Skip to main content

Etiqueta: realizan

Realizan etapa municipal del concurso de interpretación de Himno Nacional

El Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la etapa municipal del Concurso de Interpretación del Himno Nacional.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, señaló que el concurso forma parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la identidad y respeto a los símbolos patrios en las niñas y niños de primaria.

Las escuelas que participaron en la etapa municipal fueron: Categoría A, Colegio Fernando Montes de Oca; Categoría B, escuelas primarias Plan de Ayala, Centro Pedagógico Torres Quintero, y Padre Kino.

El Jurado estuvo integrado por los maestros de música Rosaliano Lunzalez Sánchez, Goldmark Arce Higuera y Ulises Arce Salvador quienes calificaron aspectos como matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, además de que los coros entonaron la versión oficial del Himno Nacional apegándose a lo dispuesto en los artículos 38, 39, 57 y 58 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Luego de las interpretaciones y deliberación del jurado los coros que serán evaluados en la etapa estatal que se llevará a cabo en el próximo mes de junio son: Colegio Fernando Montes de Oca (categoría A) y Centro Pedagógico Torres Quintero (categoría B).

Realizan jornadas de apoyo a alumnos migrantes en Tecate

Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realiza jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias y secundarias públicas del municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que los grupos tienen como objetivo facilitar a los estudiantes de la transición al sistema educativo mexicano mediante diversas estrategias pedagógicas implementadas por los facilitadores.

Los alumnos son atendidos en sus escuelas por prestadores de servicio social de la licenciatura en docencia de idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en Tecnología Educativa de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y de Español y Literatura del Centro de Estudios Universitarios de Baja California (CEUBC) quienes son capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas y focalizadas a las necesidades educativas de los participantes en los grupos.

Actualmente las jornadas están atendiendo a 53 alumnos migrantes en las siguientes escuelas: Club Rotario, Octavio Paz, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Luzsiglo G. Figueroa, Rafael Ramírez, Alberto Correa, Benito Juárez García, Melchor Ocampo además de las secundarias Francisco I Madero, Juana Inés de la Cruz, Francisco González Bocanegra y Telesecundaria Libertadores.

En Tecate se encuentran registrados alrededor de 1900 alumnos nacidos en el extranjero en su mayoría de Estados Unidos.

 

 

 

Realizan jornada “Crecer Leyendo” en Museo El Trompo

Desde una visión muy particular que se enfocó a promover el gusto como lectores, este jueves 27 de abril se realizó la jornada Crecer Leyendo, en voz de la primera actriz Angélica Aragón, que a través de “Cuentos para Volar”, tuvo un encuentro en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Una asistencia que combinó a estudiantes de preparatoria y adultos ávidos de los libros, tuvo base en una selección de historias de los escritores nacionales Eraclio Zepeda y Guillermo Samperio, la francesa naturalizada mexicana, Elena Poniatowska, y Augusto Monterroso, de origen centroamericano.

Previa a la lectura, ofreció una reflexión en la que analizó de forma crítica el entorno actual del país sobre los hábitos y frecuencia lectura, los cuales a vista de su intérprete, se requiere fortalecer el gusto a través de estrategias entre la población, en especial, hacia las nuevas y futuras generaciones.

Durante poco más de una hora, tuvo entre los relatos a “Don Chico que vuela”, sobre la vida en la Chiapas de Zepeda; o “La vendedora de Nube” de Poniatowska. Complementó entre otras, con “La oveja negra y otras fábulas”, de Monterroso, mediante breves historias.

Por último, esta sesión un tuvo doble motivo. A partir de que el pasado 23 de abril se conmemoró el Día del Libro, y el 30 será el Día del Niño, se buscó celebrar la actividad literaria a través de la capacidad de la imaginación, que de forma simbólica “vuela” y “traslada” hacia otros lugares o tiempos.

Realizan Programa de Activación Comunitaria en La Sierrita

“Darle valor a la ciudad a través de su gente” es el objetivo principal del Gobierno Municipal de Tecate mencionó la alcaldesa Nereida Fuentes González, en su visita la tarde del martes a la colonia la Sierrita con la Feria de Servicios que forma parte del Programa de Activación Comunitaria.

 En el lugar la Alcaldesa rindió protesta a los integrantes de los comités ciudadanos de Parques, Deporte, Cultura, Familia y Seguridad Ciudadana que coadyuvarán con el Gobierno Municipal en la apropiación y recuperación de los espacios públicos de la colonia.

