia en punto de las 11 horas donde se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno en la cual se nombró a Alejandro Ramírez Martínez como Director del SITMUN, quien se comprometió a coadyuvar esfuerzos con los transportistas a fin de brindar un mejor servicio a la comunidad, de quien refirió merecen las mejores atenciones.

Además durante la sesión, se sometió a consideración el Reglamento Interior que regirá las funciones y actividades de la dependencia, el cual fue aprobado por los miembros de la junta.

Se contó con la presencia como testigos del Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; el regidor Otto Magno Leaño Mendoza; el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti; el Director de Administración Urbana, Raúl Rebelin; El Director del Inpladem, Gabriel Vázquez; así como representantes de la sociedad civil.

Mañana 700 mil alumnos de educación básica inician ciclo escolar 2016 – 2017 en BC

La presente administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, informa que este lunes 22, aproximadamente 700 mil alumnos que pertenecen el Sistema Educativo Estatal (SEE), se integrarán a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena en Baja California.

A ellos se suman 33 mil 503 docentes de 3 mil 747 planteles de educación básica, que iniciarán las clases como lo marca el calendario escolar 2016-2017. 

Recuerda el SEE que en presente Ciclo Escolar 2016-2017 las escuelas se regirán por Calendarios de 200 y 185 días de clases, según la propuesta elegida por el mismo plantel,  

pero ambos marcan como inicio el próximo lunes 22 de agosto.  

 Los calendarios fueron validados por la Secretaría de Educación Pública, son aplicables en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en su ciclo escolar anual.

Los supervisores, inspectores y docentes se integraron desde el pasado 10 de agosto en el seguimiento a los consejos técnicos escolares y a la normatividad de inicio de ciclo escolar. 

Finalmente el SEE informa que los libros de texto gratuito ya se encuentran en los planteles, para entregarse a los alumnos el primer día de clases. Para el ciclo escolar 2016-2017 en Baja California se distribuyeron 4 millones 325 mil 336 libros de texto gratuitos.

Construcción del Sistema Integral de Transporte en Tijuana presenta un avance del 78 por ciento

El gobierno municipal -a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE)- informó que el avance general de las obras de infraestructura del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), es del 78 por ciento, dicho sistema de movilidad brindará servicio a más de 120 mil usuarios diariamente, con unidades modernas, seguras y de bajo costo.
 
El titular de la SDUE, Roberto Sánchez Martínez, indicó que entre las obras que se llevan a cabo se encuentran la rehabilitación del Puente Frontera ubicado en la colonia Empleados Federales, la reconstrucción en diversos tramos de las vías rápidas Oriente y Poniente donde se presentaban hundimientos, la habilitación de las estaciones y varios trabajos de mantenimiento.
 
“Como parte del progreso del SITT se encuentra la edificación de los nueve puentes peatonales ubicados sobre la canalización del Rio Tijuana, así mismo se realiza el Puente Centro Histórico-Puerta México que conectará desde el área de El Chaparral hacia la Terminal Revolución”, detalló el servidor público.
 
Sánchez Martínez explicó que continúan los trabajos de construcción de las 51 estaciones a lo largo del recorrido de los autobuses, de la Terminal Insurgentes a la Revolución, así como en los Patios de Pernocta, en donde se alojaran más de 160 unidades para que inicien al día siguiente con su trayecto..
 
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones necesarias mientras se realicen las obras de construcción, con el fin de evitar cualquier contratiempo que ponga en riesgo la integridad física de las personas.
 

Clausuran en BC programa “Escuela de verano 2016”; 95 alumnos fueron de Tecate

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

EN EL MUNICIPIO DE TECATE HABILITARON 3 ESCUELAS DE VERANO

En tanto en el municipio de Tecate, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes, dio formal clausura a los trabajos de 3 planteles escolares, de los cuales 2 fueron secundarias y una primaria que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 95 alumnos.

Internos del CERESO El Hongo contarán con módulos educativos en sistema baille

Con el objetivo de promover el desarrollo de actividades educativas entre la población interna en penales de la entidad con enfermedades crónico – degenerativas con probabilidades de presentar la pérdida o disminución de capacidad visual, se entregaron módulos de educación adaptados en sistema braille.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que estas acciones coordinadas con el Instituto Nacional para la Educación del Adulto (INEA), beneficiarán en primera instancia a un sector vulnerable que se encuentra en el Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo.

Expresó que actualmente son 8 internos quienes presentan problemas visuales, no en fase de ceguera, por lo cual los módulos servirán como un trabajo preventivo que serán adaptados a los programas educativos implementados en el Modelo Estratégicos de Reinserción Social.

