Skip to main content

Etiqueta: pago

Aumenta costo de la caseta de cobro en La Rumorosa

De acuerdo con información de El Sol de México, el administrador del Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum), Carlos Gómez González, mencionó que como cada año, habrá un incremento del peaje como parte de la inflación.

En esta ocasión, la autopista de La Rumorosa contará con un aumento de 1 peso a partir de este febrero, el cual aplicará para todo tipo de medio de transporte.

Es así que los costos finales para cada unidad, quedaría de la siguiente forma:

-Motocicletas: 13 pesos

-Vehículos compactos: 26 pesos

-Autobuses de pasajeros locales: 94 pesos y foráneos 114 pesos

-Tractocamiones con semirremolque de cinco y seis ejes locales:150 pesos y los de fuera, 167 pesos

-Tractocamiones con semirremolque de más de siete ejes: 168 pesos y 185 pesos, para locales y foráneos, respectivamente. Eje adicional 12 pesos y para el eje adicional de camión 43 pesos

Gómez, aseguró que con el cobro de peaje los residentes de La Rumorosa se ven beneficiados, así como las carreteras, las cuales reciben mantenimiento con el monto reunido, siendo este de 200 millones de pesos al año aproximadamente.

Detienen a sujeto que intentaba pagar con tarjetas clonadas

Un sujeto que se identificó ante las autoridades como Adrián Regino “N” de 37 años de edad fue detenido por autoridades de Tlaquepaque, Jalisco por intentar pagar con tarjetas clonadas en un supermercado.

El sujeto presentó tarjetas a los empleados de Soriana, estas no pasaban lo que puso en alerta a los empleados de seguridad, además el sujeto se mostraba nervioso y agresivo, por lo que se solicitó la presencia de las autoridades.

Al llegar aseguraron al hombre y al realizar una revisión corporal se le encontraron al hombre 15 tarjetas bancarias presuntamente clonadas, además de una identificación de elector a nombre de Daniel Díaz Cobarruvias y 8 comprobantes de pago que aparentemente se habían realizado con las mismas tarjetas minutos antes de su detención.

El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco y esta siendo investigado por los delitos de tentativa de fraude, suplantación de identidad y falsificación de medios electrónicos y magnéticos.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

En SLRC pagarán a los jóvenes que hagan el Servicio Militar Nacional

Como parte de las actividades emanadas del Ejército Mexicano en esta región, la comandancia del 22 Regimiento de Caballería Motorizada, con sede en San Luis Río Colorado, invita a realizar el Servicio Militar en un lapso de tres meses, recibiendo a su vez un apoyo económico de 4 mil 120 pesos mensuales.

Dicho proceso también identificado como modalidad de encuadrado, según información proporcionada por autoridades militares de la localidad, se llevaría a cabo en la Segunda Compañía del Servicio Militar Nacional, con ubicación en la Plaza de Tijuana, en Baja California, en donde los reclutados recibirán alojamiento, alimentación y atención médica.

“Tendrán descanso durante sábados y domingos; los interesados deben tener entre 18 y 30 años, no tener tatuajes ni perforaciones en la piel, así como no contar problemas físicos o mentales”.

A su vez, se dijo que además de obtener la liberación del documento, con dicha modalidad “los acreedores adquirirán mayores oportunidades para obtener un mejor empleo, así como la oportunidad de pertenecer a las Fuerzas Armadas Mexicanas o Instituciones de Gobierno”.

Personal del Ejército con base en este municipio, informó que dependiendo de la respuesta de las personas interesadas se elegiría alguna de las fechas tentativas, siendo estas entre los meses de febrero y mayo, junio y septiembre o septiembre y diciembre del año en curso.

“Obtendrán su hoja de liberación en un tiempo menor, les daremos vestuario y equipo, así como un apoyo semanal de 130 pesos”, siendo parte ésta cantidad de otros 3 mil 600 pesos, beca económica otorgada por parte del Gobierno Federal por medio del programa `Jóvenes Construyendo el Futuro´.

Acta de nacimiento certificada, copias de CURP, INE y constancia de estudios, original del certificado de no antecedentes penales, comprobante, croquis de domicilio y dos fotografías de cuerpo completo.

Mexicanos inician 2020 con alza en combustible y alimentos

Luego de los gastos por los festejos decembrinos, los mexicanos enfrentarán alzas en los precios de diversos productos y servicios.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) indica que subirán de precio perecederos como jitomate, chile, aguacate y maíz, debido a los ajustes fiscales del Paquete Económico 2020.

