Skip to main content

Etiqueta: salud

Atención San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana: llegarán las “Caravanas de la Salud”

  • Con servicios de consulta médica, laboratorio, farmacia y atención integral para toda la familia.

Del 2 al 5 de octubre, las llamadas “caravanas de salud”, con unidades equipadas, visitarán comunidades de San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana, para beneficio de la población que más lo necesita, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

El programa de Centros de Salud Móviles, se puede identificar en las colonias, por los 12 vehículos con tecnología y personal médico especialmente destinado para atender a las y los ciudadanos que se encuentran alejados de centros de salud u hospitales.

Son servicios sin ningún costo para el usuario, quien recibe diagnóstico, pruebas de laboratorio, rayos X, tratamiento, así como seguimiento de sus casos, por lo que invitó a quienes lo requieran, acercarse a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín se ubicarán en Bahía de los Ángeles, de 7:00 am a 4:00 pm, frente al Hotel Villa Vitta, en Boulevard Costero.

En valle de Mexicali se encontrarán en el Ejido Distrito Federal, de 7:00 am a 4:00 pm, en callejón Pioneros, frente al parque público.

En Tijuana, se instalarán en Primo Tapia, en el parque José Cruz Navarro, El Paraíso; de 8:00 am a 4:00 pm.

Con estas unidades móviles, la población podrá tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Medina Amarillas indicó que se atiende a pacientes con enfermedades crónicas, para un adecuado tratamiento y en caso de requerir medicamentos, se cuenta con farmacia, sin costo para el paciente, en los Centros de Salud Móviles que recorren Baja California cada semana.

Enfermedades del corazón son la principal causa de muerte

  • En el marco del Día Mundial del Corazón, la Secretaría de Salud destaca los servicios gratuitos para evitar y atender enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y Baja California no es la excepción, por ello, es vital tomar conciencia sobre la importancia de mantener un corazón sano y adoptar hábitos de vida saludables, así como conocer los servicios que se encuentran a disposición de toda la población.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que el 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con el objetivo de sensibilizar y promover medidas para prevenir complicaciones cardiovasculares.

Medina Amarillas refirió que las enfermedades del corazón más comunes son, el Ataque al corazón, Enfermedades Cerebro Vasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca. Y agregó que el 80% de las muertes prematuras, se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.

“Los principales síntomas de un ataque cardiaco son, dolor intenso en el pecho, falta de aire y nauseas, es importante que, si una persona presenta estos signos de alarma, sea atendido inmediatamente, por lo que se debe solicitar atención medica al 911”, añadió.

Para cuidar su corazón, la población debe alimentarse bien, reducir el consumo de bebidas azucaradas, elegir agua, comer frutas y verduras, evitar la comida procesada con alto contenido de sal; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana y evitar fumar, indicó.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a las personas que sospechen padecer alguna enfermedad del corazón o reconozcan que hay factores de riesgos en su historial, se acerquen a las unidades de salud en todos los municipios y soliciten atención gratuita.

Caravanas de salud llegan a Rosarito, Mexicali y Ensenada

  • Brindan consulta, laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

A través del programa Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud lleva los servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que del martes 24 al 28 de septiembre, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en las siguientes zonas vulnerables:

En Mexicali brindarán servicio de 7:00 am a 4:00 pm, en el Ejido Yucatán, en su cancha de básquetbol, ubicada en calle Michoacán entre Pioneros y Felipe Ángeles.

En Playas de Rosarito, de 8:00 am a 4:00 pm en Av. Ramón Ramírez # 570, en Ampliación Constitución.

En Ensenada, de 7:00 am a 4:00 pm, entre calles Isla de Cedros e Isla Coronado, esquina con Isla Montage, en sexto ayuntamiento.

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios.

Finalmente, el Secretario de Salud informó que a todas las personas atendidas se les brindará el seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Gratis vasectomía sin bisturí en centros de salud

  • Como parte de la campaña permanente de planificación familiar, el Sector Salud oferta cada viernes vasectomías sin bisturí.

Varones interesados en participar activamente en la planificación familiar tienen a su disposición la vasectomía sin bisturí de manera gratuita en Unidades de Salud de la Zona Costa de Baja California.

Sofía Huerta, coordinadora del programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), informó que cada viernes, se practican jornadas permanentes de vasectomías sin bisturí, por lo que pueden comunicarse para realizar los preparativos en su centro de salud más cercano:

