Skip to main content

Etiqueta: pago

¡Adiós al efectivo! Pago electrónico en el transporte público de Tecate

  • La tarifa con pago electrónico será de 15.50 pesos y en efectivo de 20 pesos.

El pago electrónico en el transporte público de Tecate se empezará a aplicar en las próximas semanas, lo que implica una tarifa diferenciada para quienes paguen en efectivo, declaró el director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

“En Tecate este mes empiezan a instalar los validadores en todos los autobusesTecate va a tener la suerte de que va a ser de golpe todos los autobuses”, detalló.

La tarifa con pago electrónico, que podrá ser con tarjeta prepago o aplicación móvil, será de 15.50 pesos y en efectivo de 20 pesos, dijo, de acuerdo al “Programa para Promover la Adopción de Tecnologías Digitales por Medio del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Público Masivo en el Estado de Baja California” que entró en vigor el 1 de enero de 2025.

En el caso de Tecate, el aumento en la tarifa podrá aplicarse hasta que las empresas se inscriban al programa y se demuestre que ya hizo la adquisición de los validadores para el cobro por medio de una aplicación móvil o bien de tarjetas de prepago.

“Ya va a ser obligatorio, a partir de este año ninguna financiera, ni ningún banco les va vender vehículos a crédito si no tienen recaudo electrónico”, enfatizó.

Las tarjetas de prepago pronto se comenzarán a distribuir en Tecate, adelantó, las cuales también podrán ser utilizadas en Tijuana.

“Estamos haciendo un corredor Tijuana-Tecate, con el pago electrónico vamos a poder hacer tarifas compuestas para la gente que va a la zona Este de Tijuana o a la nueva universidad incluso hasta el Centro de Tijuana o Rosarito, con una sola tarjeta y una sola tarifa”, indicó.

Estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán tarifa de 8 pesos con la tarjeta prepago.

¡Aprovecha! 12% de descuento en el pago anticipado del agua en Tecate

  • En el mes de enero, se emite la factura con el cálculo basado en los consumos promedio del año anterior.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) invita a todas y todos los usuarios a aprovechar los descuentos que se ofrecen por el pago anticipado de su servicio de agua, para el periodo 2025.

Durante el mes de enero, los usuarios podrán acceder a un 12% de descuento por pago anual, mientras que en febrero podrán obtener un 8.5% de descuento. Además, se ofrece un 5.5% de descuento para quienes elijan el pago anticipado semestral.

El director general de CESPTE, Alex Castro, destacó que, además del beneficio económico, este sistema de pago permite a los ciudadanos evitar desplazamientos a las oficinas recaudadoras o puntos de pago durante el resto del año.

Agregó que el pago puntual fortalece las finanzas de la paraestatal, lo que se traduce en una mayor eficiencia en los servicios que se brindan a la ciudadanía tecatense.

El Director explicó que, en el mes de enero, se emite la factura con el cálculo basado en los consumos promedio del año anterior, y en dicha factura se incluirá la propuesta de pago anual o semestral. Así, los usuarios podrán elegir la opción que más les convenga para aprovechar los descuentos.

El trámite puede realizarse de manera sencilla en las oficinas centrales de la CESPTE, ubicadas en la colonia El Descanso, en la calle Misión de San Francisco sin número, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Finalmente, Alex Castro expresó su agradecimiento a las y los usuarios que participan en esta campaña, reconociendo su compromiso con el cuidado del agua y con la cultura de pago, lo que contribuye significativamente a las finanzas de CESPTE y a la mejora continua de los servicios para el beneficio de la comunidad tecatense.

También en sábado puedes pagar el Predial

  • El XXV Ayuntamiento invita a la población a aprovechar los descuentos por pronto pago que se otorgarán durante los primeros tres meses del año.

En Tijuana el Impuesto Predial también se puede pagar los sábado, tanto en las cajas recaudadoras ubicadas al interior de Palacio Municipal como en los cajeros automáticos instalados en el exterior del recinto.

Con el objetivo de facilitar a las y los tijuanenses el cumplimiento de esta responsabilidad, se han habilitado cuatro cajas recaudadoras en la explanada de Palacio Municipal, abiertas los sábados de 08:00 a 12:00 horas, mientras que los cajeros automáticos están disponibles para el pago en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

Asimismo, las delegaciones que cuentan con cajas recaudadoras abiertas los sábados son las siguientes:

Delegación Cerro Colorado: de 08:00 a 13:00 horas.
Subdelegación Cerro Colorado: de 09:00 a 13:00 horas.
Delegación Presa Abelardo L. Rodríguez: de 09:00 a 13:00 horas.
Delegación Otay Centenario: de 09:00 a 12:00 horas.
Subdelegación Naura: de 08:00 a 12:00 horas.