Información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) muestra que hace un año incrementaron sus precios considerablemente alimentos como chiles, algunos frutos y cárnicos.

Además, con el arranque de 2020 entraron en vigor los cambios a la miscelánea fiscal que modificaron el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos como refrescos, cigarros, gasolinas y diesel.

En esta temporada, 62% de mexicanos se queda con la cartera vacía para cumplir compromisos financieros, arroja una encuesta realizada por la firma de estudios de mercado Brad Engagement, en colaboración con Coru.com.

De los encuestados, 47% asegura que el alza y ajuste en los precios aunado con los nuevos impuestos impactará de forma negativa en su economía, de manera que tendrán poca capacidad para cubrir los gastos durante todo el mes.

En tanto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte sobre el aumento en los precios de alimentos en el inicio de año.

Joven asesina a un hombre porque le debía 120 pesos

Miguel Alfonso “F” de 21 años, conocido como ‘El Monstrito’ fue detenido por autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por el asesinato de un hombre quien supuestamente le debía 120 pesos.

Los hechos sucedieron el pasado mes de septiembre del 2017, pero fue hasta el día del 7 de febrero de este año, casi un año y medio después del asesinato que fue asegurado, hasta el día de ayer, un juez lo juzgó por homicidio calificado con premeditación, por lo que fue sentenciado a 27 años de prisión.

El asesinato sucedió cuando ambos platicaban junto a otras personas y debido a que Jorge Humberto se negó a pagarle los 120 pesos, comenzó el ataque por la espalda con un cuchillo, después de la primera puñalada, el hombre murió instantáneamente pues el cuchillo penetró en el tórax dañando un pulmón y parte del corazón.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Universal.

Gobierno Federal debe pagar el primer mes de salario de migrantes en Tijuana: Jaime Bonilla

El Gobierno Federal se encuentra trabajando con los migrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera sur de México, con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

Los centroamericanos que lleguen a Tijuana a seguir con su proceso de asilo con Estados Unidos recibirán un mes de salario por parte del Gobierno Federal.

El gobernador electo Jaime Bonilla Valdez dijo que la Federación pagará el primer salario a las maquiladoras que contraten a los migrantes, esto con la finalidad que los acepten.

“Los vamos a regularizar con sus documentos para que puedan trabajar, entonces nos vamos a poner las pilas y vamos a hacerlo mucho mas rápido de lo normal”, declaró.

La industria maquiladora cuenta con 50 mil vacantes, indicó, por lo que estos espacios pueden ser ocupados por los migrantes, pero antes deberán recibir alguna capacitación.

Por: El Imparcial.

Facebook te pagará si aceptas que utilice tus datos personales

Desde hace algunos años, Facebook se ha vuelto involucrado en gran polémica por reunir información personal de sus usuarios. Pues la compañía no piensa cambiar; de hecho, quiere enfocarse aún más en eso. La diferencia es que ahora te pagará por ello.

Por medio de una publicación en su blog oficial, Facebook presentó Study, una aplicación que sirve para hacer estudios de mercado y la cual utilizará para crear más y mejores productos y servicios. Quienes descarguen la app tendrán que darle permiso de que reúna información sobre las apps que tiene instaladas en su teléfono, el tiempo que pasa utilizándolas, datos sobre su ubicación, país y dispositivo, e información sobre lo que hacen cuando pasan tiempo en su smartphone. Facebook no mencionó cuánto se le pagará a las personas que usen Study, pero aseguró que “todos los usuarios serán recompensados”.

Tienes que ser mayor de 18 años para utilizar la app y por el momento, esta app sólo está disponible para Estados Unidos e India. Sin embargo, Facebook mencionó que planea expandirla a otros mercados pronto Además, solo se encuentra disponible en Android, pues iOS no permite que terceros recaben datos de sus usuarios. La buena noticia es que serás recordado constantemente que eres parte de este programa y podrás salirte cuando quieras.

“Acercarse a la investigación de mercado de manera responsable es realmente importante. La transparencia y el manejo responsable de la información de las personas han guiado la forma en que hemos creado Study from Facebook. Planeamos adoptar este mismo enfoque en el futuro con otros proyectos de investigación de mercado que nos ayuden a comprender cómo las personas usan diferentes productos y servicios”, mencionó la compañía.

