Skip to main content

Etiqueta: personal

Asignan plazas docentes a personal idóneo del ciclo escolar 2016-2017

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, asignó un promedio de 3 mil 256 horas de secundaria y 155 plazas de jornada, a personal que participó en la convocatoria 2016-2017 para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica.

 Martín Gutiérrez Gaeta, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente en Baja California indicó que se asignaron las plazas previas al día 31 de mayo (fecha en que terminó la idoneidad), se hizo una revisión entre el área de planeación, de recursos humanos y del organismo sindical para conocer las escuelas con espacios disponibles donde se pueden generó la vacante para el maestro asignado.

 Gutiérrez Gaeta especificó que durante los días 25, 26 y 31 de mayo, las personas que participaron en la convocatoria y que resultaron idóneas, hicieron la selección del centro de trabajo al cual desean ingresar en los diferentes municipios del Estado, siempre respetando la lista de prelación.

 Con base a las horas y plazas que señala la convocatoria, se realizó un evento protocolario para su entrega el año pasado, sin embargo, durante el ciclo escolar vigente se generan vacantes, las cuales fueron cubiertas de manera temporal, hasta entregarse con nombramiento Definitivo en estricto orden de prelación.

 La Reforma Educativa con sus consecuentes leyes General de Educación y del Servicio Profesional Docente; así como la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, han venido a dar claridad, transparencia, confianza y certeza a los procesos de selección de maestros, directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos.

 El Coordinador de Servicio Profesional, enfatizó que “los resultados que se han obtenido en el estado reflejan altos porcentajes de idoneidad en los temas que han de dominar profesores, directores y supervisores en el desempeño de sus responsabilidades; esta es una situación que merece reconocimiento, que nos anima a todos y certifica que quien tiene conocimiento de sus capacidades, es apto de cumplir con éxito cualquier prueba que se le presente”, finalizó el funcionario estatal.

Recibe personal del IMDETE capacitación de primeros auxilios

Capacita Gobierno de BC a personal de salud en la estimulación prenatal

Para ofrecer una atención integral a las mujeres embarazadas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, capacito a 106 trabajadores de los Centros de Salud y de las Unidades Móviles en estimulación temprana prenatal.

 El Jefe interino de esta Jurisdicción, Dr. Pedro Ruiz Lizarraga, enfatizó la importancia del cuidado de la salud desde la concepción, por lo cual la medicina preventiva es lo mejor, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado que capacite al personal en los beneficios a la población.

 El programa de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil (PRADI) consta de 2 componentes básicos, el cual incluye la detección oportuna donde se realiza un tamizaje, así como consejería para las mujeres embarazadas en los Centros de Salud, además la referencia para niños con riesgo de retraso en el desarrollo a intervenciones especializadas.

 El funcionario estatal indicó que los menores con problemas son canalizados al Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI); cabe mencionar que estos servicios se iniciaran con 97 madres del programa Prospera, pero se ampliara para todas las derechohabientes del Seguro Popular.

 El programa PRADI funciona desde el 2013 en la entidad, ofreciendo servicios de estimulación temprana en los Centros de salud y evaluaciones para la detección de problemas  en el desarrollo, actualmente se inicia una nueva etapa con la estimulación desde el vientre de la madre para lograr un mejor desarrollo del bebé.

El personal capacitado tiene el compromiso de replicar la información en los Centros de Salud y las Unidades Móviles, en las comunidades donde acuden a prestar los servicios de salud.

Capacita SEE Tecate a Consejos Escolares de Participación Social

La administración estatal que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través  del Sistema Educativo Estatal (SEE) capacita a integrantes de los Comités de Participación Social de diversas escuelas de educación básica.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que se busca un acercamiento constante con los consejos, a través de la coordinación de Participación Social y Formación Valoral, con el objetivo de orientar y solventar dudas relacionadas con la segunda asamblea que próximamente deberán realizar.

La normativa que rige a los CEPS indica que estos deben de realizar una segunda asamblea dos semanas antes de que concluya el ciclo es colar, a más tardar el 10 de julio con el objetivo de rendir por escrito un informe a la comunidad educativa acerca de las actividades realizadas, los recursos recibidos y el uso de los mismos, lo anterior avalado con la firma del presidente del consejo, el director de la escuela y dos consejeros como mínimo.

Los consejos escolares se instalan durante la primera quincena del ciclo escolar en la primera asamblea, para después presentar ruta de mejora, plan de trabajo e integración de comités durante la primera sesión que desarrollan antes de finalizar el 2016 y durante el mes de febrero de 2017 llevaron a cabo su segunda sesión en la que presentaron el avance de actividades.

El Consejo escolar es una instancia de participación social en la educación que tiene como propósito participar en actividades que fortalezcan y eleven la calidad y equidad de la educación básica.

La capacitación, impartida por la coordinación municipal de Participación Social y Formación Valoral (PSyFV), se realizó en la sala de juntas de la delegación Tecate en dos sesiones y asistieron poco más de 50 integrantes de los Consejos.

Inicia Marina Calderón el curso de defensa personal

Inicia DIF Tecate taller de Crecimiento Personal en colonias y delegaciones

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y fortalecer las relaciones personales de cada individuo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, inició con el taller “Crecimiento personal” en colonias y delegaciones municipales.

 El taller será dividido en ocho temas diferentes, los cuales serán desarrollados uno por mes y serán impartidos en los Centros Comunitarios de distintas colonias y delegaciones municipales de la zona rural de manera gratuita.

