Skip to main content

Etiqueta: problema

Se reporta caída mundial de plataforma Facebook

Alrededor de las 12:50 de la mañana se presentó una falla a nivel mundial en los servidores de Facebook, causando la caída de la red social por algunos minutos.

De momento Facebook no ha emitido un boletín sobre la falla, aunque los usuarios compartieron en Twitter la problemática, ya que no se les permitía acceder a la plataforma. De acuerdo con Regeneración, el sistema Down Detector reporta varios casos de apagón total del servicio y sin servicio a la plataforma en la versión móvil y web.

Se dice que otros servicios asociados a Facebook, como Messenger están presentando fallas también.

Ya son casi mil personas hospitalizas en lo que va del año debido al dengue

El dengue ha causado la hospitalización de 974 personas de enero al 25 de agosto y la muerte de una mujer. También se investiga el fallecimiento de otra fémina para determinar si fue por causa del dengue, la cual estaba embarazada.

La agresividad del dengue en El Salvador ha arreciado, indicó el Ministerio de Salud con un 71 por ciento más de hospitalizaciones que el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Centroamericana y del Caribe de Infectología, a través de su vicepresidente Iván Solano Leiva, han pedido al Ministerio de Salud dar a conocer qué tipo de virus es el que circula en el país, ya que podría ser del tipo 2, el que causa más muertes.

El departamento de Salud de El Salvador ha informado que del 19 al 25 de agosto hubo 27 casos de dengue grave confirmados más cien casos de enfermos más con o sin signos de alarma.

El año pasado, a la misma fecha, el total de casos confirmados fueron 26, las hospitalizaciones fueron 568, y no reportaba fallecidos.

El dengue es una infección causada por un virus que se transmite por la picadura de un mosquito infectado.

El dengue no se transmite de persona a persona. Es común en áreas cálidas y húmedas del mundo. Los brotes pueden ocurrir en las épocas de lluvia.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. Algunas veces, el dengue se convierte en fiebre hemorrágica por dengue, que causa sangrado en la nariz, las encías o debajo de la piel. También puede convertirse en síndrome de shock por dengue que causa sangrado masivo y shock. Estas formas de dengue ponen la vida en peligro.

No hay un tratamiento específico. La mayoría de las personas con dengue se recupera en unas dos semanas. Hasta entonces, beber abundantes líquidos, reposar y tomar medicamentos contra la fiebre que no sean aspirina puede ayudar. Las personas con las formas más peligrosas de dengue generalmente necesitan ir al hospital y recibir líquidos.

Vía: Debate

Toyota retirará cerca de 17 mil autos en México por riesgo de incendio

Toyota hizo este miércoles un llamado a revisión de 17 mil vehículos de su modelo híbrido Prius en Mexico, distribuidos entre 2016 y 2018, por una disfuncionalidad en el motor y lo que forma parte de una orden mundial del fabricante japonés, como medida preventiva tras detectar algunos fallos.

La automotriz mencionó que una porción del arnés de cableado del motor podría entrar en contacto con la cubierta de la Unidad de Control de Potencia (PCU, por sus siglas en ingles) y desgastarse con el tiempo. Esto podría causar un cortocircuito que, de generar suficiente calor, podría provocar un incendio.

La compañía no reveló cómo se detecto el problema, pero afirman que a principios de año se reportaron vehículos afectados a las autoridades de Japón.

En Mexico, el fabricante japonés afirma que no se ha conocido ningún incidente provocado por éste problema y que este miércoles se ha informado de la medida a la Procuraduría General del Consumidor (Profeco).

La retirada de los vehículos del mercado mexicano se suman a la medida preventiva que también incluye a 550,000 unidades en Japón y 192,000 en Estados Unidos.

No significa que todos los vehículos afectados tengan este problema. Pedimos a los clientes que revisen sus vehículos para asegurarnos de que no tienen esta condición, afirma en entrevista para Forbes Mexico la manager de Relaciones Publicas de Toyota en el país, Marisol Blanco.

Los propietarios de un Prius, incluidos los que adquirieron el híbrido de segunda mano, deberán dirigirse a un distribuidor para someterse a revisión sin ningún costo.

Si se detecta que algún cable esta; en contacto con el PCU, se colocará una protección en el arnés del cableado del motor. En caso contrario, igualmente se instalara; una cinta protectora en el ensamble.

No es la primera vez que el fabricante japonés retira unidades de este híbrido del mercado. En 2010 la compañía ya llamó; a revisión a más de 430,000 de modelos, entre ellos, el Prius, en todo el mundo por un fallo en los frenos.

Ademas, ese mismo año Toyota ordenó revistar el sistema de antibloqueo de frenos ABS de la tercera generación del Prius, por problemas que podrían dar lugar a interrupciones en el proceso de frenado.

