Etiqueta: obra
Cavilaciones: México y la mano de obra barata
Uno de los temas recurrentes en el discurso político norteamericano es el desequilibrio del comercio entre Estados Unidos con México y otros países. Por eso Donald Trump promete imponer tarifas de hasta 35% a los productos de compañías americanas que se fabrican en nuestro país. De esta manera pretende obligar a las transnacionales a que regresen a Estados Unidos los empleos que exportaron a México.
El mes pasado, la compañía Carrier informó a sus empleados de la fábrica de equipos de aire acondicionado en Indianápolis, que, para poder seguir siendo competitivos en el mercado, cerrarán dicha instalación para reemplazarla con otra en Monterrey. Un video en Facebook muestra la escena de los incrédulos empleados abucheando al vocero. Más de 2,000 empleados perderán su trabajo. El vocero les pidió que por favor dejaran de hacer ruido, que la información era muy importante. “La decisión ha sido muy difícil”, declaró. Los empleados no están de acuerdo con esto debido a que la compañía dueña de Carrier, United Technologies, ese mismo mes anunció utilidades de $7,500 MDD. El CEO de la empresa gana $15 MDD al año.
Para los trabajadores norteamericanos de cuello azul, escuchar que los empleos de manufactura están yéndose a México y oír a un maniaco como Trump decirles que los va a proteger, es un mensaje muy fuerte que le queda a la medida a millones de norteamericanos. Si no fuera Trump, otra persona más estable sería el abanderado de estas multitudes que ven a México como un villano.
¿Pero está México realmente ganando como dice Trump?
Desde hace más de 50 años las compañías transnacionales han venido a nuestro país en búsqueda de mano de obra barata. Un artículo este mes de la cadena Public Radio International, escrito por Mónica Ortiz Uribe, habla de las 300 maquiladoras en Ciudad Juárez. Un estudio del Instituto Hunt de la Universidad de Texas en El Paso, demuestra que los salarios en Cd. Juárez son de los más bajos de México. Son 40% menos que los de China y por tanto de los más raquíticos del mundo. Una empleada de la compañía Commscope declara: “No podemos vivir de nuestros salarios. Simplemente sobrevivimos”. En el invierno la mitad de su salario de $7 DLS diarios se usa para comprar leña para calentar su humilde casa. Commscope menciona que después de 6 meses sus trabajadores ganan $8 DLS diarios, más beneficios. Esto es el DOBLE del salario mínimo.
Este relato de Cd. Juárez es solo un ejemplo. Sucede lo mismo en todas partes del país en donde hay maquiladoras. Uno de los pilares de la política de nuestro gobierno para atraer inversiones extranjeras es promover la mano de obra barata.
Cuando Carrier decidió exportar su fábrica a México, sus empleados perdieron. ¿Pero quienes son los ganadores? Podríamos decir que México ganó empleos con sueldos bajos. Podríamos también decir que ganamos los consumidores que podemos comprar productos más baratos en esta era de competitividad global cimentada en la espalda de trabajadores mal pagados. Las que siempre ganan son las transnacionales.
El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.
www.cavilaciones.com
Realizarán obra de electrificación en el Ejido Encinal
El Alcalde de Tecate, César Moreno González de Castilla en compañía de la Primera Dama Claudia González de Moreno, se reunió con los residentes de la calle Manuel Carrillo del Ejido Encinal, ubicado en la Delegación Luis Echeverría para informales que en los próximos días iniciarán los trabajos de electrificación de la zona.
La cual se llevará a cabo con un monto de 216 mil 356 pesos por parte del programa Federal Ramo 33, mismo que arranca formalmente el proyecto de electrificación que vendrá a beneficiar a las familias que ahí radican.
En la reunión el Presidente Municipal resaltó la organización de los residentes del poblado, pues aseguró, sin su participación no se hubiera logrado el proyecto.
Maria Elena Morales Fermín, Presidenta del Comité de vecinos, agradeció al Mandatario Municipal por hacer posible dicha obra, con la cual tendrán una mejor calidad de vida en todos los sentidos.
Antes de finalizar la visita, la Primera Dama entregó regalos a los niños para llevar un ameno convivio y festejar que la obra en unos días se convertirá en una realidad.