Skip to main content

Etiqueta: personal

Personal de UABC regresará a sus labores

El lunes 18 de julio académicos y empleados administrativos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en todo el Estado se reincorporarán a sus actividades regulares tras cumplir el periodo vacacional de verano que inició el pasado 17 de junio.

 Aproximadamente 1700 administrativos y más de 6000 académicos reanudarán sus labores con miras a iniciar el ciclo escolar 2016-2, cuyas clases iniciarán el lunes 15 de agosto de acuerdo al calendario de actividades escolares emitido por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la Máxima Casa de Estudios.

Los alumnos que adeuden materias del semestre 2016-1 podrán presentar sus exámenes extraordinarios cuyo periodo de aplicación será del 19 al 22 de julio, mientras que los exámenes de regularización serán los días 28 y 29 de julio.

 El periodo de reinscripción será del 28 de julio al 10 de agosto; las inscripciones para los alumnos de nuevo ingreso iniciarán el 18 de julio y finalizarán el 26 del mismo mes.

 Asimismo, se da a conocer que la convocatoria para reingreso de alumnos que interrumpieron sus estudios y que deseen continuarlos en el periodo 2016-2 permanecerá abierta hasta el 24 de julio. La recepción y llenado de la solicitud de reingreso se lleva a cabo vía Internet, a través de la página oficial de la Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar: www.uabc.mx/csege.

Recolecta personal de limpia mil 900 neumáticos

En el marco de las acciones por mejorar la imagen de Tecate, las cuadrillas del departamento de Limpia del Municipio, encargadas de recolectar llantas en la ciudad, han logrado retirar más de mil 900  llantas.

El titular de la dirección de Obras y Servicios Públicos, Humberto López Zariñana dio a conocer que  los trabajadores del departamento  diariamente realizan recorridos en diferentes colonias retirando estos desechos.

Los recorridos se realizan en base a una programación con que se cuenta o bien atendiendo las peticiones de la ciudadanía.

Señaló que los neumáticos fueron recopilados en el basurero ubicado en la colonia Guajardo, y después trasladados a bordo de un camión a un centro de acopio en la ciudad de Mexicali.

Por último el funcionario pide a la ciudadanía que necesite desalojar llantas o en su caso basura voluminosa, no arrojarlo a lotes baldíos ya que ese tipo de acciones genera basureros  clandestinos mismos que se convierten al paso del tiempo en un foco de infección.

Capacitan a personal de salud en la prevención del paludismo

Dentro de las acciones que implementa el Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud para la prevención de todo tipo de enfermedades, se ofrece la capacitación de paludismo al personal de salud, debido a que en esta ciudad no se ha registrado un caso de este padecimiento desde 1990.

 El Jefe de la jurisdicción de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agregó que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado reforzar la información al personal de salud en temas que se presentan en otras parte del país y que se pueden diagnosticar casos debido a la gran movilidad migratoria que se registrar en esta frontera.

 El paludismo es una enfermedad causada por la picadura del mosquito Anopheles, el cual se reproduce en agua sucia estancada, es importante señalar que son parásitos denominados plasmodium, de las cuales existen 5 variantes, siendo 2 de ellas las más peligrosas para los seres humanos.

 Los síntomas se presentan después de los 7 a 15 días de la picadura del mosquito, se puede presentar fiebre, vomito, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general, debido a que se puede confundir con muchas enfermedades se pide a la población no auto medicarse y acudir a consulta médica.

 Zepeda Cisneros señaló que en el país aún existen zonas donde se registra esta enfermedad como son los estados de Sinaloa y Chiapas, si existen antecedentes de viaje a esos estados, es importante mencionarlo al personal de salud cuando se acuda a consulta médica con estos síntomas.

Debido a lo anterior se continua informando al personal de salud sobre los distintos  tratamientos y pruebas diagnósticas que se tiene que realizar a la población; por su parte la comunidad puede solicitar información sobre las medidas de prevención que pueden realizar en caso de viajar aquellas entidades del país como puede ser la utilización de repelentes y mosquiteros en las habitaciones donde pernocten, así como evitar salir en las madrugadas y atardeceres que es cuando existe mayor presencia de mosquitos.

 

Se Reúne Lam Canto con Personal del Hospital General y PGR

El director de Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con personal del Hospital General, Procuraduría General de Justicia del Estado, así como de C4, lo anterior en relación a la actuación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En ese mismo sentido Lam Canto manifestó que se busca tener lineamientos de atención médica y preservación de evidencia científica que arrojen la ropa como el protocolo del primer correspondiente.

