Skip to main content

Etiqueta: recoleccion

Si todo el mundo recicla, nadie tendrá que pagar por la recolección de basura: Alcalde

  • Román Cota señaló que se busca recaudar entre 25 y 30 millones de pesos con el pago de derecho por la recolección de basura.

El pago de derecho por la recolección de basura se aprobó porque el Gobierno Municipal se encuentra “rebasado” en la materia, señaló el alcalde Román Cota, tras la aprobación en Cabildo de un pago mensual promedio de 54 pesos.

“Ciudadano que pague, ciudadano que se le va a recoger la basura. Si no paga, lógicamente se va a tener que buscar esquemas para que el ciudadano participe, ya sea reciclando o solicitando su condonación”, manifestó.

El alcalde sostuvo que el problema de la recolección de basura es un asunto añejo y que, hasta el momento, no se han obtenido los resultados esperados.

En este contexto, apuntó que es necesario abordar la problemática de manera que los ciudadanos asuman una corresponsabilidad en el manejo de los residuos.

Cota Muñoz indicó que se proyecta recuperar entre 25 y 30 millones de pesos, los cuales se invertirán exclusivamente en equipamiento para la recolección de basura, por lo que se plantean nuevas alternativas.

La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada la noche del miércoles con siete votos a favor y cinco en contra, después de un debate que se centró principalmente en este cobro.

De acuerdo al proyecto aprobado por el Cabildo de Tecate, que deberá ser sometido a votación por el Congreso del Estado, el costo promedio será de 54 pesos mensuales por vivienda, las cuales tendrán un engomado donde se podrá consultar si están al corriente en el pago del derecho.

El Presidente Municipal informó que en los próximos meses se dará a conocer las diferentes modalidades de pago, que se realizará ante el Ayuntamiento.

El alcalde informó que, durante el mes de enero, se aplicará un subsidio del 100%; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.

También se ofrecerán descuentos a personas en situación vulnerable, y quienes deseen evitar el pago del derecho podrán reciclar en los Puntos Verdes que se instalarán tanto en la zona urbana como rural.

En cuanto al impuesto predial, Cota explicó que se realizó una homologación en las claves catastrales de todo el municipio. En lo que respecta a las demás contribuciones municipales, no se registraron aumentos más allá de la inflación anual.

Aprueban Ley de Ingresos 2025 de Tecate con cobro de derecho por recolección de basura

  • Con siete votos a favor y cinco en contra.

La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada con siete votos a favor y cinco en contra, siendo el principal tema a debatir la implementación del pago por derecho de servicio de recolección de basura, que tendrá un costo promedio de 54 pesos al mes.

De acuerdo a la zona del municipio, se pagará al mes .8, .6 y .4 Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente asciende a 108.57 pesos, lo que equivaldría a 73 pesos, 55 pesos y 36 pesos, dependiendo las zonas.

El alcalde, Román Cota Muñoz, afirmó que la Ley de Ingresos representa la base para edificar los objetivos del 25º Ayuntamiento, como ofrecer servicios de calidad a los tecatenses, mejorar la seguridad y avanzar en obras de infraestructura.

Es verdad, es cierto, estamos tomando decisiones que nos van a poner ante el juicio de la ciudadanía y yo le quiero decir a la ciudadanía que no les vamos a fallar, pero también que reconocemos que solos no podemos, que necesitamos su ayuda”, manifestó.

El presidente municipal agregó que nadie puede negar que el servicio de recolección de basura se encuentra rebasado.

“Tenemos que atender la problemática histórica que el gobierno de Tecate, administración tras administración, ha sido incapaz de resolver”, indicó.

De acuerdo con la Ley de Ingresos, durante enero se aplicará un subsidio del 100%; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.

Además, se contempla un descuento del 100% para adultos mayores, así como beneficios para viudas, jubilados, afrodescendientes, grupos originarios y jefas de familia.

También se establece que una alternativa para no pagar el derecho será separar los residuos y llevarlos a los Puntos Verdes en la zona urbana y rural.

REGIDORES

La regidora del PRI, Claudia Cota, señaló que en otros municipios ya se cobra por el derecho del servicio de recolección de basura y expresó que espera de que el proyecto esté encaminado a dar respuesta a las demandas de los tecatenses.

“Muchos de nosotros queremos tener servicios como la luminaria, basura, panteones, parques, jardines, las calles, pavimento, pero ahorita no nos está dando abasto eso con el impuesto predial, entonces nos urge tomar medidas responsables y que también la ciudadanía pueda colaborar”, sostuvo el edil del PVEM, Isaac Contreras.

La síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, mencionó que en ciudades como Mérida, Puebla y Orizaba ya se implementa el pago por el derecho, y que en el caso de Tecate se podrá compensar con el reciclaje de los residuos a través de los Puntos Verdes.

El regidor Pedro Torres, del PES, expresó que la propuesta de Ley de Ingresos implica el riesgo de que las familias que no puedan pagar el derecho recurran a la quema de basura.

La edil de Morena, María Quijada, apuntó que la recolección de basura es un tema que “rebasó” al Ayuntamiento y destacó que como cuerpo edilicio serán responsables de vigilar el uso de los recursos recaudados.

Karolina Fraijo, regidora del PES, propuso realizar una consulta ciudadana sobre el cobro de 87 pesos mensuales por la recolección de basura para socializar el tema.

La regidora del PAN, Laura Sevilla, coincidió con Fraijo en la necesidad de socializar el pago de dicho derecho.

La sesión de Cabildo No. 09 de carácter extraordinario se celebró poco después de las 9:00 p.m. de este miércoles. La Ley de Ingresos deberá ser presentada ante el Congreso del Estado a más tardar el 15 de noviembre, y este se encargará de someterla a votación.

VOTOS A FAVOR

  • Samuel Real
  • Isaac Contreras
  • María Quijada
  • Abel Martínez
  • Claudia Cota
  • Sarahí Osuna
  • Román Cota

VOTOS EN CONTRA

  • Reynalda Rodríguez
  • Torres Salas
  • Karolina Fraijo
  • Laura Sevilla
  • Sonia López

En marcha nueva ruta de recolección de basura en El Laurel

  • Esta nueva ruta impactará positivamente en 101 privadas, 3 mil 312 casas, 2 jardines de niños y 1 escuela primaria.

Una nueva ruta de recolección de basura fue inaugurada este miércoles en la colonia El Laurel 1, donde también se realizaron trabajos de alumbrado público.

“Los ciudadanos antes pagaban por este servicio, ahora ya no lo harán, y eso hay que festejar. Se van a abrir más rutas, vamos a recolectar la basura hasta el último rincón de Tijuana“, enfatizó el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, durante la inauguración.

El primer edil, acompañado de Virginia Vargas González, Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, y de Josué Gutiérrez, Director de Servicios Públicos Municipales, informó a los vecinos de esta zona que con esta nueva ruta impactará positivamente en 101 privadas, 3 mil 312 casas, 2 jardines de niños y 1 escuela primaria.

Cabe destacar que, la recolección de basura en esta nueva ruta será diaria, tanto en la mañana como en la noche, y se estima que se recolectarán entre 80 y 90 toneladas de basura por semana. Además, se han identificado más colonias de la Zona Este, que presentan la mayor problemática en este tema, y a quienes se les dará atención.

Asimismo, en un esfuerzo conjunto con las secretarías y direcciones involucradas en mejorar la ciudad, se realizaron trabajos de alumbrado público, ya que había vialidades en la colonia El Laurel que no contaban con este servicio. Se dio mantenimiento a las luminarias y se cambiaron las que no funcionaban.