Limón Grijalva indicó que los 12 módulos están compuestos por bibliografías educativas, obras literarias, cuentos, poemas, comprensión de textos, entre otros, además que personal penitenciario ya fue capacitado para el uso e impartición de estas herramientas educativas.

Indicó que como Sistema Penitenciario reconocido a nivel nacional e internacional es un deber trabajar en el reforzamiento de la educación y conocimientos de las personas recluidas sin importar su condición física pues al formarse profesionalmente tienen más y mejores oportunidades de salir adelante.

Por su parte la Delegada del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Leticia Maldonado Kosterlitzky, expresó que la institución a su cargo busca la posibilidad de hacer más accesible los programas educativos a todos los sectores de la sociedad en especial a los vulnerables.

Destacó que el INEA trabaja de la mano con las autoridades penitenciarias en los Ceresos impartiendo clases de los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria además de evaluaciones y exámenes a distancia por el internet.

En el evento estuvo la presidenta de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Mexicali  Celina Montiel Rodríguez, y la integrante de dicho grupo María de Jesús Ramos, ambas leyeron en sistema braille poemas y pensamientos.

 

Fortalece Gobierno de Bc el sistema de fiscalización

Como parte de los trabajos para fortalecer el Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General realizó en días pasados una reunión de trabajo con representantes del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California (OFSBC), a efecto de coordinar las acciones de fiscalización, auditoría, control y evaluación de la administración pública.

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que este encuentro obedece a la incorporación de los trabajos del SEF a la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, así como a los nuevos criterios que dispone el Sistema Nacional de Fiscalización en materia de Transparencia, Gobierno Abierto, Contraloría Social y la coordinación para el intercambio de información en auditorías y evaluaciones de Control Interno.

Informó que en coordinación con el Auditor Superior de Fiscalización del Estado, Manuel Montenegro Espinoza,  se establecieron fechas y se formalizó la instalación de los grupos de trabajo del SEF, asimismo, se programaron actividades para dar cumplimiento a los compromisos aprobados en la Primera Sesión Extraordinaria del SEF, llevada a cabo en marzo del presente.

En este sentido, Hernández Díaz, indicó que la Contraloría General coordinará los grupos de trabajo Contabilidad Gubernamental”, “Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público” y “Control Interno”, éste último en coordinación con el OFSBC, en tanto, que los grupos de trabajo “Normas Profesionales” y “Trabajo Jurídico Consultivo”, estarán encabezados por representantes del OFSBC, mientras que “Transparencia y Gobierno Abierto” por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIPBC).

En la reunión de trabajo se contó con la presencia del Director de Auditoría Gubernamental de Contraloría Estatal, José María Armendáriz Palomares; la Directora de Normatividad del OFSBC y Enlace Ejecutivo de la Coordinación del SEF, Ana Laura Aguilar Ramírez; en representación del Director General de Asuntos Jurídicos del OFSBC, Salvador Gómez Ávila, la Coordinadora de Asuntos Jurídicos, Maritza Chacón Borboa, así como la Coordinadora de Zona Costa del OFSBC, Karla Rodríguez Aguilar.

 

Realizan Elementos de Bomberos curso del Nuevo Sistema de Justicia Penal

El director de Seguridad Pública, Juan Lam Canto, se reunió con elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, con la finalidad de llevar a cabo el curso del primer respondiente en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Al respecto Lam Canto mencionó que en algunas ocasiones los bomberos actúan como primer respondiente y adquieren particular relevancia, dado que son las primeras en conocer la noticia criminal para dar inicio a la investigación.

Por lo cual deben de ceñirse a los nuevos protocolos de intervención, sobre todo para preservaciones del lugar, haciendo mención que hay un apartado en el manual que habla de las unidades de urgencia y de emergencia.

En ese mismo sentido indicó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal asienta caminos más agiles y justos para la solución de conflictos y por ende principios y estructuras de impartición de justicia, para ello los elementos de la policía municipal también continúan en constante capacitación para actuar y atender con respeto a la ciudadanía en esta nuevo sistema que busca mejorar la justicia.

Preparan SEE y California Association for bilingual education evento binacional

El Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) prepara la Certificación Guided Language Acquisition Design (GLAD por sus siglas en inglés) evento a efectuarse durante el mes de julio en el municipio de Tijuana, Baja California.

La certificación será realizada entre el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), la California Association for Bilingual Education (CABE por sus siglas en inglés) y el Consulado de los Estados Unidos de América en México.