De igual manera el funcionario municipal, argumentó que este es un cambio enorme en la aplicación de  justicia en el país, por medio de  mecanismos de coordinación, pero sobre todo  una comunicación permanente para que los protocolos y procedimientos sean efectivos, afirmó.

Por ultimo mencionó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Procuraduría General de Justicia del Estado han trabajado en estrecha coordinación para cumplir los objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el cual prevalece en todo momento presunción de inocencia del imputado.

Recibe personal de CERESO Hongo II capacitación para el dominio del estrés

El Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor, impartió el curso “Dominio de estrés” al personal administrativo y custodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) Hongo II, con la finalidad de promover una mejor calidad de vida de los servidores públicos.

Durante la capacitación los asistentes fueron orientados sobre cómo aprender  a reconocer su nivel de tensión, además de darles a conocer las técnicas para manejar de manera efectiva el estrés en beneficio de su desarrollo personal y desempeño laboral.

El curso estuvo a cargo de la Psicóloga Irma Maldonado, quien es egresada de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) y cuenta con una maestría en educación; desde el 2011 es capacitadora de seminarios transformacionales y de desarrollo organizacional, mientras que en el sector empresarial se ha especializado en temas sobre relaciones interpersonales e inteligencia emocional.

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Refuerza IEEBC capacitación para su personal

Personal del área de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California se capacitan en el tema de Cómputo Distrital, donde los principales tópicos fueron la detección de votos válidos y nulos, previsiones y el desarrollo sobre la captura de las casillas, así como la repartición de votos en el caso de los partidos que participan en coalición.

 

Se explicó al personal de los Municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate la importancia de saber detectar cuándo un voto es válido o es nulo. Por lo que se detalló que un voto es válido aún si la boleta presenta manchas de tinta, grasa o comida, la marca sea diferente a una cruz, textos escritos en el recuadro de un partido político o candidato independiente, múltiples marcas en la boleta, pero la cruz sobre la elección sea visible y también será un voto válido si existen leyendas en la boleta.

 

Sobre los votos nulos se mencionó que se reconocerán como nulos si la boleta presenta dos o más opciones de partidos políticos o candidatos independientes, siempre y cuando estos no estén coaligados y que haya insultos textuales o gráficos en la boleta.

 

En el tema de captura el personal adquirió conocimientos sobre procedimientos de deliberación, en la sesión de cómputo distrital, para la discusión de los asuntos en general de su desarrollo, serán aplicables las reglas de participación previstas por los artículos 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Reglamento Interior de los Consejos Distritales.

 

Por último se informó a todo el personal que es importante que haya una coordinación y un buen funcionamiento del área de captura por lo que cada cuatro horas se realizarán relevos con el objetivo de evitar errores de dedo al momento de capturar las casillas.

 

Capacitan a personal de salud en Tecate sobre tuberculosis pulmonar

Personal del Hospital General y los 5 Centros de Salud de esta localidad recibieron un curso para la atención de pacientes con tuberculosis con el objetivo de actualizar el protocolo de atención y seguimiento estricto que se debe tener para evitar el abandono del tratamiento, además de los cuidados que se deben de tener con aquellos pacientes con resistencia a los medicamentos.

 

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud impulsan estas capacitaciones las cuales abordan temas como los distintos síntomas que se puede presentarlos factores de riesgo, patologías adquiridas, estudios de diagnóstico de vanguardia, tratamientos para pacientes drogo resistencia y manejo adecuado de esta enfermedad.

 

Dentro del programa de Prevención y Atención de la tuberculosis se estima que el rango de edad de las personas afectadas por este padecimiento, oscila entre los 15 y  45 años, donde la relación de tres casos presentados en varones por cada mujer y los principales factores de riesgo son la mala alimentación, la utilización de drogas, además de enfermedades concomitantes como la diabetes, el Virus de Inmuno Deficiencia Humana o aquellas donde se presente una baja de defensas.

Se le recordó al personal la importancia de referir a los Centros de Salud de la región a los pacientes para darlos de alta en el programa de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), donde se supervisa que se tome diario el medicamento, pues es más costosa una persona que abandona, debido a que la tuberculosis se vuelve resistente lo que eleva su costo de atención.

Es importante recordarle a la población que el tratamiento es gratis y existe el personal capacitado en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, es por ello que se continua invitando aquellas personas que presenten tos por más de 2 semanas, fiebre y perdida inexplicable de peso para que se les realice la prueba de diagnóstico.

