Skip to main content

Etiqueta: recomendaciones

Emite UABC recomendaciones para prevenir la tuberculosis

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, Baja California se encuentra en primer lugar a nivel nacional con enfermos con tuberculosis y la doctora Alma Aurora Arreola Cruz, profesora de tiempo completo de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, destacó la importancia de prevenir esta enfermedad.

 La especialista en microbiología, bioseguridad y en enfermedades infecciosas humanas, explicó que esta enfermedad es reemergente debido a que se creía controlada y prácticamente desaparecida, sin embargo, la bacteria de la tuberculosis reapareció creando una amenaza a la salud pública.

 Explicó que desde los años ochenta del siglo pasado, la tuberculosis tiende a activarse de manera constante debido a la cantidad de pacientes con sida, diabetes y personas inmunocomprometidos, es decir, que por alguna razón tienen el sistema inmunológico alterado y que por lo tanto, no existe respuesta por parte del sistema inmunológico para combatir a microorganismos que provocan otras enfermedades como la tuberculosis.

 Sobre el impacto en la entidad, la doctora señaló que quizá uno de los factores propicios para ello es debido a la migración que se vive en la región, principalmente en la zona fronteriza de Tijuana y Mexicali.

 La enfermedad se transmite principalmente por vía aerosólica, regularmente de persona a persona y generalmente daña a los pulmones, sin embargo, puede afectar cualquier órgano. La doctora comentó que los síntomas de la tuberculosis regularmente son tos, fiebre, dolor en el pecho, fatiga y pérdida de peso, los cuales pueden presentarse de manera lenta, progresiva y en diferentes estados del proceso infeccioso.

 “Una persona que ten ga dichos síntomas es indispensable que acuda al área de salud, para que determinen si el paciente tiene tuberculosis. Si es diagnosticado con esta enfermedad, deberá acudir al área de epidemiología para que se le dé educación sanitaria tanto a él como a su familia, así como el tratamiento correspondiente que puede durar hasta un año”, comentó la doctora Arreola Cruz.

 Recomendó para evitar esta enfermedad, acudir a visitas médicas anuales, tener una alimentación balanceada, hacer ejercicio y controlar el estés, es decir, mantener una vida saludable.

 Finalmente, la académica comentó que la Escuela de Ciencias de la Salud cuenta con el laboratorio de Identificación Microbiológica Molecular, en el que se realiza un estudio para detectar si la bacteria de la tuberculosis está presente en las muestras que son enviadas por los hospitales de la zona pertenecientes al Sector Salud.

 

Emite Gobierno del Estado recomendaciones preventivas contra colitis

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud invita a la población adoptar hábitos saludables que permitan evitar los problemas de colitis, es importante que la población no se auto medique.

Los orígenes de este padecimiento pueden ser nervioso, infecciosos ya sea por virus o bacterias debido a intoxicaciones alimentarias, falta de flujo sanguíneo, así como efecto secundario a otros padecimientos, para cada uno será el tratamiento que se requiere y las dosis del medicamento  .

Los síntomas de esta enfermedad son dolor abdominal e inflamación, los cuales pueden ser constantes o intermitentes, sensación constante de evacuar, y las heces fecales pueden presentar sangre, en estadios avanzados fiebre, diarrea y deshidratación.

Para atender el problema el médico solicitará varios estudios para determinar qué tipo de colitis es la que presenta, además de descartar otros problemas como parásitos, tumores malignos, problemas en la vesícula, los cuales presentan una sintomatología similar.

Dentro de las medidas de prevención que se pueden tomar son:

  • ESTABLECER HORARIOS PARA LAS COMIDAS (3 COMIDAS MINIMO AL DIA)
  • DIETA RICA EN FIBRA (FRUTAS, VERDURAS Y CEREALES)
  • NO FUMAR
  • EVITAR EL INGERIR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO
  • REALIZAR EJERCICIO 30 MINUTOS AL DIA
  • EVITAR OBESIDAD O EL SOBREPESO

Este padecimiento se presenta tanto en hombres como en mujeres, después de los 30 años, pero cada día se reduce la edad en empiezan los síntomas, lo cual en caso de no ser atendido de forma oportuna puede llegar a requerir incluso cirugía.

 

Emiten recomendaciones a la población ante el incremento de la temperatura en la región

Debido al incremento de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud emitió recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales y casos por deshidratación, principalmente en adultos mayores y menores de edad. 

En este sentido, especialistas del Hospital General de Tijuana, destacaron la importancia del consumo de bebidas hidratantes (preferentemente agua natural), evitar la exposición prolongada al sol, fomentar el lavado de manos, reforzar la higiene durante el consumo y preparación de alimentos, utilizar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas energizantes o embriagantes.