 Durante el mes de febrero, el tema fue “Autoestima”, brindándoles a las familias las herramientas necesarias para tener una autoestima saludable mediante el sentido de individualidad, seguridad y apoyo, invitando a los presentes a siempre tener un propósito en la vida, fijando expectativas altas y realistas.

 En esta ocasión, el taller se llevó a cabo en los centros comunitarios de las colonias Fundadores, Cucapah, Las Torres y Rincón Tecate, así como en las delegaciones municipales de La Rumorosa y Luis Echeverría.

 En los próximos días, el Sistema DIF Municipal dará a conocer las fechas para el tema “Comunicándome con asertividad”, el cual se impartirá durante el mes de marzo.

 

 

Imparte IMMUJER Taller de Formación Personal

Ofrecer ayuda psicológica además de brindar apoyo emocional para la solución de problemas, son algunas de las funciones que desempeña el departamento de psicología del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) del Gobierno Municipal.

Por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes la directora de IMMMUJER, Aida Cristina Carbajal Ponce, informó que el instituto, desarrolló el taller “Formación Personal especialmente diseñado para ti como mujer”, pláticas que tienen por objeto orientar y ayudar a identificar con mayor entendimiento y claridad el problema para enfocar su resolución o tratamiento.

Por su parte la psicóloga del instituto y coordinadora del taller, Arely Núñez Ochoa, manifestó que las mujeres que recibieron la plática de psicoeducación, la cual es la educación o información que se ofrece a las personas que sufren de un trastorno psicológico como depresión, ansiedad, entre otros.

Argumentó que estos talleres son un proceso que permite brindar a los pacientes la posibilidad de desarrollar, y fortalecer sus capacidades para afrontar las diversas situaciones de un modo más adaptativo, por ende, una mejora en la calidad de vida, reforzando los recursos y las habilidades propias del paciente para hacerle frente a su enfermedad.

En ese sentido el Gobierno Municipal de Tecate pretende brindar herramientas que propicien la salud y bienestar de las mujeres, el IMMUJER seguirá desarrollando estas pláticas mejorando la condición y calidad de vida de la comunidad.

Llevará DIF Tecate taller de Crecimiento Personal a colonias y delegaciones

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, llevará cada mes a las colonias y delegaciones municipales el taller “Crecimiento personal”, impartido por la Psic. Ana Paola Varela.

 Con dicho taller se busca fortalecer las relaciones personales de cada individuo, conocerse mejor y mejorar su calidad de vida en el camino a la propia realización e integración mente-cuerpo.

 El taller contempla 8 temas distintos, impartidos uno por mes de manera gratuita en los Centros Comunitarios de cada colonia y delegación municipal, y estarán orientados hacia la creación de un espacio donde sea posible desarrollar las potencialidades humanas de cada persona.

taller,-crecimiento,-personal,-veraz,-informa

 Los temas a desarrollarse por mes serán los siguientes:

·         Febrero: Autoestima,

·         Marzo: Comunicándome con asertividad

·         Abril: Limites emocionales

·         Mayo: Motivación

·         Junio: Inteligencia emocional

·         Julio: Relaciones saludables

·         Agosto: Construyendo mi Proyecto de Vida I

·         Septiembre: Construyendo mi Proyecto de Vida II

 Las fechas programadas para impartir el taller en el mes de febrero serán las siguientes:

·         Lunes 13 de febrero a las 10:00am en la delegación Luis Echeverría (El Hongo).

·         Martes 14 de febrero a las 10:00am en la delegación La Rumorosa.

·         Miércoles 15 de febrero a las 10:00am en la colonia Fundadores.

·         Viernes 17 de febrero a las 9:00am en la colonia Cucapah.

·         Martes 21 de febrero a las 9:00am en la colonia Las Torres.

·         Jueves 23 de febrero a las 10:00am en la colonia Rincón Tecate. 

Invitan a curso de defensa personal para mujeres

Capacitan a personal del Hospital General de Tecate como primeros correspondientes

  19 trabajadores del Hospital General de Tecate recibió el curso de primeros respondientes, siguiendo las instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid quien insto a los servidores públicos en prepararse para ofrecer la mejor atención a la ciudadanía.

 El Director del nosocomio, Dr. Manuel Castro Zamora, indicó que este curso fue impartido por el Departamento de Prevención Social, donde los participantes pueden ofrecer primeros auxilios a personas en la escena de algún siniestro, lo cual es indispensable para cualquier trabajador del Hospital.

Este curso consta de 40 horas,  donde los participantes deben aprender técnicas de reanimación e incluso a utilizar un desfibrilador, debido a que los primeros minutos posterior a un accidente son de vital importancia para la persona que resulte lesionada, pues puede caer en paro cardiaco y sí el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral.

 Las personas que recibieron el curso ya se encuentran aptas para replicar el conocimiento dentro de sus corporaciones o bien como capacitadores privados, donde se puede ofrecer reanimación cardio respiratoria, atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización, entre algunos otros.

 Castro Zamora agregó que detener una hemorragia o poder ofrecer la atención durante una crisis, es de vital importancia para todo el personal que labora en el nosocomio, pues se puede llegar a presentar alguna situación donde existan multi victimas que requieran de la atención medica de estabilización de forma urgente.

 Por ultimo agradeció a la enfermera Rosario Camacho, quien dirige el área de Prevención Social, donde se continuaran programando cursos para fortalecer la capacitación continua del personal que ofrece la atención medica los 24 horas, los 365 días.