El trámite también puede realizarse todos los días en establecimientos comerciales como Oxxo, Seven Eleven, Farmacias Moderna, Farmacias Roma, Calimax, El Florido y Walmart, para comodidad de la ciudadanía.

El XXV Ayuntamiento invita a la población a aprovechar los descuentos por pronto pago que se otorgarán durante los primeros tres meses del año: en enero, recibirán un 12% de descuento; en febrero, obtendrán un 10%, y quienes lleven a cabo el pago durante marzo, se les otorgará un 5% de descuento.

Además, quienes realicen su pago a través de la página oficial www.tijuana.gob.mx a partir del 2 de enero de 2025, recibirán un 3% de descuento adicional.

Conoce la fecha límite para recibir tu aguinaldo

  • El aguinaldo debe ser, al menos, 15 días de salario para aquellos que hayan trabajado el año completo.

Con el fin de asegurar que se respeten los derechos laborales de los ciudadanos de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda hizo un llamado a los trabajadores a mantenerse informados sobre el pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año.

Además, recordó que en caso de irregularidades podrán presentar su denuncia ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado.

Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaría, informó que la fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre. En caso de incumplimiento en el tiempo o monto, los trabajadores podrán reportar la situación enviando un mensaje al WhatsApp (686) 391-8714.

El aguinaldo debe ser, al menos, 15 días de salario para aquellos que hayan trabajado el año completo. Para quienes no cumplieron el año, se calculará de manera proporcional según los días trabajados, conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Sanciones económicas para quienes no paguen a tiempo van desde $5,428.50 hasta $542,850 pesos por trabajador afectado, de acuerdo con el artículo 1002 LFT.

El secretario Arregui Ibarra subrayó que se trabaja de manera constante para asesorar a trabajadores y patrones, fomentando condiciones laborales justas en el estado.

Si todo el mundo recicla, nadie tendrá que pagar por la recolección de basura: Alcalde

  • Román Cota señaló que se busca recaudar entre 25 y 30 millones de pesos con el pago de derecho por la recolección de basura.

El pago de derecho por la recolección de basura se aprobó porque el Gobierno Municipal se encuentra “rebasado” en la materia, señaló el alcalde Román Cota, tras la aprobación en Cabildo de un pago mensual promedio de 54 pesos.

“Ciudadano que pague, ciudadano que se le va a recoger la basura. Si no paga, lógicamente se va a tener que buscar esquemas para que el ciudadano participe, ya sea reciclando o solicitando su condonación”, manifestó.

El alcalde sostuvo que el problema de la recolección de basura es un asunto añejo y que, hasta el momento, no se han obtenido los resultados esperados.

En este contexto, apuntó que es necesario abordar la problemática de manera que los ciudadanos asuman una corresponsabilidad en el manejo de los residuos.

Cota Muñoz indicó que se proyecta recuperar entre 25 y 30 millones de pesos, los cuales se invertirán exclusivamente en equipamiento para la recolección de basura, por lo que se plantean nuevas alternativas.

La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada la noche del miércoles con siete votos a favor y cinco en contra, después de un debate que se centró principalmente en este cobro.

De acuerdo al proyecto aprobado por el Cabildo de Tecate, que deberá ser sometido a votación por el Congreso del Estado, el costo promedio será de 54 pesos mensuales por vivienda, las cuales tendrán un engomado donde se podrá consultar si están al corriente en el pago del derecho.

El Presidente Municipal informó que en los próximos meses se dará a conocer las diferentes modalidades de pago, que se realizará ante el Ayuntamiento.

El alcalde informó que, durante el mes de enero, se aplicará un subsidio del 100%; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.

También se ofrecerán descuentos a personas en situación vulnerable, y quienes deseen evitar el pago del derecho podrán reciclar en los Puntos Verdes que se instalarán tanto en la zona urbana como rural.

En cuanto al impuesto predial, Cota explicó que se realizó una homologación en las claves catastrales de todo el municipio. En lo que respecta a las demás contribuciones municipales, no se registraron aumentos más allá de la inflación anual.