En 2014, el retiro alcanzó los 2 millones de vehículos de este modelo. En este caso, por un defecto en el software que hacía que el coche fuera más lento de forma repentina. La medida afectó mayoritariamente a Japón y Estados Unidos.

Dos años después, se volvió a llamar a 340,000 propietarios de estos gasolina-eléctricos en estos dos mercados por un defecto en el freno de mano. La medida tuvo origen en reportes de accidentes, lesionados y fallecidos.

Fuente: La Silla Rota

¿Qué es y cómo prevenir el cáncer colorrectal?

El cáncer de colon es el que comienza en el intestino grueso (colon) o en la parte final del recto. Este tipo de cáncer, como la mayoría, no produce síntomas en sus primeras etapas. Las probabilidades de padecer este tipo de cáncer aumentan después de los 50 años de edad.

Este tipo de cáncer empieza generalmente con el crecimiento del tejido o un tumor  al que se le llama pólipo no canceroso, el cual puede comenzar a crecer en el espesor de la pared del colon o del recto y al paso del tiempo volverse canceroso.

Tan sólo en América Latina, el cáncer colorrectal es causante de 49 mil muertes al año, siendo Uruguay, Argentina y Brasil los países que encabezan la lista con más casos y es el tercer tipo de tumor más común en la región, con 87.000 casos nuevos.

Autoridades sanitarias indican que de seguir esta tendencia, para el 2030 el número de enfermos aumentará un 80 %, llegando a 140.000 diagnósticos y 80.000 muertes cada año en la región latinoamericana.

En su etapa inicial, el cáncer colorrectal no presenta síntomas. En un estado más avanzado, se presenta:

  • Cambio en los hábitos de evacuación, como diarrea
  • Estreñimiento o reducción del diámetro de las heces (excremento) por varios días
  • Sensación de que se necesita defecar y que no desaparece después de hacerlo
  • Sangrado rectal
  • Color del excremento oscuro o sangre fresca en las heces (aunque a menudo el excremento tiene color normal)
  • Cólicos o dolor abdominal
  • Debilidad
  • Cansancio
  • Pérdida inexplicable de peso

El cáncer colorrectal casi siempre se puede descubrir en su etapa temprana con una colonoscopía, descubrirlo a tiempo lo hace más tratable. Casi todos los hombres y mujeres de 50 años de edad y mayores se deben someter a exámenes de detección del cáncer de colon. Las personas en alto riesgo pueden necesitar estos exámenes a una edad más temprana.

Las causas del cáncer de colon aún no son descubiertas pero es posible prevenirlo siguiendo estos consejos:

  • Incluye en tu dieta diaria vegetales, verduras, frutas y granos integrales
  • Limita el consumo de carnes rojas y procesadas, como los embutidos
  • Practica ejercicio diariamente
  • Mantón un peso ideal de acuerdo a tu edad y sexo
  • Evita el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Fuente: El Debate

Endometriosis representa la principal causa de infertilidad

Al explicar que la endometriosis es una patología que consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, el Doctor Ramón Rojo López, Director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, advirtió que de no detectarse a tiempo, puede ocasionar complicaciones graves como la extirpación del útero de quien la padece.

Asimismo, señaló que en la actualidad representa la causa número uno de infertilidad y afecta con mayor incidencia a mujeres entre los 20 y 30 años de edad; se le hacen varias clasificaciones: mínima, leve, moderada o severa. Una endometriosis severa es cuando ya existe un quiste endometriósico lo que provocará pelvis congelada que debido a la gran cantidad de focos endometriósicos, el útero queda adherido y fijo a todos los órganos circunvecinos; dando origen a la infertilidad.

Las señales de alerta son: presencia de dismenorrea (dolor menstrual) incapacitante y cada vez más intensa, manchado premenstrual café achocolatado y dificultad para lograr el embarazo, aunque el primer síntoma y el más delicado o el más intolerable es el dolor excesivo.

Destacó que muchos de los casos son detectados como hallazgos tras-operatorios, es decir;  la paciente ingresa a quirófano por otra patología y finalmente se descubre la endometriosis severa o un quiste endometriósico que no se había atendido; la mayoría de las ocasiones ya sin poder evitar la extirpación del útero o de ovarios y trompas de Falopio, como consecuencia irreversible.

La endometriosis leve y mínima se puede tratar por a través de una laparoscopía quirúrgica; en la moderada–severa se inicia tratamiento químico.  Sin embargo, en algunas ocasiones, adelanta la menopausia, como efecto colateral.  Por lo anterior, reiteró que esta enfermedad debe ser atendida lo más pronto para evitar complicaciones irreversibles, de manera que exhortó a las mujeres, principalmente en edad fértil, a que acudan con frecuencia a realizarse revisiones médicas, más aún cuando exista algún signo de alerta.