  • Centro de Salud Lomas Taurinas, con dirección en la avenida Fermina Rivera, de la colonia Lomas Taurinas, comunicarse al Whatsapp 664 6480131 con el doctor Daniel Osuna Osuna.
  • Centro de Salud Pedregal de Santa Julia, ubicado en Osa Mayor sin número, de la colonia Nueva Aurora, Whatsapp 664 368 70 22 con el doctor Barajas.
  • Centro de Salud Reacomodo, lo encuentra en Constructores esquina Virgo, colonia Reacomodo, Whatsapp 664 396 98 75 con el doctor Kim.
  • Centro de Salud Pípila, ubicado en Avenida de Las Torres sin número de la colonia Pípila, Whatsapp 664 309 47 37 con el doctor Borbolla y 664 368 97 78 con el doctor Franco.
  • Centro de Salud Rubí, en Bulevard Fundadores y Libramiento Sur sin número, Whatsapp 236 48 32 con la doctora Cervantes.
  • Centro de Salud Flores Magón, en Ley Federal del Trabajo y Obrerista de la colonia Flores Magón, Whatsapp 664 575 23 75 con el doctor Miranda.
  • Centro de Salud Ojo de Agua, ubicado en Emiliano Zapata sin número esquina Calle 9 de Junio Ejido Ojo de Agua, Whatsapp 664 284 0137 con el doctor Moreno.
  • Centro de Salud Herrera, con dirección en calle Citlaltépec 1150 de la colonia Santa Rosa, Whatsapp 664 205 73 34, con el doctor Chacón.
  • Centro de Salud La Mesa, con dirección Calle Del Canal 71, Las Fuentes, 22117 Tijuana, B.C., Whatsapp 664 3860659 con la doctora Mariló Entebi.
  • Centro de Salud Tecate, con dirección en José Espinoza sin número de la colonia Fundadores, teléfono de la unidad 665 521 39 61 con la doctora Ramón.
  • Centro de Salud Rosarito, ubicado en Alameda 2905, Lomas de Rosarito, 22705 Playas de Rosarito, B.C y Hospital General de Playas de Rosarito, en Parcela 39 Playas de Rosarito, con el doctor Luis García, teléfono 686 305 80 48.
  • Hospital General de Tijuana, con dirección en Paseo del Centenario 10851, Zona Río, con el doctor Elio Durán, teléfono 664 684 00 78.

Los médicos y medicas encargados del programa suelen realizar una consulta médica para generar una historia clínica y evaluar las condiciones del paciente, a fin de evitar riesgos a su salud, principalmente constatar que no padezca alguna Infección de transmisión sexual, hernias, cirugías previas en órganos sexuales , varicocele, (que es la dilatación de las venas dentro de la piel flácida que sostiene los testículos) (escroto), hipertensión o diabetes, entre otros padecimientos.

Detecta los síntomas del Alzheimer

  • Tiende a afectar a las personas mayores de 70 años de edad, a quienes tienen antecedentes familiares de esta enfermedad.

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora este 21 de septiembre, un padecimiento neurológico, degenerativo y progresivo, el cual tiende a afectar a las personas mayores de 70 años de edad.

Quienes tienen antecedentes familiares, o aquellos que tuvieron un traumatismo cráneo-encefálico en algún momento de su vida, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud de Baja California.

Esta enfermedad no puede ser prevenible o curada, por ello es necesario que la población detecte y controle adecuadamente el padecimiento.

Los signos y síntomas característicos del Alzheimer son pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de lenguaje, desorientación, alteraciones del juicio, estado anímico alterado o pensamiento abstracto.

A pesar de que la enfermedad no puede prevenirse, se pueden retrasar la aparición de los síntomas con apoyo de tratamiento farmacológico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que “sólo concienciando a la población se conseguirá que más personas busquen información, asesoramiento y apoyo”.

Según estimaciones de la OMS, la demencia no forma parte del envejecimiento normal, por lo que un diagnóstico precoz puede mejorar el acceso a tratamiento y apoyo.

Disponible Programa de Cirugías de Cataratas

  • La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana pone a la disposición de los interesados el teléfono 664 638 67 59 para inscribirse.

Con el objetivo de mejorar la visión de adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas, la Secretaría de Salud de Baja California pone a disposición de personas mayores de 60 años el Programa de Cirugía de Cataratas, en conjunto con la Asociación Más Luz.

Carlos Julián de Loera Arias, coordinador del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas en el Adulto y el Anciano, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), explicó que los interesados pueden comunicarse al teléfono 664 638 67 59 para inscribirlos en el programa y agendarles una cita, ya sea que reciben el beneficio de este programa por primera vez o que ya se hayan operado un ojo anteriormente.

La aparición de cataratas es tan frecuente que se estima que la incidencia es del 5% en toda población mayor de 60 años con enfermedades crónico degenerativas. Una de las complicaciones más comunes de la Diabetes y la Hipertensión es la retinopatía diabética y la aparición de cataratas.

Finalmente, Loera Arias informó que, el procedimiento para la cirugía incluye consulta médica, estudios de laboratorio y medicamentos, así como garantizar que el paciente se mantiene en control en cuanto a sus niveles de glucosa, triglicéricos y presión, entre otros elementos, para garantizar buenos resultados de la intervención.

Servicios de salud gratuitos en Centros de salud Móviles llegan Tecate, Mexicali y Ensenada

  • Del 17 al 21 de septiembre se ofrecerán servicios gratuitos en el Valle de las Palmas, Ejido Sonora y colonia Popular 89.

Para brindar servicios sin costo alguno para las familias en comunidades de todo el Estado, los Centros de Salud Móviles continúan su recorrido, esta semana en zonas vulnerables de Valle de Mexicali, Tecate y Ensenada.

