Skip to main content

Etiqueta: san felipe

Inicia nuevo operativo de seguridad en San Felipe

  • Se articulará una vigilancia constante vía terrestre y aérea para garantizar la paz y bienestar de las familias en el puerto.

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía en el municipio de San Felipe, la Mesa de Seguridad Estatal para la Construcción de la Paz en Baja California, ha puesto en marcha un operativo estratégico de seguridad y vigilancia, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.

Este despliegue refuerza la presencia de cuerpos de seguridad en el municipio para prevenir hechos de violencia y atender de manera directa las causas que generan estos conflictos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), General Laureano Carrillo Rodríguez.

El operativo estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el que participa la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Fiscalía General del Estado y de la República, la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, policía Municipal, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró.

Los tres órdenes de gobierno articulan la estrategia de prevención y vigilancia terrestre y aérea, con el objetivo de disuadir actos delictivos, reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad y brindar certeza a la población, a través de operativos coordinados, patrullajes estratégicos y acciones de inteligencia, que garanticen el orden y la integridad de las familias sanfelipenses.

Finalmente, el secretario mencionó que el Gobierno del Estado, reconoce la preocupación y el sentir de la población ante los recientes acontecimientos, y reafirmó que su prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de las familias sanfelipenses, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y así evitar que la delincuencia afecte la vida de la comunidad.

¡San Felipe y San Quintín más accesibles! Instala nueva señalética turística

  • mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos.

La Secretaría de Turismo de Baja California, mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos, llevó a cabo la instalación de señalética turística en los municipios de San Felipe y San Quintín, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal.

En San Felipe se instalaron ocho señalamientos carreteros en puntos estratégicos, incluyendo El Salar, Valle de los Gigantes, Las Salinas y el Aeropuerto de San Felipe, facilitando la orientación de las y los visitantes.

En San Quintín, se colocaron trece señalamientos carreteros para destacar sitios como La Chorera, los Humedales, Molino Viejo y Bahía Falsa, mejorando la accesibilidad a sus principales atractivos naturales y turísticos.

Estas iniciativas en coordinación con los Ayuntamientos de San Felipe y San Quintín, fortalecen la vocación turística de ambos municipios al mejorar la orientación para visitantes y promover sus atractivos naturales y culturales.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo de Baja California impulsa al desarrollo turístico sustentable en la región, facilitando una experiencia accesible y enriquecedora para turistas y residentes.

Impulsan turismo en San Felipe y San Quintín

  • Estas acciones refrendan el compromiso de la Secretaría de Turismo con el desarrollo turístico equitativo y sustentable.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, encabezó una gira de trabajo por los municipios de San Felipe y San Quintín, con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidación de la actividad turística en el sur del Estado.

En San Felipe, Aguíñiga Rodríguez se reunió con representantes de la cadena de valor turística y entregó un Apoyo a la Inclusión Productiva y Sustentable a Kamilia Fishing para la adquisición de equipo de kayaking, mejorando así la experiencia de los visitantes.

En San Quintín, se llevó a cabo la adhesión al Código de Conducta Nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, además de entregar Registros Nacionales de Turismo y más Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable.

Festejan en San Felipe la Posada Comunitaria del Bienestar

  • Cientos de niñas y niños celebraron la Navidad en compañía de la gobernadora, quien les adelantó algunos regalos de parte de Santa.

San Felipe se vistió de fiesta con la Posada Comunitaria del Bienestar, encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en donde se reunieron cientos de familias para celebrar la temporada navideña, marcando el inicio de estos festejos que se estarán llevando a cabo en todo el estado.

El evento de este lunes se convirtió en un espacio de alegría, baile, convivencia y esperanza para todas y todos los presentes.

La gobernadora Marina del Pilar compartió un mensaje lleno de cariño y optimismo con las familias presentes, especialmente con las niñas y niños, quienes fueron los protagonistas de la celebración, donde resaltó la importancia de la Navidad como un tiempo de amor, reflexión y agradecimiento.

