Skip to main content

Etiqueta: primer

Conmemora Ayuntamiento aniversario de la instalación del primer Palacio Municipal en 1954 en Tecate

Esta mañana Autoridades del Honorable Ayuntamiento de Tecate que encabeza, Zulema Adams Pereyra, celebraron el LXVI Aniversario de la instalación del primer Palacio Municipal.

Fue en la sala de Cabildo donde el Secretario del Ayuntamiento Raúl Armando Martínez dio lectura al acta de la primera sesión del Cabildo conformado en el año de 1954, Reconociendo el trabajo de hombres visionarios que forjaron el Tecate que hoy nos enorgullece.

“A 66 años de esa fecha, debe servirnos de inspiración para que las nuevas generaciones trabajen en conjunto para dejar huella, de transformar y construir como gobierno y población” compartió el Secretario del Ayuntamiento

El acto conmemorativo contó con la presencia de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, donde se destacó que se seguirá impulsando eventos culturales donde se permita a los ciudadanos reforzar su identidad para conocer la historia de nuestro municipio.

Quedó conformado el Primer Cabildo Juvenil de Tecate

Fueron elegidos los quince jóvenes que representarán con honor durante un año al Primer Cabildo Juvenil de la ciudad de Tecate, el cual será promotor y coadyuvará en la creación, gestión y difusión de los programas y asuntos prioritarios de interés en este sector de la población, además de propiciar la innovación y participación social, lo anterior fue iniciativa del Gobierno Municipal que preside Nereida Fuentes a fin de promover la participación de la juventud en temas de la comunidad.

Fue así como la tarde de este jueves 25 de octubre, quince entusiastas aspirantes se dieron cita en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud para exponer de manera verbal los proyectos de mejora referente a la mejora de las condiciones de desarrollo y crecimiento integral del Municipio, en materia de juventud.

En la presentación, los jóvenes aspirantes fueron evaluados en cuatro aspectos con un valor de 25% cada rubro: dominio del tema, facilidad de palabra, capacidad de transmitir la idea de manera clara y precisa, así como aclaración de dudas al comité valuador integrado por la Regidora, Coordinadora de la Comisión de Juventud y Deporte, Diana Vázquez; el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel; la jefa de atención a la juventud, Miriam Juárez y el Coordinador de Zona Costa del INE en Tecate, Francisco Gómez Molina.

Fue así como respetando los principios de equidad en la conformación de los integrantes, el joven Octavio García Bernal fue designado como Presidente Municipal del Primer Cabildo Juvenil en compañía de Betsy Duran Atondo como Síndico Municipal, así como Federico Corvera, Marelyn Becerra, José Arias, Nhatshmi Bielma, Alexis Vega, Guadalupe Miranda, Carlos Reyna, Brenda Ordoñez, Luis Soto, Ángel del Ángel como regidores titulares y Lesli Osuna, Jesús Chávez y Martha Trujillo como suplentes.

California, primera ciudad en usar matrículas automovilísticas digitales

Si te preguntan sobre un elemento en los coches que ha sido objeto de renovación y que plantea una verdadera revolución, seguro vienen a tu mente los motores híbridos, los airbags o, incluso, los asientos para conductor con masajeador y calefacción personalizables. Pero no es así. La novedad está en las matrículas del coche, que ahora serán matrículas digitales.

Pues sí. Y no eres el único sorprendido. Uno de los elementos de los automóviles que ha logrado mantenerse inalterado con el paso del tiempo, es la matrícula. Sin embargo, su sustitución ya está preparada y en nuestro blog de Carglass® te ofrecemos toda la información para que sepas todo sobre ellas.

Las matrículas digitales ya se están probando, y los primeros coches en obtenerlas serán los que circulan en el Estado de California, en los Estados Unidos.

California será la primera en probar las matrículas digitales

En las próximas semanas, las calles de California tendrán una nueva forma de identificar sus coches. Las matrículas conectadas, digitales, se presentan como auténticas tabletas, utilizando la misma tecnología que acompaña a los Kindle Books (lector de libros electrónicos).

Comunicación inalámbrica y una batería integrada permitirán a estas matriculas digitales mantener el coche conectado, mostrar el número de identificación y añadir una gran cantidad de mensajes personalizados.