Una vez confirmado que la persona presente tuberculosis pulmonar, es de vital importancia que concluya su tratamiento, que consta de 6 meses, pues en caso de abandonarlo se convierte en una tuberculosis resistente, las complicaciones en su salud son mayores y su tratamiento aumenta en costo para la dependencia.

 

Capacitan a personal para prevenir las enfermedades crónico degenerativas

Debido a que las principales causas de defunción en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, son de enfermedades crónicas degenerativas, el Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud realizo un simposio para capacitar al personal en la prevención de estos padecimientos.

50 profesionales de la salud fueron capacitados en la importancia de la buena alimentación, en especial el correcto balance los alimentos, porque todos los grupos alimentarios son importantes, además de las porciones adecuadas dependiendo de la edad y la cantidad de actividad física que se realice al día.

Debido a que durante el 2015 se registraron 1,461 defunciones por enfermedades cardiacas en la región, se abordó el tema de la nutrición en el adulto mayor y la activación física, pues está comprobado que 30 minutos de ejercicio al día reducen la probabilidad de un infarto.

Dentro de los principales factores de riesgo se encuentran la obesidad o el sobre peso, el fumar o ingerir bebidas alcohólicas, permanecer sentado largos periodos al día, por lo cual se tienen que romper estos hábitos negativo sobre todo en el hogar donde los más jóvenes los copian y los adoptan lo cual se trasmite de una generación a otra.

El año pasado 892 personas fallecieron por diabetes, lo cual es una enfermedad controlable, por lo cual es importante que las personas acudan a su Centro de Salud a realizarse una sencilla prueba gratuita,  en caso de resultar positiva se le ofrece el tratamiento y la asesoría para llevar una vida plena.

Entre más temprano en la vida se inicie con los buenos hábitos de alimentación y ejercicio se tendrán mejores expectativas de vida, por lo cual dentro de la capacitación se abordaron temas desde la lactancia materna, así como la programación metabólica adecuada en los primeros 3 años de vida.

 

Imparte SEE Conferencia de Justicia a personal educativo

El Gobierno del Estado, a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la conferencia “Sistema de Justicia Alternativa en Centros Escolares”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell Sánchez y dirigida a personal de centros escolares.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, dio la bienvenida al expositor y mencionó que el propósito es crear en los centros escolares sistemas de mediación, arbitraje, conciliación y derechos humanos, que permitan solucionar los conflictos que se presentan.

 Guerrero Díaz enfatizó que sólo con la participación del personal que atiende las escuelas es posible aplicar un sistema de justicia alternativa que haga disminuir los conflictos que suceden en los centros escolares.

 Ante más de 300 personas, entre directores, inspectores, supervisores, personal de apoyo y administrativo y trabajadores del COBACH plantel Mexicali I, Miguel Carbonell mencionó que la idea de construir un sistema de justicia alternativa surgió de la propuesta del secretario de Educación, Dr. Mario Herrera Zárate, para que  los conflictos en las escuelas no queden sin atención y remedio.

 Apuntó que no puede existir una buena educación sin tranquilidad en las escuelas y explicó que existen varias maneras de resolver conflictos, como son la Negociación, la Mediación, el Arbitraje, los Juicios y las Formas Extralegales.

 El expositor afirmó que en el siglo XXI la población en general debe negociar, porque la posibilidad de resolver problemas mediante el uso de la fuerza es cada vez más reducida e inaceptable, por lo que se tiene que llegar a acuerdos.

Recibe personal de Departamento de Limpia uniformes nuevos

El Presidente Municipal César Moreno González de Castilla junto a la Diputada Local Margarita Corro Aramburo, hizo entrega de uniformes nuevos al personal del departamento de limpia de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal.

Lo anterior gracias a las gestiones realizadas por la diputada, quien expresó que este tipo de apoyo les servirá para que continúen realizado su trabajo, reconociendo su constante y ardua labor para mantener la buena imagen de Tecate.

En ese sentido el Mandatario Municipal reconoció los trabajos de prevención ante las amenazas del fenómeno natural el Niño, argumentando que gracias a ello, no se presentaron incidentes durante las pasadas lluvias.

Temporada en la cual se calificó al Ayuntamiento de Tecate como el mejor preparado en Baja California ante este fenómeno, destacando la suma de esfuerzos en pro de la comunidad e infraestructura del Pueblo Mágico.

En el evento se contó con la presencia del Síndico Procurador Daniel de León; así como la Regidora Socorro Leon; el Director de Obras y Servicios Públicos Humberto López.