 Asimismo, la alcaldesa Nereida Fuentes, mencionó su compromiso de llevar a todos los rincones de Tecate cultura y deporte para que niñas, niños y jóvenes puedan estimular su desarrollo personal, al mismo tiempo que exhortó a los presentes a comprometerse para trabajar de la mano en la búsqueda de soluciones de las principales necesidades de la comunidad.

 Por último, vecinos de la Sierrita, agradecieron a la Alcaldesa y su equipo de trabajo por su presencia, así como los logros alcanzados a la fecha, y mencionaron que seguirán coordinando esfuerzos entre los vecinos y con el apoyo del gobierno, para continuar mejorando las áreas comunes y accesos a la zona.

 Las familias se vieron beneficiadas con las consultas médicas y psicológicas, las vacunas antirrábicas para mascotas, la donación de árboles, gestiones diversas, así como las múltiples actividades culturales y deportivas que las dependencias municipales acercaron a esta colonia.

Realiza CECUTEC “Picnic Literario”

La lectura en los niños enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración, estimulando su imaginación, apegado a esto el Gobierno Municipal de Tecate a través del Centro Cultural Tecate (CECUTEC) realizó un “picnic literario” esto en el marco del Día Internacional del Libro, actividad que se desarrolló en el emblemático parque Miguel Hidalgo, del Pueblo Mágico.
Durante el pasado domingo decenas de niños disfrutaron de una agradable y educativa mañana llena de letras y mucha diversión a lo largo de las actividades desarrolladas por personal del CECUTEC, como parte de la celebración del día Internacional del libro.
Ante esto la titular del Departamento de Cultura, Alejandra León dijo que tal como lo ha indicado la Alcaldesa Nereida Fuentes somos amigos de la niñez, para tal efecto el picnic literario tiene el propósito de fomentar el hábito de la lectura y el interés por los libros desde temprana edad en los pequeños, ya que estas actividades son una incitación a la creatividad, imaginación e inteligencia de los niñas y niños.
Por lo que señaló que las activaciones que además colaboran en el rescate de los espacios públicos, se llevaran a cabo en la zona rural del Municipio, los días 5, 11 y 19 de mayo, en la delegación del Valle de las Palmas, Rumorosa, Luis Echeverría y Nueva Colonia Hindú, respectivamente.

Realiza IEEBC segundo conversatorio en Tecate

Con el objetivo de generar espacios de diálogo y reflexión, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) llevó a cabo el segundo Conversatorio “Formación Cívica y Desarrollo para la Democracia” en el Municipio de Tecate.

 La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, explicó que dentro de este segundo conversatorio, el organismo electoral busca tener un acercamiento con  partidos políticos, autoridades y sociedad civil, para escuchar sus demandas y propuestas; después de analizarlas poder canalizarlas a las áreas correspondientes para su seguimiento. 

Destacó que dentro del marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica que encabeza el Instituto Nacional Electoral se han llevado a cabo diversas acciones a nivel nacional, y refirió que una de ellas es el acercamiento con el ciudadano a través de los Conversatorios.

 En este sentido, recordó que el primer Conversatorio que realizó el IEEBC se desarrolló en Ensenada, el segundo fue Tecate y el tercero está contemplado para Tijuana el 12 de mayo. 

Durante el evento se contó con la presencia del Consejero Electoral Rodrigo Martínez y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Diputado Edgar Benjamín Gómez Macias.

 

Realizan antidoping a choferes de transporte público; 12 dan positivo

Tras los exámenes toxicológicos que se les realizaron a choferes del transporte público, 12 de ellos resultaron positivos por metanfetaminas y mariguana, informó la Dirección Municipal de Transporte.

Por lo que fueron remitidos al Instituto Municipal Contra las Adicciones, para su tratamiento de rehabilitación.

Destacaron que del mes de marzo a la fecha han realizado un total de dos mil 75 exámenes de este tipo, con la intención de brindar un mejor servicio al usuario del transporte público.

La idea también, dijeron, es llegar al mayor número posible de choferes para practicarles estos exámenes, ya que en el año 2015 tan solo se realizaron dos mil 950.