Las matrículas conectadas, también incorporan un localizador que permite saber en tiempo real la ubicación del vehículo. Esto permite, por ejemplo, saber dónde está estacionado o mostrar su ubicación en caso de que sea robado, transmitiendo la información de forma automática a la policía.

¿Cuánto cuestan?

Seguro que con lo que has leído te preguntarás cuál es su precio para hacerte con una enseguida. Sin embargo, tendrás que esperar porque en Europa aún no están disponibles. En el Estado de California, los conductores que deseen adquirir una de estas matrículas digitales, tendrán que desembolsar la suma de 699 dólares, valor que no incluye los costes de montaje e instalación. Además, a esa cantidad hay que sumar el pago de 7 dólares al mes para mantener el servicio.

A pesar de que este nuevo invento puede dar mucho juego, el tema ha planteado ciertas objeciones relacionadas con la privacidad de los usuarios que opten por estas nuevas matrículas conectadas.

La explicación de estas objeciones es la siguiente; una vez que la matrícula digital logra registrar todos los datos de navegación del coche, y dispone de una conexión que le permite transmitir esa información, se plantea la posibilidad de que sea utilizada – la información -, por parte de entidades gubernamentales o privadas, con fines comerciales o invasivos en la privacidad de las personas.

Las matrículas digitales, un mundo de oportunidades

La matrícula dejará de ser una simple chapa de metal en tu coche para convertirse en una herramienta de conectividad que, además, aporta seguridad ya que el número de identificación de tu coche no podrá ser alterado.

La matrícula de tu coche será en adelante una ventana de expresión de mensajes personales que puedan apoyar las causas que te interesen. Pero otra ventaja está en el paso de informaciones importantes, como alertas de peligros en las carreteras o el anuncio de catástrofes naturales.

Incluso, puedes convertir tu coche en una fuente de ingresos al permitir la exhibición de publicidad cuando el coche esté estacionado. Otra ventaja es la posibilidad de renovación inmediata del carnet de conducir, lo cual por supuesto, dependerá de la normativa local en cada país.

Estas matrículas digitales pueden, sin duda, traer la modernidad a la intemporal placa de metal de identificación para automóviles, pero, solo si es capaz de mantenerse alejada de los hackers.

Fuente:Carglass

Supervisan el primer Centro de Convivencia Familiar en Tecate

El municipio de Tecate será pionero en la entidad en fortalecer el núcleo familiar a través de la operación del primer Centro de Convivencia Familiar de Baja California, esto gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno que han hecho realidad este proyecto humano que atenderá la reintegración de las familias que se encuentran en un proceso.

Lo anterior, dando seguimiento a los trabajos de este proyecto durante la sesión de la Comisión de la Familia encabezada por la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate Patricia de León Ramos, a la cual acudió como el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Salvador Ortiz Morales, a fin de conocer a profundidad las necesidades del inmueble tanto en equipamiento como en recurso humano para su operatividad.

Durante la reunión, se revisó el avance del proyecto desde su gestión, hasta la construcción del mismo el cual consta de un acceso principal, estacionamiento con andadores, áreas de recibidor, administrativas, sanitarios para hombres y mujeres, salones y consultorios, así como un área verde en la parte posterior, con una inversión que asciende a un millón 935 mil pesos en los 138 m2 de extensión.

El inmueble ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas beneficiará a niñas, niños y adolescentes garantizando la sana convivencia en un espacio de conciliación que atienda las necesidades fundamentales de las familias que se encuentran inmersas en un proceso, sellando con ello un importante precedente en el marco de justicia familiar a nivel estatal.

 

Asistió Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes a la Primer Reunión de Alcaldes de Pueblos Mágicos

Nereida Fuentes González presidente municipal de Tecate acudió a la Primer Reunión de Alcaldes de Pueblos Mágicos la cual tuvo como sede la ciudad de Orizaba Veracruz, este evento tiene como objetivo generar ideas para fortalecer el desarrollo de las ciudades, así como el intercambio de experiencias que fortalecen el turismo.

Orizaba, Veracruz antes una ciudad industrial; hoy descubre su nueva vocación orientada al turismo, uno de los últimos nombramientos de Pueblos Mágicos en el 2016 se orientó hacia el mejoramiento de sus condiciones de vida y seguridad, así como las medidas más estrictas sobre imagen urbana y limpieza, educación a sus ciudadanos y sobre todo a los prestadores de servicios con lo que ha logrado colocarse en el primer lugar de Pueblos Mágicos más visitados.