Por medio de dicha acción, el SEE a través del PROBEM promoverá acciones interinstitucionales que faciliten la adaptación en la escuela de las niñas, niños y jóvenes repatriados y/o migrantes extranjeros, para que no interrumpan sus estudios y se incorporen de manera adecuada, tanto en México como en Estados Unidos de América.

A la colaboración entre el PROBEM y CABE, el SEE sumó al Programa Estatal de Inglés a fin de fortalecer las habilidades de los docentes de la enseñanza del idioma inglés en sus diversas modalidades a través de la certificación del uso de las estrategias de GLAD.

Programa Estatal de Inglés actualmente desarrolla un programa piloto mediante el cual los docentes de educación básica lograrán integrar las directrices y currículos de la enseñanza de un segundo idioma en aulas multilingües.

Por su parte CABE promueve la certificación de docentes en las estrategias GLAD como un modelo de desarrollo profesional en el área de la adquisición del lenguaje y la alfabetización, mismas que favorecen el rendimiento académico y las habilidades interculturales.

Primera audiencia del nuevo Sistema de Justicia Penal es sobre un caso de homicidio

La Procuraduría General de Justicia informa que el primer caso que se judializó dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal  fue por el delito de homicidio calificado con ventaja  ocurrido este 18 de junio pasado en Tijuana
 
El Subprocurador de  Investigaciones Especiales, José María González Martínez, quien estuvo en la audiencia, explicó que a través de la Unidad Estatal contra Homicidios Dolosos se solicitó el control de detención de un sujeto de nacionalidad estadounidense, por su probable participación en un homicidio cometido el pasado 19 de junio en la colonia Nueva Tijuana, en los Módulos de Otay, el cual fue detenido por agentes municipales dentro de la flagrancia delictiva.
 
En esta audiencia el agente del Ministerio Público solicitó sea considerada legal la detención de Antonio N., por su probable participación en el homicidio de Carlos  Martínez Chávez de 34 años de edad, y lesiones agravadas al hermano de este. Dicha solicitud fue admitida por la juez de control Patricia Hernández Haro.
 
Seguido de esto se formuló la imputación formal en su contra por el delito de homicidio calificado y lesiones dolosas, y a solicitud de la defensa se duplicó el periodo de prueba por lo que será el próximo viernes cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso. Cabe señalar que a petición del Ministerio Público y de acuerdo al artículo 19 Constitucional la Juez de Control determinó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, en tanto se resuelve si se determina vincularlo a proceso.
 
 

Inicia Sistema Acusatorio Penal en Tijuana y Rosarito

Con la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, el Poder Judicial de Baja California, ofrecerá servicio a la comunidad, con cuatro salas de audiencia habilitadas, así como el trabajo jurisdiccional de once jueces de control para Tijuana; mientras que en Playas de Rosarito, se da inicio con una sala y un juez.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, destacó que con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, así como de Gobierno del Estado, se logró concretar este proyecto que permite implementar este sistema en los cinco municipios de la entidad.

El titular del Poder Judicial, destacó que en Mexicali, actualmente se cuenta con 15 salas de audiencia, así como 18 jueces; mientras que en Tecate se trabaja con cuatro jueces en una sala unitaria. En Ensenada se tienen dos salas habilitadas, bajo responsabilidad de 3 jueces de control.

Por su parte el Gobernador de Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo de todas las instancias de gobierno, que participaron en la exitosa implementación de este sistema penal en la entidad, mismo que privilegia el respeto por los derechos humanos de las víctimas, al ofrecer una justicia pronta, expedita y transparente.

El gobernador destacó que actualmente se encuentran en construcción modernos centros de justicia para Tecate y Ensenada, mismos que cuentan con un 48 y 41 % de avance respectivamente.

De igual modo, la Secretaria Técnica de la SETEC, Dra. María de los Ángeles Fromow, reiteró el compromiso de la Federación de apoyar la implementación en todo lo necesario para ofrecer una justicia “…donde se privilegia la presunción de inocencia, con rostro humano, transparente, fortaleciendo los medios alternativos y la reparación del daño, a fin de presentar resultados en breve”.

Finalmente el Magistrado Presidente, Jorge Armando Vásquez, subrayó que con las acciones realizadas para lograr, a partir del 18 de junio, la implementación del Sistema Acusatorio, se permite poner las bases para un crecimiento sostenido, de acuerdo a la necesidad de la sociedad y en base a la normatividad del Nuevo Sistema de Justicia Penal y cumplir con la demanda que requiere esta ciudad.