Las 12 unidades que integran la caravana, llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, de manera gratuita para la población que lo requiera.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá la salud de estas comunidades, del 17 al 21 de septiembre, en las siguientes ubicaciones:

Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Sonora: Cancha de básquetbol en Calle General Lázaro Cárdenas, entre 20 de noviembre y Francisco Villa.

En Tecate, de 8:00 am a 2:00 pm, en Valle de las Palmas: Unidad Deportiva Rural Valle de Las Palmas.

Y en Ensenada se extenderá del 17 al 22 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm en la colonia Popular 89, frente a Delegación Municipal Noroeste, ubicado en calle Calafia #377.

Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Si se cuenta con padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.

2 mil 500 personas intentaron suicidarse en BC este año; detecta los signos

  • En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Baja California sensibiliza sobre las alternativas gratuitas para la población.

En lo que va de 2024, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ha ofrecido 2 mil 250 atenciones por intento de suicidio, informó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre.

Resaltó la importancia de establecer mecanismos de intervención para reducir la mortalidad por suicidio, mediante estrategias de prevención, atención y acercamiento con la comunidad y sectores educativos.

“Son diversos los factores de riesgo en este tema, por lo que trabajamos de manera extendida con diversos grupos, enfocados a la prevención del consumo de sustancias, que pueden ser un detonante, así como el tratamiento oportuno de la depresión, o la detección de trastornos, a través de nuestros 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), donde proporcionamos servicios gratuitos”, expresó.

El Director del IPEBC, Salvador Rico Hernández, explicó los signos de intención suicida y la importancia de reconocerlos, para brindar atención especializada: sentir desesperanza, perder interés en actividades que antes eran agradables, agotamiento, irritabilidad, cambio en los patrones de alimentación o de sueño, aislamiento, bajar el rendimiento escolar o laboral, consumo excesivo de alcohol u otras sustancias, son señales de alarma.

Finalmente, se pone a disposición de la población la Línea 075 donde pueden encontrar apoyo y orientación psicológica para la prevención del suicidio; así mismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California donde pueden solicitar más información sobre los servicios.

Además, en el primer semestre del 2024, las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del IPEBC, han tenido presencia en planteles educativos, albergues, casas hogares, sistema penitenciario, así como en entornos laborales y comunitarios, explicó el funcionario estatal.

Nuevo IMSS en Ensenada abrirá en enero de 2025

  • Se prevé que la primera etapa quede lista en diciembre y en enero de 2025 inicie la atención a la población derechohabiente de Ensenada, San Quintín y alrededores.

El nuevo Hospital General Regional (HGR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, Baja California, presenta un avance del 65% en la construcción de su primera etapa.

Así lo reportaron autoridades del IMSS, durante una reunión con el Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social en el proceso de construcción del nuevo Hospital General Regional en Ensenada.

Se prevé que la edificación de la primera etapa termine en diciembre de 2024, y que a partir de enero de 2025 ya se encuentre brindando atención de consulta externa y otros servicios, a la población derechohabiente de Ensenada, San Quintín y sus alrededores.

A la fecha, se han ejercido en esta primera etapa 364.29 millones de pesos (mdp) del monto total destinado a esta obra, que asciende a 767 millones 493 mil 424 mdp.

La segunda etapa de este HGR se empezará a construir en 2025, ya con recursos etiquetados para esto, con lo que se evitará el atraso en la apertura de esta unidad médica, aun con el cambio de administración en el gobierno federal, así lo aseguró, el titular de la Dirección de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade.

El Instituto deja asegurada la compra de mobiliario y equipo médico y administrativo, necesarios para garantizar la operación del nuevo Hospital General Regional de forma inmediata al término de su construcción, tanto de la primera, como de la segunda etapa.

Servicios de salud gratuitos en Tijuana, Mexicali y San Quintín

  • Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud otorgarán consultas, laboratorio y diversos programas de salud en la comunidad.

Para brindar servicios integrales y seguimiento a la salud de la población más vulnerable, las caravanas de la salud gratuitas tendrán presencia en el Valle de Mexicali, San Quintín y Tijuana esta semana.

Estos Centros de Salud Móviles (CSM) recorren el estado para detectar y atender de manera temprana enfermedades, con servicios sin costo para quienes más lo necesitan, especialmente en zonas alejadas de hospitales.

El Secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas informó que, del 10 al 14 de septiembre, los CSM se ubicarán en el Valle de Mexicali de 7:00 am a 4:00 pm en el Parque público del Ejido Compuertas Carejey.

En San Quintín atenderán detrás de la Delegación Punta Prieta ubicada en 22970, Punta Prieta, B.C. México, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en Tijuana brindarán servicio en el COBACH BC plantel extensión La Presa, Circuito Valle de Los Encinos 1, Parajes del Valle de 8:00 am a 2:00 pm.

Se invita a aprovechar los servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

Los Centros de Salud Móviles permanecerán varios días para atender de manera gratuita, a la mayor cantidad posible de residentes.