A los adultos mayores se les debe ofrecer mayor ingesta de líquidos, incluyendo tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como sandía, melón verde, jícama o pepino.

Mientras que en el caso de los recién nacidos se les debe proporcionar exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida, especialmente si el menor presenta vómito o diarrea, esto para evitar deshidratación.

De presentar síntomas como fatiga, piel y lengua seca, poca orina, irritabilidad, vómito, diarrea, decaimiento, rechazo al alimento y fiebre (temperatura mayor a 38 grados), es recomendable solicitar atención médica en el Centro de Salud más cercano a su localidad. Asimismo, en el caso de que persista el vómito y las evacuaciones abundantes y líquidas (más de 5 ocasiones en 24 horas), fiebre, rechazo al alimento, somnolencia y pérdida del estado de conciencia, es importante acudir al servicio de urgencias.

Reitera Bomberos y Protección Civil recomendaciones ante fuertes lluvias

La Dirección de Bomberos y Protección Civil recuerda a la ciudadanía las precauciones que debe tomar durante las fuertes lluvias, a fin de que colaboren para prevenir accidentes o situaciones de emergencia.

Por lo que el Director de Bomberos y Protección Civil, Joaquín Sandoval Chávez informó  que en esta semana a partir del día Martes 05 y hasta el Jueves 07 de Enero del año en curso, se pronostica una tormenta que podría traer periodos de lluvia y chubascos moderados, siendo el total estimado de precipitación de entre 50.8mm (2”) y 101.6 mm (4”) en la región.

Asimismo señaló que además se pronostica una tercera y cuarta tormenta para el próximo miércoles y jueves respectivamente.

Debido a la anunciada precipitación para los días antes mencionados en la región, las cuales pueden propiciar inundaciones y/o encharcamientos en algunas zonas del  Municipio, así como deslizamientos, derrumbes, y el aumento en zonas caudales de arroyos y Rio Tecate, extiende las siguientes recomendaciones a la población en general:

  • En caso de que su vivienda este en una zona riesgo de inundación, y ante el aviso o alerta de la misma, desconectar/cerrar las llaves de paso de los servicios públicos: agua, gas, electricidad, etc.

 

  • Evitar conexiones eléctricas irregulares y peligrosas (diablitos) así como saturación de cargas en un solo conector eléctrico, ya que ambos pueden ocasionar descargas eléctricas por la inundación y causar incendios y electrocución.

 

  • Tener asegurados documentos importantes en bolsas o sobres de plástico herméticos al agua y polvo.

 

  • Asegurar provisiones como agua, medicamentos, alimentos enlatados no perecederos, impermeables, botas, entre otros.

 

  • Evitar salir de casa.

 

  • Evitar respirar el aire frio.

 

  • Maneje con precaución, reduzca la velocidad de su vehículo y respete los señalamientos viales.

 

  • En caso de duda sobre posibles suspensiones de clases, consulte al Sistema Educativo Estatal.

 

  • Ubicar los Refugios Temporales más cercanos al hogar.

 

  • Utilizar suficientes cobijas por la noche, Los Adultos Mayores y Niños son más Vulnerables.

 

  • Si utilizas calentones, Eléctricos o de Gas, colocarlos lejos de material que pueda incendiarse como sillones, sofás, madera, etc.

 

  • No secar la ropa o cualquier material combustible en el Calentón.

 

  • No encienda fogatas dentro del hogar.

 

  • Mantenerse Alerta a las Recomendaciones proporcionadas por protección civil y las demás autoridades.

 

  • El 066 es un servicio de EMERGENCIAS solamente.

 

  • Para solicitar números de teléfono puede marcar a  Información  al  040

Protección Civil alerta sobre lluvias ligeras y bajas temperaturas

Ensenada B.C. A causa de la presencia de la quinta tormenta invernal de la temporada y con base en información del Cicese, el XXI Ayuntamiento informa a la ciudadanía sobre la presencia de nublados, lluvias ligeras y bajas temperaturas para este lunes y martes.

 Arturo Granados González, director de Protección Civil recalcó que continuarán las bajas temperaturas en toda la región, esperando temperaturas de 7 a 8 grados centígrados con sensación térmica de 5 a 4 grados, así como temperaturas de -10 a -12 grados en las sierras y -4 a -3 en valles.

 Explicó que la noche de hoy se esperan lluvias ligeras en la zona urbana, así como las más bajas temperaturas de la temporada en el área de la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir.