Durante la ceremonia inaugural del evento donde participaron más de 100 Pueblos Mágicos, el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, tomó protesta a los integrantes de la Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos la cual será presidida por Igor Fidel Roji López, alcalde de Orizaba; la cual será la encargada de buscar promover el interés de los turistas en recorrer las ciudades denominadas pueblos mágicos.

Así mismo durante el evento se ofreció la conferencia magistral “El municipio en la gestión de los Pueblos Mágicos” y la ponencia magistral “El programa federal de Pueblos Mágicos (PRODERMAGICO) de la SECTUR; Resultados y Perspectivas a futuro.

De igual forma se desarrollaron los paneles titulados “El papel de los Gobiernos Estatales y Municipales en la aplicación de recursos para la infraestructura turística nacional y regional”, “Experiencia de Pueblos Mágicos; Lecciones para los Alcaldes”, con la participación de los alcaldes de Orizaba, Veracruz; Tzintzuntzan, Michoacán; Huasca, Hidalgo; Isla Mujeres, Quintana Roo y Valle de Bravo, México.

Con este primer encuentro de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, se marca la pauta para impulsar en conjunto los tres niveles de gobierno iniciativas y propuestas que promuevan el desarrollo de nuevos destinos, productos y servicios turísticos en las localidades del país, poniendo en lo más alto el interés de los ciudadanos.

Tijuana primer ciudad en frontera de México y Estados Unidos en prohibir bolsas plástico

Luego de ser aprobada en Sesión de Cabildo la iniciativa que prohíbe el uso de bolsas de plástico en establecimientos comerciales, la Cámara de la Industria de la Transformación   (CANACINTRA) Tijuana y demás actores  impulsores de la misma, celebraron que con ello, Tijuana se convierta en la primera ciudad en la frontera de México y Estados Unidos en aprobar una propuesta de este tipo.

El presidente de la Cámara  Marcello Hinojosa Jiménez, destacó que esto fue posible gracias al respaldo ofrecido por Dolores Barrientos Alemán, Representante en México de la ONU Medio Ambiente, el Alcalde de esta ciudad y  la regidora Mónica Vega y demás, así como los regidores de la Comisión de Medio Ambiente del XII Ayuntamiento de Tijuana, y organizaciones civiles como Economía Verde, Costa Salvaje, entre otras.

Precisó que se hicieron cambios al 110 bis del Reglamento Municipal, el cual establece la prohibición de entrega, obsequio o venta, de bolsas de plástico desechables, de cualquier material de plástico incluyendo las biodegradables; dicha regulación entrará en vigor en un plazo de 2 años después de su publicación, sin embargo se hizo una invitación a los ciudadanos a implementar antes de este término para lograr tener una ciudad más limpia.

“Es un día muy emotivo para la sociedad tijuanense, ya que se está poniendo a esta ciudad como ejemplo nacional e internacional, al contar con unas leyes cada vez más amigables con el medio ambiente”, destacó.

Debido al éxito obtenido conminó a la Alcaldesa de Playas de Rosarito y ediles  que conforman la Comisión de Medio Ambiente a hacer lo propio, para que en este municipio también se prohíba el uso de bolsas de plásticos en comercios y llamó a los otros municipios que aún faltan por impulsar estas medidas.

“Debemos de seguir con este movimiento verde, ya que los municipios del Estado compartimos el agua, la tierra y el aire”, planteó.

La representante en México de ONU Medio Ambiente, dijo que esto marca un hito sin precedentes a nivel nacional e internacional, en virtud de que el sector privado, en este caso, fue uno de los principales promotores de esta iniciativa sustentable.

 Precisó que a la fecha  en México ya existen más de 15 iniciativas de leyes y regulaciones a nivel estatal y municipal que buscan reducir el consumo de los llamados plásticos desechables, los que constituyen aproximadamente el 50% de los plásticos usados  a nivel global.

“Con regulaciones como la de Tijuana, además de un eficiente manejo y disposición de residuos, estamos seguros que los gobiernos locales estarán contribuyendo significativamente a combatir la contaminación por plásticos; un importante reto ambiental global que está afectando a los ecosistemas costeros y marinos y a la salud de las personas”, manifestó.

Indicó que cada año se vierten en los mares y océanos aproximadamente 13 millones de toneladas de plástico, dicha contaminación provoca la muerte de más de 100,000 animales marinos al año.