Conoce una de las formas más sencillas de pagar tu crédito INFONAVIT

  • Realiza tu pago por transferencia bancaria desde Mi Cuenta Infonavit, no te expongas en la calle y ahorra tiempo en traslados o largas filas en los bancos.

Cuando sacas tu Crédito Infonavit, los pagos se van descontando de tu salario; sin embargo, si llegas a perder tu empleo o decides trabajar de forma independiente, tú debes hacerte cargo de realizar el depósito correspondiente para no atrasarte y mantener tu financiamiento al corriente.

Hay muchas formas de hacer estos pagos, por ejemplo, en ventanilla bancaria o en comercios autorizados; sin embargo, en estas opciones debes invertir tiempo de traslado o pasar varias horas en las filas, dependiendo del establecimiento que escojas para realizar tu depósito. Además, de que te expones al andar en la calle con el dinero.

Por ello, una de las formas más sencillas y seguras para hacer el pago de tu crédito es a través de transferencia electrónica, desde tu computadora en el portal de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • En el menú “Mi Crédito”, elige la opción “Saldos y Movimientos”.
  • Da clic en Pagar mi Crédito.
  • Elige el monto que deseas pagar. Podrás escoger entre:
    • Saldo a liquidar.
    • Pago para estar al corriente. 
    • Pago de mi mensualidad. 
    • Otro (en este caso deberás indicar el monto).
  • Elige “Pago con cuenta bancaria en México” y da clic en “Continuar”.
  • Escribe tu número telefónico a 10 dígitos y da clic en “Continuar”.
  • Escoge “BBVA Cheque en Línea”, si tienes cuenta en ese banco; o si es de otro banco, da clic en “Transferencia vía SPEI (CIE Interbancario)”.
  1. Si escogiste BBVA Cheque en Línea, da clic en “Continuar” y:
  • Captura el número de tu tarjeta. 
  • Ingresa la Clave de Acceso. 
  • Introduce el Código de Seguridad que se muestra en tu celular y da clic en “Enviar”.
  • Selecciona el número de cuenta de retiro, ingresa el código de seguridad y da clic en “Pagar”.
  • Selecciona “Comprobante”, para que obtengas este documento.
  1. Si escogiste Transferencia vía SPEI (CIE Interbancario), se mostrará en la pantalla y te llegará un correo electrónico con la “Ficha Para Pago Interbancario BBVA”, con los datos para realizar la transferencia desde tu banca electrónica. 

Recuerda que, en Infonavit todos los trámites son personales y gratuitos y que, si ya descargaste la aplicación de Mi Cuenta Infonavit a tu celular, también podrás realizar desde ahí tu pago. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Dirígete a “Saldos y Movimientos” y selecciona “Opciones de pago”.
  • Elige el monto a pagar. 
  • Da clic en “Pago con cuenta bancaria” y registra tu número telefónico.
  • Selecciona “Transferencia SPEI CIE Interbancario”. Al hacerlo, obtendrás tu Ficha de Pago Interbancario BBVA para realizar el pago desde tu banca electrónica.

Si requieres más información comunícate al Infonatel, al 800 008 3900, o acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Congreso aprueba suspender pago de rentas durante abril y mayo por coronavirus en BC

La XXIII Legislatura de Baja California, encabezada por la bancada de Morena, aprobó una reforma en un transitorio del artículo 1986 del Código Civil, para establecer la suspensión de pagos en arrendamiento de vivienda y negocios, así como en préstamos dados por casas de empeño, durante abril y mayo del presente año.

Ello, debido a la pandemia causada por el Coronavirus o Covid-19 y el caso fortuito que representa, reconocida por las autoridades sanitarias federales y estatales.

Durante este par de meses, no se considerará mora o incumplimiento, la ausencia de pago de rentas para locales comerciales y vivienda, así como los préstamos dados por las casas de empeño, dónde la garantía prendaria no podrá ser adjudicada ni sacada a remate por retraso de pago durante ese lapso.

Esta suspensión no libera a las personas de, en su momento, realizar el pago correspondiente, pero deberá de distribuirse equitativamente en meses hacia adelante.

Los jueces del Poder Judicial de Baja California deberán observar estas disposiciones y fomentarán al máximo, en su caso, la solución de conflictos de manera directa o apoyados por los centros de Justicia Alternativa.

Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Baja California.
“Hoy más que nunca”, apuntaron los diputados, “debemos de ser solidarios con los bajacalifornianos que más necesitan, sobre todo ante esta pandemia mundial sin precedentes”.