 Invitó a la comunidad a tomar medidas preventivas ante esta condición climatológica como evitar la exposición prolongada al frío, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, usar ropa gruesa y protectora y cuidar a los niños y personas de la tercera edad.

 Especificó que se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y oleaje elevado, por lo que aconsejó a la ciudadanía a tomar sus precauciones si asisten a las playas del municipio.

 

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Medidas en caso de lluvias y nevadas

  • Conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales.
  • Respete las indicaciones de las autoridades.
  • No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales.
  • Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días.
  • Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción.
  • Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes.
  • Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión.
  • No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable.
  • Evite cruzar cauces de arroyos.

 

Gobierno de la ciudad recomienda extremar precausiones durante el uso de pirotecnia

Con el fin de prevenir incidentes durante los festejos de fin de año, el Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Dirección de Bomberos- emite diversas recomendaciones para la adquisición y uso de juegos pirotécnicos.

El titular de la dependencia, Carlos Gopar Uribe, indicó que el uso inadecuado de cohetes representa un enorme peligro para toda la ciudadanía; las lesiones provocadas pueden ser quemaduras, o en algunos casos, amputaciones de alguna extremidad.

 Las lesiones más comunes en estas fechas son las quemaduras en manos, ya que muchas veces los petardos explotan antes de que puedan ser arrojados. Por eso es muy importante manejarlos con precaución y supervisar a los menores y adolescentes para utilizar todo tipo de pirotecnia”, refirió el funcionario.
 
Gopar Uribe recomendó adquirir juegos pirotécnicos en establecimientos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y exhortó a la población a abstenerse de comprar fuegos artificiales de manera clandestina en abarrotes, casas habitación o en la vía pública.
 
La Dirección de Bomberos pide utilizar la pirotecnia en espacios abiertos, como patios, explanadas, campos abiertos retirados de las viviendas o áreas donde exista vegetación, o materiales inflamables; no intentar prenderlos de nuevo si por alguna razón no detonó y con cuidado verter agua con arena sobre ellos; no encenderlos en recipientes de vidrio o lamina; y cerciorarse de que adultos, niños y animales, se encuentren fuera del área donde se realizarán las detonaciones.
 
El Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición de la ciudadanía el número 066 para reportar cualquier tipo de incidente provocado por el uso de estos artefactos.
 

Pronostican lunes frío y con lluvia

Una mañana fría con un cielo parcialmente nublado y lluvias débiles para la tarde de este lunes reporta para Tijuana el Sistema Meteorológico Nacional.

La probabilidad de precipitaciones es 80% a partir de las 14:00 horas, con una temperatura máxima que alcanzará los 13 grados centígrados y mínima los 3 grados centígrados.

Para el resto de la semana se espera que la temperatura ascienda gradualmente para llegar a los 19 grados centígrados, sin pronóstico de lluvia.

De acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil, las bajas temperaturas se deben al frente frío número 24 que se extiende sobre el Noreste del País, en combinación con la quinta tormenta invernal de la temporada, lo que mantendrá un ambiente muy frío y vientos fuertes.

Las recomendaciones
Las autoridades recomendaron prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes.

Además protegerse el rostro, la cabeza, manos y orejas, y evite respirar aire frío cubriéndose la boca y nariz.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/28122015/1039436-Un-lunes-frio-y-con-lluvia-pronostican.html

Emite Bomberos y Protección Civil recomendaciones para evitar infecciones respiratorias

Durante la temporada invernal y para prevenir infecciones respiratorias, el director de Bomberos y Protección Civil del XXI Ayuntamiento de Tecate, Joaquín Sandoval Chávez, comentó que se deben tomar medidas para evitar contagios, y de ya ser portador de virus, evitar contagiar a alguien más.

“En estas fechas de cambios de clima bruscos, de fuertes vientos y de lluvias, son comunes las enfermedades e infecciones respiratorias, por lo que es muy importante que los tecatenses conozcamos algunas medidas preventivas y así evitar contagios” señaló Sandoval Chávez.

Por lo anterior, invita a la comunidad en general a atender las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y calcetines gruesos.
  • Extrema precauciones si vas a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentones dentro de tu hogar, si lo haces asegúrate de contar con un buena ventilación.
  • Lava tus manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y de regresar de la calle.
  • Consume gran variedad de frutas y verduras para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
  • Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
  • Evita tocarte ojos, nariz y boca, pues son la vía de entrada del virus a tu cuerpo.
  • Quédate en casa si presentas algún síntoma de infección respiratoria.
  • Lava frecuentemente tus abrigos, sacos, suéteres y chamarras.
  • Limpia tu entorno: casa y lugar de trabajo.

sdfasdfasdfasdf