Barrientos Alemán sentenció que si no se realizan acciones para disminuir esta contaminación, se prevé que para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos, afectando significativamente las alternativas de alimentación para los seres humanos.

Padres olvidan recoger a su hija en el primer día de clases

Elementos de la Policía Municipal acudieron esta tarde a un jardín de niños ubicado en la colonia Magisterial, donde la directora de dicho plantel solicitó su presencia debido a que los encargados de recoger a una menor no se habían presentado por ella todavía a una hora y media de su salida.

El kinder en mención se denomina Solidaridad Magisterial y se encuentra ubicado a espaldas de la unidad deportiva José Pistolas Meneses, al norte de la ciudad, donde los agentes procedieron conforme al protocolo de la Unidad de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, llevando ante dicha instancia a la menor de 4 años de edad para ubicar más tarde a sus familiares.

La profesora por su parte, indicó a los elementos de la Policía Municipal que la menor salió de clase a las 12:10 y a las 13:40 era hora que no se presentaban a recogerla y luego de haber intentado comunicarse con sus familiares a través del número telefónico que dejaron registrado, no fue posible hacer contacto con ellos.

Los agentes acudieron inicialmente al domicilio de la pequeña sin que nadie saliera a atenderlos, en ese sentido y por seguridad de la menor fue llevada a las instalaciones de la instancia ya señalada, la cual se ubica en la Comandancia Centro, donde el personal localizó a su madre posteriormente e informo que había dejado a una persona encargada de recogerla porque ella labora, sin embargo nadie se presentó por la menor y la directora procedió a dar parte a la policía municipal.

Cabe mencionar que esta situación se manejó a través de las redes sociales como una desaparición, lo cual es completamente alejado de la realidad pues la niña está bien y está con su familia.

Al respecto, Liliana Herrera, titular de la Subdirección de Atención a Víctimas de donde depende la UNNA, hizo un llamado a los padres de familia para tener más cuidado con los menores y solicitó reportar al 9-1-1 la presencia de niños solos en la vía pública.

Fuente: El Sol de Tampico

Reconocen a la pequeña Edlin Rivera primer alumna de preescolar de la Banda de Guerra de Tecate

La Secretaría del Ayuntamiento encabezada por Magdaleno Montiel Blancas y el Capitán Segundo de Infantería, Gustavo Rojas Peña en representación del comandante del 28 Batallón de Infantería reconocieron a la pequeña Edlin Rivera Bouchot, luego de ser la primer participante de preescolar al concluir satisfactoriamente el curso de verano de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera, mismo que año tras año lleva el Gobierno Municipal de Tecate a fin de promover e inculcar los valores cívicos desde temprana edad.
Magdaleno Montiel, señaló que durante el evento de la conmemoración del 65 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Baja California se reconoció a más de 40 participantes en este curso de verano integrado para niñas, niños y jóvenes, donde destacó la pequeña Edlin Rivera ya que es la primera ocasión que alguien de preescolar participó en esta actividad cívica, añadió que se cumple con una de las indicaciones de la Alcaldesa Nereida Fuentes de ser una ciudad amiga de la niñez, enfocando los esfuerzos para su desarrollo.
“Estamos muy contentos de poder realizar este importante curso de verano, siempre es un gusto formar niñas, niños y jóvenes en una actividad que le ha dado grandes alegrías a la comunidad, recordemos que hace un año la Banda de Guerra de la Secundaria #19 resultó triunfadora en un curso nacional, eso nos motiva a continuar con ese paso perfecto al sembrar educación patria” finalizó el Secretario del Ayuntamiento de Tecate.

Inauguran primer recorrido en Parque Metropolitano como sendero metropolitano en Playas de Rosarito

Se realizó la primera caminata senderista en el Parque Metropolitano de Playas de Rosarito, establecido esta mañana como el tercer sendero balizado y certificado por la Asociación Civil “ICAN PRO”, en un evento encabezado por la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, y el Secretario de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan.

 En su mensaje ante la comunidad que practica el deporte de aventura, la Presidenta Municipal comentó que el proyecto junto a Secture, la asociación civil e integrantes de las directivas de los Ejidos del municipio, busca principalmente, garantizar la seguridad a las y los visitantes.