La iniciativa fue presentada en la máxima tribuna por el diputado Juan Manuel Molina García, misma que fue respaldada por todas las fracciones parlamentarias y los diputados independientes que conforman la Vigésima Tercera Legislatura del Estado.

Facebook pagará a usuarios por hacer notas de voz

Sabemos que Facebook ya está muy acostumbrado a reunir toda nuestra información, pero al menos ahora la compañía está dispuesta a pagarte directamente por utilizarla. En esta ocasión, la app quiere específicamente tus notas de voz.

De acuerdo con información de The Verge, Facebook inició un nuevo programa llamado “Pronunciations”, el cual forma parte de su app Viewpoints que les paga a los usuarios porque realicen ciertas acciones o tareas. Según la información, las personas que sean seleccionadas tendrán que grabar la frase “Hey Portal” y el nombre de algunos de sus amigos en varias ocasiones, con el objetivo de mejorar los sistemas de reconocimiento de voz de la plataforma.

Hay que recalcar que una serie de grabados se convertirán en 200 puntos, pero en Viewpoints es necesario juntar al menos 1000 para canjearlos por $5 USD. Así que no esperes volverte millonario con Pronunciations, aunque es una buena manera de ganar un poco de dinero extra si no te importa que Facebook analice tu voz. Eso sí, la compañía aseguró que no ligará tus grabaciones a tu perfil ni que las utilizará para otros de sus servicios sin tu consentimiento.

El programa Pronunciations llegará muy pronto a Estados Unidos para mayores de 18 años. No obstante, se mencionó que la distribución será lenta, por lo que probablemente no pueda ser aprovechada por muchos usuarios, al menos al inicio.

Por: San Diego Red.

¿Vas a solicitar tu visa? Estos son los pasos que debes seguir

“Sacar la visa” como muchos fronterizos conocemos al tramite de la visa de turista estadounidense, puede volverse toda una travesía para el solicitante, más aún si es la primera vez. Pero aquí te mostramos la información paso a paso,. de lo que deberás hacer para obtener la tan soñada visa.

PASO 1: COMPLETAR LA DS-160

Llenar en línea DS-160 Solicitud de Visa de No Inmigrante e imprimir la “Hoja de Confirmación” con el código de barras.

Nota: Si su forma DS-160 no provee la información completa y exacta, su solicitud no será procesada. Usted  requerirá actualizar o corregir su forma DS-160 y regresar a la Embajada o Consulado para concluir con su proceso.

PASO 2: AGENDAR SU CITA(S) Y PAGAR LA SOLICITUD POR MEDIO DEL SITIO WEB DEL CENTRO DE CITAS

Contamos con 2 formas para agendar su cita(s): puede utilizar el sistema de citas por internet o llamar a un operador del Centro de Llamadas.  No habrá más cargos adicionales.

Internet

Cuando agende su cita(s), también se:

  1. Proporcionará el número de confirmación de su forma DS-160 (Paso 1),
  2. Tomar una determinación inicial si es elegible para trámite sin entrevista y agendar su cita (s) correspondiente en el centro de atención CAS y si se requiere, ir a la Embajada o Consulado,
  3. Seleccionar la oficina de DHL donde usted podrá recoger su pasaporte y visa (en caso de ser aprobada), y
  4. Pagar la cuota de solicitud:
  • A partir del 29 de agosto del 2017, el Centro de Atención al Solicitante ya no aceptará pagos con tarjeta de crédito para solicitudes de visa de no-inmigrante. Todos los pagos deberán hacerse en efectivo en cualquier sucursal CitiBanamex o Scotiabank en México.
  • Para realizar un pago en efectivo, por favor ingrese a la página de citas en donde se le dará un talón de pago que incluirá el tipo de cita que requiere para su trámite; dicho talón indicará la cantidad a pagar al igual que la vigencia del mismo. Deberá imprimir este talón, salir de su cuenta en la página de citas, acudir a cualquier sucursal Citi Banamex o Scotiabank y proporcionar su talón para realizar su pago; se le dará un recibo en original por la transacción con el cual deberá ingresar nuevamente a su registro en la página de citas y proporcionar el número de confirmación en el campo asignado. Una vez proporcionado, se le habilitará el calendario para programar su cita. Nota: Necesitará una impresora para completar este proceso.

