Skip to main content

Etiqueta: pago

Padres pagaron el cruce y ‘pollero’ abandona a niño de 3 años en el campo

Un pollero decidió abandonar a un niño de 3 años en un campo de maíz el pasado 24 de abril en Texas, Estados Unidos, a pesar de que los padres mexicanos que viven en Nueva York pagaron los 4 mil dólares que les solicitaron.

La patrulla fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) encontró al menor y en uno de los zapatos fue anotado el número de teléfono y el nombre de un tío para que fuera entregado al ser recogido por las autoridades.

Los padres del menor ya fueron localizados, y al ser cuestionados, la madre del menor informó que ese no tenía que ser la forma, a ellos les dijeron que el menor iba a pasar por la frontera con papeles prestados en un auto, no que sería cruzado por la frontera y abandonado en el campo.

Finalizaron diciendo que ” de haber sabido que la vida de su hijo se iba a poner en riesgo, ellos jamás hubieran aceptado el trato con el pollero.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de SDP Noticias.

Sacerdote mexicano tiene una hija y se niega a pagar manutención

No es la primera ocasión que un caso similar sucede en México, pero si de los pocos conocidos que se dan a conocer por las iglesias de México.

Un sacerdote católico perteneciente a la diócesis de Nezahuacóyotl, Estado de México, se niega a cumplir el pago completo de pensión alimenticia de su hija de nueve años de edad, mismo que fue establecido por la cantidad de cuatro salarios mínimos (12 mil 485.88 pesos), recursos que obtiene de limosnas de los fieles, de oficiar misas y dar bendiciones.

Elizabeth Ayala Miranda, ex secretaria del sacerdote Adolfo Jesús López Guzmán en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia La Venta, municipio de Ixtapaluca, y también ex pareja sentimental del religioso, relató a El Sol de México que por algún tiempo fue la mujer del cura, que le daba una buena vida gracias a las limosnas y cobro de misas y bendiciones que deposita el clérigo a sus cuentas bancarias personales, que suman unos 35 mil pesos mensuales.

Tras varios años de mantener una relación sentimental, el sacerdote López Guzmán abandonó a la mujer con la que procreó una niña, a la que se negó rotundamente a proporcionar una pensión alimenticia completa, esto a pesar de haber perdido una demanda jurídica de pensión en la que se comprobaron las entradas económicas del religioso, con sentencia del Juez Primero de lo Familiar de Nezahualcóyotl en el expediente número 627/2014, a pagar una pensión de cuatro salarios mínimos (12 mil 485.88 pesos).

El líder espiritual pide comprensión a su ex pareja, pues no reúne esa cantidad ya que tiene una nueva familia con su actual secretaria, a quien sostiene económicamente junto con las hijas de ésta; todo esto es con conocimiento del jefe inmediato del sacerdote, el obispo a cargo de la Diócesis de Nezahualcóyotl, Héctor Luis Morales Sánchez, mismo que, según la afectada, lo encubre alegando que sólo es misionero y que sus ingresos son bajos.

Por: El Sol de México

NASA pagará 19 mil dólares a personas que estén acostadas en su cama por 60 días consecutivos

El día de ayer miércoles 27 de marzo del 2019, la Administración de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA, sus siglas en inglés), lanzó una convocatoria para contratar a 24 personas (12 hombres y 12 mujeres) quienes tendrán que dormir por 60 días en sus instalaciones.

Los participantes sólo deberán cumplir con requisitos muy básicos que son: no realizar actividad física alguna, no comer en exceso, estar en peso ideal según estatura del participante, medir entre 1.53 y 1.90 y no fumar.

Los afortunados que sean seleccionados sólo deberán estar recostados por 60 días en una cama, para demostrar los cambios que sufre el cuerpo humano en el espacio, al finalizar el estudio, las personas recibirán un pago de 19 mil dólares, algo así como 360 mil pesos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

Deuda de Gobierno del Estado con UABC podría disminuir la matrícula estudiantil

La matrícula estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), podría sufrir una disminución debido a la deuda de 850 millones de pesos que le debe el Gobierno del Estado a la institución.

Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de la UABC, declaró que se le informó y se le dio como fecha límite de pago al gobierno el próximo viernes 29 de marzo, además agregó que es necesario mínimo un adelanto de 570 millones de pesos para cumplir con los servicio a los estudiantes.

UABC ofertó 22 mil espacios para estudiantes, pero en caso de que el Gobierno del Estado no realice los pagos estos espacios se verán disminuidos, también los maestros sufrirán en caso de no llegar el pago, pues la institución disminuiría sus estudiantes, por lo que no se necesitarán de muchos maestros para los pocos estudiantes.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Frontera Info.

Marvel pagará 1000 dólares a la persona que vea todas sus películas

La empresa americana de Marvel informó a  sus seguidores, que pagará un total de 1000 dólares a la persona que pueda observar todas sus películas de manera continua, que son un total de 40 horas.

Aunque no se dio información del lugar en el que se realizará el maratón de películas, amantes de los super héroes, si se informó que el ganador se llevará a casa a demás del dinero, artículos de colección únicos.

Ahora sólo falta esperar un poco la convocatoria para anotarse y ganar cosas únicas de los super héroes.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Facebook te pagará por utilizar una aplicación y dejarte espiar

Facebook otra vez está en la mira por la forma en que recopila información de sus usuarios para mejorar sus servicios, lo que incluso le ha acarreado algunos problemas con Apple.

Una investigación de TechCrunch, reveló que la red social estaba pagando a usuarios de entre 13 y 35 años de edad cerca de 20 dólares al mes por utilizar una aplicación llamada Facebook Research.

El objetivo de esa aplicación, que funciona como una red privada virtual, era obtener y analizar datos sobre los hábitos de los usuarios.

De acuerdo con la publicación, la red social comenzó a distribuir Facebook Research App en 2016 a través de tres servicios de pruebas de aplicaciones beta, uTest, BetaBound y Applause.

No es el único esfuerzo de Facebook por recolectar información para adelantarse a las tendencias y a sus competidores. Muestra de ello es que compró en 2013 a la empresa Onavo, cuya aplicación Onavo Protect también recolectaba datos de los usuarios, por lo que fue prohibida por Apple en agosto pasado tras fortalecer sus políticas de privacidad.

Voceros de la red social indicaron que, al igual que lo hacen muchas otras empresas, invitan a las personas a participar en estudios con el fin de identificar aspectos que puedan mejorar en sus servicios.

Además les pidieron considerar que la investigación de TechCrunch está ignorando aspectos clave de dicha aplicación y que no había “ningún secreto”.

Son enfáticos en decir que no hubo ninguna clase de “espionaje”, ya que todas las personas que participaron en el programa atravesaron un proceso de inscripción, el cual solicitaba su permiso y estipulaba el pago por su participación, así como el permiso por escrito de los padres de los participantes menores de edad.

Fuente: Excélsior

AMLO revisará créditos Infonavit para que se puedan terminan de pagar las casas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el miércoles que revisará los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de múltiples quejas que ha estado recogiendo entre la gente.

“Estoy buscando la manera de atender las peticiones de la gente, por ejemplo, se revisarán los créditos del Infonavit”, dijo el funcionario.

Afirma que la gente paga y paga y nunca le entregan sus escrituras.

“Eso se va a revisar, tenemos que apoyar a la gente, tenemos que crear un ambiente de prosperidad, de progreso, de esperanza, que la hay bastante y no queremos que se pierda la esperanza. La esperanza es una fuerza muy poderosa”.

El pasado 7 de enero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó tres nombramientos en una sesión extraordinaria de su Consejo de Administración, en la que también autorizó una reducción de más de 719 millones de pesos a los gastos del organismo.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, precisó en su cuenta de Twitter que los nombramientos corresponden a Bernardo Altamirano Rodríguez como subdirector general de Administración de Cartera; Gustavo Rivera Loret de Mola como subdirector general de Comunicación, y Luis Enrique Marín Bañales como coordinador general de Recaudación Fiscal.

Indicó que en segundo lugar se aprobó una reducción de 719 millones 914 mil 732 pesos a los gastos de administración, operación y vigilancia para el ejercicio 2019, que en particular refleja una disminución de 14% en la partida de Gastos de Operación.