“Me dijeron que todos ustedes se portaron muy bien y que tienen un corazón enorme. Por eso, un amiguito muy especial que tenemos todos nosotros, que es Santa Claus, nos mandó un anticipo de los regalos navideños”, expresó la Gobernadora, generando gran entusiasmo entre las y los pequeños presentes.

La gobernadora anunció la entrega anticipada de algunos regalos navideños, incluyendo bicicletas, consolas de videojuegos y otros obsequios, especialmente para las niñas y niños de San Felipe.

“Decidimos empezar a entregar estos regalitos justamente aquí, en nuestro querido puerto de San Felipe, con nuestras niñas y niños, porque son los niños mejor portados de toda Baja California”, afirmó.

Además, invitó a las personas presentes a reflexionar sobre el año que termina y a plantearse metas para el futuro, deseando un año nuevo lleno de esperanza y felicidad.

Encabezará Senador Armando Ayala gestiones en favor de San Felipe

  • El senador acompañó al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui en la entrega de apoyos sociales.

Para atender las peticiones de la comunidad, relacionadas con agua, infraestructura hidráulica y carretera, el senador Armando Ayala Robles acudió al puerto de San Felipe, donde acompañó a Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el Estado, a la entrega de apoyos sociales. 

 Durante el encuentro con los sanfelipenses, el legislador por Baja California tuvo la oportunidad de participar en el Festival del Camarón, organizado por miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En el lugar, aprovechó para informar a los representantes del organismo empresarial, sobre la iniciativa con la que busca la deducibilidad, hasta en un 75 por ciento, del consumo en restaurantes, a fin de apoyar a esta industria y a los consumidores

 Asimismo, se refirió a las reformas que han sido aprobadas, con lo que se avanza en la consolidación del Segundo piso de la Cuarta Transformación, en lidera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la entrega de apoyos para Personas Adultas Mayores, Tarjeta Violeta y Proyectos Productivos, Ayala Robles destacó la labor de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda. 

Asimismo, destacó que la importancia de la municipalización radica en facilitar a los pobladores la toma de decisiones, la realización de trámites, así como la posibilidad de gestionar mayores recursos para el desarrollo de las comunidades

 Antes, dijo, la gente tenía que ir hasta la cabecera municipal a hacer sus trámites, lo que implicaba mayores gastos, tiempos de traslado y otras complicaciones, por lo que celebró que San Felipe se haya convertido en el séptimo municipio de Baja California. 

Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el estado, agradeció el acompañamiento del Senador Armando Ayala y del diputado Juan Manuel Molina García en la entrega de los apoyos sociales y reiteró su compromiso de continuar apoyando a los residentes de San Felipe.

El alcalde de ese puerto, José Luis Dagnino López, agradeció a los legisladores y a los ediles por hacer posible la primera administración de San Felipe como nuevo municipio dijo que, si bien no ha sido fácil, el empeño y la voluntad de las sanfelipenses y del apoyo de la gobernadora Marina del Pilar y la federación, muestran avances importantes en materia de equipamiento y recursos para salud, seguridad e infraestructura.

San Felipe tiene 14 nuevas patrullas

  • La Gobernadora realizó la entrega de las unidades este viernes.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad de los habitantes de San Felipe, el Gobierno de Baja California entregó al séptimo municipio de la entidad 14 nuevas patrullas equipadas.

Los vehículos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal gracias a una inversión de recurso federal gestionada a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), con un monto superior a 20 millones de pesos, confirmó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Ávila Olmeda puntualizó que priorizando siempre el bienestar de quienes más lo requieren, las gestiones realizadas para obtener recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública también se aplicarán a otros municipios de Baja California, en concordancia con la premisa gubernamental de beneficiar a quienes más lo necesitan.