Con información de Cadenanoticias

Fotos: Said Betanzos

Realizan Concurso de Escoltas y Bandas de Guerra en Tecate

“La educación cívica es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”, fueron las palabras de la alcaldesa Nereida Fuentes González, durante el 7mo. concurso estatal de escoltas de bandera y bandas de guerra “Tecate Pueblo Mágico”. Agregó estar muy contenta de que dicho concurso tuviera sede en la primaria Benito Juárez García, localizada en el Pueblo Mágico.
Se contó con la participación 6 de bandas de guerra y 11 escoltas de bandera, contando con la presencia de concursantes procedentes de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate.
Por su parte, la regidora Diana Vázquez Ortega, quien también estuvo presente como coordinadora de la comisión de educación, cultura, ciencia y tecnología, felicitó a los presentes por continuar fomentando los valores cívicos, en donde dedican todo su empeño, pero sobre todo destacó que es una actividad con mucha disciplina.
Los ganadores del concurso en las distintas categorías fueron los siguientes:
  • ESCOLTAS
Primer lugar: Lobos Tecate
Segundo lugar: IMSS Tijuana
Tercer lugar: Cbtis No. 140
– Mejor comandante: IMSS Tijuana
– Mejor abanderado: Lobos Tijuana
  • BANDAS DE GUERRA
Primer lugar: IMSS Ensenada
Segundo lugar: UABC Ensenada
Tercer lugar: Águilas Tijuana
– Mejor comandante: UABC Ensenada
– Mejor tambor: Legión del Mar
– Mejor corneta: Legión del Mar

Arranca SEE ciclo de Expo Prevención 2017

 Como parte de las actividades en materia de prevención y atención a problemáticas de adolescentes promovidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal en Tecate inició el ciclo de Expo Prevención 2017.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, se dirigió a los jóvenes para explicarles que el esfuerzo conjunto de todas las autoridades tiene como objetivo brindarles información adecuada directamente de quienes conocen los temas y abrir espacios para que expresen todas sus dudas e inquietudes.

Leonardo López Rivas, subdirector del centro escolar, por su parte agradeció la presencia de las autoridades e invitó a los jóvenes a participar de las actividades.

Durante la Expo Prevención cada una de las dependencias participantes ofrecen una plática o taller en materia de Prevención de violencia y en esta caso se atendió a 500 estudiantes de la secundaria Juana Inés de la Cruz.

En esta primera Expo Feria Prevención del 2017 estuvieron presentes las siguientes autoridades: Gerardo Sosa Olachea, subprocurador de justicia del Estado en Tecate; Sergio Romero, comandante de la Policía Ministerial; Joel Cebreros, responsable de programas preventivos de la policía municipal; Álvaro Álvarez del Comité Ciudadano de Seguridad Pública; Gerardo Quezada de los Centros de Rehabilitación Cread; Margarita Mendoza, coordinadora de atención a víctimas de la PGJE, Aída Carbajal del Instituto Municipal de la Mujer, Lourdes Ávila del área de programa preventivos de la Procuraduría General de la República (PGR), Manuel Vela, Prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Rafael Salinas, coordinador del C4 y Dalia Suárez en representación de la regidora Raquel Quintero.

Este es el tercer ciclo escolar consecutivo en el que diversas instituciones unen esfuerzos con el objetivo de informar a los jóvenes y prevenir diversas problemáticas y en las próximas semanas se estarán visitando otros centros escolares.

 

Realiza Gobierno de BC trabajos de rehabilitación de la vía férrea en Tecate

Con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses con obras que mejoren su movilidad y entorno urbano, así como modernizar la infraestructura ferroviaria, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), da continuidad al programa de rehabilitación de las vías del ferrocarril Tijuana-Tecate, debido a lo cual se encuentra temporalmente cerrada la circulación en el crucero del bulevar Defensores de Baja California, entre las calles Pascual Ortiz Rubio y Emilio Portes Gil.

El Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Ignacio Federico Arreola Camacho, indicó que la inversión total para esta obra es de 470 millones de pesos a través de los fondos federales del Programa Regional y Contingencias Económicas, gestionados por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para beneficiar a 250 mil habitantes.

El funcionario estatal informó que los trabajos comprenden la demolición de losa de concreto hidráulico y desmantelamiento de la vía existente, el mejoramiento de terracerías y colocación de base hidráulica, además de la instalación de durmientes, rieles y herrajes, para posteriormente realizar la alineación y nivelación de la vía, con colado de losas de aproximación a base de concreto hidráulico.