En tercer lugar, se aprobaron los criterios y lineamientos para el ajuste del tabulador salarial de los directivos de confianza de la institución. “La administración será congruente con lo que plantea el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”.

Para lo cual, agregó, en lo que se ajusta el nuevo tabulador, el personal directivo donará el excedente salarial respecto al del presidente de la República a los trabajos de reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, en particular a las acciones en Jojutla, Morelos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró el miércoles durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que la gente del pueblo de México es honesta y está acostumbrada a buscarse la vida trabajando de manera legal y por ello otorgará apoyos de bienestar para la población como el que anunció este martes en Iztapalapa, las ‘Tandas para el bienestar‘, donde ya tienen 3 millones 500 mil solicitantes según el censo que están realizando, además de las becas a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Tecatenses aprovechan 10% de descuento al Predial, así como 100% de condonación de recargos

Con el interés de ponerse al corriente en el pago del impuesto predial, cientos de tecatenses han acudido a las instalaciones de la oficina de Recaudación de Rentas Municipal para aprovechar el beneficio del 10% de descuento sobre este impuesto, además de la condonación de recargos vigente ofertada por el Gobierno Municipal como un incentivo a los contribuyentes.

Esto como muestra del funcionamiento y normalización del servicio, durante el cual se han atendido y orientado a los cientos de ciudadanos que se han acercado a consultar y realizar su pago ofreciéndoles la mejor solución para que se pongan al corriente, con los diferentes beneficios y descuentos para personas pensionadas, jubiladas, personas con discapacidad, personas en estado de viudez y personas de la tercera edad.

En ese sentido, se recuerda a los contribuyentes interesados en realizar su pago de manera oportuna o bien ponerse al corriente, que las oficinas de Recaudación de Rentas se encuentran abiertas en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes y sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Gobierno del Estado invita a tecatenses a aprovechar el descuento desde el 12% en pago anual del agua

A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante enero, febrero y marzo, descuentos del 12% en enero, 8.5 % en febrero y 5% en marzo al realizar el pago anual de consumo de agua.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que “con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago oportuno o anticipado de la factura anual”.

“La funcionaria precisó que también al pagar la factura semestral del consumo de agua potable en su modalidad de pago oportuno, los usuarios ahorran 7.5% en enero así como en julio y agosto. Y agregó: Con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos”.

Explicó que el monto a saldar a través del modo de pago oportuno se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Entre los beneficios de este programa, Ramirez Pineda enumeró que “si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; además el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes”.

 “Invitamos a la ciudadanía para que durante el primer trimestre de este 2019 acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago anual o semestral” enfatizó la titular del organismo y reiteró la ubicación de los centros de pago de CESPTE: el primero ubicado en Misión San Francisco s/n, Fraccionamiento Descanso, el segundo en la intersección de calle 15 y callejón Reforma de la Colonia Pro Hogar y el tercero, sobre bulevar Universidad en la Colonia Centro Urbano.

Promueve Gobierno del Estado la cultura de pago del agua a través de 12 años del sorteo CESPTE

Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntal del servicio de agua potable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), llevó a cabo la entrega de premios del doceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, los cuales representan una inversión de un monto superior a 247 mil pesos en premios.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que desde hace doce años la paraestatal promueve la cultura de pago por medio del sorteo “Comprometidos con el Agua”, el cual hizo posible entregar 26 premios a 26 familias ganadoras, dentro de un universo de 26 mil familias que participaron en la doceava edición de este sorteo.

Expuso que el premio mayor de este sorteo que consistió en un automóvil fiat modelo 2018, así como electrodomésticos entre los que se encuentran refrigeradores, televisores, lavadoras, sistemas de sonido modulares y hornos microondas

Durante la entrega de premios, Pineda Ramírez comentó que durante los últimos cinco años, el Gobierno del Estado a través de CESPTE, ha entregado cien premios que representan una inversión que supera el millón de pesos, para mediante este mecanismo de estímulo reconocer a los usuarios que pagan su recibo de agua a tiempo.

En el marco del evento, la funcionaria estatal felicitó a los tecatenses por ser los más cumplidos en el pago de su recibo de agua en todo México y extendió a los asistentes a la premiación un cálido agradecimiento por su esfuerzo al pagar a tiempo.