Por: Qore.

Pago de tenencia vehicular a punto de regresar a todo México

Un cobró que se hace a todos aquellos que tienen la posibilidad de obtener carros de reciente modelo, el próximo año se contempla federalizar el cobro de tenencia vehicular en todo el país para el Paquete Económico 2020.

En todos los estados se cobrará la misma cantidad y de acuerdo con el diario El Heraldo, “habrá incentivos para los automóviles amigables con el medio ambiente”.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, su propuesta contempla la homologación en el país de manera que haya vehículos que queden exentos.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con esta medida se recaudaron entre 120 mil y 130 mil millones de pesos anuales.

“Sólo 15 estados mantienen el impuesto de tenencia vehicular, y de acuerdo a las leyes de ingresos de estas entidades esperan recaudar este año 16 mil 420 millones de pesos, entre todos”, según El Heraldo de México.

El gravamen será cobrado por la federación, que a su vez lo transferirá a estados y municipios con un candado: deberá invertirse en obra pública.

Por: El Heraldo de México.

CJNG recluta elementos de la Policía Federal por medio de WhatsApp diciendo que ellos ‘Sí pagan’

Con la entrada del nuevo gobierno, con la promesa de austeridad al menos entre tres mil y cinco mil elementos de la Policía Federal han pedido su baja de la incorporación, debido a que se les ha recortado el presupuesto y retirado algunas prestaciones que se tenían en la corporación.

Este problema entra la Policía Federal y el Gobierno lo está aprovechando el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para invitar por medio de WhatsApp a todos aquellos elementos que quieran trabajar, el pago en la PF va de los 12 mil a los 45 mil pesos mensuales, pero presuntamente el CJNG está pagando al rededor de los 50 mil pesos mensuales a los elementos que tengan experiencia en el manejo de las armas, el columnista Raymundo Riva Palacio escribió que los reclutados por el cártel sin experiencia alguna cobran 16 mil pesos mensuales.

Se sabe que el CJNG no tiene problemas financieros, ya que es el segundo cártel más poderoso en México, el mensaje de WhatsApp está firmado por ‘El M-1″ Isidro Lara, uno de los presuntos líderes del cártel en el Estado de México.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Vanguardia.

Estas son las carreras mejor pagadas en México

La relación entre estudio y trabajo es importante para los jóvenes que desean conseguir un buen empleo al finalizar su carrera universitaria, por ello IMCo a realizado una comparativa para mostrar las mejores carreras en México.

Lo recabado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó su herramienta ComparaCarreras.org, plataforma que ofrece datos de la rentabilidad de las carreras universitarias y técnicas, cuyo objetivo es que los jóvenes puedan tomar decisiones mejor informados sobre su educación.

El salario mensual promedio por nivel educativo que comprende ninguno, primaria, secundaria, bachiller, licenciatura y posgrado es de 6 mil 687 pesos al mes.

Con ello, más educación la asocia a mayores ingresos, al destacar que un egresado de posgrado puede alcanzar 18 mil 909 pesos en su ingreso mensual promedio; mientras que un licenciado logra 11 mil 467; y las carreras técnicas 7 mil 371 pesos mensuales.

Quienes no pueden acceder a ningún nivel de educación, el mercado laborar los remunera con 4 mil 480 pesos mensuales; mientras que para primaria y bachillerato el recurso se estima en cinco mil pesos en promedio.

Las carreras de Medicina, Electrónica y Automatización, Ciencias Ambientales, Mercadotecnia y Publicidad, así como Negocios y Comercio, tienen el mejor salario mensual promedio en México, que va desde los 17 mil 449 a los 13 mil 750 pesos; mientras que carreras como Música y Artes Escénicas, Formación Docente para Otros Servicios Educativos, Trabajo y Atención Social, Terapia y Rehabilitación, Formación Docente para Educación Básica, Nivel Preescolar son las peor pagadas, con un ingreso mensual que va de los 8 mil 385 a los nueve mil pesos, aproximadamente.

Estas carreras deben competir con Administración y Gestión de Empresas, Contabilidad y Fiscalización, Derecho, Formación Docente para Educación Básica, Nivel Primario y Psicología, que son las más populares, pero no necesariamente bien remuneradas.

Por su parte, las carreras de Ciencias Ambientales, Diseño, Historia y Arqueología, Orientación y Asesoría Educativa y Matemáticas son las menos populares.

Por: Debate.