Skip to main content

Etiqueta: recomienda

Emite Ayuntamiento de Tecate recomendaciones para registros de nacimientos

Con motivo de la implementación del nuevo esquema para el registro civil de los recién nacidos en Baja California, el Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno Gonzalez de Castilla ha instruido a la Oficialia del Registro Civil a mantener informada a la comunidad y así evitar retrasos para que los menores cuenten con una identidad.

Al respecto, la Lic. Ma. Esther Barbosa Rodríguez, oficial 01 del registro civil en Tecate, comentó que de acuerdo al decreto número 242, mediante el cual se reformaron y adicionaron diversos artículos del Código Civil para el Estado de Baja California, a partir del 17 de octubre de 2015, las instituciones de salud en las que haya ocurrido el alumbramiento, deberán elaborar la declaratoria de nacimiento en presencia de los padres de familia, y ser presentada en un plazo no mayor a tres días hábiles a la oficialía del registro civil que corresponda.

Agregó que recibida la declaratoria, los padres de familia deberán acudir al registro civil, en donde verificarán los datos del menor, resultando importante revisar detenidamente y con calma la información proporcionada durante la generación del acta, pues una vez impresa, no se podrá realizar modificación o enmienda.

Así mismo, en apego a las disposiciones legales en la materia, el registro y la impresión de la primera acta de nacimiento son totalmente gratuitos, contribuyendo en la economía de las familias y promoviendo que los menores cuenten con sus documentos de identidad Mexicana.

Barbosa Rodríguez, indicó que resulta necesario que las madres y padres de familia, que cuenten con un menor nacido en los meses de octubre, noviembre, diciembre y subsecuentes, acudan a la brevedad posible ante la oficialía del registro civil, ubicada en palacio municipal para verificar los datos.

Recomendó realizar una lectura detenida de los siguientes aspectos: 1) Nombre del menor, sexo, lugar y hora de nacimiento, la expresión de si nació vivo o muerto, 2) Nombre completo de la madre, lugar y fecha de su nacimiento, domicilio, previa identificación oficial, 3) En su caso, nombre completo del padre, lugar y fecha de su nacimiento, domicilio, previa identificación oficial, 4) En su caso, fecha y lugar de matrimonio.

Ademas, recalcó que es indispensable, se lleve a cabo esta verificación en un plazo no mayor a diez días hábiles después del nacimiento del menor, recordando que el horario de atención de la oficialía del registro civil para este trámite es de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Finalmente, puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 654 92 00 extensión 1116, en donde se podrá solicitar la información que se requiera sobre los servicios que proporciona dicha dependencia municipal.

Recomienda CESPT no arrojar basura ni objetos en redes de drenaje

Durante la semana pasada donde se presentaron lluvias constantes,  la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) generó alrededor de 173 folios de atención relacionados con mantenimiento a descargas de drenaje sanitario por taponamientos.

 El director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan reiteró la invitación a los usuarios a no arrojar basura, ni objetos a las redes de drenaje porque esto impide el correcto funcionamiento de las mismas por lo que se presentan derrames.

 Adicionalmente, en tiempo de lluvias estos problemas se agudizan principalmente porque se destapan las alcantarillas  buscando encauzar el agua de lluvia a los registros sanitarios, cuando éstas están diseñadas únicamente para transportar el agua residual, y al sobresaturarse es cuando se provoca que se desborden.

 Recordó que la CESPT mantiene un programa preventivo de mantenimiento de las redes de drenaje, que en 2015 implicó la limpieza de más de 400 mil metros de tuberias, sin embargo es importante que los usuarios contribuyan no arrojando basura y objetos.

 Algunas de las colonias donde se presentaron estos reportes fueron:  La Postal, Infonavit Murúa, Buena Vista, Madero, Obrera, Centro, Lázaro Cárdenas, Mariano Matamoros, Zona Norte, Salvatierra, Azteca, Zona Río,  entre otras.

 Ante la llegada de la temporada de lluvias se ha venido reforzando el monitoreo en Tijuana y Playas de Rosarito con el fin de vigilar la operación óptima del sistema hidráulico y sanitario, las brigadas en los 7 distritos operativos en los que se divide la paraestatal se enfocaron sobre todo en recorrer y monitorear las zonas ya identificadas como críticas, principalmente las partes bajas, así como cañones y arroyos.

 Asimismo, se mantuvo vigilancia permanente en las distintas instalaciones como tanques de almacenamiento,  rompedoras de presión, entre otras para confirmar que operen en forma normal y los usuarios reciban el servicio con normalidad.

Promueve IMSS medidas preventivas para las lluvias

Debido a las lluvias que se han registrado en la región, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró su llamado a extremar medidas de prevención para  evitar enfermedades por exposición a los cambios bruscos de temperatura o aguas encharcadas.

 Alonso Pérez Rico, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 27 del IMSS en Tijuana, explicó que con este tipo de clima se incrementa hasta en 40 por ciento la demanda de atención médica a causa de infecciones respiratorias agudas, tanto de origen viral como alergénico provocadas en su mayoría por la exposición a los cambios bruscos de temperatura.

 Indicó que se deben atender los primeros síntomas de los padecimientos de las vías respiratorias altas, como gripe, cuerpo cortado y escurrimiento nasal para evitar complicaciones que pueden terminar en enfermedades más graves como la neumonía.

 Advirtió que mucha gente, principalmente niños, hacen contacto con aguas estancadas exponiéndose a contraer infecciones gastrointestinales.

 Señaló que por instrucciones del delegado regional, Francisco Beltrones Burgos, todas las unidades médicas y hospitales del Seguro Social en la entidad han intensificado medidas preventivas a fin de que no se disparen las enfermedades provocadas por las lluvias, considerando el pronóstico de que se presentarán con intensidad los próximos días.

 En primer término, indicó Pérez Rico, para evitar el incremento de infecciones respiratorias se recomienda evitar la exposición -sobre todo durante las mañanas y las noches-; que al salir lleve una prenda  extra para evitar resfriados y al dormir cobijarse adecuadamente. En caso de mojarse, advirtió, es indispensable retirarse la ropa, tomar un baño caliente y vestirse con prendas secas.

 Es también importante, dijo, mantener las ventanas  de casa cerradas para evitar las corrientes de aire frío.  Finalmente, el director de la UMF  número 27, señaló que además de evitar el contacto con aguas encharcadas, es importante no tener líquidos acumulados en vasijas o macetas expuestas en patios, ya que estos recipientes son criaderos  de moscos transmisores de enfermedades.