Durante la ceremonia oficial, autoridades municipales recibieron las unidades y celebraron el esfuerzo articulado para proveer seguridad y armonía a este municipio.

Buscan detonar el turismo en San Felipe

  • Se evaluará la infraestructura turística existente además de identificar áreas con potencial de desarrollo.

Del 27 al 31 de agosto de 2024, la Secretaría de Turismo de Baja California y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con el Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, llevarán a cabo una visita técnica en el municipio de San Felipe con el propósito de dar seguimiento a la elaboración del Programa de Desarrollo Turístico Municipal de San Felipe para el periodo 2024-2027.

Este Programa servirá como guía para la planificación estratégica y la gestión de políticas públicas, así como con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Durante la visita, se realizarán reuniones y revisiones en campo para garantizar que los avances del Programa estén en consonancia con los objetivos y metas establecidos.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que el Programa se enfocará en promover un desarrollo turístico sustentable, prestando especial atención a la diversificación de la oferta turística, la preservación del medio ambiente y la competitividad de las empresas turísticas locales.

Asimismo, dijo, se busca posicionar a San Felipe como un destino turístico de referencia tanto a nivel nacional como internacional, aprovechando su gran atractivo natural y cultural.

Emiten alerta epidemiológica por el calor

  • La Gobernadora dio a conocer que la medida aplica para Mexicali y San Felipe donde se pronostican temperaturas por arriba de los 50 °C.

Debido a las altas temperaturas se emitió alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Detalló que a partir de este día se refuerza el operativo de hidratación con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina.

“Estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero también hay que reconocer que este año, como ya lo determinó la Conagua, hay sido más extremas y se viene una ola de calor en la región”, declaró.

El operativo, para la entrega de botellas de agua, suero y recorridos las 24 horas del día, se desplegará del 6 de agosto al 15 de septiembre.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que los meses de más calor son julio y agosto, así como los primeros días de septiembre.

Agregó que se esperan temperaturas por arriba de los 50 grados centígrados y se busca evitar más muertes por golpe de calor que hasta el momento suma 35 víctimas, principalmente personas en condición de calle.

Enfatizó que es preocupante la alta tasa de mortalidad por golpe de calor, ya que más de mitad de quienes sufren golpe de calor, han fallecido.  

50 lesionados en camionazo en San Felipe

  • Fueron trasladados 22 heridos de gravedad a hospitales de Mexicali.

Al menos 50 lesionados, 22 de gravedad, dejó un camionazo registrado el domingo por la noche en la carretera San Felipe-Puertecitos.

La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que en coordinación con el Hospital General de Mexicali y todas las instituciones de salud pública, se atienden a las personas que resultaron heridas.

Cruz Roja, SEDENA, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, Brigada del Sol, DSPM, Bomberos y hospitales privados colaboraron para atender la emergencia.

La unidad de la empresa Autobuses Unidos de Nayarit (AUN) volcó en el kilómetro 12 y hasta el momento se desconoce el motivo del accidente.

Aptas playas de BC para temporada vacacional

  • 24 playas están limpias para uso recreativo en la entidad, informa el más reciente monitoreo de la COEPRIS.

Las playas de Baja California mejoraron su calidad, de acuerdo al más reciente muestreo realizado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Turistas locales y visitantes podrán disfrutar de las aguas de 24 playas del océano Pacífico y del Golfo de California, durante este verano, con la tranquilidad de estar un entorno seguro para su salud y la de sus familias, destacó.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en Baja California, encabezada por el secretario Adrián Medina Amarillas, 24 playas cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que, por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

En los municipios de San Felipe y Ensenada, los resultados del monitoreo fueron positivo, ya que sus 15 playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

Explicó que hay dos playas fuera de los rangos establecidos y se encuentran en el municipio de Tijuana, las cuales están identificadas en San Antonio del Mar y Playa Blanca. Por lo anterior se han realizado las medidas de prevención para que los bañistas no se introduzcan en las aguas.