Skip to main content

Etiqueta: profesionistas

¿Deseas obtener una Visa de trabajo TN para Estados Unidos? Ahora en más sencillo

La demanda de trabajo en Estados Unidos cada vez es mayor, sólo en Tijuana son más de 18 mil personas que se gradúan cada seis meses y empiezan su vida laboral.

Si eres profesionista y no encuentras opciones en la ciudad, tal vez te interese saber que puedes aplicar para la visa de trabajo TN; no es necesaria experiencia, dominar el inglés o incluso certificar tus estudios en el vecino del norte.

Carlos Regil, especialista en migración, comenta que es una visa que no tiene límite en el número de expediciones, como en otros documentos.

En cambio, son distintos los beneficios que otorga, como renovarse cada año, vivir en Estados Unidos o México, aplicar con hijos y cónyuge, o solo tener un empleo de medio tiempo.

Lo único que necesitas son tu cédula profesional, título y una propuesta de empleo comprobable.

Por: San Diego Red.

Estudio revela que vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Una persona que labora en el mercado informal puede llegar a ganar más de 15 mil pesos mensuales, vendiendo solamente botellas de agua y botanas, este suelo suele ser muchas veces más alto de lo que podría llegar a ganar un profesionista egresado del área de Ciencias Biológicas en México.

Un vendedor informal puede llegar a ganar un promedio de 500 pesos diarios, incluso hasta más si se encuentra ubicado en puntos estratégicos de venta.

Esta carrera es una de las que cuenta con los salarios más elevados del país, a ella le siguen Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con 13,549 pesos, y en el polo opuesto se observan carreras como Humanidades, con 10,365 pesos y Artes, con 9,768 pesos, según el Observatorio Laboral, con datos al cuarto trimestre de 2018.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera en entrevista con Notimex, expuso que el comercio en la vía pública ha pasado a ser una actividad de sobrevivencia, ya que si se llegaran a quitar estos puestos de trabajo, no existen otras oportunidades laborales.

La actividad del mercado informal ha tenido un aumento exponencial desde hace 30 años y de vender películas o música, hoy en día recurren a la venta de ropa, calzado, perfumes y más.

 

 

Buscan certificar a profesionistas en Tijuana

 

A fin de impulsar el cumplimiento de estándares y la profesionalización de las actividades laborales, el Instituto Nacional para el Desarrollo y la Capacitación Corporativa, S.C. (INDECC) se encuentra iniciando el proceso  de certificación para las distintas profesiones, dirigido a todas las personas.

 

Invitado a la sesión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside José Manuel Ramírez Robles, el socio Director del INDECC, Víctor Octavio Soto Aguilar, señaló que buscan ser un portavoz del mensaje que emiten la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), para efectos de promover y establecer una cultura de certificación en el ámbito laboral.

 

Lo anterior, sin importar necesariamente la manera en la que hayan adquirido dicha actividad o competencia, lo que significa que no es necesario contar con un título profesional, dando de esa manera alcance a personas que se encuentran en el ámbito operativo y tiene nivel de educación básico, hasta personas con estudios superiores y de posgrado, expuso.

 

Soto Aguilar comentó que en el país, más de 60 000 mil personas se encuentran realizando su proceso de certificación en diferentes estándares y profesiones y un gran porcentaje ya cuenta con ella, dándoles ventajas como mayor posicionamiento laboral y mejor percepción en los ingresos, sin embargo estas cifras representa una mínima parte si se toma en cuenta la población total en México.

 

Cada estándar, continuó, tiene una vigencia debido a que hay una mejora continua en una empresa o actividad por lo que las personas se deben actualizar constantemente.

 

Para iniciar el procedimiento, los interesados deben consultar la página de internet conocer.gob.mx, para dar cuenta de los más de 590 estándares de competencia existentes y aplicar a alguno de acuerdo a su función laboral; pueden solicitar hacer una evaluación diagnóstica sin costo a fin de medir su nivel de desempeño y una vez que sepan cuál es, pueden solicitar un nuevo examen para obtener su certificación, indicó.

 

En Tijuana, como centro evaluador se acreditaron el año pasado, siendo avalados y respaldados por la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez en el Estado de México,  conformándose como un equipo preparado para ejercer las certificaciones en los diferentes ámbitos educativos y de formación, por lo que se están acercando a las agrupaciones y asociaciones para hacer el llamado a que la gente se acerque, explicó.

 

Finalmente, el Director del INDECC agregó que en el caso de los contadores públicos, éstos ya cuentan con una certificación en cuanto a su profesión, sin embargo, tienen diversidad de funciones, entre ellas impartir conferencistas y dar charlas, por lo que uno de los alcances de este programa “es que ellos se conviertan en instructores o capacitadores certificados y que puedan tener un excelente desempeño al impartir una plática”.