Fuente: El Mexicano

(VIDEO) Niño de dos años con espina bífida logra caminar e inspira al mundo

Antes de nacer, Roman Dinkel fue diagnosticado con espina bífida en la semana veinte de su gestación. Los médicos le informaron a sus papás que su hijo estaba condenado a permanecer en silla de ruedas toda su vida.

Sólo esperábamos escuchar las cosas normales, este es el tamaño de la cabeza, este es el tamaño de sus pies, todas esas cosas divertidas, pero lo que escuchamos fue que tenía un exceso de líquido en el cerebro y un exceso de líquido en la columna vertebral”, comentó Whitney Dinkel, mamá de Roman.

Entre otros efectos, esta malformación provoca problemas de reflejos, atrofias en piernas y/o pies, y debilidad en las extremidades inferiores.

No obstante este diagnóstico, sus papás no se dieron por vencido y para aumentar las posibilidades de que su hijo pudiera caminar, lo sometieron a una operación prenatal.

Ya con dos años, Roman no dejó de practicar con apoyo de sus papás, quienes le compraron unas muletas sin siquiera saber si sería capaz de usarlas.

“Tuve que dejarlo caer un par de veces para que él supiera que no estaría allí para cogerlo, y tuvo que aprender a recuperarse”

Cuando logró caminar, Roman y sus papás estaban tan emocionados que publicaron varios videos de este logro en Facebook, mismos que ahora inspiran a millones de personas.

Personas de todo el mundo han dejado varios mensajes donde se alegran de la felicidad de Roman, quien demostró que todo es posible con esfuerzo y paciencia.

Fuente: ABC España

Philippe Coutinho un problema menos para el Barcelona

El FC Barcelona recibió este viernes la confirmación oficial de la aprobación de la documentación de Philippe Coutinho, que de esta manera puede ya jugar como comunitario y deja su plaza libre en la plantilla azulgrana. Arthur, Malcom y Arturo Vidal ocupan ahora las tres plazas permitidas… Y los cuatro podrán ser alineados por Valverde, si así lo considera el entrenador, el domingo frente al Sevilla en el partido de la Supercopa de España.

Una fuente autorizada del club azulgrana confirmó que los trámites iniciados poco después del fichaje de Coutinho se acabaron de solventar esta misma semana y que se recibió el visto bueno definitivo, a falta de la oficialidad, poco antes de consumarse el fichaje de Arturo Vidal, entendiéndose que era cuestión de tiempo el tener solventado el asunto, si bien en los últimos días llegó a temerse que no llegase a tiempo para el primer compromiso oficial de la temporada.

Coutinho tendrá su pasaporte comunitario a través de su matrimonio con una portuguesa y después de jugar en Europa los últimos tres años. Los primeros seis meses como jugador del Barça actuó como extracomunitario junto a Paulinho y Yerry Mina, dos futbolistas que abandonaron la disciplina del club.

Actualmente la plantilla cuenta con un cuarto jugador de estas características, Marlon, pero el brasileño, que renovó su contrato, está a la espera de concretar su cesión por no entrar en los planes de Ernesto Valverde.

De esta forma, el entrenador azulgrana, que este sábado ofrecerá su primera rueda de prensa en Barcelona y facilitará su primera y esperada lista de convocados para el partido ante el Sevilla, podrá citar si así lo considera a los tres extracomunitarios y, también, a Coutinho.

Solamente Sergi Roberto, sancionado desde el pasado curso, Aleñá y Denis Suárez están fuera de los planes del técnico para este primer encuentro, en el que la gran novedad sería la presencia de Arturo Vidal, el último futbolista en llegar al club barcelonista.

Fuente: ESPN

Atiende Gobierno municipal el problema de la sequía en Tecate

El Gobierno Municipal está dando atención especial al tema del desabasto de agua en el municipio, principalmente en la zona rural, lo anterior fue presentado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, durante la visita a la entidad por parte del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, dicha reunión presidida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a la reunión asistió la Diputada Federal, Nancy Sánchez Arredondo, así como secretarios del estado y diputados locales.

Fortaleciendo las alianzas estratégicas, la alcaldesa Nereida Fuentes González, gestionó ante el titular de SAGARPA José Calzada Rovirosa, la implementación del programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA), del cual se va a ejecutar un importante recurso para equipo hidráulico, principalmente en el Ejido Carmen Serdán, el cual constará del suministro de línea de conducción, la construcción de una pila para la distribución de agua potable, éste incluye protección del lugar.