 “Para Playas de Rosarito es un gran honor el que estemos dando este paso, para beneficio de nuestros turistas y deportistas, pero sobre todo que se pueda hacer un nuevo deporte de forma segura. Este sistema de balizamiento les permitirá realizar esta actividad de forma autónoma, y para el Ayuntamiento es importante saber que no exista el peligro por extravíos”, indicó Rincón Vargas.

 Por su parte, el titular de Secture en Baja California, aseguró que además de profesionalizar el senderismo, la Secretaría impulsa el desarrollo del producto para la atracción del turismo a la región, organizándose junto al sector comercial para ofrecer a las y los deportistas de aventura, más y mejores servicios durante su visita a las diversas atracciones.

 “Baja California en toda su extensión tiene un 38 por ciento de reserva ecológica, somos de los Estados más favorecidos en este sistema, y sería una pena no capitalizarlo ni ponerlo en manos de los bajacalifornianos y turistas para su aprovechamiento”, aseguró el funcionario estatal.

 El Parque Metropolitano se agregó al programa de balizamiento homologado por la asociación ICAN PRO, en donde previamente se realizó un levantamiento geo referenciado por medio de GPS, la instalación de 34 bálizas en madera con una altura de 70 centímetros sobre el nivel del suelo en el circuito con una longitud de inicio a fin de 2 kilómetros, así como la colocación del panel informativo.  

 Durante el evento inaugural también estuvieron presentes, el Delegado de Secture en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez; el Director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Raúl Aragón Castro; el Coordinador de la Comisión de Senderos, Fernando Jáuregui González, el Presidente del Comisariado Ejidal de Primo Tapia, Carlos Torres; el Presidente del Comisariado Ejidal Lázaro Cárdenas, Juan de Dios Gutiérrez; de “Albercas el Gran Cañón”, Óscar Cordero, y la Asesora de Turismo de Naturaleza de Secture, Mónica Vejar.

México es el primer lugar en desarrollo de software en latinoamérica

México ocupa el primer lugar en cuanto a desarrollo de software en América Latina, y es Baja California uno de los tres estados con una estrategia estatal de clusters con mayor crecimiento y competitividad en la república, que destacan dentro del ramo de las tecnologías de la información.

Lo anterior fue señalado por el Presidente del Consejo Nacional de Clusters de Software y Tecnologías de Información mxTI, Óscar Rivera Rodríguez, durante el evento organizado por el Cluster de TI de Baja California (IT@BAJA), donde dio a conocer que el estado tiene una facturación anual de 500 millones de dólares en este rubro.

“Lo más importante para Baja California es que sigan haciendo las cosas como hasta ahorita, son un buen ejemplo de colaboración, de trabajo en equipo y de que aprendieron a saltar las línea hacia las otras industrias, porque ya la industria médica y aeroespacial voltea a ver a las empresas de TI como un aliado para hacer a una empresa más competitiva”, expresó.

Dio a conocer que entre las tres entidades con una estrategia estatal de cluster con más competitividad en el país son la región bajío con un crecimiento del 8 por ciento anual, y comprende Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y se sumará Aguas Calientes, por otro lado, Nuevo León y Jalisco son estados con un crecimiento importante, así como Baja California.

Detalló que Jalisco destaca por el cluster en electrónica, creación de medios y videojuegos; Nuevo León despunta en el cluster automotriz; Querétaro sobresale en cluster automotriz, aeronáutica, TI, y biotecnología; y en Baja California predomina el cluster de Tecnologías de la Información, médico, aeroespacial, y en especial el modelo que integra el cluster médico con el de T

Rivera Rodríguez señaló que el modelo económico global está empezando a cambiar y una de las bases es la clusterización a través de un esquema que disminuye los activos, y aumenta la productividad y capacidad en la medida que se consolida la integración de las empresas.

En ese sentido, mencionó que el Consejo Nacional de Clusters mxTI está trabajando en una iniciativa nacional de consolidación del modelo cluster orientado a impulsar la competitividad no por estados, sino por regiones que comprendan varios estados.

Para concluir, agregó que la segunda iniciativa es la creación de nuevas habilidades, dado que la revolución industrial 4.0 que viven las nuevas tecnologías exigen nuevos conocimientos y nuevas habilidades como el Big Data y la Inteligencia Artificial, para lo cual se requiere actualizar a todos los ingenieros, a fin de generar un mayor desarrollo tecnológico en el país.