Tipo de Visa

Pago

Turista y otras visas sin petición US$160.00
Turista para mexicanos menores (sin cumplir 15 años) US$16.00
Peticiones (visas H, L, O, P, Q y R) US$190.00
Empresario/Inversionista ( visa E) US$205.00

Este pago no garantiza que se le dé su visa. Si Usted elige pagar su solicitud en Banamex o Scotiabank, usted debe conservar su recibo original. De ser rechazada su visa el pago no será reembolsable. 

Teléfonos

 Llamar a los siguientes números y un representante le agendará su cita:

Teléfonos  Locales en  México

  • Aguascalientes: (449) 175-3345
  • Celaya: (461) 196-1037
  • Ciudad Juárez: (656) 325-6300
  • Guadalajara: (33) 417-08599
  •  Guadalajara: (33) 852-61444
  • Hermosillo: (662) 3124039
  • Huejotzingo: (222) 582-1527
  • Irapuato: (462) 962-2035
  • León: (477) 299-5269
  • Matamoros: (899) 171-4632
  • Matamoros: (868) 206-1011
  • Mérida: (999) 316-7010
  • Mexicali: (686) 838-7585
  • Ciudad de México : (55) 416-38422
  • Ciudad de México : (55) 4118-6300
  • Monterrey: (81) 85262111 / (81)-46242508
  • Monterrey: (81) 1454-5540
  • Nogales: (631) 6907217
  • Nuevo Laredo: (867) 962 1787/ (899)1714633
  • Nuevo Laredo: (867) 454-5540
  • Piedras Negras: (878) 783-9092
  • Puebla: (222)582-1128
  • Querétaro: (442) 388-5806
  • Reynosa: (899) 922-2524
  • Saltillo: (844) 230-4992
  • San Luis Potosí: (444) 212-9961
  • San Martín Texmelucan: (222) 582-1178
  • Tijuana: (664) 231-78-08
  • Toluca: (722) 507-3212
  • Número Local en E.U.:  703-439-2313 

PASO 3: IR AL CAS PARA PRESENTAR SU SOLICITUD, SACAR HUELLAS Y FOTOGRAFÍA

Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o de video, radios y computadoras. No hay compartimentos para guardar artículos, por lo tanto tendrá que agendar su cita para otro día.

PASO 4: IR A LA ENTREVISTA (NO SE REQUIERE PARA TODOS LOS SOLICITANTES)

Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o  de video, radios y computadoras. No hay compartimentos para guardar artículos, por lo tanto tendrá que agendar su cita para otro día.

Es muy importante ser honesto durante la entrevista; de lo contrario si usted miente o presenta documentos alterados o falsos puede resultar en que usted no sea elegible para una visa de manera permanente.

PASO 5: IR A LA OFICINA DE DHL PARA RECOGER SU PASAPORTE Y VISA (EN CASO DE SER APROBADA)

Cuando agende su cita durante el Paso 3, usted seleccionará su oficina local de DHL para recoger su pasaporte y visa en caso de ser aprobada. Para cambiar o revisar que oficina de DHL que seleccionó, consulte página de citas o llame al Centro de citas a los números telefónicos antes mencionados en el Paso 3.  No hay costo adicional para este servicio.

Más dudas sobre:

  1. Renovaciones
  2. Citas de emergencia
  3. La entrevista
  4. Después de la entrevista
  5. Entrega de visa
  6. Preguntas frecuentes
  7. Víctima de fraude

Ingresa aquí para mayor información: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/turismo-y-visitantes/como-solicitar-la-visa/

Joven finge su secuestro y exige a la madre pagar el rescate

Un joven de nombre Salvador “N” salió de su casa en el municipio de Temixco para dirigirse a Naucalpan, donde trabajaba como guardia de seguridad, pero tras varias horas no regreso a su hogar, por lo que familiares comenzaron a sospechar de que algo pasaba.

Horas más tarde el teléfono de la madre del joven sonó y una voz de hombre le dijo a la mujer que le pagara el rescate porque tenía a su hijo secuestrado.

Una vez pedido el rescate, la mujer colgó y se comunicó con las autoridades quienes comenzaron las investigaciones, las cuales demostraron que el hombre había fingido ser secuestrado para pedir dinero a su madre.

El hombre fue asegurado por las autoridades y presentado ante un juez que calificó como legal la detención y estableció como medida cautelar no salir del Estado además de no poder acercarse a sus familiares, tampoco a ninguno de los afectados por este supuesto secuestro.

Manuel Guerrero | Veraz Informa