Así mismo la alcaldesa presentó los avances en las gestiones que este XXII Ayuntamiento de Tecate ha realizado con la intención de fortalecer las actividades productivas de los habitantes de la zona rural de nuestro municipio en los que sobresalen los tramites en proceso para la aplicaciones recursos federales en proyectos productivos y de apoyo al autoconsumo de los componentes, El Campo en Nuestras Manos y la Rehabilitación del Rastro Municipal, parte de lo anterior enmarcado en el Plan para el Desarrollo Ganadero Sustentable concertado con la Asociación Ganadera Local de Tecate A.C. y dependencias del sector

Cabe señalar que el programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, iniciará el próximo mes de julio, que beneficiará a un sector importante de la población, donde hay producción agrícola para su exportación, por ello el Gobierno Municipal, está trabajando de la mano con las instancias gubernamentales correspondientes asimismo mantiene esa cercanía con los pobladores coadyuvando esfuerzos.

Perros callejeros, un problema en BC: Encuestadora IMERK

El 57.8% de los habitantes de Baja California mencionan que en su colonia hay perros callejeros que deambulan libres y sin hogar, según datos de la casa encuestadora IMERK Opinion & Market Intelligence, que se enfocó en conocer el impacto del alto número de perros callejeros que deambulan sin control por las calles del estado.

 Manuel Lugo Gómez, Director General de IMERK, señaló que seis de cada diez encuestados afirman que los canes abandonados han generado algún problema, principalmente por que tiran la basura (30.5%) y defecan/orinan en la vía pública (23.9%), además de que han atacado a personas (20.3%) y generado plagas de pulgas y garrapatas (17.8%), y que cabe resaltar que la agresión y las plagas suben a 26.3% en Tecate.

 Para los bajacalifornianos, añadió, la principal medida para disminuir el número de perros callejeros consiste en obligar a los propietarios a esterilizar sus mascotas (36.7%), así como realizar campañas para concientizar a los dueños (21.8%) y multar a quienes los abandonan (20.8%), sólo el 14.3% considera como principal medida el que se promueva la adopción de perros abandonados, subiendo esto último a 18.3% en Mexicali y a 17.5% en Tecate.

Resaltó que la adopción es una medida viable que debe ser considerada ya que el 44.3% de los bajacalifornianos estarían dispuestos a adoptar un perro callejero de un refugio para mascotas en caso de tener considerado adquirir uno, principalmente en Tecate (50.8%) y Tijuana (45.8%).

 Lugo Gómez, mencionó que existe una relación directa entre la edad y la disposición en adoptar una mascota abandonada, mientras que en los jóvenes de 18 a 25 años el interés de adopción sube a 65.6%, en las personas mayores de 65 años baja a 26.5%.

“El problema de suciedad que al principio se identificó no sólo lo generan los perros callejeros, sino también las mascotas que con el consentimiento de sus dueños defequan y orinan en la vía pública, siendo importante señalar que el 61.8% de los habitantes del estado reportan tener problemas con este tipo de vecinos, subiendo a 68.3% en Tecate y a 63.3% en Rosarito”, declaró.

 Expresó que para entender el impacto de esto hay que considerar que en el 68.7% de los hogares tienen por lo menos un perro como mascota, existiendo un promedio de 2.3 perros para ser más precisos, lo cual de manera conservadora representa que en los hogares de Baja California hay más de 1 millón trescientos mil perros.

Exigen atender problema de basura en Santa Anita

A través de redes sociales se realizó una denuncia en la cual ponen en evidencia al servicio de recolección de basura por parte del Ayuntamiento de Tecate.veraz,-ifnroma,-tecate
 
La parte reportante menciona que hace unos días   dos camiones se quedaron atascados en la colonia santa Anita, por lo que se tuvo que tirar la basura para liberar peso, pero la basura aún no ha sido retirada del lugar causando malos olores y siendo un foco de infección para vecinos de la localidad.veraz,-ifnroma,-basura
 
Así mismo hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que se le de solución al problema, ya que niños y adultos que a diario transitan por la zona, deben soportar el mal olor de los desechos que ahí se encuentran.
Esta fue la denuncia:Buenos días
Quiero denunciar este cochinero o acción que hicieron los del Ayuntamiento

Esto sucedió en la parte alta de Santa Anita a lado de la iglesia, todo empezó por un camión de basura que se quedo atorado y no podían sacarlo y tuvieron que tirar toda la basura que tenía consigo. Al final quedaron 2 camiones atascados pero lograron sacarlos. Pero como puede ser posible que sea hoy jueves y aun esté la basura tirada desprendiendo un aroma desagradable y dañino para los habitantes de los alrededores.
Realmente estamos incoformes con este tipo de acciones y me gustaría que se le de una solución lo más antes posible.
Incluso son focos de infección por los desechos que se están putrefactando
Gracias
Buen dia